Está en la página 1de 4

2.

0 las comunicaciones con Ondas electromagnética

Las ondas electromagnéticas están estrechamente relacionadas con las


comunicaciones de manera que se usan estas ondas para las transmisión de sonido
como de imágenes , como ejemplo , las ondas de radio , televisión , internet , etc.

El porque de su uso es muy simple y es que estas ondas electromagnéticas viajan a


una velocidad impresionante de 300,000 km/s (kilómetros por segundo) o como se le
conoce ; la velocidad de la luz , en otras palabras la velocidad mas alta que puede
alcanzar la materia según el físico británico Jim Kalili en un articulo de la BBC

“Hay una velocidad en nuestro Universo que es la velocidad máxima para todo, que
tiene un valor: 300.000 kilómetros por segundo" (BBC News Mundo : ¿Hay algo que
pueda viajar más rápido que la velocidad de la luz?, Párrafo 1, 2018).

Pero además de la rapidez , hay otro factor el cual se usas para las ondas
electromagnéticas y es que a diferencia de las ondas de sonido , las cuales para ser
transmitidas se necesita un medio material , las ondas electromagnéticas también se
propagan por un medio material , pero tienen la opción de propagarse por el vacío y de
manera invisible , siendo este uno de los factores que potencian el uso de estas
ondas para las comunicación

“Las radiaciones electromagnéticas pueden definirse como aquellos procesos en los


que se emite energía bajo la forma de ondas o partículas materiales y pueden
propagarse tanto a través de un medio material como en el vacío.” (PDF de UV.es:
Radiación electromagnética , pag.1 , párrafo 1) .

Forma de propagación en el las ondas electromagnéticas a travez del vacío

2.1 Las Antenas y las ondas en las comunicaciones

2.1.1 las antenas

Para iniciar con la parte principal del tema vamos a empezar por, ¿que son las
antenas? Las antenas son el principal medio de generación de ondas
electromagnéticas para la transmisión de información, sonidos y imágenes, además
son muy reconocidas por siempre estar en el techo de las casas, edificios , emisoras
de radio , Canales de Tv , Torres de telecomunicaciones , etc.

2.1.2 Dipolos

Los dipolos los cuales son una carga negativa y una positiva alineadas de una
manera recta y a distancia , estas 2 cargas comienzan a oscilar en un proceso de
aceleración y desaceleración continua , esto produce una carga eléctrica y alrededor
de esa carga eléctrica se forma un campo magnética , dando como resultado un
campo magnético que produce ondas electromagnéticas . Los dipolos mayor mente se
usan para las antenas de transmisión, por el hecho de la generación de sus ondas
magnéticas

“En su versión más sencilla, un dipolo es un sistema formado por dos cargas de la
misma magnitud y signo opuesto, separadas una cierta distancia. Más en general, un
sistema neutro pero en el que el centro de las cargas positivas no coincide con el de
las negativas también se conoce como un dipolo.” (Departamento de física aplicada de
la universidad de Sevilla , párrafo 1, pag1, 2017)

2.1.3 Tipos de antenas

Hay varios tipos de antenas que tienen funciones diferentes, hay antenas de emisión
(encargadas de emitir ondas) y antenas de recepción(encargadas de recepcionar
ondas) y Antenas Full Dúplex (emiten ondas y a la vez las reciben )

 Antena tipo Yagi: Antena de uso exclusivo de recepción de señales


televisivas o telefónicas, consiste en una antena con varios dipolos en forma
de tubos colocados de manera paralela tanto en izquierda como en derecha
los cuales potencian la señal recibida por receptor de señales o reflector y
siendo transformada por un dipolo conectado a carga eléctrica a una señal
eléctrica y siendo mandada a travez de un cable coaxial a el aparato
electrónico destinado.
 Antena tipo Parabólica: Antena que pueden producir, recibir o ser full dúplex,
a si es llamado cuando puede hacer los 2. Consiste en un plato hondo
llamado reflector parabólico y un foco que está en el centro del plato, funciona
de la siguiente manera, las ondas rebotan en el reflector parabólico y se
redireccionan al foco el cual lo transforma en una señal eléctrica y es
conectado al aparato electrónico destinado por un cable coaxial
 Antena tipo Parche: Una antena en miniatura creada bajo la tecnología
Microstrip, siendo parecido a chip pequeño es una antena muy potente ya que
es (puede dar señales y recibirlas al mismo tiempo) y es mayormente usada
en teléfonos móviles y otros dispositivos pequeños.

2.2 Emisión , viaje y recepción de las ondas electromagnéticas en las antenas

2.2.1 Emisión
La generación de ondas electromagnéticas en antenas usualmente se da por las
antenas transmisoras , y las que son full dúplex (se usan menos por su costo) , las que
mas se usan para la transmisión son la antenas tipo parche que están en nuestro
celular , que a la hora de comunicarnos , mandar un mensaje , o usar cualquier medio
tele comunicativo. Y la otra antena que es de las que mas emite señales es la antena
parabólica que normalmente sus señales son de TV , Internet , Telefonía , Radio etc.
En ambos caso terminan igual la señal eléctrica de todos estos métodos tele
comunicativos es convertida en ondas electromagnéticas , ahora ambos procesos son
iguales , las ondas se generan en una pequeña varia conductora, en el centro una
hendidura y en el medio de la hendidura una señal de voltaje, debido a efecto de la
tensión los electrones se desplazan a la izquierda, ahora el otro extremo al perder
electrones se carga automáticamente , después los electrones de la izquierda se
moverán a la derecha y así empezaran a oscilar para crear el campo magnético, todo
esto se debe gracias al los principios de la generación de ondas electromagnéticas:

“La radiación electromagnética se genera por la vibración de electrones u otras


partículas con carga eléctrica. La energía producida por esta vibración viaja en forma
de ondas electromagnéticas.”(GreenFacts :Generación de ondas electromagnéticas ,
párrafo 1 ,pág. 1) .

2.2.2 El Viaje

Hay 2 tipos de formas en las que las ondas magnéticas viajan , la primera es por
satélites , normalmente esta forma se usa para las antenas parabólicas que son mas
grandes y transmiten mas que otras , una vez se genera la onda se dirige hacia un
satélite que recibe las ondas , para luego re dirigirla a otra antena , normalmente son
las antenas parabólicas más pequeñas que están en casa , pero también pueden ser
antenas en restaurantes , locales comerciales , etc. . La segunda forma es atravez de
las torres de telecomunicaciones, verán cuando es pequeña la antena transmisora la
onda se vuelve de corto alcance así que se usa normalmente torres de
telecomunicación que tiene más antenas, para que la señal siga rebotando entre
antena y antena y así pueda llegar a su destinatario.

Torre de

telecomunicaciones

2.2.3 La recepción

La recepción es la parte más fácil de todo , de la recepción se encargan las antenas receptoras
y full dúplex (aunque mas la antena receptora ya que la full dúplex es muy cara) , funciona asi:
la señal después de ser generada y enviada , por cualquiera de los 2 medios antes
mencionados , llega a la antena destinada , ahí el proceso es muy simple y el resultado
siempre será el mismo sin importar el tipo de antena receptora que se use , y es que las ondas
electromagnéticas se convierten en una señal o carga eléctrica , para que por medio de cables
coaxiales conectados a las antenas estos lleguen al aparato electrónico destinado , en otras
palabras , pongamos un ejemplo , la cadena televisiva América , manda su programa a travez
de sus antenas el programa se graba y se manda como carga eléctrica , se transforma en onda
electromagnética , se envía al satélite del satélite rebota y llega a la antena de la casa del tipo
“A” , y ahí la antena vuelve la onda en señal eléctrica y es mandado por un cable coaxial a su
televisor donde se transmite el programa de América . Además el principio de la recepción y
de la antena receptora.

“Cualquier dispositivo, como la varilla, que transforma una onda electromagnética en


una corriente eléctrica se llama antena receptora.”(Biblioteca digital : XVII Emisión de
Ondas Elctromag.Antenas , párrafo 8, pág. 2).

Antena tipo parabólica de recepción en el hogar para televisión satelital de la marca Direct TV

También podría gustarte