Está en la página 1de 19

INFORME TÉCNICO

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL


PISCICULTURA STH

SALMONES AUSTRAL SPA.

Elaborado por:

DEPARTAMENTO MEDIOAMBIENTE

FEBRERO 2017
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

TABLA DE CONTENIDO

1.- RESUMEN ....................................................................................................................................... 3

2.- INTRODUCCIÓN............................................................................................................................ 4

3.- OBJETIVOS .................................................................................................................................... 5

4.- METODOLOGÍA ............................................................................................................................ 6


4.1. PLAN DE MONITOREO DEL MEDIO AMBIENTE RECEPTOR ............................................... 6
4.1.1 CUERPO RECEPTOR....................................................................................................... 6
5.- RESULTADOS .................................................................................................................................. 7
5.1. PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DEL CUERPO RECEPTOR ............................................ 8
5.2. FITOPLANCTON Y PERIFITON .......................................................................................... 10
6.- DISCUSIONES .............................................................................................................................. 12
6.1. PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DEL CUERPO RECEPTOR .......................................... 12
6.2. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MONITOREO ACTUAL Y EL ANTERIOR ..................................... 12
7.- CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 15

8.- REFERENCIAS .............................................................................................................................. 16

9.- ANEXOS ...................................................................................................................................... 17


9.1. ANÁLISIS DEL CUERPO RECEPTOR .................................................................................. 17
9.2. EQUIPO DE TRABAJO ...................................................................................................... 18
9.3. ACREDITACIONES DE LABORATORIO ............................................................................ 19

2
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

1.- RESUMEN

De acuerdo a lo expuesto en su Res. Exe. N°207/2011 que califica ambientalmente al


proyecto, la empresa Salmones Austral SpA., encarga a Aquagestión la realización del
Programa de Vigilancia Ambiental (PVA) que tiene relación a la descarga de residuos
líquidos al cuerpo de agua receptor Río Caliboro, comuna de Los Ángeles, Región del Bío-
Bío, por lo cual se analizó la matriz de agua de río del sector de emplazamiento del
proyecto.

El programa contempla un monitoreo de 3 estaciones en el cuerpo receptor en el área


del emplazamiento de la Piscicultura, de manera de determinar el posible impacto de la
actividad en el cuerpo receptor.

Se determinaron los parámetros Físicos-Químicos en superficie del cuerpo receptor:


Aceites y Grasas, Nitrógeno Total Kjeldahl, Fósforo, Cloruros, Oxígeno Disuelto, Sólidos
Suspendidos Totales, DBO5, pH, Temperatura, Coliformes Fecales, Fitoplancton y Perifiton.
Para estos parámetros, los resultados fueron comparados de manera referencial con la
Tabla N°1 D.S. N°90/2000, donde se encuentran los valores en un 100% bajo el límite
máximo permitido.

Es importante señalar, que los resultados del muestreo correspondiente al PVA no afectan
la calidad del cuerpo receptor en donde se emplaza la Piscicultura STH.

3
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

2.- INTRODUCCIÓN

De acuerdo a lo dispuesto en la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente,
al D.S. Nº 40/2013 que fija el texto refundido coordinado y sistematizado del Reglamento
del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) y con el fin de dar cumplimiento a la
Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada mediante Res. Exe. N° 207/2011,
que califica ambientalmente al proyecto.

El programa contempla un monitoreo según lo indicado en la RCA N°207/2011 “Con el fin


de controlar su eficacia y examinar el comportamiento del recurso hídrico, se establecerá
un plan de monitoreo y seguimiento de calidad del río Caliboro, complementario al
monitoreo de emisión que quincenal. Específicamente para la calidad se consideran los
siguientes puntos de monitoreo:

Punto a 20 metros aguas debajo de la descarga, coordenadas 5870067 753132; Punto 300
metros aguas arriba de la descarga (cerca de la captación), en las coordenadas 5869900
753320 y Punto 100m aguas debajo de la descarga 5870072 753049; Todos los referidos al
Datum WGS 84, Huso 18.

Con dicho Objetivo, se establecerá un convenio de prestación de servicio con un


laboratorio acreditado para el muestreo y análisis cuyos resultados será remitidos a
Dirección Regional de Aguas, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Sernapesca y
Autoridad Sanitaria.

Para cada punto se considera muestra compuesta para los siguientes parámetros:
 Nitrógeno Total Kjeldahl
 Aceites y Grasas
 Fósforo
 Cloruros
 Oxígeno Disuelto
 Sólidos Suspendidos Totales
 DBO5
 pH
 Temperatura
 Coliformes Fecales

En relación a la frecuencia de monitoreos propuesto por el Titular, se contempla realizar la


campaña 2 veces al año, uno durante el periodo estival donde el caudal del río Caliboro
es mayor, y la otra campaña en la época de estiaje. Los correspondientes informes serán
remitidos a las autoridades (Sernapesca, SISS, Seremi de Salud y Autoridad Ambiental) una
vez se encuentren concluidos. En cada caso se establecerá como procedimiento el

4
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

funcionamiento normal de la piscicultura, lo cual también estará acreditado por la


empresa que desarrolle el monitoreo de calidad.

Además, de lo anterior, el titular declara durante la evaluación ambiental, que en los


monitoreos que desarrollará en el marco de la ejecución del proyecto, incluirá
fitoplancton y perifiton con la finalidad de detectar la presencia de Didymosphenia
germinata”.

La Piscicultura STH de Salmones Austral SpA., encargó a Aquagestión S.A., la ejecución del
Programa de Vigilancia Ambiental (PVA), asociado al desarrollo de la actividad acuícola
ubicada en el sector Río Caliboro, comuna de Los Ángeles, Región del Bío-Bío.

El análisis de las diferentes variables se menciona a continuación:


- Análisis de Agua: se llevaron a cabo en el Laboratorio Hidrolab.
- Análisis de Fitoplancton y Perifiton: se llevaron a cabo por Ecogestión Ambiental.
- Análisis de Agua (in situ) Se llevaron a cabo por área muestreo de Aquagestión.

3.- OBJETIVOS

El objetivo del Programa es velar por la seguridad ambiental asociada al área de


influencia de la actividad Industrial. Entiéndase por seguridad ambiental, al
mantenimiento de la flora y fauna del sector comprendido por la actividad al derecho de
hacer uso del cuerpo de agua para el cultivo de especies hidrobiológicas, a la seguridad
para la salud humana cuando esta se asocie a la recreación y esparcimiento en el área
de influencia.

El presente trabajo expone los resultados del Programa de Vigilancia Ambiental


desarrollado el día 22 de diciembre del 2016.

5
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

4.- METODOLOGÍA

4.1. PLAN DE MONITOREO DEL MEDIO AMBIENTE RECEPTOR

El Plan de Monitoreo considera el cuerpo receptor del área de influencia de la descarga


de la Piscicultura STH.

Para evaluar el cumplimiento de la normativa y el impacto generado producto del


efluente de la piscicultura, se consideran 3 estaciones de monitoreo en el área de
influencia.

4.1.1 CUERPO RECEPTOR

Los parámetros, estaciones, estratos y frecuencias de muestreos considerados en la


caracterización del cuerpo receptor se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Listado de parámetros físico-químicos a evaluar en el cuerpo receptor.

Parámetros Estaciones Nivel Registro Frecuencia

Nitrógeno Total Kjeldahl 3 Superficie Semestral


Aceites y Grasas 3 Superficie Semestral
Fósforo 3 Superficie Semestral
Cloruros 3 Superficie Semestral
Oxígeno Disuelto 3 Superficie Semestral
Sólidos Suspendidos Totales 3 Superficie Semestral
DBO5 3 Superficie Semestral
pH 3 Superficie Semestral
Temperatura 3 Superficie Semestral
Coliformes Fecales 3 Superficie Semestral
Fitoplancton 3 Superficie Semestral
Perifiton 3 Superficie Semestral

6
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

5.- RESULTADOS

Se presentan los resultados del monitoreo del Programa de Vigilancia Ambiental realizado
en diciembre del 2016.

En la Tabla 3, se entrega la ubicación georreferenciada de las estaciones de monitoreo


consideradas en la caracterización del cuerpo receptor, asociado al área de influencia
de la Piscicultura STH.

Tabla 3. Ubicación de las estaciones de muestreo en el cuerpo receptor (Datum WGS 84).

Coordenadas UTM Coordenadas geográficas


Estación Nº
Este Norte Latitud (S) Longitud (W)
E1 300m Arriba de la descarga 753320 5869900 37° 16’ 58.95’’ 72° 08’ 33.48’’
E2 20m bajo la descarga 753132 5870067 37° 16’ 53.72’’ 72° 08’ 41.31’’
E3 100m abajo de la descarga 753049 5870072 37° 16’ 53.64’’ 72° 08’ 44.68’’

En la Figura 1 se presenta la disposición de las estaciones de muestreo en el área de


emplazamiento del proyecto. Se debe señalar que se siguió el lineamiento de muestreo
definido en el Programa de Vigilancia Ambiental anterior.

Figura 1. Área de Estudio Piscicultura STH.

7
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

5.1. PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DEL CUERPO RECEPTOR

La Tabla 4 presenta los valores registrados de los parámetros en el cuerpo receptor de la


Piscicultura STH.

Tabla 4. Valores registrados para cada uno de los parámetros analizados en el cuerpo
receptor de la Piscicultura STH.

E1 300m Arriba de la E2 20m bajo la E3 100m abajo de la


Parámetros
descarga descarga descarga
Nitrógeno Total Kjeldahl (mg/L) 2,73 2,21 1,50
Aceites y Grasas (mg/L) <5,0 <5,0 <5,0
Fósforo (mg/L) <0,20 0,63 <0,20
Cloruros (mg/L) <3,00 <3,00 <3,00
*Oxígeno Disuelto (mg/L) 8,95 9,02 8,98
Sólidos Suspendidos Totales
23,0 18,0 10,0
(mg/L)
DBO5 (mg/L) 9,0 5,0 5,0
*pH 7,1 7,1 7,0
*Temperatura (°C) 15,0 15,6 15,3
Coliformes Fecales
<2,0 <2,0 20,0
(NMP/100ml)
*Parámetros medidos in situ.

En general, podemos indicar que el 37% de los parámetros monitoreados presentan


concentraciones bajo el límite de detección del método analítico utilizado en el análisis
de laboratorio. Entre estos parámetros se encuentran: Aceites y Grasas, Fosforo, Cloruros y
Coliformes Fecales.

Tabla 5. Valores registrados para cada uno de los parámetros analizados en el cuerpo
receptor comparados con la normativa ambiental aplicable

Tabla N°1 D.D.


Parámetros E1 E2 E3
90/00
Nitrógeno Total Kjeldahl (mg/L) 2,73 2,21 1,50 50,0
Aceites y Grasas (mg/L) <5,0 <5,0 <5,0 20,0
Fósforo (mg/L) <0,20 0,63 <0,20 10,0
Cloruros (mg/L) <3,00 <3,00 <3,00 400,0
Oxígeno Disuelto (mg/L) 8,95 9,02 8,98 N/A
Sólidos Suspendidos Totales (mg/L) 23,0 18,0 10,0 80,0
DBO5 (mg/L) 9,0 5,0 5,0 35,00
pH 7,1 7,1 7 6,0-8,5
Temperatura (°C) 15,0 15,6 15,3 35,0
Coliformes Fecales (NMP/100ml) <2,0 <2,0 20,0 1000,0

8
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

Los resultados encontrados en el monitoreo del cuerpo receptor muestra el 100% de las
estaciones con valores bajo los límites permisibles descritos en la Tabla N°1 del D.S.
N°90/2000 (Tabla 5).

Figura 2. Valores registrados para los parámetros Físico-Químicos en la Piscicultura STH.

9
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

5.2. FITOPLANCTON Y PERIFITON

En la Tabla 6 se presentan los resultados del análisis taxonómico cualitativo de


presencia/ausencia realizado a las muestras de Fitoplancton. Cabe destacar que se
encontró la presencia de 9 especies correspondientes al Phyllum Bacillariophyta. Dentro
de ellas, Navicula sp., Gomphonema sp., y Cymbella tumida se registraron en todas las
muestras obtenidas (Ver Anexo 9.1)

Tabla 6. Especies de Fitoplancton cuantitativo registrados en las estaciones de monitoreo.

Muestras Fitoplancton
Phyllum Clase Género o Especie
1 2 3 4 5

Bacillariophyceae Amphora ovalis 1 1 0 1 0

Fragilariophyceae Asterionella sp 1 1 1 0 0
Bacillariophyceae Cymbella tumida 1 1 1 1 1
Fragilariophyceae Diatoma vulgare 1 1 1 0 1
Bacillariophyta Fragilariophyceae Fragilaria sp 1 1 0 0 0
Bacillariophyceae Gomphonema sp 1 1 1 1 1
Coscinodiscophyceae Melosira sp 1 1 0 0 1
Bacillariophyceae Navicula sp 1 1 1 1 1
Bacillariophyceae Surirella robusta 1 0 0 0 0

En cuanto a los resultados registrados para el Perifiton, la Tabla 7 muestra los resultados del
análisis taxonómico cualitativo realizado a las muestras de Perifiton. Cabe destacar que se
encontró la presencia de 8 especies correspondientes al Phyllum Bacillariophyta. Dentro
de ellas, Diatoma vulgare, Gomphonema sp., y Navicula sp., se registraron en todas las
muestras obtenidas (Ver Anexo 9.1).

El análisis de laboratorio descarta la presencia de Didymosphenia geminata en las


muestras analizadas de agua y perifiton.

10
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

Tabla 7. Especies de Perifiton cuantitativo registrados en las estaciones de monitoreo.

Muestras Perifiton
Phyllum Clase Género o Especie
1 2 3 4 5
Bacillariophyceae Amphora ovalis 0 0 1 1 1
Bacillariophyceae Cymbella tumida 0 0 1 1 1
Fragilariophyceae Diatoma vulgare 1 1 1 1 1
Fragilariophyceae Fragilaria sp 0 1 1 0 0
Bacillariophyta
Bacillariophyceae Gomphonema sp 1 1 1 1 1
Coscinodiscophyceae Melosira sp 1 1 1 1 1
Bacillariophyceae Navicula sp 1 1 1 1 1
Bacillariophyceae Nitzschia sigmoidea 0 1 0 0 1

11
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

6.- DISCUSIONES

6.1. PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DEL CUERPO RECEPTOR

Al analizar los distintos resultados obtenidos de las estaciones emplazadas en el cuerpo


receptor ubicado en Río Caliboro donde se sitúa la Piscicultura STH, se puede señalar que
en general el 100% de los parámetros analizados se encuentran bajo los límites máximos
permitidos según la Tabla N°1 del D.S. N°90/2000.

Con respecto a los parámetros Aceites y Grasas los valores se mantuvieron constantes
bajo el L.D.L. (Límite detección laboratorio). Para el caso, del Fósforo solo se detectó una
concentración sobre el límite de detección en la campaña segundo semestre 2016 en E2.
Para el caso del pH se mantuvo homogéneo en las estaciones con valor de 7,0 y 7,1
unidades, mientras que, la temperatura se mantuvo de igual forma constante en 15,0 y
15,6°C que corresponde al periodo estival del monitoreo.

6.2. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MONITOREO ACTUAL Y EL ANTERIOR

La Tabla 8 presentan los valores registrados de los parámetros en el cuerpo receptor de la


Piscicultura STH para los monitoreos correspondientes a la campaña 2016.

Se puede observar que los valores de Nitrógeno Total Kjeldahl, DBO5, Temperatura y
Sólidos suspendidos Totales aumentaron en su concentración. Por el contrario, el resto de
parámetros se mantuvo con valores bajo el límite de detección del ensayo. No obstante,
para el caso del Nitrógeno Total Kjeldahl en promedio se registró un aumento del 19%,
DBO5 53%, Sólidos Suspendidos Totales 71% y Temperatura del 40%. El aumento podría
obedecer principalmente a la estacionalidad en la cual se realizó el monitoreo (Invierno-
Verano), sumado a la puntualidad de la toma de muestras donde los monitoreos del
segundo semestre se realizaron en periodo de estiaje con un caudal disminuido del río
Caliboro.

El pH no presentó variaciones entre los monitoreos en las estaciones con valor de 7,0 y 7,2
unidades. Registrándose el valor más elevado en la estación E1 campaña del primer
semestre 2016, por el contrario, el valor más bajo se registró en la estación E3 campaña
segundo semestre 2016. Para el caso de la temperatura, entre campañas existen notorias
diferencias debido al periodo estacional en las cuales fueron monitoreadas, primer
semestre 2016 Invierno y segundo semestre 2016 Verano. Sin embargo, los valores se
mantienen sin grandes diferencias entre las estaciones siendo entre 9,0 y 9,4°C para el
Primer Semestre 2016 y Segundo Semestre 2016 con valores entre 15,0 y 15,6 (Figura 2).

12
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

Tabla 8. Valores registrados para los parámetros Físico-Químicos en las campañas 2016
para la Piscicultura STH.

Primer Semestre 2016 Segundo Semestre 2016


Parámetros
E1 E2 E3 E1 E2 E3
Nitrógeno Total Kjeldahl (mg/L) 1,64 1,48 1,64 2,73 2,21 1,50
Aceites y Grasas (mg/L) <5,0 <5,0 <5,0 <5,0 <5,0 <5,0
Fósforo (mg/L) <0,20 <0,20 <0,20 <0,20 0,63 <0,20
Cloruros (mg/L) 2,08 1,92 2,08 <3,00 <3,00 <3,00
Oxígeno Disuelto (mg/L) 9,00 8,87 9,05 8,95 9,02 8,98

Sólidos Suspendidos Totales (mg/L) <5,0 <5,0 <5,0 23,0 18,0 10,0

DBO5 (mg/L) 3,0 3,0 3,0 9,0 5,0 5,0


pH 7,2 7,1 7,1 7,1 7,1 7,0
Temperatura (°C) 9,4 9,2 9,0 15,0 15,6 15,3
Coliformes Fecales (NMP/100ml) 4,5 7,8 4,5 <2,0 <2,0 20,0

13
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

Figura 3. Valores registrados para los parámetros entre las campañas Primer Semestre y
Segundo Semestre 2016.

14
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

7.- CONCLUSIONES

Los valores registrados para los parámetros según lo indicado en la Tabla N°1 del D.S.
N°90/2000 evidencian concentraciones mínimas que no alteran la calidad del agua del
cuerpo receptor, donde todos los parámetros analizados se encuentran bajo los límites
exigidos por la normativa ambiental. De igual forma, el estudio de Fitoplancton y Perifiton
descartan la presencia de la especie Didymosphenia geminata en el área de estudio.

Finalmente, y tomando en cuenta los antecedentes expuestos en el presente informe se


puede señalar que:

 Se evidencia una descarga de la piscicultura que no afecta la seguridad


ambiental del sector de estudio.

 Se descarta la presencia de la especie Didymosphenia geminata en el cuerpo


receptor de la piscicultura STH.

 Por último, los resultados obtenidos en el análisis del cuerpo receptor durante la
presente campaña de monitoreo cumplen con el compromiso ambiental
adquirido en la RCA N° 207/2011 por la Piscicultura STH.

15
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

8.- REFERENCIAS

 D.S. N°90/2000. Establece Norma de Emisión para la regulación de contaminantes


asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales
superficiales.

 RCA N°207/2011. Piscicultura STH.

 Campaña Primer Semestre 2016, Piscicultura STH.

16
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

9.- ANEXOS

9.1. ANÁLISIS DEL CUERPO RECEPTOR

17
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

9.2. EQUIPO DE TRABAJO

Participantes Elaboración de Informe 2016

Parámetros Nombre Cargo Empresa

Monitoreo y mediciones in situ Patricio Flores Muestreador Aquagestión S.A.

Análisis de Agua Ximena Cuadros Ejecutivo Técnico Hidrolab S.A.

Elaboración Informe José Luis Mella Gestor Ambiental Aquagestión S.A.

18
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas
PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
PISCICULTURA STH
SALMONES AUSTRAL SPA.

9.3. ACREDITACIONES DE LABORATORIO

19
e-mail.: medioambiente@aquagestion.cl
fono : (56) (65) 2576337 - 2576338
Puerto Varas

También podría gustarte