Está en la página 1de 4

ENSAYOS DE COMPRESIÓN

Ceballos Elisa CC 1036953442 G 11, Restrepo Andres CC 1026155741 G 14


Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín - Colombia
03 de septiembre de 2021

Resumen e introducción

Los ensayos de compresión consisten en someter una probeta cilíndrica en


este caso de concreto con la ayuda de unas bombas hidráulicas especiales, es
necesario tener en cuenta que antes de someter el cilindro a compresión se
deben tomar unos datos iniciales; tales como diámetro, altura, peso. Una vez el
cilindro se encuentra en la máquina, este va recibiendo una presión mayor
hasta que llega al punto de rotura y estos datos quedan registrados en un
indicador que permite observar el tipo de rotura, la resistencia alcanzada,
velocidad a la que se practica el ensayo, etc.

para cilindros de 200 mm x100


mm), en cada capa se realizan 25
1. Comportamiento de los apisonamientos en forma de
materiales caracol con la ayuda de la varilla
compactadora lisa de acero con
 Cilindro 1: Para la elaboración se punta redondeada (varilla de 300
prepara la mezcla del concreto con mm de longitud y 10mm de
la dosificación y resistencia diámetro son utilizadas para
diseñada, luego de esto se realiza cilindros con diámetro menor a 150
pesaje de los materiales mm y varilla de 16 mm de diámetro
necesarios. Una vez pesados se y 600mm de longitud utilizada para
procede a mezclarlos hasta cilindros con diámetro igual a 150
alcanzar una mezcla homogénea. mm). Posteriormente por cada
Recordar que para una buena capa para acomodar los espacios
elaboración de los cilindros la entre los agregados debe darse
relación diámetro-altura debe ser ½ entre diez y doce golpes con el
y que el diámetro no exceda tres martillo de caucho. Es necesario
veces el tamaño máximo nominal asegurarnos que la formaleta
del agregado. quede completamente llena para
La formaleta cilíndrica debe ser luego enrazarla y consolidar el
preparada antes de que la mezcla concreto por los bordes, así mismo
sea incorpora en esta, para esto se la superficie.
adicionada una capa delgada de Los cilindros deben ser marcados
desmoldante; la cual es agregada inmediatamente se enrazar con un
para tener una facilidad en el método que no altere la superficie.
momento del desencofrado. Estos deben estar protegidos de
cualquier fuente rápida de
Se procede a adicionar el concreto evaporación o contaminación
por capas (tres capas para cilindros mediante el uso de una cubierta en
de 300 mm x 150 mm y dos capas material no absorbente. Luego de

1
pasadas 24± 8 horas se baja evita los efectos de pandeo.
desencofran los cilindros y antes de El valor de L/D que define la
pasados 30 minutos deben ser norma ASTM C-39 es de 2.0
sumergidos en un tanque de agua
para su curado, teniendo en cuenta
que la temperatura de este debe
ser 23°C ± 2°c. Si los cilindros
deben ser transportados para
realizar el ensayo deben ser
protegidos y no exceder un tiempo
mayor a cuatro horas.

Al momento de ser ensayados se


puede notar que el cilindro de
300mm x 150mm es realizado con
capsula de neopreno y se observa
que alcanza una mayor resistencia Figura 1 relación entre la resistencia relativa y
a la resistencia de diseño ya que la razón L/D
fue diseñado para 210 kg/cm 2 y
alcanzó 278 kg/cm2, mientras que
el cilindro de 100mm x 200mm es El valor de 2.0, es conveniente,
con refrentado de azufre. Ambos pues como se puede observar en
presentaron una falla tipo 5, la cual
la figura 1, la curva decrece
solamente presenta la fractura en
uno de los extremos del cilindro. rápidamente en resistencia
conforme aumenta la relación L/D
hasta un valor de 1.50, a partir del
cual, la resistencia disminuye
lentamente. Lo anterior se debe a
2. Calcular la relación l/d y
que conforme disminuye la razón
explique por qué es
L/D, el efecto de la restricción de
importante a la hora de
placas en los extremos es mayor y
realizar este ensayo.
por lo tanto aumenta la resistencia.

Muestra 1: Rl/d =300mm/150mm


=2.0

Muestra 2: Rl/d =200mm/100mm


=2.0

Esta relación longitud – diámetro


es importante ya que entre mayor
sea la razón de esbeltez menor
será la resistencia del espécimen.
Además, una razón de esbeltez
2
 Explique dos situaciones de
una estructura civil en la que un
3. Calcule la resistencia a la
material este sometido a
compresión con respecto a la
compresión.
probeta empleada y el error
sabiendo que la resistencia
Uno de los ejemplos más
de diseño del concreto fue de
comunes de un esfuerzo de
210 Kgf/cm2 y la del mortero
comprensión es el que resisten
fue 90 Kgf/cm2
las columnas, pilares y muros
de carga del edificio, como lo
son las columnas del templo
dela concordia, estos
componentes estructurales
deben sostener el peso de la
parte del edificio que está
situado encima de ellos como
consecuencia de la fuerza
ejercida por el peso aparece
una fuerza de reacción con
sentido hacia arriba que
proviene de los cimientos.

 ¿Qué se puede hacer para


4. Preguntas de la guía aumentar la resistencia a la
compresión de un ladrillo?
 ¿Explique entre un mortero y
un concreto cual tiene una El material adquiere una gran
mayor resistencia a la estabilidad con la temperatura,
compresión y por qué? lo cual quiere decir que no se
va a descomponer y tampoco
Cuando se empieza a realizar va a desprender, producir o
una fuerza de compresión el generar ningún tipo de
concreto empieza a fallar por el sustancia al someterlo a
agregado grueso condiciones elevadas de
temperatura, y se observa un
La diferencia entre mortero y
concreto es que el mortero solo ligero aumento de la resistencia
tiene agregado fino mientras a medida que se aumenta la
que el concreto tiene agregado concentración de lodos, el
grueso y fino rango o el porcentaje de lodos
más adecuado para hacer la

3
mezcla con la arcilla para
producir ladrillos, se encuentra
entre el 5 y el 10 %.

5.BIBLIOGRAFIA

https://repository.ucatolica.edu.co/
bitstream/10983/14856/1/TESIS.pdf

https://es.slideshare.net/
boobycrisyan/mortero-y-concreto

http://ingevil.blogspot.com/2008/10/
ensayo-compresin-de-cilindros-
de.html

https://cio.repositorioinstitucional.mx/
jspui/bitstream/1002/360/1/17276.pdf

https://dialnet.unirioja.es/descarga/
articulo/6240954.pdf

http://ingenieriasalva.blogspot.com/
2009/04/astm-designacion-c-39-c-
39m-01.html#:~:text=1.1%20Este
%20m%C3%A9todo%20de
%20ensayo,(800%20Kg%2Fm3).

También podría gustarte