Está en la página 1de 1

BIOLOGIA/ ARTROLOGIA VERANO 2008

1) Código : BI0122F48938 7) Código : BI0122F49009


La articulación escápula humeral es del tipo: Cuando ambas superficies articulares son
esferoides, es decir una convexa y otra
a) Fibroso cóncava, se da una articulación:
b) Diartrosis (*)
c) Sinartrosis a) Trocoide
d) Anfiartrosis b) Artroide
e) Cartilaginoso c) Condiloartrosis
d) Enartrosis (*)
2) Código : BI0122F49000 e) Troclear
La articulación del hombro es de tipo:

a) Troclear
b) Artroide
c) Trocoide
d) Enartrosis (*)
e) Condiloartrosis

3) Código : BI0122F49003
Articulación que carece de movimiento:

a) Coxofemoral
b) Escápula humeral
c) Gonfosis
d) Sincondrosis
e) Sólo c y d (*)

4) Código : BI0122F49001
Es llamada también articulación sinovial

a) Anfiartrosis
b) Diartrosis (*)
c) Sinartrosis
d) Sincondrosis
e) Todas las anteriores

5) Código : BI0122F49005
Componente de una articulación diartrósica:

a) Cartílago articular
b) Ligamento interarticular
c) Líquido sinovial
d) Cápsula articular
e) Todas las anteriores (*)

6) Código : BI0122F49007
Corresponde a la articulación escápula humeral:

a) Es una articulación fija


b) Carece de líquido sinovial
c) Es poco movible
d) Es de tipo enartrósica (*)
e) Es una articulación anfiartrósica

También podría gustarte