Está en la página 1de 2

No todos los supuestos del art 173 son defraudaciones por abuso de confianza

Las del inc 2,7,11 ,12,13 y 14, si son de defraudaciones de confianza; el dolo es sobreviniente

El 172 es la estafa propiamente dicha.

La retención indebida

Administración infiel

Desbaratamiento de derechos

La diferencia entre adm. Fraudulenta y abuso de confianza es el momento del dolo.

El momento del dolo es sobreviniente a la relación entre victima y autor (en abuso de
confianza)

1° supuesto: retención indebida (art.173, inc.2) el dolo aparece cuando se niega a restituir o
no sustituye en tiempo y forma; se puede cometer por omisión (omisión propia q establece el
código) el DOLO aparece al momento de devolver, en virtud de una relación jurídica
preexistente que generaba obligaciones. Surge de la ley civil o contrato.

En las relaciones jurídicas de plazo no es necesario la intimación, ya vencido el plazo genera la


obligación de devolver; contrario sensu ocurre con el plazo indeterminado que precisa
notificación.

El autor debe tener la tenencia sobre la cosa.

La deuda tiene que esta originada sobre la cosa.

El autor tiene que obrar con dolo de que tiene la obligación de devolver.

2°supuesto: administración infiel (art.173, inc.7) tiene 2 acciones típicas, perjudicar los
intereses ajenos u obligar abusivamente al titular del bien confiado (elementos subjetivos
distinto del dolo)

La ultrafinalidad: busca el resultado más allá del tipo, en este caso el lucro indebido

Y la motivación específica: para causar un daño es la motivación especifica.

Es compatible con el dolo directo este tipo de figura penal.

Sólo el administrador o el q tenga a su cargo o manejo de los bienes puede cometer este
delito.

Debe tener posibilidad de disponer sobre la cosa.


Si son varios actos, se tendría q considerar como un solo acto. CSJN fallo POMPAS. Los hechos
de infidelidad dentro de una misma adm deben se considerados uno solo.

3° desbaratamiento de derechos acordados. Inc.11. acciones típicas: tornar imposible, incierto


o litigioso.

Anular directamente el derecho sobre un bien (u obligaciones q surjan de ese bien)

Quitar certeza

Que el damnificado, la víctima, de este tipo penal necesite una declaración de certeza judicial;
q tenga q iniciar un proceso para ser valer ese derecho q ya le había sido otorgado en forma
onerosa.

Requiere de un negocio jurídico anterior. Q le haya otorgado un derecho sobre un bien o se


haya pactado una obligación sobre un bien.

También podría gustarte