Está en la página 1de 19

FECHA DE REGISTRO:

21/09/2020 13:49

Menú para el desarrollo de contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS INTERURBANAS
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Datos generales Form. y Eva.

Convertir PDF Limpiar

I. DATOS GENERALES
1. ARTICULACIÓN CON LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

1.1 Servicios públicos con brecha identificada y priorizada: Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana

1.2 Indicador de producto asociado a la brecha de servicios: % de la Red Vial Vecinal no pavimentada con inadecuado nivel de servicio

1.3 Definición del servicio público o de la cartera de servicios

CAMINO VECINAL

2. NOMBRE DEL PROYECTO

2.1 Naturaleza de intervención Mejoramiento

2.2 Enunciado del nombre del proyecto

Mejoramiento del CAMINO VECINAL EMP. CA-915 - RAMALPON - LASCAN - SANTA ELENA - EMP. CA-925 (EL CHANCHE), Distrito de CONCHAN - Provincia de CHOTA - Departamento de CAJAMARCA.

2.3.¿El proyecto pertenece a un Programa de Inversión? SI NO

En caso afirmativo, poner nombre del Programa: Cod. Prog.

2.4.¿El proyecto pertenece a un Conglomerado? SI NO

En caso afirmativo, poner nombre del Conglomerado Cod. Congl.

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo Nº 07 – Resolución Ministerial N° 035-2018-EF/15 )


FUNCIÓN 015 TRANSPORTE
DIVISION FUNCIONAL 033 TRANSPORTE TERRESTRE
GRUPO FUNCIONAL 066 VIAS VECINALES
SECTOR RESPONSABLE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

4. INSTITUCIONALIDAD
Entidad Órgano Responsable Persona Responsable
OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE Ministerio de Transportes y OPMI del Ministerio de Transportes y
Maria del Carmen Mendivil Colpaert
INVERSIONES (OPMI) Comunicaciones Comunicaciones
Ministerio de Transportes y Gerencia de Estudios PROVIAS
UNIDAD FORMULADORA (UF) Erik Abner Tuesta Solis
Comunicaciones DESCENTRALIZADO
Ministerio de Transportes y Direccion Ejecutiva- PROVIAS
UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) Carlos Eduardo Revilla Loayza
Comunicaciones DESCENTRALIZADO
Ministerio de Transportes y
UNIDAD EJECUTORA PRESUPUESTAL (UEP) 1250 - MTC- Provias Descentralizado
Comunicaciones

5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA VÍA

N° Departamento Provincia Distrito Centro Poblado Ubigeo*


1 CAJAMARCA. CHOTA CONCHAN RAMALPON 0604080009
CAJAMARCA. CHOTA CONCHAN LASCAN 0604080006
2 CAJAMARCA. CHOTA CONCHAN SANTA ELENA 0604080039
3 CAJAMARCA. CHOTA CONCHAN CHANCHE
* Especificar si el Ubigeo es a nivel de Departamento, Provincia, Distrito y/o Localidad (opcional)
FECHA DE REGISTRO:
21/09/2020 13:49

Menú para el desarrollo de contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS INTERURBANAS
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Datos generales Form. y Eva.

Convertir PDF Limpiar

II. IDENTIFICACIÓN
6. UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS
http://portal.mtc.gob.pe/transportes/caminos/normas_carreteras/mapas_viales.html

CAMINO VECINAL EMP. CA-915 - RAMALPON - LASCAN - SANTA ELENA - EMP. CA-
925 (EL CHANCHE)

Longitud: 15.25 Km
(Según Registro Nacional de Carreteras del SINAC)

7. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

Descripción del problema central

Inadecuadas Condiciones de Transitabilidad Vial del CAMINO VECINAL EMP. CA-915 - RAMALPON - LASCAN - SANTA ELENA - EMP. CA-925 (EL CHANCHE) del Distrito de CONCHAN - Provincia de CHOTA - Departamento de CAJAMARCA.

Causas directas Causas Indirectas


Ausencia de Pavimento
Ausencia de Puentes
Deficiente Infraestructura Vial
Inadecuadas obras de artes y drenaje
limitadas actividades de conservación Vial
Inadecuada Geometría
Inseguridad Vial
Inadecuada Señalización y Seguridad Vial

Efectos directos Efectos Indirecnto


Bajos ingresos y pérdidas económicas de la población
Dificultad en la articulación de mercados locales y regionales
Deficiente acceso de servicios básicos
Aumento de los costos asociados al transporte
Limitada Circulación Vehicular
Incremento de los tiempos de viaje

8. POBLACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA O BENEFICIADA

Población beneficiaria directa

Cantidad 5643
Fuente de información
INEI
FECHA DE REGISTRO:
21/09/2020 13:49

Menú para el desarrollo de contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS INTERURBANAS
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Datos generales Form. y Eva.

Convertir PDF Limpiar

9. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

9.1. Objetivo

Descripción del Objetivo central

Adecuadas condiciones de transitabilidad vial del CAMINO VECINAL EMP. CA-915 - RAMALPON - LASCAN - SANTA ELENA - EMP. CA-925 (EL CHANCHE) del Distrito de
CONCHAN - Provincia de CHOTA - Departamento de CAJAMARCA.

Unidad de Meta
Principales Indicadores del Objetivo
medida Tramo 1 Tramo 2 Fuente de verificación
Incremento del IMDA y flujos vehiculares. Veh/día 6 5 Estudio de Tráfico
Reducción del tiempo de viaje Min 45 45 Estudio de Tráfico

9.2. Medios fundamentales

N° Medios fundamentales
1 Adecuada construcción del Pavimento
2 Construcción de Obras de Arte y drenaje
3 Construcción de puente
4 Adecuada geometria
5 Presencia de activiaddes de conservacioón
6 Dotación de Señalización y Seguridad vial

10. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Ámbito del Posición (Cooperante, Beneficiario,


Involucrado Entidad a la que pertenece Intereses Contribución
participante Oponente, Perjudicado)

Impulsar el desarrollo Socioeconómico de las


Ministerio de Transporte y - Asegurar el financiamiento para la ejecución de los estudios de
PROVIAS DESCENTRALIZADO Nacional Cooperante regiones y garantizar una efectiva gestión de la
Comunicaciones pre inversión e inversión del PIP.
red vial departamental y rural.

- Decretar documentos normativos para las afectaciones que


Que la intervención en los caminos vecinales
pudieran existir, en caso de corresponder.
Gobierno Regional de Cajamarca Regional Gobienro regional Beneficiario tenga un nivel de rehabilitación que asegure la
- Facilitar toda la información para la realización de los estudios
transitabilidad permanente de los usuarios
correspondiente.

- Construcción rehabilitación y mantenimiento


Brindar toda la información disponible para la realización de los
Municipalidad provincial de Chota Local gobierno local Beneficiario de la red vial.
estudios correspondiente.
- Dotación de infraestructura básica.
*Mejorar las condiciones de calidad del servicio
en el ámbito distrital Garantizar la calidad y
buen estado de la infraestructura vial. - Gestión para inanciamiento de la ejecución del proyecto.
Municipalidad Distrital de Conchan Local gobierno local Beneficiario - Ejecución de proyectos y obras que cubran las - Están A cargo del mantenimiento de la vía de acuerdo A
expectativas y necesidades de la población, convenio suscrito con PROVIAS
Asumir el costos de compromiso de operacion y
mantenimiento
FECHA DE REGISTRO:
21/09/2020 13:49

Menú para el desarrollo de contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS INTERURBANAS
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Datos generales Form. y Eva.

Convertir PDF Limpiar

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones y


las autoridades locales, presten la atención Asistir a los talleres y consultas públicas, para conocimiento de las
necesaria para la ejecución de mejoras de la mejoras en la infraestructura vial. Contribuir para hacer efectivo
Población Beneficiaria (Ditrito de Conchan) Local poblacion en general Beneficiario infraestructura vial para asegurar transitabilidad el saneamiento físico legal de los predios afectados. Respetar las
sin restricciones del flujo de transporte con mayor señales de tránsito. Hacer uso adecuado de la vía y Respetar las
seguridad para el desplazamiento de la reglas de tránsito.
población local a la ciudad.

11. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN PLANTEADA

Alternativa (*) Descripción

Mejoramiento del Camino Vecinal a nivel de Solución Básica con base granular estabilizado con cemento de bajo calor de hidratación, con ancho de superficie de rodadura de 6m y una longitud de vía
Alternativa de
a intervenir de 15.25 km, comprende explanaciones (Excavación no clasificada y Terraplenes) y gestión ambiental; Construcción de 01 puente de concreto armado; Construccion de 78 cunetas lado
Solución Unica
derecho, 27 cunetas lado izquierdo, 60 cunetasde banquetas, Instalación de 24 alcantarillas de TMC , 07 alcantarillas proyectadas de concreto rectangulares; e implementación de señalizaciones.

(*): La alternativa de solución deberá considerar un enfoque sostenible ante cambios climáticos y gestión de desastres
NOTA: De evidenciarse solo una alternativa de solución, el formulador deberá sustentar las razones.

12. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, REGULATORIOS Y/O NORMATIVOS

-Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial DS N°034-2008-MTC y sus modificatorias.


-Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG– 2018 (R.D. N°003-2018-MTC/14) (30.01.18).
- Decreto Supremo N° 027-2017-EF (Publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, el 23 de febrero de 2017, modificado por el Decreto Supremo N° 104-2017-EF, publicado el 19 de abril de 2017) , que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, Decreto
Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación - Multianual y Gestión de inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública
- Resolución Directoral N° 001-2017-EF/63.01 (Publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, el 8 de abril de 2017), mediante el cual se aprueba la Directiva para la Programación Multianual en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones

III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN


13. HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Número de años del horizonte de evaluación 10

14. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO

14.1 Análisis de la demanda (*)

Descripción Unidad de
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Medida

EMP. CA-915 - RAMALPON - LASCAN Veh/día 33 33 34 34 34 35 35 36 36 37

LASCAN - SANTA ELENA - EMP. CA-925 (EL CHANCHE) Veh/día 28 29 29 29 30 30 30 30 31 31


FECHA DE REGISTRO:
21/09/2020 13:49

Menú para el desarrollo de contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS INTERURBANAS
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Datos generales Form. y Eva.

Convertir PDF Limpiar

14.2 Análisis de la oferta (*)

Unidad de
Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Medida

EMP. CA-915 - RAMALPON - LASCAN Veh/día 27 27 28 28 28 29 29 30 30 31

LASCAN - SANTA ELENA - EMP. CA-925 (EL CHANCHE) Veh/día 23 24 24 24 25 25 25 25 26 26

(*) La Oferta y Demanda puede contabilizarse en tramos de ser el caso.

14.3 Balance oferta demanda


Descripción Unidad de
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Medida

EMP. CA-915 - RAMALPON - LASCAN Veh/día 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

LASCAN - SANTA ELENA - EMP. CA-925 (EL CHANCHE) Veh/día 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

14.4 Nivel de Brecha Asociado 15.25 Unidad Km


(Referido al Item 1.2)

15. COSTOS DEL PROYECTO

15.1 Costos de inversión


PRODUCTO / PROYECTO Unidad de medida representativa
Cantidad Costo/km Inversión total
Mejoramiento del CAMINO VECINAL EMP. CA-915 - RAMALPON - LASCAN - SANTA ELENA - EMP.
CA-925 (EL CHANCHE), Distrito de CONCHAN - Provincia de CHOTA - Departamento de Km 15.25 3,269,453.76 49,859,169.87
CAJAMARCA.
Costo unitario Costo subtotal
ACTIVIDADES/COMPONENTES Unidad de medida Cantidad
(soles) (soles)
CAMINO VECINAL km 15.25 3,013,680.19 45,958,622.89
SUPERVISIÓN Glb. 1.00 2,297,931.14 2,297,931.14
ESTUDIO DEFINITIVO Glb. 1.00 688,783.34 688,783.34
LIBERACION DE TERRENO Glb. 1.00 913,832.50 913,832.50

15.2 Cronograma de ejecución financiera

Cronograma (mensual)
Costo Subtotal
Proyecto/ Tramo Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9
(soles)
CAMINO VECINAL CAMINO VECINAL 45,958,623 - - - 4,106,328 5,360,769 11,319,170 11,246,357 9,921,164 4,004,834
EMP. CA-915 -
RAMALPON - SUPERVISIÓN 2,297,931 - - - 367,669 390,648 390,648 390,648 390,648 367,669
LASCAN - SANTA ESTUDIO DEFINITIVO 688,783 229,571 229,640 229,571 - - - - - -
ELENA - EMP. CA-925
(EL CHANCHE) LIBERACION DE TERRENO 913,833 - - - 228,458 228,458 228,458 228,458 - -
Costo total 49,859,170 229,571 229,640 229,571 4,702,455 5,979,876 11,938,277 11,865,463 10,311,813 4,372,503
FECHA DE REGISTRO:
21/09/2020 13:49

Menú para el desarrollo de contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS INTERURBANAS
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Datos generales Form. y Eva.

Convertir PDF Limpiar

15.3 Cronograma de ejecución física

Cronograma (mensual)

Proyecto/ Tramo Actividad Unidad de medida Meta 1 2 3 4 5 6 7 8 9

CAMINO VECINAL CAMINO VECINAL KM 15.25 0.76 0.76 4.58 4.58 3.81 0.76
EMP. CA-915 -
RAMALPON - SUPERVISIÓN GLB 1 0.16 0.17 0.17 0.17 0.17 0.16
LASCAN - SANTA ESTUDIO DEFINITIVO GLB 1 0.33 0.34 0.33
ELENA - EMP. CA-925
(EL CHANCHE) LIBERACION DE TERRENO GLB 1 0.25 0.25 0.25 0.25

15.4 Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto

AÑOS (Soles)
COSTOS
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
OPERACIÓN
SIN PROYECTO
MANTENIMIENTO 640,133 640,133 640,133 640,133 640,133 640,133 640,133 640,133 640,133 640,133
OPERACIÓN
CON PROYECTO
MANTENIMIENTO 166,475 166,475 166,475 166,475 571,718 166,475 166,475 166,475 166,475 571,718
OPERACIÓN
INCREMENTAL
MANTENIMIENTO 473,658 473,658 473,658 473,658 68,415 473,658 473,658 473,658 473,658 68,415

16. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN

Tipo Criterio de elección* Alternativa de Solución

Valor Actual de los Costos (VAC) S/. 37,352,663

Ratio C-E S/. 6,525


Costo / Eficiencia*
Costo Anual Equivalente (CAE) S/. 5,566,648

Costo por Kilómetro S/. 3,269,454 Linea de Corte (S/ / Km)


* A precios sociales

17. SOSTENIBILIDAD

17.1 Responsable de la operación y mantenimiento del proyecto

EL RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO ES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CONCHAN

17.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional?

SÍ NO PARCIALMENTE

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Documento Entidad / Organización Compromiso

Convenio N° 362-2020-MTC/21 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CONCHAN COMPROMISO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


FECHA DE REGISTRO:
21/09/2020 13:49

Menú para el desarrollo de contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS INTERURBANAS
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Datos generales Form. y Eva.

Convertir PDF Limpiar

17.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre?

SÍ NO PARCIALMENTE

Medidas consideradas en el Proyecto para Mitigar el Riesgo de Desastre

Peligros Evidencia Nivel Medida de Reducción de Riesgo en el Contexto de Cambio Climático

Sismos

Tsunamis

Heladas

Friajes
Erupciones
Volcánicas
Sequías

Granizadas

Lluvias intensas. SI Alto sistemas de ENCAUZAMIENTO DE QUEBRADAS SECAS y badenes de concreto en las áreas intervenidas

Avalanchas
Flujos de lodo
(Huaicos)
Deslizamientos

Inundaciones

Vientos fuertes

Otros (Especificar):

18. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Nº TIPO DE EJECUCIÓN Elegir Modalidad de Ejecución

1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADA (APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA (OBRAS POR IMPUESTOS)
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR
FECHA DE REGISTRO:
21/09/2020 13:49

Menú para el desarrollo de contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS INTERURBANAS
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Datos generales Form. y Eva.

Convertir PDF Limpiar

19. IMPACTO AMBIENTAL

Medidas de
Medidas de Prevención, Frecuencia de Estimación de
Etapa del Proyecto Impactos Negativos verificación del
Control y/o Mitigación Ejecución Costo (S/.)
cumplimiento

Monitoreo de material
Registro de
Particulado, emisión de
Emisión de material particulado monitoreo,
gases (CO2, CO, SO2), Diario 605,634.24
y gases (CO2, CO, NOx, SO2) Reporte semanal
Mantenimiento de
de campo
maquinaria y equipos

Registro de
Monitoreo de Ruido,
monitoreo,
Generación de ruido Señaletica, capacitación, Periódico 415,475.68
Reporte semanal
uso de silenciadores
de campo

Disponer contenedores,
Contaminación del suelo,
contratar una Empresa Registro de
alteracion de la calidad del
Operadora de Residuos monitoreo,
suelo, Modificación del relieve, Trimestral 517,634.24
solidos, Capacitación, Reporte semanal
erosión, afectación de áreas de
Señaletica, monitoreo de de campo
cultivo.
Etapa de Ejecución suelo

Registro de
Alteración de la calidad del agua Monitoreo de calidad de monitoreo,
Única vez 292,317.12
(sedimentación de partículas) agua, Señaletica Reporte semanal
de campo

Reporte semanal
en campo,
Alteración de la flora, fauna y Señaletica y
Registro de Única vez 123,158.56
paisaje Capacitación
capacitación al
personal.

Reporte semanal
en campo,
Accidentes laborales y/o Capacitación, Entrega de
Registro de Diario 123,158.56
Vehiculares equipos de protección.
capacitación al
personal.

Estos hechos impondrán


La zona de la carretera presenta
que las actividades de
condiciones ambientales
mantenimiento de la vía
adversas a la vía, por ejemplo: Gestión oportuna
Etapa de Operación sean cuidadosa y
Condiciones climáticas, por las Entidad -
y Mantenimiento frecuente, caso contrario
vegetación rastrera y fauna correspondientes
conllevara al deterioro
silvestre que puede invadir la
anticipado de la
Vía
carretera.

(*): El Monto de Prevención, Control y/o Mitigación deberá estar incluido en el Costo de Inversión (15.1) en la etapa de ejecución y los costos durante el funcionamiento
en los costos de operación y mantenimiento (15.4)
FECHA DE REGISTRO:
21/09/2020 13:49

Menú para el desarrollo de contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS INTERURBANAS
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF) Datos generales Form. y Eva.

Convertir PDF Limpiar

20. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La Municipalidad Distrital de Conchan y la población del área de influencia del proyecto en reuniones comunales han identificado el problema central como: "Inadecuadas Condiciones de Transitabilidad Vial del CAMINO VECINAL EMP. CA-915 - RAMALPON -
LASCAN - SANTA ELENA - EMP. CA-925 (EL CHANCHE) del Distrito de CONCHAN - Provincia de CHOTA - Departamento de CAJAMARCA” siendo las causas que originaron este problema la deficiente infraestructura vial e inseguridad vial.
El objetivo central del proyecto consiste en dar adecuadas condiciones de transitabilidad vial al camino vecinal, facilitando el transporte de la población e impulsando el desarrollo socioeconómico de la región.
La población beneficiaria promedio es de 5724 habitantes del área directa e indirecta del proyecto
El análisis Costo / Efectividad a Precios Sociales muestra los resultados de los indicadores con un VAC de S/.37’352,663; Ratio C-E con S/. 6.525; Costo Anual Equivalente (CAE) de S/. 5’566,648 y Costo por Kilómetro de S/. 3'269,454
El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional y ambiental.
La ejecución del proyecto no generara impactos negativos significativos sobre el medio ambiente, salvo algunos poco significativos por trabajos de desbroce, movimiento de tierras y la contaminación por la pérdida de combustible y lubricantes, pero se tomarán
las acciones o medidas necesarias para mitigar los efectos sobre el medio ambiente.
El proyecto constituye una obra de impacto para el distrito de Conchan, el mismo que incrementará los volúmenes de intercambio comercial, desarrollo de las actividades económicas y productivas, adecuando flujo vehicular en camino vecinal, que significará
una mejora de las condiciones de vida de la población del área de influencia del proyecto.
Que la operación y mantenimiento esta garantizada mediante Convenio N° 362-2020-MTC/21.
b recomendaciones
Que la ejecución del proyecto se desarrolla en el plazo estipulado según el plan de implementación del proyecto, con las instituciones y/o profesionales que brindan bienes y servicios.
Que los profesionales que se contraten para el proyecto sean especialistas y conocedores del ámbito de trabajo para una mejor relación con los beneficiarios.
Se recomienda la aprobación y viabilidad de la presente Ficha Técnica Estándar, por ser un proyecto socialmente sostenible en el tiempo y ser de prioridad para el distrito de Conchan, en base a la información técnica descrita en los estudios básicos realizados,
como el estudio de tráfico, el inventario vial, costos y presupuestos es un beneficio para la población del Distrito de Conchan, el cual estima la tecnologia adecuada para dicho camino vecinal con BASE GRANULAR ESTABILIZADA CON CEMENTO DE BAJO CALOR DE
HIDRATACION, siendo necesario la construcción de diferentes bras de arte para que este camino vecinal Pueda brindar adecuadamente el servicio vial, Así mismo existen compromisos emitdos por la Municipalidad Distrital de Conchan en asumir los costosde
operacion y mantenimiento que son parte de la sostenibilidad del proyecto, así mismo se prevee en el expediente Tecnico los cumplimientos tecnicos, económicos y ambientales que se han desarrollao en el proyecto

21. FIRMAS

Responsable de la formulación y evaluación Responsable de la Unidad Formuladora


del proyecto

NOTA:
Adjuntar anexos indicados en el instructivo
HOJA N 01
ASPECTOS DE LA DEMANDA

1.GENERALIDADES
CROQUIS
Estación de DE ESTACIONES
LEYENDA: Datos a ingresar conteo EC1
Km 0+038

Departamento: CAJAMARCA.
Provincia: CHOTA
Distrito: CONCHAN
Horizonte del Proyecto (en años): 10 Años
Estación de
conteo EC2
1.1 Determinación del tráfico actual Km 15+250

i) Resumir los conteos de tránsito a nivel del día y tipo de vehículo

Resultados de los conteo de tráfico: Mes: Enero Año: 2020


Tipo de Vehículo Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Automovil + Station Wagon
Camioneta (Pikup/Panel) 6 12 16 24 11 3 3
C.Rural 3 3 2 3 2 1
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 1 20 15 19 18 12 4
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)
TOTAL 10 35 33 46 31 15 8 178

Nº de Vehículos/día
Veh/día

46

35 33 31

15
10 8

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

ii) Determinar los factores de corrección estacional de una estación de peaje cercano al camino

F.C.E. Vehículos ligeros: 0.998800 Ver 1.1 FC


F.C.E. Vehículos pesados: 0.954400 Ver 1.1 FC

iii) Aplicar la siguiente fórmula, para un conteo de 7 días


(∑   )
𝐼𝑀𝐷 = 𝐼𝑀𝐷 ∗ 𝐹𝐶 𝐼𝑀𝐷 =
Donde: IMDS = Índice Medio Diario Semanal de la Muestra Vehícular Tomada
IMDA = Índice Medio Anual
Vi = Volumen Vehícular diario de cada uno de los días de conteo
FC = Factores de Corrección Estacional
89
Tráfico Vehícular en dos Sentidos por Día Distribución
Tipo de Vehículo TOTAL IMDS FC IMDa
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado (%)
Automovil + Station Wagon 0.999
Camioneta (Pikup/Panel) 6 12 16 24 11 3 3 75 11 0.999 11 42.3
C.Rural 3 3 2 3 2 1 14 2 0.999 2 7.7
Micro 0.999
Bus 2E 0.999
Bus 3E 0.954
Camión 2E 1 20 15 19 18 12 4 89 13 0.954 13 50.0
Camión 3E 0.954
Semitrayler (2S1/2S2/2S3) 0.954
Semitrayler (3S1/3S2/3S3) 0.954
Trayler (2T2/2T3) 0.954
Trayler (3T2/3T3) 0.954
TOTAL 10 35 33 46 31 15 8 178 25 26 100.0
HOJA N 01
ASPECTOS DE LA DEMANDA

2. ANALISIS DE LA DEMANDA
2.1 Demanda Actual
Tráfico Actual por Tipo de Vehículo

Tipo de Vehículo IMD Distribución (%)

Automovil + Station Wagon


Camioneta (Pikup/Panel) 11 42.3
C.Rural 2 7.7
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 13 50.0
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)
IMD 26 100.0

2.2 Demanda Proyectada


𝑇 = 𝑇 ∗ (1 + 𝑟)

Donde: Tn = Tránsito proyectado al año "n" en veh/día


T0 = Tránsito actual (año base) en veh/día
n = año futuro de proyeccción
r = tasa anual de crecimiento de tránsito

Tasa de Crecimiento x Región en % rvp = 0.26% (Ver 1.2 TC - Tasa de Crecimiento Anual de la Población) (para vehículos de pasajeros)
rvc = 2.92% (Ver 1.2 TC - Tasa de Crecimiento Anual del PBI Regional) (para vehículos de carga)

Proyección de Tráfico - Situación Sin Proyecto

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 26 27 27 28 28 28 29 29 30 30 31
Automovil + Station Wagon
Camioneta (Pikup/Panel) 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
C.Rural 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 13 14 14 15 15 15 16 16 17 17 18
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)

2.3 Demanda Proyectada "Con Proyecto"


Tráfico Generado por Tipo de Proyecto

% de Tráfico ¿Existe vía alterna? NO


Tipo de Intervención
Normal
Mejoramiento 15

Tráfico Proyectado - Con Proyecto

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 26 27 27 28 28 28 29 29 30 30 31
Automovil + Station Wagon
Camioneta (Pikup/Panel) 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
C.Rural 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 13 14 14 15 15 15 16 16 17 17 18
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)
Tráfico Generado 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
Automovil + Station Wagon
Camioneta (Pikup/Panel) 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
C.Rural 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)
IMD TOTAL 26 33 33 34 34 34 35 35 36 36 37
HOJA N 01
ASPECTOS DE LA DEMANDA

2.4 Proyección de la población del área de inflluencia o beneficiarios directos

Proyección de la población

Años
Población
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Proyección Población 5,643 5,658 5,672 5,687 5,702 5,717 5,732 5,747 5,761 5,776 5,791
Promedio 5,724
HOJA N 01
ASPECTOS DE LA DEMANDA

1.GENERALIDADES
CROQUIS
Estación de DE ESTACIONES
LEYENDA: Datos a ingresar conteo EC1
Km 0+038

Departamento: CAJAMARCA.
Provincia: CHOTA
Distrito: CONCHAN
Horizonte del Proyecto (en años): 10 Años
Estación de
conteo EC2
1.1 Determinación del tráfico actual Km 15+250

i) Resumir los conteos de tránsito a nivel del día y tipo de vehículo

Resultados de los conteo de tráfico: Mes: Enero Año: 2020


Tipo de Vehículo Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Automovil + Station Wagon
Camioneta (Pikup/Panel) 8 16 14 23 11 2 3
C.Rural 3 4 4 6 7 2 2
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 4 10 9 12 10 4 7
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)
TOTAL 15 30 27 41 28 8 12 161

Nº de Vehículos/día
Veh/día

41

30 28
27

15
12
8

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

ii) Determinar los factores de corrección estacional de una estación de peaje cercano al camino

F.C.E. Vehículos ligeros: 0.998800 Ver 1.1 FC


F.C.E. Vehículos pesados: 0.954400 Ver 1.1 FC

iii) Aplicar la siguiente fórmula, para un conteo de 7 días


(∑   )
𝐼𝑀𝐷 = 𝐼𝑀𝐷 ∗ 𝐹𝐶 𝐼𝑀𝐷 =
Donde: IMDS = Índice Medio Diario Semanal de la Muestra Vehícular Tomada
IMDA = Índice Medio Anual
Vi = Volumen Vehícular diario de cada uno de los días de conteo
FC = Factores de Corrección Estacional
105
Tráfico Vehícular en dos Sentidos por Día Distribución
Tipo de Vehículo TOTAL IMDS FC IMDa
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado (%)
Automovil + Station Wagon 0.999
Camioneta (Pikup/Panel) 8 16 14 23 11 2 3 77 11 0.999 11 47.8
C.Rural 3 4 4 6 7 2 2 28 4 0.999 4 17.4
Micro 0.999
Bus 2E 0.999
Bus 3E 0.954
Camión 2E 4 10 9 12 10 4 7 56 8 0.954 8 34.8
Camión 3E 0.954
Semitrayler (2S1/2S2/2S3) 0.954
Semitrayler (3S1/3S2/3S3) 0.954
Trayler (2T2/2T3) 0.954
Trayler (3T2/3T3) 0.954
TOTAL 15 30 27 41 28 8 12 161 23 23 100.0
HOJA N 01
ASPECTOS DE LA DEMANDA

2. ANALISIS DE LA DEMANDA
2.1 Demanda Actual
Tráfico Actual por Tipo de Vehículo

Tipo de Vehículo IMD Distribución (%)

Automovil + Station Wagon


Camioneta (Pikup/Panel) 11 47.8
C.Rural 4 17.4
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 8 34.8
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)
IMD 23 100.0

2.2 Demanda Proyectada


𝑇 = 𝑇 ∗ (1 + 𝑟)

Donde: Tn = Tránsito proyectado al año "n" en veh/día


T0 = Tránsito actual (año base) en veh/día
n = año futuro de proyeccción
r = tasa anual de crecimiento de tránsito

Tasa de Crecimiento x Región en % rvp = 0.26% (Ver 1.2 TC - Tasa de Crecimiento Anual de la Población) (para vehículos de pasajeros)
rvc = 2.92% (Ver 1.2 TC - Tasa de Crecimiento Anual del PBI Regional) (para vehículos de carga)

Proyección de Tráfico - Situación Sin Proyecto

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 23 23 24 24 24 25 25 25 25 26 26
Automovil + Station Wagon
Camioneta (Pikup/Panel) 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
C.Rural 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 8 8 9 9 9 10 10 10 10 11 11
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)

2.3 Demanda Proyectada "Con Proyecto"


Tráfico Generado por Tipo de Proyecto

% de Tráfico ¿Existe vía alterna? NO


Tipo de Intervención
Normal
Mejoramiento 15

Tráfico Proyectado - Con Proyecto

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 23 23 24 24 24 25 25 25 25 26 26
Automovil + Station Wagon
Camioneta (Pikup/Panel) 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
C.Rural 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 8 8 9 9 9 10 10 10 10 11 11
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)
Tráfico Generado 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Automovil + Station Wagon
Camioneta (Pikup/Panel) 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
C.Rural 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Micro
Bus 2E
Bus 3E
Camión 2E 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Camión 3E
Semitrayler (2S1/2S2/2S3)
Semitrayler (3S1/3S2/3S3)
Trayler (2T2/2T3)
Trayler (3T2/3T3)
IMD TOTAL 23 28 29 29 29 30 30 30 30 31 31
HOJA N 01
ASPECTOS DE LA DEMANDA

2.4 Proyección de la población del área de inflluencia o beneficiarios directos

Proyección de la población

Años
Población
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Proyección Población 5,643 5,658 5,672 5,687 5,702 5,717 5,732 5,747 5,761 5,776 5,791
Promedio 5,724
RECONOCIMIENTO DEL TRAZO HOJA N 02

SITUACION ACTUAL - RESULTADO DE LA VISITA DE CAMPO

Condiciones Iniciales del Proyecto

Estado Actual Trocha

Orografía III Accidentado


Velocidad de Diseño 30.00

Características Situación SIN PROYECTO Situación CON PROYECTO


SINAC CA-922; S/C CA-922; S/C
Longitud 15.25 15.25
IMDa1 26 37
IMDa2 23 31
Orografía III III
Velocidad Directriz 17 30
ALINEAMIENTO HORIZONTAL
Radio Mínimo 10 25
Radio Excepcional 8 15
Nro de Curvas Por Kilòmetro 22 22
Grados Acumulados/kilometro
ALINEAMIENTO VERTICAL
Pendiente Mínima 0.10% 0.2%
Pendiente Máxima 16.00% 10.0%
Pendiente Máxima Excepcional 20.00% 12.0%
SECCIONES TRANSVERSALES
Número de Carriles 1 2
Ancho de Plataforma No aplica No aplica
Ancho de Calzada Ancho variable Ancho constante
0+000 - 2+000 3.90 5.00
2+000 - 3+500 4.50 5.00
3+500 - 4+000 3.50 5.00
4+000 - 5+500 3.50 5.00
5+500 - 6+500 3.50 5.00
6+500 - 7+000 3.50 5.00
7+000 - 8+500 3.00 5.00
9+000 - 10+500 3.00 5.00
10+000 - 15+250 3.90 5.00
Ancho de Berma No presenta Ambos lados de la calzada
0+000 - 2+000 No presenta 0.50
2+000 - 3+500 No presenta 0.50
3+500 - 4+000 No presenta 0.50
4+000 - 5+500 No presenta 0.50
5+500 - 6+500 No presenta 0.50
6+500 - 7+000 No presenta 0.50
7+000 - 8+500 No presenta 0.50
9+000 - 10+500 No presenta 0.50
10+000 - 15+250 No presenta 0.50
Tipo de pavimento 0+000-15+250 Terreno Natural mal estado Afirmado
Cunetas Terreno Natural mal estado En sectores curvas
Bombeo No presenta 2.50%
Sobreanchos No presenta Según DG 2018
Peralte Máximo No presenta Según DG 2018
Plazoletas de Cruce No presenta Cada 500m
Derecho de Vía No presenta Según DG 2018
Talud en relleno No presenta Según DG 2018 1:1.5
COSTO DE LA INVERSIÓN HOJA N 03
(En Nuevos Soles) Fecha de Costos 21/09/2020
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
Longitud 15.25 KM
Costo por
Concepto(*) Unidad de medida Cantidad Costo unitario (soles) Costo subtotal (soles)
Componente
Trabajos preliminares glb 1 1,194,240.88 1,194,240.88 1,803,989.41
Movimiento de Tierras glb 1 4,899,705.30 4,899,705.30 7,401,368.21
Transporte glb 1 549,058.47 549,058.47 829,393.54
Pavimentos glb 1 14,557,464.30 14,557,464.30 21,990,129.40
Obras de Arte y drenaje glb 1 10,440,079.54 10,440,079.54 15,770,514.37
Señalizacion y Seguridad Vial glb 1 264,806.95 264,806.95 400,010.54
Impacto Ambiental glb 1 810,158.56 810,158.56 1,223,804.59
Puentes glb 1 291,253.37 291,253.37 439,959.81
(*): Estructura de costos Referencial COSTO DIRECTO 33,006,767.37
GASTOS GENERALES 10% 3,300,676.74
UTILIDAD 8% 2,640,541.39
SUB TOTAL 38,947,985.50
IMPUESTOS (IGV) 18% 7,010,637.39
PRESUPUESTO DE OBRA 45,958,622.89
SUPERVISIÓN 5.00% 2,297,931.14
ESTUDIO DEFINITIVO 1.50% 688,783.34
LIBERACION DE TERRENO 1.99% 913,832.50
INVERSION TOTAL 49,859,169.87
INVERSION /Km 3,269,453.76

COSTOS DE INVERSIÓN (LÍNEAS DE CORTE)

Precios de Mercado
IMDA Caracteristica Técnica Normas Soles /Km / Carril
Proyectado del MTC
Costa Sierra Selva

>2000 Minima 4,121,152 6,706,557 5,909,378

400 - 2000 Minima 3,496,735 4,867,662 5,014,017

400 - 2000 Exepcional 2,997,201 4,110,470 4,029,121

Precios de Mercado
IMDA Costos/Km en soles
Tipo De Pavimento
Proyectado
Costa Sierra Selva

Carpeta Asfáltica 3,794,116 4,312,485 4,409,879


Solución Básica (Estabilizado +
1,230,153 1,517,541 1,543,343
TSB)
Solución Básica (Estabilizado +
1,233,415 1,533,613 1,555,144
0 - 400 Slurry Seal)
Solución Básica (Estabilizado +
1,231,784 1,525,577 1,549,243
Micropavimento)
Solución Básica (Solo
414,053 568,142 868,531
Estabilizado)
Afirmado 318,040 363,377 490,176
Fuente: Provías Nacional y Provías Descentralizado.
COSTO DE LA INVERSIÓN HOJA N 03
(En Nuevos Soles) Fecha de Costos 21/09/2020

Anchos promedios de carriles y bermas, Según IMDA


(En metros)
IMDA Caracteristica Técnica Normas Ancho promedio de carriles y bermas
Proyectado del MTC Costa Sierra Selva
>2000 Minima 13.20 12.40 13.20
400 - 2000 Minima 11.20 9.00 11.20
400 - 2000 Exepcional 9.60 7.60 9.00
Fuente: Provias Nacional
Tipo de intervenciones sobre la vía existente
(En base al Tráfico proyectado y Orografía) menores a 400 veh/día
Características
Tráfico IMDA Tipo De Pavimento Observación Técnicas Típicas Región
Mínimas
Carpeta Asfáltica (*)

Solución Básica (Estabilizado + Micropavimento)


201 - 400 Costa Sierra Selva
Solución Básica (Estabilizado + TSB)

Solución Básica (Estabilizado + Slurry Seal) -Alineamiento


Horizontal Y Vertical
Solución Básica (Estabilizado + Micropavimento) (**) En Zonas Puntuales.
Solución Básica (Estabilizado + TSB) (**) -Proyección De Obras
101 - 200 De Arte Y Drenaje. Costa Sierra Selva
Solución Básica (Estabilizado + Slurry Seal) (**) -Proyección De
Solution Básica (Solo Estabilizado) Señalización Y
Seguridad Vial.
Solución Básica (Estabilizado + TSB) (**)
Solución Básica (Estabilizado + Slurry Seal) (**)
000 - 100 Costa Sierra Selva
Solución Básica (Solo Estabilizado) (***)
Afirmado
Fuente: Provias Descentralizado
Donde:
(*) Para un Número de Ejes Equivalentes Igual o Mayor a: 1’000,000 EE o 70 (veh. pesados)
(**) Para un Número de Ejes Equivalentes Igual o Mayor a: 500,000 EE o 35 (veh. pesados)
(***) Para un Número de Ejes Equivalentes Igual o Mayor a: 75,000 EE o 4 (veh. pesados)
TSB: Tratamiento Superficial Bicapa
EVALUACION ECONOMICA HOJA N 04

A) FACTORES DE CONVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES


Obras Factor Tasa Social de Descuento 8%
Inversión 0.79
0.75
Mantenimiento y Operación

B) COSTOS DE INVERSIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS DEL MERCADO

Con Proyecto
Año Sin Proyecto Alternativa Solucion
Inversión Mantenimiento*
0 49,859,169.9
1 640,132.6 166,474.9
2 640,132.6 166,474.9
3 640,132.6 166,474.9
4 640,132.6 166,474.9
5 640,132.6 571,717.7
6 640,132.6 166,474.9
7 640,132.6 166,474.9
8 640,132.6 166,474.9
9 640,132.6 166,474.9
10 640,132.6 571,717.7
* Incluye costo de operación, el cual considera un 10% del costo de mantenimiento rutinario.

C) COSTOS DE INVERSIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES

Con Proyecto
Año Sin Proyecto Alternativa Solucion
Inversión Mantenimiento*
0 39,388,744.2
1 480,099.4 124,856.2
2 480,099.4 124,856.2
3 480,099.4 124,856.2
4 480,099.4 124,856.2
5 480,099.4 428,788.2
6 480,099.4 124,856.2
7 480,099.4 124,856.2
8 480,099.4 124,856.2
9 480,099.4 124,856.2
10 480,099.4 428,788.2

D) COSTOS INCREMENTALES
En Soles a Precios Sociales

Alternativa Soluciòn
Año
Inversión Mantenimiento*
0 39,388,744.2
1 -355,243.3
2 -355,243.3
3 -355,243.3
4 -355,243.3
5 -51,311.2
6 -355,243.3
7 -355,243.3
8 -355,243.3
9 -355,243.3
10 -51,311.2
Valor Actual de los Costos
37,352,663
(VAC)
Ratio C-E 6,525.3
Costo Anual Equivalente (CAE) 5,566,648
Costo por Kilómetro 3,269,454

También podría gustarte

  • Exportacion
    Exportacion
    Documento21 páginas
    Exportacion
    Miluska Misheel Celiz Ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento51 páginas
    Exportacion
    Miluska Misheel Celiz Ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento55 páginas
    Exportacion
    Miluska Misheel Celiz Ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento31 páginas
    Exportacion
    Miluska Misheel Celiz Ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento8 páginas
    Exportacion
    Miluska Misheel Celiz Ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Metrados Postes de Kilometraje
    Metrados Postes de Kilometraje
    Documento3 páginas
    Metrados Postes de Kilometraje
    Miluska Misheel Celiz Ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Formatos de Campo Zapatero
    Formatos de Campo Zapatero
    Documento16 páginas
    Formatos de Campo Zapatero
    Miluska Misheel Celiz Ruiz
    Aún no hay calificaciones