Está en la página 1de 2

Guía Ciencias Naturales

“Medir Volumen, Masa y Temperatura”


Objetivo: Calcular masa, volumen y temperatura de la materia.
Instrucciones: Lee los encabezados, luego resuelve las actividades.

Recuerda para medir el volumen de un sólido,


su fórmula es:
Valor del liquido de la probeta con el sólido
dentro – valor del liquido sin el sólido.
20cc Ejemplo: 29 – 20 = 9cc
29 cc
El volumen del solido (piedra) es 9cc.

1.- Observa las probetas, luego responde las preguntas.


¿Cuál es el volumen inicial?

¿Cuál es el volumen final?

¿Cuál es el volumen del cubo de hielo?

220 ml 270ml

2.- Completa la tabla

100
90

3.- Resuelve las siguientes situaciones de calcular la masa de un líquido, luego


completa la tabla y responde.
Recuerda la formula: Medida del recipiente con líquido – medida del recipiente
vacio = masa del líquido
Ejemplo: 234g – 34g = 200g Es decir la masa del líquido es 200g

Situación 1: Una caja de leche líquida tiene una masa de 800g. Si la masa de la
caja vacía de leche es de 200g ¿Cuánto es la masa de la leche líquida?

Situación 2: Si una botella vacía tiene una masa de 250g y al llenarla con bebida
la balanza marca 700g ¿Cuál es la masa de la bebida?

Situación 3: Un vaso vacío tiene una masa de 57g, al colocarle agua la balanza
marca 129g ¿Cuál es la masa del agua?

Liquido Operación Masa del liquido

a.- ¿Qué líquido tiene mayor masa?


b.- ¿Qué líquido tiene menor masa?

El instrumento para medir la temperatura de la materia es el TERMÓMETRO y la


unidad para medir la temperatura son los GRADOS CELSIUS

4.- Observa los termómetros que midieron la temperatura de distintos tipos de


agua, luego responde.
Recipiente A: Agua caliente Recipiente B: Agua Tibia Recipiente C: Agua fría
50° Celsius 25° Celsius 15°Celsius
Marca la temperatura en el Marca la temperatura en Marca la temperatura
termómetro el termómetro en el termómetro

a.- ¿Qué termómetro tiene la temperatura más alta?


b.-¿Qué termómetro tiene la temperatura más baja?

También podría gustarte