Las Drogas en Los Adolescentes

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

LAS DROGAS EN LOS ADOLESCENTES

Buenas tardes profesora y compañeros aquí presentes. Tengo el agrado de


expresarles mediante estas palabras, uno de los grandes problemas que nos rodea en
la actualidad, se trata de la drogadicción en adolescentes. Si en las instituciones
educativas se dieran charlas de orientación sobre el uso de las drogas y sus varias
consecuencias, los alumnos no se inducirían a este vicio.
Como sabemos la drogadicción, es una enfermedad, que consiste en la
dependencia de sustancias que afectan directamente al sistema nervioso central,
produciendo alteraciones en el comportamiento y emociones; los efectos de las
DROGAS, son diversos dependiendo el tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la
que se consuma, lo más triste de todo es que a pesar que las drogas provocan tanto
daño en nuestro cuerpo, llegando en la mayoría de veces a la muerte.
Los consumidores más frecuentes son: los jóvenes y en muchas ocasiones hasta
los niños, ya que en base a un estudio realizado por una encuesta de estadística de
adicciones el promedio de edad de inicio de consumo es entre los 12 hasta los 65 años
de edad y dentro de ese margen los jóvenes y niños que son uno de los mayores
consumidores de estas sustancias.
Los cuales por problemas familiares o diferentes circunstancias son atrapados
en las redes del consumo de las drogas, a pesar del gran daño y riesgo existente al
consumir las diferentes sustancias que existen en las drogas, las cuales provocan
severos problemas de salud, pero no solo afecta al que lo consume, sino también a la
propia familia del consumidor ya que poco a poco ven como un ser querido se va
destruyendo por sí mismo.
De allí la necesidad de que las instituciones educativas incluyan en su
programación charlas preventivas en contra de la drogadicción, ya que los jóvenes de
hoy en día son vulnerables al cambio y muchas veces se dejan influenciar por personas
negativas. Está comprobado que aquellas personas que consumen drogas, es por que
provienen de hogares disfuncionales, pero para ello está la escuela que es como un
segundo hogar, la cual les puede ayudar y orientar.
El filósofo ANTONIO ESCOHOTADO nos dice: “lo que las personas buscan en
las drogas es evadir los problemas, pero no sé dan cuenta que están entrando en una
cárcel sin salida”.
Por eso antes de terminar les digo que la mejor forma de salir de los problemas, no es
metiéndose en otro como es las drogas, sino buscar cómo solucionarlos sin esconderlo
detrás de una sustancia.

También podría gustarte