Está en la página 1de 1

TRANSPORTE AEREO

Decreto Nº 2416/1985

Establécese que el tyransporte de


mercaderías peligrosas por vía aérea, se regirá en el ámbito nacional
por el
Anexo 18 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional
(Chicago, 1944), sus Instrucciones Técnicas y las
enmiendas a ambos
instrumentos.

Bs. As. 13/12/85

VISTO el Expediente Nº. 5.092.895 (FAA), lo informado por el señor Jefe


del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea y lo
propuesto por el señor
Ministro de Defensa, y

CONSIDERANDO:

Que la República Argentina ha aprobado, mediante el Decreto Nº.


15.110/46 (Ley 13.891), el Convenio Sobre Aviación
Civil Internacional
(Chicago, 1944) cuyo Artículo 35 (b) establece que cada Estado
contratante se reserva el derecho, por
razones de orden público y de
seguridad, de reglamentar o prohibir el transporte aéreo de determinada
clase de
mercancías en o sobre su territorio, siempre que no haga
ninguna distinción a este respecto entre sus aeronaves
nacionales que
se empleen en la navegación internacional y las aeronaves de otros
Estados que se utilicen para los
mismos fines.

Que en los Artículos 37 y 38 de dicho Convenio, se establece que los


Estados contratantes se comprometen a tomar las
medidas necesarias para
lograr el más alto grado de uniformidad posible en las
reglamentaciones, normas, procedimientos
y organización relativos a la
actividad aeronáutica internacional, a cuyo fin la Organización de
Aviación Civil Internacional
ha adoptado Anexos al citado instrumento,
que abarcan normas, métodos recomendados y procedimientos
internacionales
referidos a aspectos esenciales de tal actividad.

Que el 1 de Enero de 1984 entró en vigencia el Anexo 18 al Convenio


sobre Aviación Civil Internacional - Transporte sin
riesgos de
mercancías peligrosas por vía aérea" - complementado por las
Instrucciones Técnicas, instrumentos éstos que
son de aplicación en
nuestro país con relación al transporte internacional, en virtud de lo
preceptuado en el Artículo 38 del
mencionado Convenio.

Que durante el año 1984 se efectuaron modificaciones al Anexo 18, que


resultan aceptables para nuestro país, cuyo
propósito es el de aclarar
las condiciones de dispensa de la aplicación del Convenio y del
transporte de determinadas
mercancías.

Que el Anexo 18 ha sido redactado en concordancia con las soluciones


dadas por el Comité de Expertos en Transporte de
Mercaderías Peligrosas
de las Naciones Unidas y con el "Reglamento para el Transporte sin
Riesgos de Materiales
Radiactivos" del Organismo Internacional de
Energía Atómica, habiendo sido asimismo consultadas las disposiciones
del
Convenio de la Unión Postal Universal -del cual forma parte la
REPUBLICA ARGENTINA- en cuanto al transporte de carga
postal.

Que es necesario dictar normas reglamentarias que establezcan un


ordenamiento que atienda a preservar la seguridad y a
la facilitación
del transporte aéreo de mercancías peligroas tratando de reducir al
mínimo posible los obstáculos de la
circulación, en el ámbito nacional
e internacional, de las aeronaves afectadas a tal servicio.

Que estableciendo el Artículo 9 del Código Aeronáutico que "el


transporte de cosas que importe un peligro para la
seguridad del vuelo,
será reglamentado por la autoridad aeronáutica", se hace preciso
concretar este aspecto en atención
a las razones expuestas
precedentemente.

Que la decisión a adoptar se fundamenta en la atribución que el PODER


EJECUTIVO NACIONAL tiene para reglamentar las
leyes de la Nación,
conferida por el inciso 2 del Artículo 86 de la Constitución Nacional.

EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA

DECRETA:

Artículo 1º - El transporte de
mercancías peligrosas por vía aérea, se regirá en el ámbito nacional
por el Anexo 18 al
Convenio sobre Aviación Civil Internacional
(Chicago, 1944), sus Instrucciones Técnicas y las enmiendas a ambos
instrumentos.

Art. 2º - El MINISTERIO DE
DEFENSA ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AEREA- en los términos y con
los alcances
previstos en la Ley de Ministerios-t.o.1983, será la
Autoridad de Aplicación del pesente Decreto, la que determinará el
Organismo que tendrá a su cargo el control y la fiscalización del
efectivo cumplimiento de las disposiciones citadas en el
artículo
precedente.

Art. 3º - El expedidor y/o


explotador que no diere cumplimiento a sus obligaciones, conforme con
lo previsto en el citado
Anexo 18, sus Instrucciones Técnicas y
enmiendas a los mismos, será pasible de las sanciones previstas en el
Artículo 208
del Código Aeronáutico, sus modificaciones y
reglamentaciones, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiere
derivarse si el hecho constituyere delito.

Art. 4º - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

ALFONSIN - Roque G. CARRANZA - Roberto J. TOMASINI - Dante CAPUTO

También podría gustarte