Está en la página 1de 4

- -

COLEGIO PERUANO CHINO “DIEZ DE OCTUBRE”

TEXTO ARGUMENTATIVO

FICHA DE APLICACIÓN

APELLIDOS Y NOMBRES: Alvites Bravo Leticia

PROFESOR(A):

TERCER AÑO SECCIÓN: SECUNDARIA

FECHA: _____ / / 2021 ÁREA: COMUNICACIÓN

SESIONES DE CLASE PUNTAJE

SESIÓN 1:
1. Estructura del texto argumentativo.
2. Elaboración de la tesis.

SESIÓN 2:
1. Redacción de los argumentos 4

SESIÓN 3:
1. Corrección de los argumentos
2. Redacción del cuerpo 4

SESIÓN 4:
1. Corrección del cuerpo.
2. Redacción de la introducción 4

SESIÓN 5:
1. Corrección de la introducción
2. Redacción de la conclusión 4

SESIÓN 6:
1. Redacción del texto completo.
2. Entrega del texto argumentativo para su revisión final. 4

Total: 20 puntos
NOTA:
Para la evaluación de las sesiones se tomará en cuenta el orden y la limpieza del
trabajo, así como también la puntualidad, caligrafía, ortografía, coherencia y
cohesión.

PRIMERA SESIÓN

I. Identifica la estructura del texto propuesto, para ello utiliza llaves con
el fin de indicar las partes:

Las redes sociales suponen solo una de las muchas facetas que se ha originado con la
llegada de era digital. Prácticamente forman parte de la rutina de cada persona, crearse
una cuenta en Facebook y subir fotografías de amigos o amigas. Compartir un logro, un
estado emocional u opinar sobre las últimas noticias se convirtió en un acto tan común
y casi obligado que encontrar una persona que no pertenezca a esa generación se
vuelve cada vez más infrecuente y, aunque las redes sociales pueden generar muchas
influencias positivas, imponen las negativas al mismo tiempo.

El mayor inconveniente es que las personas pueden comenzar a perder la comunicación


física y la interacción en el mundo real. Por ejemplo, dos personas se convierten en
mejores amigos en línea, pero no hablan entre sí en el mundo real. Además, no habrá
conversación entre los socios en el trabajo ya que los sistemas son control de la
computadora y pueden comunicarse simplemente escribiendo algunas palabras en el
cuadro de chat.

La segunda influencia es el caso de estudiantes y niños. Si bien los estudiantes pueden


obtener conocimiento cuando usan las redes sociales, también pueden enfrentar
amenazas y riesgos en línea como los ciberacosos por parte de un grupo de personas
desconocidas o el ciberbullying. Asimismo, la mayoría de las personas cree que la tasa
de delitos cibernéticos aumentará en el futuro ya que los delincuentes pueden manipular
diferentes formas y métodos de crímenes debido a su rápida adaptación y el fácil envío
de mensajes con links de apariencia inofensiva que son utilizados para vaciar los datos
personales de los usuarios poniendo en riesgo su integridad.

Por otro lado, existe la posibilidad de que las personas, especialmente entre los 15 y 25
años, se vuelvan más adictas a las redes sociales en el futuro. Además, dado que las
redes sociales comienzan a enfocar sus sitios web en el entretenimiento y los anuncios
comerciales en lugar de educar a los usuarios no generan ningún beneficio y distraen a
las mentes en formación.

En conclusión, el gasto en el tiempo en las redes sociales no será favorable para la


salud física y mental porque cuando uno usa las redes, no hace nada más que sentarse
frente a una pantalla o acostarse en un sofá, una rutina que consumirá de poco a poco
la esencia del ser humano y no permitirá que se dé con normalidad su desarrollo y
autosuperación.
1. Completa el cuadro con la información del texto trabajado anteriormente.

TEMA: Las Redes Sociales

TESIS: Las redes sociales pueden generar muchas influencias


negativas.

ARGUMENTOS: -El mayor inconveniente es que las personas pueden


comenzar a perder la comunicación física y la interacción
en el mundo real.

-Estudiantes y niños pueden enfrentar amenazas y


riesgos en línea como los ciberacosos por parte de un
grupo de personas desconocidas o el ciberbullying.

-Las personas, especialmente entre los 15 y 25 años, se


vuelvan más adictas a las redes sociales en el futuro.

LA INACEPTABLE TRADICIÓN DE LAS CORRIDAS DE TOROS

El origen de la palabra “corrida” se refiere a “correr”. Es un combate en el que se mata al toro.


Según algunas culturas, los sacrificios de los animales siempre han sido importantes y entonces
los juegos de toros, con o sin muerte, están asociados con las tradiciones y costumbres
ancestrales y de las creencias. Sin embargo, sea esta una manifestación de cualquier tipo, es
inaceptable el maltrato al que son expuestos. A continuación, explicaré algunas razones de esta
tesis.

El toro es sometido al castigo de las puyas, faena que lleva a cabo el picador desde su caballo.
Las puyas tendrán la forma de pirámide triangular, con aristas o filos rectos, de acero cortante
y punzante. Además de las lesiones musculares, y en función del lugar de la colocación, las puyas
van a lesionar y seccionar, tendones, ligamentos, venas, arterias, nervios, costillas y sus
cartílagos de prolongación.

En efecto, la corrida de toros está basada en la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro.
Hay estudios que reflejan perfectamente las lesiones que provocan los puyazos en el animal. Al
ser el toro un mamífero superior, puede inferirse que el sufrimiento al que es sometido es tan
real como humano, por ejemplo, cuando se hiere con una espada. Se entiende que, cuando
surgió la tauromaquia (por la Edad Media), esta haya sido su forma de entretenimiento, pero ya
no se vive en la Edad Media.

En conclusión, en pleno siglo XXI, las corridas de toro se deben rechazar; más bien luchar por la
defensa de la integridad y la vida. Por ende, las autoridades deben aprobar la ley en contra del
maltrato animal y, así, eliminar esta práctica que no aporta a la sociedad.
2. Elabora una tesis para cada uno de los temas propuestos

TEMA TESIS

El enamoramiento

El tatuaje
El tatuaje es dañino para la piel.
Las clases virtuales
Las clases virtuales no benefician a muchas
personas.
El aborto
El aborto es beneficioso para las mujeres que no
desean tener hijos.

3. Elabora una tesis tomando como base una de las lecturas “El sí de las
niñas” o “Fuenteovejuna”

OBRA LITERARIA: El sí de las niñas

TEMA: El enamoramiento entre Doña Paquita y Don Diego

TESIS: La diferencia de edad en una relación SÍ importa y puede ser


determinante.

También podría gustarte