Está en la página 1de 7

ESTUDIO DEFINITIVO: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD ENTRE LAS COMUNIDADES DE VILCABAMBA,

COLLANA HUASAC Y HUAYLLABAMBA EN EL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA PAUCARTAMBO – CUSCO

8.1. ESPECIFICACIONES GENERALES

GENERALIDADES
Las especificaciones técnicas generales serán parte de los documentos de ejecución de obra la cual se ejecuta
por CONTRATA a cargo de la Municipalidad Distrital de Caicay.

El objetivo fundamental de estas Especificaciones Técnicas, puede ser definido de la siguiente manera:
Documento de carácter técnico que define y norma con toda claridad, el proceso de ejecución de todas las
partidas que forman el presupuesto de la obra; los métodos de medición; y las bases de pago; de manera que
el Residente de Obra, ejecute las obras de acuerdo a las prescripciones contenidas en él.

Las presentes especificaciones denominadas Especificaciones Técnicas generales cubren actividades de


especial particularidad dentro del presente proyecto, y constituyen una adaptación y complementación de las
Especificaciones Generales formuladas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. A través de estas
Especificaciones Técnicas se establecen los materiales, equipos y procedimientos referidos para la ejecución
de las diferentes actividades.

En general los métodos de medición y las bases de pago tendrán la facilidad de determinar las cantidades de
manera precisa. Se han elaborado para cada una de las partidas consideradas en la Construcción de los
Caminos Vecinales, describiendo los procedimientos constructivos que se deben observar; Así como los
métodos de medición y las bases de pago.

En caso de discrepancia, las dimensiones acotadas regirán sobre las dimensiones a escala, los planos a las
especificaciones y las disposiciones especiales regirán, tanto a los planos, como a las especificaciones.

El Residente de Obra, haciendo uso de su experiencia, conocimientos; y bajo los principios de la buena
ingeniería, tendrá la obligación de ejecutar todas las operaciones requeridas para completar la obra de acuerdo
a las características geométricas como son: los alineamientos, gradientes, secciones transversales,
dimensiones y cualquier otro dato mostrado en los planos o según lo ordene vía Cuaderno de Obra por el
Ingeniero Supervisor.

El Residente de Obra deberá mantener en obra equipos adecuados a las características y magnitud de la obra
y en la cantidad requerida, de manera que se garantice su ejecución, de acuerdo con los planos,
especificaciones, programas de trabajo y dentro de los plazos previstos.

Las presentes especificaciones buscan minimizar los costos unitarios durante la ejecución de obra, sin
perjudicar la calidad de la obra, debido a ello, se han incluido los costos de transporte con cálculo de la distancia
media real; en el caso de la eliminación de excedentes, se ha considerado como distancias no mayores de

Municipalidad distrital de Caicay


ESTUDIO DEFINITIVO: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD ENTRE LAS COMUNIDADES DE VILCABAMBA,
COLLANA HUASAC Y HUAYLLABAMBA EN EL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA PAUCARTAMBO – CUSCO

1,00 Km., considerando que durante la ejecución de la obra, el supervisor pueda optimizar la distribución de
Depósitos de Material Excedente y optimizar la eliminación de dichos materiales, a fin de reducir los costos de
transporte.

DESCRIPCIÓN

Alcance de las Especificaciones.

Las presentes especificaciones describen en forma general el trabajo que deberá realizarse durante, la
Construcción de la nueva Infraestructura Vial.

DEFINICIONES

Entidad

Es la propietaria de la obra, quien en representación del Estado podrá licitar y/o ejecutar por Administración
Directa la Construcción y Supervisión de la Obra de acuerdo a los dispositivos legales vigentes.

Supervisor

El término de "Supervisor" usado en estas Especificaciones, se refiere al Ingeniero nombrado por la Entidad,
quien estará encargado de la Supervisión y Control de la construcción de la Obra, que comprende los aspectos
técnicos, económicos y ambientales verificando que se ejecuten conforme a los Planos, Especificaciones
Técnicas y demás documentos contractuales, hasta la liquidación final de la Obra a la Entidad.

Inspección

Todo el material y la mano de obra empleada estarán sujetos a la inspección por el Supervisor en la Oficina,
taller u obra, quien tiene el derecho de rechazar el material que se encuentre dañado, defectuoso o por la mano
de obra deficiente, que no cumpla con lo indicado en los Planos o “Especificaciones Técnicas

Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el material rechazado deberá ser
reemplazado por otro, bajo responsabilidad del Ingeniero Residente.

Ingeniero residente

Con el término de Ingeniero Residente se designa a la persona jurídica o natural, que asumirá la dirección
técnica correspondiente, responsabilizándose por el suministro de materiales, equipos, mano de obra y otros
necesarios para la correcta ejecución y culminación de la Obra.

Ingeniero Proyectista.

Es el Ing. Responsable de la Elaboración del proyecto, quien representa a la Entidad en caso de consulta de
tipo Técnico, al considerarse la obra por Ejecución Presupuestaria Directa.

Municipalidad distrital de Caicay


ESTUDIO DEFINITIVO: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD ENTRE LAS COMUNIDADES DE VILCABAMBA,
COLLANA HUASAC Y HUAYLLABAMBA EN EL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA PAUCARTAMBO – CUSCO

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El Ingeniero Residente bajo responsabilidad, adoptará todas las medidas de seguridad necesarias para evitar
accidentes a su personal, a terceros y a la misma Obra, debiendo cumplir con todas las disposiciones vigentes
en el Reglamento Nacional de Construcciones, y las normativas vigentes del caso.

E] Ingeniero Residente deberá mantener todas las medidas de seguridad en forma ininterrumpida, desde el
inicio hasta la recepción de la Obra, incluyendo los eventuales períodos de paralizaciones por cualquier causa.

DOCUMENTACIÓN

Los documentos del Proyecto son:

a. Memoria Descriptiva del Proyecto.


b. Especificaciones Técnicas.
c. Memoria de Cálculo, Sustento de Metrados, Análisis de Precios Unitarios, Presupuesto de Obra,
Presupuesto Analítico, Relación de Insumos y Fórmulas Polinómicas.
d. Programación de Obra y Cronograma de Desembolsos.
e. Planos del Proyecto.

VALIDEZ DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

En el caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto:

 Los planos tienen validez sobre las especificaciones técnicas, metrados y presupuestos.
 Las especificaciones técnicas tienen validez sobre metrados y presupuestos.
 Los metrados tienen validez sobre los presupuestos.

Los metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispensará al Ingeniero Residente
de ejecución, si esta prevista en los planos y/o las especificaciones técnicas. Las especificaciones técnicas se
complementan con los planos y los metrados respectivos en forma tal que las obras deben ser ejecutadas en
su totalidad aunque estos figuren en uno solo de los documentos. Detalles menores de trabajos y materiales
no usualmente mostrados en las especificaciones, planos y metrados, pero necesarios para la obra, deben ser
incluidos por el Ingeniero Residente dentro de los alcances, de igual manera que si se hubiesen mostrado en
los documentos mencionados.

Todas las consultas relativas a la construcción serán formuladas por el Ingeniero Residente al Ingeniero
Inspector de la Obra, y en última instancia consultará al Proyectista. Cuando las especificaciones técnicas
indiquen “igual o semejante”, el Ingeniero Residente decidirá sobre la igualdad o semejanza.

Municipalidad distrital de Caicay


ESTUDIO DEFINITIVO: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD ENTRE LAS COMUNIDADES DE VILCABAMBA,
COLLANA HUASAC Y HUAYLLABAMBA EN EL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA PAUCARTAMBO – CUSCO

OMISIONES

Las omisiones son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispensará al Ingeniero Residente
de su ejecución si está prevista en los Planos y/o Especificaciones Técnicas.

Las omisiones que puedan encontrarse en el Proyecto tanto en diseño como en metrados, se pondrán
inmediatamente por escrito a conocimiento del Supervisor para su solución respectiva previa consulta del
Proyectista. El incumplimiento o demora de este requisito será exclusiva responsabilidad del Ingeniero
Residente.

Las Especificaciones se complementan con los respectivos Planos y metrados de tal forma que las Obras
deben ser ejecutadas en su totalidad aunque estas figuren en uno solo de esos documentos, salvo orden
expresa del Supervisor quien obtendrá previamente la aprobación por parte de la Entidad.

Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las Especificaciones, Planos y


Metrados pero necesarios para la obra deben ser ejecutados por el Ingeniero Residente, previa aprobación del
Supervisor.

CONDICIONES EXTRAÑAS O DISTINTAS

El Ingeniero Residente notificará por escrito al Supervisor cualquier situación del subsuelo u otra condición
física que sea diferente a aquéllas indicadas en los planos o en las Especificaciones Técnicas. Deberá actuar
tan pronto como sea posible y antes de efectuar cualquier trabajo y/o alteración de dicha condición.

Si no cumpliera con el requisito arriba mencionado, perderá su derecho para presentar reclamos y/o
compensación por este concepto.

CONSULTAS.

Todas las consultas relativas a la construcción, serán efectuadas al Supervisor mediante el cuaderno de Obra,
quien absolverá las consultas por el mismo medio a la brevedad posible.

SIMILITUD DE MATERIALES Y EQUIPOS

Cuando las Especificaciones Técnicas o Planos indiquen "igual o semejante", solo el Supervisor decidirá y
aprobará sobre la igualdad o semejanza.

MATERIALES Y MANO DE OBRA

Todos los materiales adquiridos o suministrados para las obras que cubren estas especificaciones, deberán
ser nuevos, de primer uso, de utilización actual en el Mercado Nacional e Internacional, de la mejor calidad
dentro de su respectiva clase.

Municipalidad distrital de Caicay


ESTUDIO DEFINITIVO: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD ENTRE LAS COMUNIDADES DE VILCABAMBA,
COLLANA HUASAC Y HUAYLLABAMBA EN EL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA PAUCARTAMBO – CUSCO

Los materiales envasados deberán entrar en la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente
sellados. Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las
indicaciones dadas por el Fabricante. El Reglamento Nacional de Construcciones o manuales de instalaciones.

TRABAJOS

El Ingeniero Residente tiene que notificar con 24 horas de anticipación como mínimo sobre la iniciación de sus
labores para cada frente y/o etapa de trabajo.

CAMBIOS SOLICITADOS POR EL INGENIERO RESIDENTE.

El Ingeniero Residente podrá solicitar por escrito y oportunamente cambios al Proyecto, para lo cual deberá
sustentar y presentar los planos y especificaciones para su aprobación por la Entidad en este caso al Ing.
Proyectista.

CAMBIOS AUTORIZADOS POR LA ENTIDAD (INGº PROYECTISTA).

La Entidad (Ing. Proyectista), podrá en cualquier momento a través del Supervisor por medio de una orden
escrita hacer cambios en los Planos o Especificaciones.

Si dichos cambios significan un aumento o disminución en el monto del presupuesto de obra y/o en el tiempo
requerido para la ejecución, se hará el reajuste correspondiente de acuerdo a los procedimientos legales
vigentes.

Al inicio de la obra el Ingeniero Residente podrá presentar al Supervisor las consultas Técnicas para que sean
debidamente absueltas.

Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que obligue a modificar el Proyecto Original será resuelto por
la Entidad a través del Proyectista o el Supervisor para lo cual deberá presentarse un plano original con la
modificación propuesta a la brevedad.

COMPATIBILIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

El Ingeniero Residente, para la ejecución del trabajo correspondiente suministrará las obras provisionales
necesarias para la correcta dirección, administración, ejecución y supervisión de la obra, para lo cual proveerá
toda la mano de obra, materiales, equipo, etc requeridos, además de los servicios de agua, desagüe y luz para
la completa ejecución de la Obra.

Las obras provisionales se ubicarán en las zonas y áreas que no afecten el normal avance de la construcción,
serán adecuadamente delimitadas y los diseños serán presentados por el Ingeniero Residente y aprobados
por el Supervisor en un plazo que no perjudique el avance de la obra.

Municipalidad distrital de Caicay


ESTUDIO DEFINITIVO: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD ENTRE LAS COMUNIDADES DE VILCABAMBA,
COLLANA HUASAC Y HUAYLLABAMBA EN EL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA PAUCARTAMBO – CUSCO

Es obligación del Ingeniero Residente el mantenimiento y conservación de todas las obras temporales, en
forma limpia, segura y ordenada durante la ejecución de la Obra, conforme a lo indicado en el acápite de
"Gestión Ambiental".

PERSONAL

El Ingeniero Residente se encargará de organizar y captar el personal idóneo y necesario para la correcta
ejecución de la obra.

MOVILIZACIÓN.

El Ingeniero Residente, bajo su responsabilidad movilizará oportunamente a la obra, el equipo mecánico,


materiales, insumos, equipos menores, personal y otros necesarios para la ejecución de la obra.

ENTREGA DE LA OBRA TERMINADA.

Al Terminar los trabajos, el Ing. Residente hará entrega de la Obra a la Comisión de Recepción, nombrada por
la Entidad de acuerdo a los señalado en la Norma Nº 088-CG de Obras por Administración Directa, el cual
contendrá una evaluación y revisión final de todas las partes y establecerá su conformidad de la Obra
Terminada de acuerdo a los Planos y Especificaciones Técnicas.

Asimismo, el Ingeniero Residente, previamente a la recepción de obra, deberá efectuar la limpieza general de
toda el área utilizada para la ejecución de la obra incluyendo campamentos, instalaciones, depósitos,
desechos, áreas libres, etc. conforme al acápite de "Gestión Ambiental".

Las instalaciones y las estructuras definitivas serán sometidas apruebas de carga en las condiciones más
desfavorables y por el tiempo que las especificaciones lo señalen.

Se levantará un acta en donde se establezca la conformidad de la obra o se establezcan los defectos


observados, dándose en este último caso un plazo al Ingeniero Residente para la subsanación
correspondiente, vencido el cual se hará una nueva inspección en donde se establezca la conformidad del
Supervisor.

MATERIALES BÁSICOS PARA LA OBRA

El Ingeniero Residente tiene conocimiento expreso de la existencia y abastecimiento de todos los materiales
básicos en el lugar de la obra, o verá el modo de aprovisionarse, de tal forma que no haya pretexto para el
avance de la obra de acuerdo a lo programado.

CONOCIMIENTO DEL TERRENO PARA LA OBRA Y ACCESOS

El Ingeniero Residente tiene conocimiento expreso de las características y condiciones geográficas y climáticas
del lugar de obra, así como de sus accesos, por lo que con la debida anticipación debe prevenir y proveer todo

Municipalidad distrital de Caicay


ESTUDIO DEFINITIVO: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD ENTRE LAS COMUNIDADES DE VILCABAMBA,
COLLANA HUASAC Y HUAYLLABAMBA EN EL DISTRITO DE CAICAY, PROVINCIA PAUCARTAMBO – CUSCO

lo necesario para el inicio y avance de la obra de acuerdo al programa contractual, asegurando entre otros el
transporte de MATERIALES, insumos, equipos y explotación de canteras.

OBTENCIÓN DE CANTIDADES DE OBRA

El Ingeniero Residente efectuará todos los trabajos de campo y gabinete para verificar continuamente durante
el desarrollo de la obra las condiciones topográficas en el momento de ejecutar la Obra, con la finalidad de
obtener las cantidades de obra actualizadas. Básicamente, este trabajo se refiere a la actualización de las
secciones transversales del emplazamiento del puente objeto de este Proyecto.

Todos los metrados valorizados mensualmente, deberán estar sustentados y firmados por los ingenieros de
campo del Ingeniero Residente como del Supervisor.

Al cierre de obra, el Ingeniero Residente presentará los planos post- construcción dibujada en CAD y la
Memoria Descriptiva Valorizada aprobada por el Supervisor.

La presentación de los mismos será en original y 02 copias firmados por el Ingeniero Residente y el Ingeniero
Jefe Supervisor; asimismo estarán debidamente foliados y empastados, además se entregará los archivos
electrónicos en un CD. Tanto los planos post-construcción y la memoria descriptiva valorizada contarán con un
índice que detalle el contenido y la página respectiva.

MANTENIMIENTO DE CAMPAMENTOS.

Comprende la implementación de equipos y mantenimiento de las instalaciones de los campamentos y todos


los trabajos necesarios y permanentes para el funcionamiento y operación en forma eficiente de los
campamentos, tales como los de: servicios de agua, sanitarios, energía, telecomunicaciones, higiene y
prevención, etc. hasta el final de la obra Comprende la siguiente implementación mínima:

OFICINAS.

Los equipos y muebles disponibles del personal son como sigue:

 Ingeniero Residente y Supervisor: Escritorio, computadora, estabilizador, impresora, mesa de


reuniones, sillas, etc.
 Topógrafo: Computadora, plotter o impresora, softwares con licencia y todos los útiles relacionados
con su trabajo.
 Almacén/Archivador: estantes para los archivos, armarios para guardar planos, cintas, diskettes,
impresoras de reemplazo y otros.

Municipalidad distrital de Caicay

También podría gustarte