Está en la página 1de 7

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

INFORME Nº 0 -2022-GRA-PRIDER-DI/LACE- REG


RO. .
AL : ING. NICOLAS OSORIO ORDOÑEZ EXP.
Director de Infraestructura (e)

DEL : ING. LUIS ALFREDO CHAUCA ESCALANTE


Residente de Obra

ASUNTO : REQUERIMIENTO DE SERVICIO DE CAPACITACION EN


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A TODO COSTO

FECHA : Ayacucho, 17 de Noviembre del 2022.

Tengo el agrado de dirigirme a usted y saludarle cordialmente, asimismo


solicitar la contratación del SERVICIO DE CAPACITACION EN OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO A TODO COSTO; para el PROYECTO: “AMPLIACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO PALLQA - PAMPA WIÑAY,
DE LOS DISTRITOS DE PARAS Y TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO-AYACUCHO”.
Asimismo, señalar que dicho servicio se necesita con suma urgencia, de acuerdo al
detalle siguiente:
REQUISI CARGO UN CANTI
TOS D DAD

SEGÚN SERVICIO DE CAPACITACION EN OPERACIÓN Y ME


01
TDR MANTENIMIENTO A TODO COSTO S

Meta : 0024
Fuente de Financiamiento : 18 Recursos Determinados
Clasificador : 26.23.45
Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

C.c.
ARCHIVO
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

TERMINOS DE REFERENCIA

REQUISIT CARGO UN CANTI


OS D DAD

Denominac
SERVICIO DE CAPACITACION EN OPERACIÓN Y ME
ión del 01
MANTENIMIENTO A TODO COSTO S
Contrato
Unidad Organica : PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION Y
DESARROLLO RURAL INTEGRADO - PRIDER
Meta Presupuestaria : 0024
Fuente de Financiamiento : 03 RECURSOS POR OPERACIONES ESPECIALES
: 05 RECURSOS DETERMINADOS
Clasificador : 26.23.45

I. DENOMINACION DE LA CONTRATACION
“SERVICIO DE CAPACITACION EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A TODO
COSTO” en pampa wiñay; para la obra “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO PALLQA - PAMPA WIÑAY, DE LOS
DISTRITOS DE PARAS Y TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO-AYACUCHO”,

II. FINALIDAD PUBLICA


El PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION Y DESARROLLO RURAL
INTEGRADO a través del proyecto “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO PALLQA – PAMPA WIÑAY, DE LOS
DISTRITOS DE PARAS Y TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO – AYACUCHO”.
Debe garantizar la continuidad operativa y el buen abastecimiento de la reserva hídrica en
todo el ámbito del proyecto, según las metas trazadas.

El SERVICIO DE CAPACITACION EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A TODO


COSTO tiene la finalidad de garantizar el buen funcionamiento del sistema de riego del
proyecto: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA
RIEGO PALLQA – PAMPA WIÑAY, DE LOS DISTRITOS DE PARAS Y TOTOS,
PROVINCIA DE CANGALLO – AYACUCHO”

III. ANTECEDENTES
El Gobierno Regional Ayacucho a través del PROGRAMA REGIONAL DE
IRRIGACION Y DESARROLLO RURAL INTEGRADO – PRIDER, viene ejecutando la
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

META N° 0024 OBRA: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


AGUA PARA RIEGO PALLQA - PAMPA WIÑAY, DE LOS DISTRITOS DE
PARAS Y TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO-AYACUCHO”, con Fuente de
Financiamiento de Recursos por operaciones especiales y Recursos determinados, asignado
para el ejercicio fiscal 2022.
IV. OBJETIVO
Contratar el servicio de un proveedor con personería jurídica o natural inscrito en el
Registro Nacional de Proveedores, a fin de que preste SERVICIO DE CAPACITACION
EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A TODO COSTO, en Pampa Wiñay, para el
adecuado funcionamiento del sistema de riego, en la cual el postor deberá cumplir el perfil
mínimo solicitado, de acuerdo a los procedimientos establecidos y la normativa vigente.

V. UBICACIÓN DE LA OBRA
REGIÓN : AYACUCHO
PROVINCIA : CANGALLO
DISTRITO : PARAS Y TOTOS
LOCALIDAD : PAMPA WIÑAY, SAN MARTIN, SAN ANTONIO,
SAN ISIDRO Y LLOCCLASCCA

VI. ALCANCES, CARACTERISTICAS Y DESCRIPCION DEL SERVICIO

a. ACTIVIDADES:
La contratación de SERVICIO DE CAPACITACION EN OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO A TODO COSTO; tiene la finalidad de garantizar el buen
funcionamiento del sistema de riego del proyecto: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO PALLQA – PAMPA WIÑAY, DE LOS
DISTRITOS DE PARAS Y TOTOS, PROVINCIA DE CANGALLO – AYACUCHO”

a.1. TRABAJOS DE CAMPO


 Realizar la capacitación en cada una de los componentes in-situ del proyecto con la
presencia del comité de riego del lugar y población en general, para las indicaciones de
la operación y mantenimiento.
 Realizar el manejo de las válvulas in-situ del proyecto con un gasfitero, con el fin de
hacer ver el adecuado funcionamiento y operación al comité de riego y la población en
general.
 Realizar la capacitación para el mantenimiento de cada uno de los componentes del
sistema de riego, aplicación de lubricantes y grasas periódicamente, limpieza de
reservorios, entre otros.
 Realizar charlas a toda la población en general para el adecuado uso de cada uno de los
componentes del sistema de riego.
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

 Realizar charlas al “tomero” que es miembro del comité de riego, para que Organice y
controle el reparto del agua, Abra las bocatomas, abra las tomas laterales, Abra la
válvula del reservorio para la entrega del agua, Avise a la junta directiva del comité de
regantes el mal uso del agua o daños causados por los usuarios, Enseña a regar a los
que todavía no saben.
 Gestión del sistema de riego (Derechos, Obligaciones, Estatutos y Reglamentos,
Organización, Turnos, Distribución, Operación, Mantenimiento y Control Social).
 Identificación de potencialidades y necesidades de capacitación.
 Elaboración de programas de desarrollo productivo local.
 Implementación de prácticas innovadoras durante el ciclo de producción agropecuaria
(Ej: riego parcelario, riego por surcos, melgas, riego presurizado).

a.1. TRABAJOS DE GABINETE


 Evaluación, análisis obtenido en los trabajos de campo
 Elaboración de Informe final

b. LUGAR DE SERVICIO
 LUGAR
El lugar de la presentación del servicio será en la obra: ““AMPLIACION Y
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO PALLQA – PAMPA
WIÑAY, DE LOS DISTRITOS DE PARAS Y TOTOS, PROVINCIA DE
CANGALLO – AYACUCHO”

Localidad : Pampa Wiñay, San Isidro, San Antonio, San


Martin y Nuevo Cangallo.
VII.REQUISITOS Y REQUERIMIENTOS DEL PROVEEDOR Y DE SU PERSONAL

a. PERFIL DEL POSTOR


El postor deberá contar con:
- Registro Nacional de Proveedores – RNP – OSCE en el capítulo correspondiente
- Registro Único de Contribuyente – RUC
- Cuenta Corriente Interbancaria – CCI

b. PERFIL DEL PROFESIONAL Y PERSONAL TECNICO PROPUESTO

1. PROFESIONAL ENCARGADO DE LA DIRECCION TECNICA DE CAPACITACION EN


OPREACION Y MATENIMIENTO

- Profesional propuesto, Ingeniero civil o Agrícola Titulado y habilitado, con 03 años como
mínimo de colegiatura y deberá acreditar el siguiente perfil:
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

- Conocimiento de normativas del sector riego y gestión de proyectos de riego (leyes,


reglamentos, y gestión institucional de la organización)
- Destrezas personales y conocimientos para la aplicación de metodologías participativas y
organizativas para llevar a cabo los cursos o talleres de capacitación.
- Conocimientos en la elaboración de planes operativos, y presupuestos.

VIII. LUGAR DE ENTREGA


El lugar de entrega del servicio será en la entidad del PRIDER; referencia Obra;
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO
PALLQA - PAMPA WIÑAY, DE LOS DISTRITOS DE PARAS Y TOTOS, PROVINCIA
DE CANGALLO-AYACUCHO”, con la verificación del Residente y Supervisor de obra.

IX. SISTEMA DE CONTRATACION.

La presente contracción se rige bajo el sistema de SUMA ALZADA

X. PLAZO DE SERVICIO

El servicio de Capacitación en Operación y Mantenimiento, será realizado en un plazo de 2


meses, de acuerdo al siguiente detalle.

ITEM Descripción del Tram Progresiva Lugares Un Cantid


Servicio o d ad
01 SERVICIO DE 01 0+000 – San Martin, Me 01
CAPACITACION 20+338 Pampa s
EN OPERACIÓN Y Wiñay, San
MANTENIMIENTO Isidro, San
A TODO COSTO Antonio y
Nuevo
Cangallo

XI. COSTO DEL SERVICIO.

El costo del servicio es de S/ 6,500.00 soles (Seis mil Quinientos con 00/100 nuevos soles)
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

XII.FORMA DE PAGO
La forma de pago será en pago único:
El pago único está en función a la entrega del informe final de la Capacitación en
operación y mantenimiento, para el adecuado funcionamiento del sistema de riego pampa-
wiñay.

XIII. PENALIDADES
- La ENTIDAD ha considerado cualquiera de las partes de resolver el contrato, de
conformidad con lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y sus
Reglamentos vigentes
- La ENTIDAD ha considerado la aplicación de la penalidad en darse cualquiera de los
casos
1. Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su
cargo, pese haber sido requerido para ello
2. Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora o el monto
máximo para otras penalidades en la ejecución de la prestación a su cargo
3. Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese haber sido
requerido para corregir la situación
4. Si se incurre en retraso injustificado en la ejecución de la prestación objeto del
servicio, LA ENTIDAD le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día
calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%)
del monto contractual, en concordancia con el artículo 132 del Reglamento de la Ley
de Contrataciones del Estado del monto contractual por cada día de atraso
injustificado, de acuerdo con las siguientes formula:
0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta días.

XIV. RESOLUCION DEL CONTRATO


La entidad podrá resolver el contrato según los casos establecidos en el Reglamento de la
Ley 30225.

XV.SUB CONTRATACION
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

No está permitido las sub contrataciones.

Ayacucho, Noviembre del 2022.

También podría gustarte