Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA

PRÁCTICA Nº 07

Estadísticos
DISTRIBUCION
DE AUTOS
SEGUN EL
PRECIO EN
p_v US$ prec_masc prec_menosc prec_masp prec_menosp
N Válido 4800 4800 4800 4800 4800 4800
Perdidos 0 0 0 0 0 0
Media 12569,0000 13126,1200 14126,1200 12126,1200 15095,0380 11157,2020
Varianza 0,000 9510084,373 9510084,373 9510084,373 12577086,584 6871035,960
1. Indique en cada caso si se trata de una variable (cuantitativa (discreta o continua) o
cualitativa (nominal ú ordinal)) o de una constante, o un dato:
a.- Número de días del mes de mayo de 2022
DATO
b.- Número de días del mes de mayo de 1995, 1996, 1997, 1998,1999, 2000, …,2022
CONSTANTE
c.- Edad de los estudiantes de la FIEE UNAC

d.- Tiempo para reconstruir una tabla de frecuencias por alumnos de la FIEE UNAC
VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA
e.- Grado de Instrucción de los padres de familia de alumnos de la FIEE UNAC

f.- Número que llevan en la camiseta los atletas en una competencia olímpica.

2.- a.- ¿Cuál es la utilidad de las medidas de posición central?


MANEJAR VALORES REPRESENTATIVOS
b.- En algún caso las fi podrán ser decimales?¿O menor que cero?
EN NINGUN CASO, TAMPOCO
c.- ¿Cuándo se usa una tabla de frecuencias con y sin intervalos?
d.- ¿Cuál es la interpretación real de la moda en variables cualitativas?
e.- ¿Cuál es la interpretación real de la media en variables cualitativas?
NO EXISTE
f.- Si quisiera dividir un conjunto de datos en 30 partes. ¿Qué fórmula usaría?

n XY   X  Y
r
n  X 2  ( X ) 2 n Y 2  ( Y ) 2

g.- ¿Cuál es la utilidad de Fórmula de Sturges?


PARA DETERMINAR EL NUMERO DE INTERVALOS
h.- ¿Cuál es la utilidad de las cuantilas ?
i. ¿Cuál es la utilidad de las medidas de dispersión?
j.- ¿Cuál es la materia prima, para realizar un trabajo de regresión y correlación lineal ?
DOS VARIABLE RELACIONADAS

k.- ¿ En una recta de regresión si la pendiente es < 0 , la correlación podría ser > 0 ?
Y* = βo + β1 X

NO LOS SIGNOS EN AMBOS CASOS DEBEN SER IGUALES


l.- En regresión lineal . ¿Cuándo es posible hacer pronósticos?
CUANDO R ES ENTRE 0.7 Y 1
ll.- ¿Por qué hay dos rectas de regresión? ¿Cuándo, estas rectas son idénticas?
m.- ¿Cuál es la relación entre la magnitud de r y el ángulo formado por las rectas de
Regresión?
n.- En regresión lineal; si la cov > 0 entonces la correlación es < que 0?
ñ.- ¿Cuál es la utilidad de la bondad de ajuste?
3.- Los siguientes datos corresponden a la venta diaria de interruptores (reles), en 4 tiendas.
Tienda 1 197.375 : 89 110 230 290 320 260 100 180
Tienda 2 168.125: 150 120 150 180 210 145 190 200
Tienda 3 309.75: 230 280 450 550 190 210 299 269
Tienda 4 592.5: 280 450 800 750 500 390 780 790
Determine la venta promedio por tienda y la venta promedio para las cuatro tiendas
juntas.- interprete

__ x i
X i 1

n
__
__
Y
( y i fi )
n

4. La sgte. Información corresponde al pago en nuevos soles por consumo de energía


Eléctrica correspondiente a 60 viviendas de cierto AAHH, en abril 2022
f3 = 12 , f5 - f4 + f2 = 0 , h4 = 25% , F5 = 52 , m= 7
Media = S/.17 Y´4 = 22,5 , c = 5 , f6 = 5

PAGO MEDIAS USUARIOS % USUARIOS %ACUMULADO


PARCIALES (f) (h) ACUMULADOS (H)
(F)

2.5 - 7.5 5 10 10
7.5 - 12.5 10 f2=9 19
12.5 - 17.5 15 12 31
17.5 - 22.5 20 15 0.25 46
22.5 - 27.5 25 f5=6 52
27.5 - 32.5 30 5 57
32.5 - 37.5 35 3 60
60
Determinar las medidas de tendencia central, dispersión, asimetría y cuantilas

5.- En un grupo de Empresas pequeñas , se sabe que ninguna tiene más de 7 obreros o menos
de 5; que la mayoría tiene 5 obreros, pero que el 25 % tiene 6 obreros, y que una de cada
diez empresas tiene 7 obreros. ¿Cuál es el promedio de trabajadores por Empresa?

OBREROS EMPRESAS %
5 0.65
6 0.25
7 0.10
1.0

___ y f i i
y1 f1  y2 f 2  y3 f3 m
Y  i 1
   yi hi
n n i 1
___
Y  5(0.65)  6(0.25)  7(0.1)  5.45
RESPUESTA 5.45

6.- En una fábrica de tres secciones, se sabe que en la sección A laboran 120 obreros con una
asistencia promedio de 240 días al año, en la sección B laboran 180 obreros con una
asistencia media de 216 días al año. Si la asistencia media de la fábrica es de 226.25 días al
año. ¿Cuántos obreros laboran en la sección C, cuya asistencia media es de 230 al año?

7.- Siete excavadoras son controladas por hora, el rendimiento de remover desmonte (en
toneladas métricas) : 6,8 ; 8,7 ; 10,6 ; 9,2 ; 11,8; 11,1; 10,8 . Determine el
rendimiento promedio por máquina.

PARA ESTE PROMEDIO SE DEBE USAR


8.- En una Empresa el sueldo promedio mensual de los trabajadores es 110 $US; el sueldo
medio mensual de los varones y de las mujeres es de 150 $US y 85 $US respectivamente. ¿
Qué porcentaje de varones y mujeres laboran en dicha Empresa ?
h1 : var ones
h2 : mujeres

__
__
Y
 (y fi )
 y1h1  y2 h2
i

n
110  150h1  85(1  h1 )
h1  0.38  38.0%
h2  0.62  62.0%
9.- Un grupo de turistas (100) viajan al Cuzco en Tepsa y Ormeño.
Tepsa lleva 40 turistas y Ormeño los restantes. El peso promedio de todos los turistas es de
85,7 Kg. . Los turistas de Ormeño pesan en promedio 4,6 menos que los de Tepsa. ¿Cuál
es el peso promedio de los turistas de cada Bus?
promedio _ peso _ de _100 _ personas  85, 7
Pr omedio _ peso _ ormeño  x  4, 6
x  Pr omedio _ peso _ tepsa

10.- El puntaje promedio en Estadística de 30 alumnos fue 52. Los 6 primeros alumnos
lograron un promedio de 80 puntos, y los últimos 10 obtuvieron 31. Determine el
promedio del resto de alumnos.
n

X i
i 1
 52
30
n

X i
i 1
 80
6
n

X i
 31
i 1

10
PROMEDIO DEL RESTO = 55
11.- La siguiente información corresponde al resultado de los exámenes de Probabilidades de
tres secciones, de cierta Escuela:

SECCIÓN I SECCIÓN II SECCIÓN III


  
yi
Fi Yi-1 - Yi
yi f i
Hi f hi yi 2
2.5 3 2–6 16 0.1 2.5
7.5 8 6 – 10 144 0.2 10.0
12.5 22 10 – 14 240 0.8 86.4
17.5 30 14 - 18 32 1.0 45.0
60

Determine las medidas de posición central: medidas de dispersión, interprete.

SECCION I

NOTAS Notas ALUMNOS % Alumnos %


parciales acumulados ACUMULADO
0 - 5 2.5 3 3
5 - 10 7.5 5 8
10 - 15 12.5 14 22
15 - 20 17.5 8 30
30

SECCION II

NOTAS Notas ALUMNOS % Alumnos %


parciales acumulados ACUMULADO
2 - 6 4 4
6 - 10 8 18
10 - 14 12 20
14 - 18 16 2
44

SECCION III

NOTAS Notas ALUMNOS % Alumnos %


parciales acumulados ACUMULADO
01 09 5 0.1 0.1
09 11 10 0.1 0.2
11 13 12 0.6 0.8
13 17 15 0.2 1.0
60
12.- Los sueldos en una Empresa que ofrecen a los practicantes pre-profesionales varían de $ 150
y $ 270 distribuidos en 4 intervalos, de manera que el 40% de los practicantes tienen salario
menor o igual a $ 195, el 80% tienen salarios menores o iguales a $ 225 y el 15 % tiene
salarios mayores que $ 232,5.

Determine las medidas de posición central, medidas de dispersión, interprete.

150 -- 195 172,5 40 40


195 -- 225 210 40 80
225 -- 232 228,5 5 85
232 --270 251 15 100

13.- La siguiente información corresponde al gasto diario por un grupo de estudiantes de la


FIEE UNAC
D.S. f1 = 1 F2 = 16 F4 = 70 c= 10 m= 7

7  7

 y i  455
i 1
 hi  4 / 11
i 5

GASTO MEDIAS ALUMNOS % ALUMNOS %


PARCIALES ACUMULADOS ACUMULADO
30 – 40 Y1=35 1 1
40 – 50 Y1+10=45 15 16
50 – 60 Y1+20=55 24 40
60 – 70 Y1+30=65 30 3/11 70 7/11
70 – 80 Y1+40=75 24 94
80 – 90 Y1+50=85 15 109
90 - 100 Y1+60=95 1 110
TOTAL 455 110

Determine las medidas de posición central, medidas de dispersión, interprete.


14.- La siguiente información corresponde al peso en Kg. de un lote de artículos:

Y0 = 20 f4 = 5 H4 = 0,96 h1 = h5 Y3  45
h2 = h4 m=5 n = 40

Peso Medias estudiantes % Estudiantes % acumulado


parciales acumulados
0,04 0,04
a 0,04+a
45 x 35-b 0,04+a+x
5 a 40-b 0,96=0,04+2a+x
b 0,04 40 1
40

Determine las medidas de posición central, medidas de dispersión, interprete.

15.- En una distribución simétrica de 7 intervalos de igual amplitud conocemos los siguientes
datos:
h3=0,21 H6=0,96 f1=8 f2+f5=62

c= 10, Y 3f3=1260
f % F % acumulado
C-20 8 8
C-10 a
C c 0,21
C+10
C+20 b
C+30 0,96
C+40 0,04 1
7C+70

Determine las medidas de posición central: medidas de dispersión, interprete

16.- Un grupo de trabajadores de cierta Empresa reciben como sueldo promedio S/. 2900,48 y
varianza 398.25. Se les ofrece mejorar sus sueldos ofreciéndoles tres alternativas:
a.- Aumento general de 222 nuevos soles.
b.- Aumento del 5% más una bonificación de 300 nuevos soles
c.- Aumento del 8% del sueldo más un incentivo de 240 nuevos soles menos un descuento
del 6,35% del sueldo.
¿Qué alternativa deberían aceptar los trabajadores?
 Decisión usando la media
 Decisión mediante el coeficiente de variación
17.- Supóngase que para su ingreso a la Universidad, los estudiantes tienen que someterse a dos
pruebas . X: Prueba de conocimientos y Y: Prueba de comprensión verbal.
La prueba de conocimientos tiene una media de 47,63 y una desviación estándar de 13,82.
La prueba de comprensión verbal tiene una media de 39,15 y una desviación estándar de
12,35. La correlación entre ambas pruebas es de 0,85.
a. Determine los modelos de regresión lineal
b.- Determine el punto de intersección de los modelos lineales.
c.- Determine el ángulo entre los modelos de regresión lineal.
 
Y *  Y  r  x   X  X 
  y 

 
X *  X  r  y  Y  Y 
 x 
18.- La siguiente información corresponde a la ganancia diaria en nuevos soles de un grupo de
trabajadores de la Empresa LOS INFORMALES HONESTOS S.R.L
Moda = 25 , Mediana = 23,75 , m = 5
H1 = 0,1 , h2 = 0,1 , H3 = 0,4 , h4 = 0,4
Determine las medidas de tendencia central, dispersión, asimetría y cuantilas
f % F %ACUMULADO

1–6 3,5 0,1 0,1

6 – 11 8,5 0,1 0,2

11 – 16 13,5 0,2 0,4

16 – 21 18,5 0,4 0,8

21 – 26 23,75 0,2 1

19.- La siguiente información corresponde al pago por consumo de energía eléctrica en cierto lugar.
Moda = 25 Kg. , D5 = 23,75 Kg. , m = 5
H1 = 10% , h2 = 10% , H3 = 40% , h4 = 40%
f % F %ACUMULADO

1–6 3,5 0,1 0,1


6 – 11 8,5 0,1 0,2
11 – 16 13,5 0,2 0,4
16 – 21 18,5 0,4 0,8
21 – 26 23,75 0,2 1

Determine las medidas de tendencia central, dispersión, asimetría y cuantilas

20. La información adjunta corresponde al n° de computadoras reparadas diariamente, en 50


días de trabajo en cierto complejo taller especializado.
F1 = 5 , Y´4 = 90 , H2 = 34% , f3 = 25 , D5 = 66,4
Media = 65.6, m = 5
Determine las medidas de tendencia central, dispersión, asimetría y cuantilas
D f % F % acumulado

0 – 10 46,4 5 5

10 – 20 51,4 0,34

20 – 30 56,4 25

30 – 40 61,4

40 – 50 66,4

total
21.- La siguiente información corresponde al número de artículos vendidos mensualmente por
un grupo de Casas Comerciales del distrito de Comas (Junio 2022)
m= 9 , f5 = 50 , Y´5 = 110 , h5 = 50% , P77 = 112 , D.S.
h6 + H1 = 0.13 , h8 – h1 = 0.02 , h7 – h1 = 4%

Determine las medidas de tendencia central, dispersión, asimetría y cuantilas

22.- La empresa “ESTRELLA DORADA” se dedica a la venta de teléfonos celulares. El


Gerente de ventas manifiesta lo siguiente: “El coeficiente de variación de la venta mensual
es 0,6 pero si la venta aumentara en 100 unidades, el nuevo coeficiente de variación sería el
55%. Determine usted la venta promedio antes y después del aumento.

23.- Los valores de X se multiplican por 3 y se obtiene una media de 54. Calcular el Coeficiente
de .Variación de X sabiendo que:

 n Xi  5
1
2 2

i1   24
 n 
24.- La resistencia del papel utilizado en la fabricación de cajas de cartulina (Y) está relacionado con la concentración
de madera dura en la pulpa original (S). Bajo condiciones controladas, una planta piloto fabrica 16 muestras con un
lote diferente de pulpa y mide la resistencia a la tensión. Los datos obtenidos son los siguientes:

X 1 1.5 1.5 1.5 2 2 2.2 2.4 2.5 2.5 2.8 2.8 3 3 3.2 3.3
Y 101.4 117.4 117.1 106.2 131.9 146.9 146.8 133.9 111 123 125.1 145.1 134.3 144.5 143.7 146.9

a) Realice un análisis de regresión y correlación lineal.


b) Determine el mejor modelo considerando lineal y no lineal.

También podría gustarte