Está en la página 1de 9

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Industrial

Práctica Calificada 2 – “La empresa, y el costo de producción”

Curso: Costos y Presupuestos

Docente: José Alfredo Pariona Rospigliosi

INTEGRANTES CÓDIGO

DAMIAN CASTILLO, Luis Angel U20209788

CHACALIAZA LEÓN, Koraima Xiomara U20221490

GARCIA ESPINOZA, Luigi Del Piero U20205046

MARAVÍ QUISPE, Kahoru Manuel U20204993

MENDOZA CHAHUAYO, Fabrizio Alessandro U20204983

PEÑA TIPIAN, Jesus Fernando U20217420

PÉREZ HERNÁNDEZ, Jorge Daniel U20201884

Ica-Perú
2022

1
Índice

Introducción...................................................................................................................
Datos generales.............................................................................................................
Giro económico..............................................................................................................
Organigrama..................................................................................................................
Materia prima................................................................................................................
I. Concepto del material a utilizar...........................................................................
II. Cantidad a comprar según la cantidad de producción.........................................
III. Valor unitario de la compra de materia prima...................................................
IV. Kardex del consumo de materia prima............................................................
Mano de obra................................................................................................................
I. Personal de la empresa......................................................................................
II. Cálculo de remuneraciones de personal y mano de obra indirecta.....................
Costos indirectos de fabricación...................................................................................
I. Costos y gastos de materiales indirectos para la producción............................
Costo de producción......................................................................................................
I. Cálculo de costo de producción total y unitaria............................................
Conclusiones...............................................................................................................
Anexos.........................................................................................................................

Introducción

2
Datos generales

Giro económico

El giro económico de una empresa industrial panadera es el satisfacer las necesidades


de consumo de pan solicitadas por los usuarios de un área determinada, en sus
diversos tamaños, tipos, presentaciones y sabores.

Organigrama

Gerente general

Secretaria o asistente
administrativo

Jefe de finanzas Jefe de producción Jefe de ventas

Contador Panaderos Cajeros

Ayudantes Vendedor(es)

Producto fabricado

Materia Prima

3
I. Concepto del material a utilizar

Harina

Se conoce como harina al polvo fino que es obtenido de los cereales al ser molidos y
de otros alimentos los cuales son ricos en almidón. Esta puede ser obtenida de
distintos cereales siendo la más habitual el de trigo.

Levadura

La levadura consta de un horno microscopio el cual posee la propiedad de generar la


fermentación en diversos compuestos orgánicos, como azucares e hidratos de
carbono.

Azúcar

El azúcar es una sustancia cristalina la cual generalmente es de color blanco, muy


soluble en agua, esta sustancia es obtenida de una planta conocida como caña de
azúcar mediante procesos industriales.

Agua

El agua es una sustancia la cual está compuesta por dos átomos de hidrogeno y uno
de oxígeno, siendo su fórmula química el H2O. Se puede encontrar en estado sólido
(hielo), liquido (agua) y gaseoso (vapor).

Sal

La sal es un compuesto iónico, formado por una combinación de iones de cloro y


sodio, estos se encuentran acomodados en una estructura cristalina que tiene forma
cúbica.

Anís

El anís es una planta medicinal rica en flavonoides, ácido málico y cafeico,


compuestos bioactivos con propiedades digestivas, laxantes, carminativas y
antiinflamatorias.

II. Cantidad a comprar según la producción

En un mes se producirán 130 000 panes, por ende, se comprarán:

 2600Kg de harina.
 13Kg de levadura.
 78Kg de azúcar.

4
 52Kg de sal.
 13Kg de anís.
III. Valor unitario de la materia prima
El valor unitario de la materia prima que se emplea es:

 1Kg de harina = S/3.20


 1Kg de levadura = S/17.80
 1Kg de azúcar = S/4.50
 1Kg de sal = S/2.00
 500g de anís = S/13.00
IV. Kardex del consumo de materia prima

Al 01 de septiembre, la empresa tiene en su almacén 460 kg de materia prima, cuyo


valor total es de S/. 14030.

 03 set - Compra 800 kilos de materia prima pagando S/. 24800 por flete.
 10 set - Envía a producción 1060 kilos.
 15 set - Compra 1500 kilos de materia prima por un valor total de S/. 47775.
 20 set - Envía a producción 1550 kilos.
 25 set - Compra 1900 kilos de materia prima a S/. 32.00 c/kilo.
 30 set - Para completar el proceso productivo envía a producción 1900 kilos.

Mano de obra

5
I. Personal de la empresa

La empresa industrial “ ” contará con una planilla capacitada para el adecuado


manejo y funcionamiento de nuestro negocio en el rubro panadero. Por ello, se
muestra los siguientes puestos y sus respectivas remuneraciones.

Cantidad Cargo Sueldo

1 Administrador 2800
1 Jefe panadero 2500
5 Jefe de ventas 2200
1 Panaderos 2000
1 Cajero 2000
1 Asistente de compras 2000
2 Personal de mostrador 1400

II. Cálculo de remuneraciones de personal y mano de obra indirecta

Cálculo de mano de obra


Costo de
producción Gasto Gasto de
Detalle %
administrativo ventas
MOD MOI
OPERARIOS
Remuneraciones básicas          
3 operarios   5400      
2 operarios   2400      
Asignación familiar          
10% de (RMV)- S/102.5   307.5      
EMPLEADOS          
Remuneración básica          
Administrador       2800  
Personal del mostrador     1400    
Jefe panadero     2500    
Asistente de compra         2000
Cajero         2000
jefe de ventas         2200
Asignación familiar          
10% de (RMV)- S/102.5     102.5    
Sub total de remuneraciones   8107.5 4002.5 2800 6200
CARGAS SOCIALES          
Vacaciones (1/12) 8.33        
CTS (1/12) 8.33        
Gratificaciones (2/12) 16.67        

6
Essalud 9        
Total de cargas sociales 42.33 3432 1694 1185 2624
COSTO TOTAL DE MANOS   11539 5697 3985 8824
DE OBRA

Costos Indirectos de Fabricación

Costo de producción:

Calculo de costos de producción total y unitaria

Se obtendrá el costo total y unitario de producción de la empresa “San Jose” tomando


en cuenta su producción mensual (30 días).

S/
Total de costos de produccion = 296,046.98 = S/2.28
Unidades producidas S/130,000

7
8
Conclusiones

Anexos

También podría gustarte