Está en la página 1de 23

Dosificación de actividades

Asignatura Propósito Periodo Observaciones


• Diseñen las imágenes Del 7 al 11 de
pertinentes para la marzo del
Lengua infografía.
2022
Materna • Escuchen un cuento
donde aparece un lobo,
identifiquen diferentes
versiones y describan las
características de este
personaje.

• Estima, compara y Del 7 al 11 de


ordena longitudes, marzo del
Matemáticas pesos y capacidades,
2022
directamente y, en el
caso de las longitudes,
también con un
intermediario.

• Resuelve problemas de
suma y resta con
números naturales
menores de 100.

Conocimiento • Reconoce formas de


comportamiento y
Del 7 al 11 de
marzo del
del medio siguiere reglas que
2022
favorecen la convivencia
en la escuela y familia.

Formación • Identifica situaciones de


conflicto que se
Del 7 al 11 de
marzo del
Cívica y ética presentan en el aula, la
2022
escuela y casa, y quiénes
participan en ellas.

Educación • identifica causas y


consecuencias del
Del 7 al 11 de
marzo del
Socioemocion estrés y aplica
2022
estrategias para lidiar
al con él.

Vida • Reconoce las practicas de


distintos juegos tradicionales
Del 7 al 11 de
marzo del
saludable 2022
Lunes 7 de marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad para • Recorta las figuras del anexo1 por su contorno.
• Pide a un adulto que te vaya leyendo las siguientes
iniciar el día palabras, no las veas:
-dona -loro
-bota -nido
-cama -pato
-rata
-coco
• Utilizando las figuras que recortaste, forma las palabras
que se te mencionen, para ello una cada figura con su
par y ve pegándolas juntas en tu cuaderno.
• Escribe en tu cuaderno el título:
Infografías para cuidar a la salud
Lengua • Pide a un familiar que te lea la información de la
Materna pág.111 de tu libro de texto.
• Realiza las notas de tu tema y realiza los dibujos de tu
infografía usando el formato del anexo 2.

• Escribe en tu cuaderno el título:


Bienestar emocional
• Lee con atención la siguiente información y después
Educación cópiala en tu cuaderno.
socioemocional El bienestar es la habilidad que podemos
desarrollar para estar y sentirnos bien con uno
mismo y con las personas que nos rodean.
Cuando el estrés se presenta lo acompañan
pensamientos negativos, nuestro organismo se
alerta e interpreta algunas situaciones como
amenazas, lo que afecta directamente nuestro
bienestar.
• Realiza la actividad ubicada en el anexo 3 en ella
tendrás que ubicar situaciones según generen estrés
positivo o negativo según el caso.
Anexo 1 Lunes 7 de marzo de 2022

to
pa ni ta

co co bo

ra ma ta

ro ca na

lo do do
Anexo 2 Lunes 7 de marzo de 2022

Instrucciones:
utiliza los
recuadros para
las notas que
necesites.
Anexo 3 Lunes 7 de marzo de 2022

Bienestar emocional
Instrucciones: lee y corta las situaciones. Después ubícalas donde
corresponda según sean situaciones que generan estrés positivo o
estrés negativo.

Camila dará un concierto


A José le encantaría
de canto y se imagina que
aprender a patinar, pero
las personas le aplauden
piensa que es muy difícil y
después de su
mejor no lo intenta.
presentación.

Javier quiere ganar el Luisa practica natación


concurso de oratoria, todos los días, pues
pero piensa que se piensa que pronto la
puede equivocar al llamaran al equipo
hablar . representativo.
Martes 8 de marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad para • Escoge cuatro palabras de la actividad anterior y escribe en el
iniciar el día anexo 4 una oración con cada una. Haz un dibujo en el
recuadro.
• Repasa el vocabulario con imágenes de la B.
• Pide a un adulto que te realice el siguiente dictado de
palabras, Utiliza el formato del anexo 5, para escribir el
dictado. Recuerda escribir dentro del cuadrito cada letra.
1. árbol 6. botón
2. bebé 7.burro
3. bisonte 8. barco
4. abuelos 9.escoba
10. Beti
5. balón
• Anota en tu cuaderno el título:
Tiempo de leer: Cuentos con lobos.
Lengua • Pide a un familiar que te lea el cuento ¨Los tres cerditos¨
Materna ubicada en las páginas 112-113 de tu libro de texto.
Después responde las preguntas de la pág.114 de tu libro.
• Escribe las características del lobo de la historia en la plantilla
del anexo 6.
• Escribe en tu cuaderno el titulo:
Cuidemos y respetemos las plantas
• Pide a un familiar que te lea la siguiente información y
Conocimiento después cópiala en tu cuaderno:
del medio La plantas nos proporcionan alimentos, medicinas,
madera, combustible y fibras. Además, brindan
cobijo a otros seres vivos, producen el oxígeno que
respiramos, mantienen el suelo, regulan la
humedad y contribuyen a la estabilidad del clima.
• Corta las hojas y plantas del anexo 7 y pégalas en tu
cuaderno.
• Realiza la pág.103 de tu libro de texto en ella marcaras
con una palomita las imágenes donde las personas
cuidan y respetan a las plantas.
Anexo 4 Martes 8 de marzo de 2022

4
Anexo 5 Martes 8 de marzo de 2022
Anexo 6 Martes 8 de marzo de 2022

INSTRUCCIONES: Lee el cuento “ los tres cerditos” en la pág.112 y 113


de tu libro. Utiliza la siguiente platilla para escribir características del
lobo de la historia.
Anexo7 Martes 8 de marzo de 2022

Instrucciones: corta las siguientes imágenes y coloréalas. Después pégalas


en tu cuaderno.
Miércoles 9 de marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad • Lee y completa las palabras que se presentan en el anexo 8.
para iniciar Utiliza las silabas ba, be, bi, bo, bu.
el día
F.C E • Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
Convivencia pacifica
• Pide a un familiar que te lea la siguiente información
y
después escríbela en tu cuaderno:
La convivencia pacifica se caracteriza porque
respetemos las diferencias y busquemos
soluciones no violentas que ayuden al bien de
todos.
• Toma una hoja de papel y elabora una paloma y en ella
escribe un mensaje que ayude a la convivencia pacifica.
Sigue los pasos que se muestran en la pág. 66 de tu libro
de texto.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 9 en el tendrás
que remarcar con tu lápiz la frase y colorear el logo de la
UNESCO quien es la institución que tiene por objetivo
ayudar a construir una cultura de paz en las escuelas.
• Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
Trayecto: Experimentar la capacidad.
• Pide a un familiar te lea la siguiente información y
Matemáticas después cópiala en tu cuaderno:
La capacidad de un recipiente es la cantidad de otro
objeto que puede guardarse en él. Cuánto más
grande sea el recipiente, mayor será su capacidad.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 10 en el que
tendrás en su primera parte colorear los objetos que
se pueden utilizar como recipientes y en su segunda
parte ordenar los recipientes del que le cabe menos al
que le cabe más.
Anexo 8 Miércoles 9 de marzo de 2022

____ta lo___

a___elita be___

___sonte ___tón

___rro nu___

___bida ___rba
Anexo 9 Miércoles 9 de marzo de 2022

Instrucciones: remarca la frase y colorea el dibujo.

¨La convivencia pacífica es un


compromiso en el que debemos
trabajar todos los días¨
Anexo 10 Miércoles 9 de marzo de 2022

Instru cc iones: Co lo re a lo s o b je t o s q ue se p ue d e n
utiliza r c o m o r e c ip ient e s.

Instrucciones:
ordena los
rec ipientes del que le
cab e menos al que
le c abe más
c olocando los
números del 1 al 5.
Jueves 10 de marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad Observa con atención el texto del anexo 11 “ Las botas de Betina
para iniciar ” . Encierra con color rojo todas las letras Bb que encuentres.
el día
• Lee con mucho cuidado la historia de “Las botas de Betina ”.
Practícala varias veces hasta que puedas leerla identificando
todas las vocales y comprendas de que trata el texto.

• De acuerdo a la lectura anterior responde las preguntas en tu


cuaderno.
1.- ¿De que color son las botas de Betina?___________
2.-¿Las botas tiene botones?____________
3.-¿Cómo se llama el Bebe? ____________
4.- ¿Qué le da Betina a Beto? ____________
• Escribe en tu cuaderno el titulo:
Lengua Aprendamos a leer y escribir
Materna • Resuelva la pág. 115 de tu libro en ella escribirías las
palabras que se forman uniendo las dos silabas.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 12 en el que
tendrás que encontrar la palabra que corresponde a la
adivinanza y la pegaras debajo de la pestaña.

Matemáticas • Copia en tu cuaderno el siguiente titulo:


Les cabe lo mismo-Más igual o menos
• Resuelve el ejercicio que se ubica en el anexo 13 en el
tendrás que colorear con azul el recipiente al que le
cabe más de cada pareja.
• Realiza junto con un familiar el experimento de la
pág.104 de tu libro de texto.
Anexo 11 Jueves 10 de marzo de 2022

La botas de Betina

Betina tiene unas botas de color rosa.


Las botas de Betina no tienen
botones.
Betina se pone sus botas y saca a
pasear al bebé Beto.
Betina le da una bebida a Beto.
Beto es un bebé muy bueno.
Anexo 12 Jueves 10 de marzo de 2022
Aprendamos
a l e e r y escribir
Anexo 13 Jueves 10 de marzo de 2022

Instrucciones: colorea con azul el recipiente que le cabe


más de c ada pareja.
Viernes 11 de marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad • Pide a un familiar que te lea ¨El cuento de nunca
para iniciar acabar¨ ubicado en la pág. 26 de tu libro de lecturas.
• Realiza el ejercicio ubicado en el anexo 14 en el
el día
que tendrás que escribir ¿Cómo es el personaje
del cuento? y dibujarlo.

Matemáticas • Completa la tabla que se presenta en la página 105


de tu libro de textos con los números que hacen falta
de la serie del 1 al 50.
• Escribe en tu cuaderno el siguiente título:
3. A dibujar puntos.
• Resuelve el ejercicio ubicado en el anexo 15 en el
tendrás que armar rompecabezas según el
número, buscaras su escritura y sus decenas y
unidades.
• Realiza la pág.106 de tu libro de texto.
• Escribe en tu cuaderno el título:
Juegos tradicionales
Vida • Pide a un familiar que te lea la siguiente
saludable información:
Sabias que los juegos tradicionales son aquellos que
jugaban tus abuelos, papás, tios y tías fuera de sus
casas. Algunos de ellos son: las escondidas, las
atrapadas, el juego de las sillas o rondas.
Estos juegos permiten la convivencia, respeto de reglas
y la activación física. Actualmente los niños solo juegan
con tabletas o teléfono por lo que pierde este tipo de
beneficios.
• Observa con mucha atención el video
“Juegos tradicionales en casa“ en la siguiente liga:
https://www.youtube.com/watch?v=mZZN20TzHVM y
práctica los juegos en casa.
Anexo 14 Viernes 11 de marzo de 2022

Instrucciones: escribe ¿Cómo es el personaje del


c uento? Y dibújalo.
Anexo 15 Viernes 11 de marzo de 2022

También podría gustarte

  • JOCC
    JOCC
    Documento5 páginas
    JOCC
    Maria Zambranoo
    Aún no hay calificaciones
  • JOCC
    JOCC
    Documento7 páginas
    JOCC
    Maria Zambranoo
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadernillo de Actividades
    Cuadernillo de Actividades
    Documento9 páginas
    Cuadernillo de Actividades
    Maria Zambranoo
    Aún no hay calificaciones
  • JOCC
    JOCC
    Documento7 páginas
    JOCC
    Maria Zambranoo
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo en Casa 4
    Trabajo en Casa 4
    Documento2 páginas
    Trabajo en Casa 4
    Maria Zambranoo
    Aún no hay calificaciones
  • Modulo 1
    Modulo 1
    Documento7 páginas
    Modulo 1
    Maria Zambranoo
    Aún no hay calificaciones