Está en la página 1de 8

CREANDO UN

CUESTIONARIO
EN 3,2,1

16 OCTUBRE

Análisis de información para el turismo


Parcial 2
MGRH. Ma. Alejandra Bacelis B.

1
De los reactivos
Características básicas que deben de cumplir las preguntas
Objetividad: el entrevistador nunca debe influir en la opinión del encuestado.
Claridad: es importante utilizar un lenguaje fácilmente asimilable. Ello evitará retrasos y
errores en la respuesta.
Precisión: hay que definir bien las cuestiones y evitar ambigüedades para obtener justo la
información que se busca.
Corrección: hay que evitar preguntas que por su contenido o su lenguaje puedan molestar.
Duración limitada: siempre que sea posible hay que reducir el tamaño del cuestionario,
evitando preguntas repetidas o excesivamente largas, para impedir el cansancio y la
monotonía en las respuestas.
Tipología de preguntas
Pregunta abierta: se tiene libertad para contestar lo que quiera.
Pregunta cerrada: seleccionando una o varias opciones de las que se le proponen. La
pregunta cerrada facilita posteriormente la tabulación de las respuestas. Sin embargo,
restringe la información y si no se proporciona suficiente variedad de repuestas, podría
quedar sin contestar, o mal contestada.
Pregunta mixta: una pregunta cerrada donde una de las opciones es una pregunta abierta
de respuesta libre.

Para el objetivo del presente proyecto se utilizarán


preguntas cerradas.

2
Variables a considerar
En el instrumento se deben de considerar las variables a medir para su posterior análisis,
por lo que los reactivos deben de basarse de los siguientes (es decir, las preguntas deben
de estar encaminadas a las siguientes variables enlistadas. En cada caso se muestra la
variable para la pregunta seguido de los rangos que podrán ser las opciones de respuesta,
en algunas de las variables se deja una nota).
Variables de la demanda
Variables relativas a características personales de los viajeros:
 Género
Femenino
Masculino
Indistinto

 Edad del informante

Nota: solo se van a utilizar los rangos no la explicación después de los dos puntos y
seguido.
 Nivel de estudios (él más alto completado)

Nota: las opciones 1,2,3 no se incluirán. El número 3 se describirá como “Secundaria; el


número 4 como “Bachillerato”; el número 5 como “Universidad”; el número 6 como
“Posgrado”.

3
 Estado civil
Soltero
Casado
 Ocupación profesional

Nota: opción 9 se describirá como “desempleado” y la opción 10 como “Fuerzas armadas,


ejercito, policía”
 País de residencia
Nota: pregunta con respuesta libre, por lo que solo se dejará el espacio con una línea para
su escritura (____________).
 Nacionalidad / Estado de la República
Nota: pregunta con respuesta libre, por lo que solo se dejará el espacio con una línea para
su escritura (____________).

Variables relativas a características de los viajes


 Duración de la estancia

Nota: se utilizarán únicamente las opciones 1,2,3,4.


 Destinos del viaje
Nota: de acuerdo al destino trabajado, se deberá de enlistar los lugares más
representativos y de interés turístico, máximo 10 opciones.

4
 Tipo de destino

Nota: se eliminarán las opciones 2,3,5,6. Se agregarán las opciones de 2 “pueblo mágico”,
3”municipio “.
 Motivo de la visita

 Motivo de la visita del día

Nota: se eliminará las opciones 1,2,3,12.

5
 Organización del viaje

Nota: incluir en las instrucciones después de la pregunta mencionando que se deberá


de elegir una opción del número 1 y 2, en el caso de optar por el número 3 se invalidan
todas las demás.
 Tipos de alojamiento

Nota: las opciones quedarán de la siguiente manera:


1.1 Hoteles
1.2 Hotel Boutique
1.3.1 Camping
1.3.2 Villa, cabaña
2.1 Casa alquilada
2.2 Vivienda propia
2.3 Casa de familiares

6
 Medios de transporte

Nota: las opciones de aéreos, lineas marítimas, ferrocarril se eliminan. La opción de


vehículos públicos unicamente se considerará autobús y/o combi; de vehículos privados se
utilizarán las opciones de “coche propio”, “coche de alquiler”, “moto”. En la opción de
otros solo se utilizará “bicicleta”.
 Actividades realizadas durante la visita
1. Actividades de negocios
2.1 Descanso, comer y beber
2.2Compras
2.3 Asistencia a espectáculos deportivos
2.4 Práctica deportiva
2.5 Estudios
2.6 Actividades culturales y recreativas
2.7 Actividades artísticas, hobbies
2.8 Visita a familiares o amigos
2.9 Tratamiento de salud
2.10 Actividades religiosas
Nota: incluir en las instrucciones que se puede elegir un máximo de 2.

7
 Gasto turístico (por categorías)

Nota: la pregunta debe de ser formulada de tal forma que se cuestione acerca de la visita
al destino cuales de las opciones se encuentran incluidas.
 Número de visita al destino
Primera vez
Segunda vez
Más de dos veces

Siempre redactar las preguntas en tercera persona.

También podría gustarte