Está en la página 1de 2

Extorsión.

El q con intimidación obligue a otros a entregar cosas o dinero.

Robo

Es pluriofensivo, pues no solo se afecta un bien jurídico, sino que también otro bien jurídico
como la libertad individual o la integridad física. No se puede aplicar el principio de
insignificancia.

La afectación a la libertad es con un mayor disvalor de acción en cuanto a la amenaza diferida


en el tiempo. La mayor diferencia entre el robo y la extorsión es o podría ser diferida en el
tiempo.

La exigencia, el cumplimiento es inmediato en el ROBO.

La violencia tiene 3 momentos:

ANTES: para facilitarlo

DURANTE: para lograr el fin

DESPUES: el propósito especifico es lograr la impunidad.

Ejercer violencia con posterioridad al hecho para lograr la impunidad

Podría decirse q los hechos atribuibles a titulo de culpa serán cubiertos por el 165

Art.165: una postura (fontan balestra) dice q por la escala punitiva no podría atribuirse un
homicidio a titulo de culpa; un resultado doloso, nos habla de otro tipo de confifuracion
subjetiva. Aunqe los q no pueden ser incluidos dentro del 80 inc 7, cualquier homicidio

Son residuales respecto al dolo directo.

Atribuibles a titulo de culpa.

Los delitos culposos no atribuyen tentativa

Art 42: formula de tentativa. El fin de cometer un delito determinado. Deja de lado los tipos
imprudentes, los tipos culpoosos, va para otro lado y se desvía durante un parte del
curso causal del hecho.

Art. 165: ¿ es admisible la tentativa? Si. El autor comienza su ejecución buscando la


consumación del robo, si se provoca el homicidio en ese contexto, el robo puede
consumarse o no.
En principio el dolo eventual no es admisible con la tentativa

El homiciio criminis causa por su estructura no admite tentativa; pero eso no quiere decir q en
relación con el robo se admita la tentativa.

También podría gustarte