Está en la página 1de 7

I.E.P.

RENE DESCARTES “CONOCIMIENTO, VIRTUD Y LIDERAZGO”

Climatología I:
Elementos del
Tiempo y el Clima

La Meteorología
El conjunto de las condiciones atmosféricas que caracterizan el estado medio de la atmósfera y su evolución
en una zona determinada es lo que llamamos el clima, a diferencia de lo que conocemos por tiempo o estado
de la atmósfera en un lugar y un momento dado. Por decirlo de otra manera, al decir clima nos referimos
a lo que sucede en la atmósfera a lo largo de los años, mientras que el tiempo es lo que sucede en ella hoy,
mañana o pasado mañana. El clima solamente se puede conocer después de una larga serie de observaciones
en varios períodos anuales, mientras que el tiempo se refiere a la observación de los elementos climáticos
en un período determinado.

GEOGRAFÌA– IV BIMESTRE 1ER AÑO DE SECUNDARIA


I.E.P. RENE DESCARTES “CONOCIMIENTO, VIRTUD Y LIDERAZGO”

Hidrósfera
Ríos

¿QUÉ ES EL CLIMA Y EL TIEMPO? Clima Tiempo meteorológico


Leamos atentamente: En un día de verano, Juanito se 1. Es el estado promedio 1. Es el estado de la
despierta esperando un día soleado, pues había planeado de la atmósfera en un atmósfera en un día y
ir de campamento con sus amigos; sin embargo, siente período de tiempo y una hora concreta en
frío y prefiere abrigarse como lo hace en invierno. Cuando lugar determinado. lugar determinado.
se asoma a la ventana, ve el cielo nublado e incluso ha 2. Son las condiciones 2. Son las condiciones
llovido regularmente. Incómodo porque le agrada el repetidas o históricas atmosfér icas, las
verano y deseaba ir de campamento, exclama: “¡Cómo ha de la atmósfera de un cuales cambian de
cambiado el clima! ¡Qué desagradable está el clima!” ¿Serán lugar o región. una hora a otra.
correctas estas expresiones? A continuación te brindamos 3. Para hablar del clima 3. El tiempo no
la conceptualización y diferencia entre el clima y el tiempo de un lugar, se requiere necesariamente
meteorológico: de un estudio no coincide con
menor a 30 años de las condiciones
Ahora Juanito sabrá expresarse mejor cuando vea cambios observaciones. atmosféricas del clima
regulares o significativos en la atmósfera: lo conveniente es 4. El clima es estudiado que se está viviendo.
decir: ¡Cómo ha cambiado el tiempo (meteorológico)! ¡Qué por la __________.
desagradable está el tiempo! 4. El tiempo es estudiado
por la _________.

ELEMENTOS DEL CLIMA


Son variables y cambian constantemente.
Radiación
Termodinámicos Solar
Temperatura

Elementos
Integrantes
Clima Variables
Humedad
Acuosos Nubosidad
Precipitación

2. Temperatura
1. Radiación Solar
La energía radiante recibida del Sol, llamada ___________
___ se reparte a lo largo de una ancha banda de longitudes
de onda, conocida con el nombre de ________________. La
constante solar es la cantidad de energía que llega al límite
externo de la atmósfera y equivale a unas 2 calorías gramo por
centímetro cuadrado por minuto (2 calorías gr/cm2/min)

 El proceso de calentamiento de la tierra y la atmósfera


depende de la absorción, reflexión, dispersión y refracción
de los cuerpos y del estado de la materia.
 El grado de incidencia de los rayos solares sobre la
superficie propicia tres zonas: tropical, templada y
polar.
 Se mide con el _________________.

GEOGRAFÌA– IV BIMESTRE 1ER AÑO DE SECUNDARIA


I.E.P. RENE DESCARTES “CONOCIMIENTO, VIRTUD Y LIDERAZGO”

2. Temperatura

Las moscas tienen en su cuerpo células sensibles a


la presión del aire encima de ellas. Por eso, resulta
casi imposible aplastar una mosca con la mano,
pero es muy fácil hacerlo con un matamoscas que,
al tener agujeros, dejan pasar el aire y producen
menor presión en el aire.

Es el grado de calor o frío que presenta la atmósfera en un


área geográfica determinada.

 Para medir la temperatura se usa el _______________


_________, aparato inventado en Italia, que puede ser de
_________________ y que se utiliza en regiones templadas y
cálidas; en las zonas frías se usa el _____________________.
Existen varias escalas, como la de Fahrenheit (ºF), Celsius o 4. Humedad
Centígrado (ºC) y la de Kelvin (ºK). Cantidad de vapor de agua presente en el aire. La humedad
Líneas que indican igual temperatura _________________ es de dos tipos:
__________________.
a) Humedad Absoluta:
Deducimos: Es la cantidad de vapor de agua existente por unidad de
A mayor latitud : ______________________________ volumen de aire que se expresa en gr/m3.
A menor latitud : ______________________________ b) Humedad Relativa
A mayor altitud : ______________________________ Es la relación entre la humedad absoluta y la cantidad de
A menor altitud : ______________________________ vapor que contendría el metro cúbico de aire si estuviera
saturado. Se expresa en porcentaje.
3. Presión Atmosférica
 La humedad se mide con el _____________________ y
Es el peso de una columna de aire sobre su base en el suelo, _____________________.
considerada hasta el límite superior de la atmósfera por
unidad de superficie. Determinemos:
A mayor altitud : _____________________________
• Las líneas que indican igual presión atmosférica ______
A menor altitud : _____________________________
_______________________________.

• La presión varía de acuerdo a: _______________ y


________________________.

Comprendemos:
A mayor altitud : _____________________________
A menor altitud : _____________________________

GEOGRAFÌA– IV BIMESTRE 1ER AÑO DE SECUNDARIA


I.E.P. RENE DESCARTES “CONOCIMIENTO, VIRTUD Y LIDERAZGO”

5. Precipitación

Es el retorno o caída de las aguas en diferentes tamaños y formas, ya sea líquida o sólida.
• Se registra con el ________________.
• Las lluvias reciben distintos nombres según su intensidad y duración:

6. La Nubosidad
Dimensión vertical y
Las nubes están formadas por gotas o extensión horizontal
cristales de hielo.
♣ Las nubes resultan como consecuencia
deloscambiosdetemperaturayhumedad
que tienen lugar en el seno de una
masa de aire ascendente al enfriarse
adiabáticamente. El género de nube
que se forma depende del movimiento
vertical y de la altura a la que resultó
enfriado hasta alcanzar su punto de
rocío.

GEOGRAFÌA– IV BIMESTRE 1ER AÑO DE SECUNDARIA


I.E.P. RENE DESCARTES “CONOCIMIENTO, VIRTUD Y LIDERAZGO”

7. Vientos.

Son desplazamientos horizontales de aire que se dirigen de un lugar a


otro

♣ Se originan debido a la diferencia de presiones que existe entre dos


masas de aire y se dirigen desde las zonas de alta presión a las zonas de
baja presión
♣ Son corrientes de aire en la atmósfera producidas por la diferencia de
temperatura y presión en la tropósfera.
♣ El aire caliente se dilata y pesa menos que el aire frío, se contrae y pesa
más.
♣ La rotación terrestre hace que los vientos se desvíen en el hemisferio
norte hacia el noreste y en el sur hacia el oeste; originados por el
_________________________.
♣ Existen además centros de alta presión o _______________________ y otros de baja presión o ________________
♣ La dirección del viento se registra con el _________________ y la _________________. La velocidad con el _____
_________________.

II. INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA MEDICIÓN DEL TIEMPO


Para conocer el estado del tiempo es necesario emplear cierto tipo de instrumentos con la finalidad de conocer los diferentes
valores que registran sus elementos.

INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA MEDICIÓN DEL TIEMPO


Heliómetro
Radiación solar
Actinómetro
Temperatura
Presión atmosférica
Humedad
Nubosidad
Precipitación

Vientos : Para medir la dirección


: Para medir la velocidad
Anemoscopio:

III. LÍNEAS UTILIZADAS EN LA ELABORACIÓN DE MAPAS DEL TIEMPO Y DEL CLIMA


Para construir mapas del tiempo y del clima se suele emplear un sistema de isolíneas. Se definen como aquellas líneas que
unen puntos contienen el mismo valor que registra un elemento del tiempo.
Las isolíneas que se usan generalmente son:

Líneas utilizadas en la elaboración de mapas


del tiempo y del clima

Radiación solar Isohelia


Temperatura Isoterma
Presión atmosférica Isobara
Humedad Isohidra
Nubosidad Isonefa
Precipitación Isoyeta
Vientos Isotaca

GEOGRAFÌA– IV BIMESTRE 1ER AÑO DE SECUNDARIA


I.E.P. RENE DESCARTES “CONOCIMIENTO, VIRTUD Y LIDERAZGO”

Actividad
A continuación completa el siguiente cuadro sobre los elementos del clima, los instrumentos que miden sus valores respectivos
y las isolíneas utilizadas en la elaboración de mapas del tiempo y del clima.

Elementos del tiempo Instrumentos Isolínea

Radiación solar
Temperatura
Presión atmosférica
Humedad
Nubosidad
Precipitación
Vientos

Personaje del tema


superiores de la atmósfera. Marconi había podido hacer
sus transmisiones transatlánticas históricas; para lograr
Sir Edward Victor Appleton esto las señales debían de ser “dobladas” (refractadas)
(Bradford, 6 de septiembre de 1892 - para alcanzar su destino. En 1902, Oliver Heaviside y
Edimburgo, 21 de abril de 1965) Arthur Edwin Kennelly propusieron independientemente
la existencia de una capa conductora que reflejaría
señales de radio. En su trabajo, Appleton había observado
que la fuerza de las señales de radio de un transmisor
a determinada frecuencia, disminuían al recorrer una
trayectoria de cientos de kilómetros o como que eran
tan constantes durante el día pero variaban durante
la noche. Esto lo condujo a creer que era posible que
dos señales de radio fueran recibidas. Una viajaba a lo
largo de la Tierra y otra era reflejada por una capa en la
atmósfera superior. La variación en la fuerza de la señal
de radio total fue el resultado del patrón de interferencia
de las dos señales. Para probar su teoría, Appleton utilizó
el transmisor de difusión de la radio British Broadcasting
Corporation (BBC) en Bournemouth, Inglaterra. Este
transmitió una señal hacia los alcances superiores de
la atmósfera. Luego recibió las señales de radio cerca
de Cambridge, probando que ellas se habían reflejado.
Físico inglés, premio Nobel de Física en 1947. Haciendo un cambio periódico a la frecuencia de la señal
Después de volver del servicio activo en la Primera de radio de la difusión, él pudo medir cuánto tiempo le
Guerra Mundial, ingresó al laboratorio de Cavendish tomaba a las señales viajar a las capas en la atmósfera
(1920) como ayudante en Física Experimental. Fue superior y volver. De esta manera él podía calcular que
profesor de Física en la Universidad de Londres (1924- la altura de la capa de reflejo era 96.6 km sobre la tierra.
1936) y profesor de filosofía natural en la Universidad En 1974, el centro de investigación de la radio y del
de Cambridge (1936-1939). A partir de 1939 a 1949 fue espacio fue retitulado el laboratorio de Appleton en
secretario del Department of Scientific and Industrial honor al hombre que había hecho tanto para establecer
Research. Miembro honorable en 1941, recibió el al Reino Unido como fuerza principal en la investigación
premio Nobel en 1947 en Física por sus contribuciones ionosférica, y había estado implicado con la estación
al conocimiento de la ionósfera, que condujo al primero como investigador y luego como secretario de
desarrollo del radar. Por muchos años se había postulado la corporación, el departamento de la investigación
que existía una capa conductora en los límites científica e industrial. Su nombre se perpetúa hoy en el
laboratorio de Rutherford Appleton.

GEOGRAFÌA– IV BIMESTRE 1ER AÑO DE SECUNDARIA


I.E.P. RENE DESCARTES “CONOCIMIENTO, VIRTUD Y LIDERAZGO”

Preguntas:
Lectura
1) ¿Qué elementos originan la lluvia ácida?
La lluvia ácida
_______________________________________
La causa de las lluvias ácidas son los dióxidos SO2 y
NO2. Estos reaccionan con el vapor de agua que hay _______________________________________
en el aire y forman los ácidos sulfúrico y nítrico.
Los emisores de estos gases son las centrales _______________________________________
termoeléctricas o complejos industriales que usan
combustibles fósiles, por eso de ahí que quienes
presenten este grave problema de contaminación 2) ¿Qué actividades producen la emisión de estos
son principalmente los países desarrollados que se gases?
caracterizan por su alta y sofisticada industrialización
que los ha llevado a ser ricos económicamente. _______________________________________
Las lluvias ácidas no se precipitan necesariamente sobre
_______________________________________

{
los lugares emisores, pues los iones que la forman son
transportados por el viento hasta regiones alejadas, _______________________________________
donde se precipitan.

• Pérdidadelosbosques,yaque 3) ¿Qué países presentan el problema de la lluvia ácida


el ácido mata la vegetación y qué los caracteriza?
a t ravé s d e m ú l t i p l e s _______________________________________
acciones.
• Empobrecimiento y _______________________________________
desertificación de los suelos
y perjuicios para la actividad _______________________________________
agrícola.
Efectos de _______________________________________
• Afecciones en el aparato
la lluvia
respiratorio de las personas.
ácida 4) Menciona tres efectos negativos de la lluvia ácida
• Disolución de los materiales
y aceleración del proceso de
_______________________________________
erosión por intemperismo.
• Corrosióndelosmonumentos _______________________________________
y edificios de las ciudades,
principalmente para los _______________________________________
que tienen como material
constitutivo al mármol. _______________________________________

Profesor Manuel Pando Reyes 5) Explica, qué deberíamos hacer para proteger al
Colegios Preuniversitarios Trilce planeta de la lluvia ácida.

_______________________________________

Pensamiento: _______________________________________

“Si el amor es lo que mueve al mundo, la _______________________________________


autoinducción es lo que mueve las ondas a su
través.” _______________________________________
Oliver Heaviside, telegrafista y matemático inglés
(1850-1925).

GEOGRAFÌA– IV BIMESTRE 1ER AÑO DE SECUNDARIA

También podría gustarte