Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL

Tecnologías de la Información. Área de Desarrollo y Gestor de


Software Multiplataforma

ENSAYO: SERVICIOS DE LA NUBE

Materia: Sistemas Operativos

Profa: Marina Fabiola Hernandez Flores

Alumno: Sanchez Rodriguez Mario Brallan

IC-32M

1
ÍNDICE

2.- Introducción ___________________________________ 3

3.- Servicios de la Nube _____________________________ 4

3.- Beneficios _____________________________________ 6

4.- Conclusion ____________________________________ 8

4.- Referencias____________________________________ 9

2
INTRODUCCIÓN
En este documento, se describe lo que es el servicio en la nube, sus características
y funcionamiento, siendo una de las herramientas que se utiliza en la actualidad.
Donde el hosting le da paso a servicios de cloud (nube).

Así mismo siendo una mejor alternativa que los servidores físicos tradicionales. El
servicio cloud nos ayuda en múltiples funciones, tareas o almacenamiento, siendo
este una de las mejores alternativas para no utilizar demasiados recursos físicos
dentro de un servidor.

3
SERVICIO EN LA NUBE
Un servicio cloud o en la nube nos permite tener el almacenamiento y el acceso a
sistemas informáticos y aplicaciones a través de internet. De este modo, las
empresas y los particulares con un sitio web ya no necesitan disponer de un
servidor físico para almacenar y acceder a sus datos. Los servicios de cloud suelen
incluir bases de datos, programas informáticos, redes, análisis y otras
funcionalidades que pueden explotarse a través de este tipo de infraestructura.

Los diferentes tipos de servicios cloud

Existen cuatro tipos principales de servicios cloud, los cuales son:

Cloud privado

Es aquel servidor dedicado accesible desde cualquier dispositivo y que gestiona los
datos informáticos para los empleados de un lugar físico o una misma empresa.
Ofrece ventajas como la flexibilidad y la adaptación a las necesidades de los
usuarios, especialmente en materia de uso y rendimiento.

Cloud público

El cloud público es una de las mejores opciones para las empresas, ya que el
proveedor de servicios cloud es el que se encarga del alojamiento en su propia
infraestructura.
Así como un servicio “as a Service” que comprende plataformas como IaaS, PaaS,
SaaS y DaaS y que se basa en un patrón de pago por uso.

Multcloud

4
El servicio multicloud incluye varios servicios cloud del mismo tipo, tanto privados
como públicos, a diferencia de lo que sucede en el caso del cloud híbrido, que sí
permite combinar dos tipos de servicios cloud diferentes.

Cloud híbrido (Nube Híbrida)

Es un modelo de informática de nube que combina al menos una nube privada y al


menos una nube pública, que interactúan para proporcionar un conjunto flexible de
servicios informáticos de nube.

5
BENEFICIOS
1. Seguridad de datos

La pérdida de datos es una de las principales preocupaciones de las empresas y


usuarios en la actualidad. Desde eliminaciones accidentales hasta intentos de
hackeo para robar información o retener datos y así obtener algo por su rescate; hay
una amplitud de amenazas. Por ello, los servicios en la nube ofrecen y subcontratan
una ubicación más segura para poder respaldar los datos, en lugar de tener un
servidor interno para sus datos y procesos.

2. Potencial reducción de costos

Cada componente de hardware, tiene un precio; como lo es el software, las


actualizaciones y las licencias. Dado que las soluciones comerciales en la nube ya
cubren el alto costo de almacenamiento y alojamiento de datos y puede tener más
sentido financiero subcontratar esto y ahorrar en ese aspecto a los usuarios y
empresas.

3. Eficiencia

Ayuda a mantener tu servidor de la mejor forma.En las empresas esto se basa en


que las demandas de formación y desarrollo también disminuyen. Además de tener
un enfoque más simplificado de los datos, tendrás menos problemas de personal
relacionados con el mantenimiento del servidor.

4. Actualizaciones automáticas de software

Los servicios basados ​en la nube actualizan y mantienen automáticamente tus


herramientas para su uso, a menudo con poca o ninguna interrupción en tu flujo de

6
trabajo. Las actualizaciones se realizan en todo el sistema a la vez, por lo que una
sola instancia no compromete tu infraestructura.

5. Sustentabilidad

Ya sea que tengas el objetivo de hacer más por el planeta o estés buscando formas
de reducir tu factura de luz, los servicios en la nube pueden respaldar este espíritu
sin realizar grandes cambios a nivel corporativo. Al capacitar a los equipos remotos,
podés reducir el desperdicio relacionado con el transporte y la cantidad de
productos físicos que usás a diario.

7
CONCLUSIÓN
El servicio de cloud o en la nube es una de las mejores alternativas tanto para poder
crear una empresa, como crear un servidor personal, donde nos ofrece una gran
cantidad de herramientas y funciones para guardar, almacenar y obtener datos sin
necesidad de utilizar varios recursos físicos como serían en un servidor físico.

Cualquiera que sea la opción que elijas, nube completa, privada, pública o híbrida,
vale la pena investigar cómo estos beneficios pueden contribuir a un retorno de
inversión excepcional. La computación en la nube está preparada para hacer un
mejor trabajo, ayudando a disminuir costos y recursos a comparación con la
creación y alojamiento de todo en tus propios servidores físicos.

8
REFERENCIAS

Anónimo, (1999) ,¿Que es un servicio cloud? Recuperado el 28 octubre del 2022


https://www.ovhcloud.com/es/public-cloud/what-cloud-service/?at_medium=sl&at_platform=g
oogle&at_campaign=AdWords&at_creation=lab_ovh_ws_se_cloud_Public_Cloud_offensive
_Colombia_DSA(DSA-Public_Cloud)&at_variant=625122267973&at_network=search&at_ter
m=&sitelink=&gclid=Cj0KCQjw--2aBhD5ARIsALiRlwBJlrdFZrjrtOgDKZNvxyE9XHJxj9_TT4S
v-gOBxvpWTeORY_LSwa0aAnnxEALw_wcB

Anónimo, (2022) Beneficios de los servicios en la Nube, Recuperado el 28 Octubre del 2022
https://www.hp.com/ar-es/shop/tech-takes/beneficios-servicios-nube-pequenas-empresas

También podría gustarte