Está en la página 1de 2

Indicador.

Identifica los diferentes tipos de investigación científica, de acuerdo con el objeto


de estudio.

Nivel de aprendizaje. Conceptual

actividades:

Las investigaciones científicas son importantes para la humanidad, pues explican, por medio
de una metodología, el comportamiento de las sociedades.

Existen diferentes tipos de investigación para comprender y analb ar nuestro objeto de estu-
dio: documental, de campo y aperlmental.

Cada una de ellas utilba diversas fuentes de información, todas valiosas, lo gue cambia es
la manera en cómo se realba la investigación.

I. Para aplorar acema de la investigación documental, anota el inciso que oorresponda den-
tro del paréntesis para relacionar de manera correcta las columnas.

a) Libras ( ) Fuente ioonogróflca


b) Revistas ( ) Fuente videográflca
c)6 ( ) Fuente bibliográfica
d} Peficulas ( ) Fuente hemerogróflca
e) Fotas ( ) Fuente audiográflca

Il. Completa las sij§Jk'ntes oraclones relacionadas con ta iwesôgaclón de campo.

En el ¢uesdonark:i se haoen preguntas por fritoqcz= deberãn deterrrJnar el

La enccz=sta es para rÕtener informackin con bar en un grupo &


una , que hacen a una muestra ¢bl unberso & ta
población previamente determinada.
El muestreo es una técnica de selección de información repremntativa de la pobladón ob|eto de
estu¢€o. Existen das dpos: muestreo y
La entrevista es una catalogada de artificial (toda
es creada).

III.Lee el slguiente pá rrafo:

El sociodrame es una representecion drametlzede de un problema que conclerne e los integrantes


de un grupo o comunlded cuyo objeto es obtener une vivencia más exacte de la sltuaclón pare
encontrar la mejor solucion. En las clencies sociales se emplea con frecuencia este técnlce de
1 westlgaclón experimental.
IV.Formen equipas para elaborar y representar un sock›cIrama.

1. Elijan el tema para elaborar un sock›cIrama sobre alguna problemática concerniente


a su escuela o oomunidad y anótenlo enseguida.

2. Acuerden la representación, oonsideren personajes y diálogas neoesarlos para presen-


tarel tema gue desean abordar, también es importante tomar en cuenta gue el tiempo
que no rebase los cinco minutas.

III. Cada equipo hace su representación y los espectadores hacen observaciones y sugeren-
cias para resolver la situación.

IV.De manera partícula r ¿consideras gue una vez que finaliza la representación del socio-
drama se puede idendficar con mayor claridad la solución al problema’?'

Evaluación. Relación de columnas, encontrar las palabras para identificar conceptos, lectura, res-
puesta a las preguntas, trabajo en e¢$Jipo.

Evidencia de aprendizaje. Relación de oolumnas, oradones oompletas y cuesdonaño oontestado.

También podría gustarte