Entre los suscritos a saber: NATALIA ESCOBAR CARREÑO, identificada como aparece al pie de su firma, en su calidad
de GERENTE CORPORATIVA DE SISTEMA MAESTRO nombrada mediante Resolución No. 00086 del 30 de enero del
2019 y Acta de Posesión No. 0023 del 30 de enero del 2019 y representante legal por delegación de la EMPRESA DE
ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ - ESP, de conformidad con la Resolución No. 131 de 14 de febrero de
2019 modificada por la Resolución 149 del 19 de febrero de 2019 expedida por la GERENCIA GENERAL, quien en adelante
y para efectos del presente documento se denominará LA EAAB-ESP, y por la otra JOSE FELIPE HERRERA CARDOZO
identificado como aparece al pie de su firma, en su calidad de representante legal de la UNIÓN TEMPORAL
ESTRUCTURACIÓN PTAR CANOAS, integrada por (i) WSP COLOMBIA S.A.S., identificada con el NIT. 860.055.182-9,
con un porcentaje de participación promedio del 31,67%, (ii) STRUCTURE S.A.S BANCA DE INVERSIÓN, identificada con
el NIT. 900.114.663-8, con un porcentaje de participación promedio del 31,665%, y (iii) DURÁN & OSORIO ABOGADOS
ASOCIADOS S.A.S, identificada con el NIT. 830.010.327-7, con un porcentaje de participación promedio del 36,665%,
constituida mediante acuerdo privado en el cual se establece su estructura, funciones y responsabilidades, y que en
adelante se denominará EL CONSULTOR, de común acuerdo hemos convenido celebrar el presente CONTRATO DE
CONSULTORÍA, previa las siguientes CONSIDERACIONES: 1). Que en los estudios previos de la Invitación Directa No.
ICSM-1594-2020 se justifica la presente contratación, de conformidad con el artículo 15 de la Resolución 791 del 12 de
agosto de 2019. 2) Que el presente contrato se efectúa bajo la modalidad de contratación directa, de conformidad con el
literal d del artículo 24 de la Resolución 791 del 12 de agosto de 2019. 3) Que de acuerdo con lo anterior, se suscribe el
presente contrato, el cual se regirá por las siguientes cláusulas:
CLÁUSULA PRIMERA.- OBJETO: Estructurar técnica, legal, económica y financieramente el proyecto de construcción,
operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Canoas, y acompañar a la EAAB en el
proceso de selección del contratista de la PTAR Canoas, hasta la suscripción del acta de inicio del contrato respectivo.
CLÁUSULA SEGUNDA.- ALCANCE DEL OBJETO. El Consultor deberá desarrollar el objeto del contrato de conformidad
con las especificaciones y características técnicas señaladas en los documentos del proceso No. ICSM-1594-2020, los
cuales hacen parte integral del presente contrato. El Consultor se obliga para con la EAAB-ESP a ejecutar, a los precios
señalados en la propuesta y con sus propios medios, hasta su total terminación y aceptación final, los productos y/o
actividades que se detallan en su propuesta económica. El Consultor y la EAAB-ESP asumen de forma obligatoria los
riesgos previsibles identificados y plasmados en la Matriz de Riesgos, aceptados por el Consultor con la presentación de
su propuesta.
CLÁUSULA TERCERA. - VALOR: Para todos los efectos legales y presupuestales el valor total del contrato es la suma
de TRES MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE MILLONES ($3’927.000.000) M/CTE., incluido IVA y todos los demás costos,
impuestos, tasas y contribuciones a que haya lugar. El valor discriminado de los productos se obtiene del valor ofertado por
el CONSULTOR en la invitación ICSM-1594-2020 y se relaciona así:
VALOR OFERTADO
ITEM ACTIVIDAD
INCLUIDO IVA
Etapa 1 - Producto 1 - Actividad No. 1: Informe de la debida
1 $ 595.000.000
diligencia realizada
1
ID ARIBA: CW2227972
VALOR OFERTADO
ITEM ACTIVIDAD
INCLUIDO IVA
Etapa 1 - Producto 2 - Actividad No. 2: informe del análisis de
2 $ 595.000.000
alternativas y modalidades de contratación analizadas
Etapa 1 Producto 3 - Actividad No. 3: Informe de selección
de las alternativas para el desarrollo de la contratación de la
3 construcción, operación y mantenimiento de la planta de $ 595.000.000
tratamiento de aguas residuales PTAR Canoas y de la
interventoría del mismo.
Etapa 1 - Producto 4 - Actividad No. 4: Estructuración del
4 proyecto desde lo económico, financiero, técnico, legal, $ 595.000.000
regulatorio, ambiental social contractual.
Etapa 2 - Producto 5 - Actividad No. 5: Diseño y ejecución del
plan de promoción para el proceso de contratación del
5 proyecto y de la interventoría del mismo, identificación los $ 773.500.000
interesados potenciales, y con el informe y estrategia que se
defina para dar inicio a la apertura del proceso de selección.
Etapa 2 – Producto 6 – Actividad No. 6 (según descripción de
cada subproducto).
Subproducto 6.1 $ 464.100.000
Subproducto 6.2 $ 38.675.000
6
Subproducto 6.3 $ 77.350.000
Subproducto 6.4 $ 77.350.000
Subproducto 6.5 $ 38.675.000
Subproducto 6.6 $ 77.350.000
Total $ 3.927.000.000
CLÁUSULA CUARTA.- FORMA DE PAGO: LA EAAB-ESP pagará al CONSULTOR el valor del contrato por producto,
cómo se describe a continuación:
2
ID ARIBA: CW2227972
Etapa 2 - Producto 5 - Actividad No. 5: Diseño y ejecución del plan de promoción para el proceso
de contratación del proyecto y de la interventoría del mismo, identificación los interesados
5
potenciales, y con el informe y estrategia que se defina para dar inicio a la apertura del proceso de
selección.
El ACUEDUCTO DE BOGOTÁ pagará al CONSULTOR el valor del contrato por PRODUCTOS de las actividades 1 a 5
antes mencionadas, según el valor ofertado para cada uno de los productos y/o subproductos, así:
• Un primer pago que equivale al 40% del valor de cada producto o subproducto previa certificación por parte
de la supervisión, donde se verifique que el producto incluye lo mínimo solicitado en el alcance para el efecto.
El supervisor y el comité de seguimiento al contrato deberán pronunciarse sobre este punto dentro de los
quince (15) días hábiles siguientes a la presentación de los productos respectivos.
• Un segundo pago que equivale al 60% del valor de cada producto o subproducto, que se pagará una vez se
haga la aprobación por parte de la supervisión y del comité de seguimiento al contrato.
3
ID ARIBA: CW2227972
NOTA 3: En el evento en que transcurra el plazo máximo de la Etapa 2 (i.e. once (11) meses), plazo dentro del cual no se
contarán las suspensiones, sin que se suscriba el acta de inicio del contrato para la ejecución del proyecto PTAR Canoas,
la EAAB ESP y el Consultor revisarán las condiciones de remuneración bajo las cuales el Consultor continuaría adelantando
sus labores por el tiempo adicional que definan las partes. De no llegar a un acuerdo, el contrato se dará por terminado.
PARÁGRAFO PRIMERO: Los pagos de que trata esta estipulación se efectuarán a los treinta (30) días siguientes a la
radicación de la factura, previa presentación y aceptación del informe y soportes que se requieran, mediante consignación
en una cuenta corriente o de ahorros de las instituciones financieras que acuerde EL CONSULTOR con la Pagaduría de
LA EAAB-ESP. PARÁGRAFO SEGUNDO: El CONSULTOR deberá acreditar para cada pago derivado del contrato, que
se encuentran al día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como los
propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda.
CLÁUSULA QUINTA.- PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo para la ejecución del contrato es de DIECISÉIS (16) MESES, el
cual se empezará a contar a partir de la fecha de suscripción del Acta de Inicio. PARÁGRAFO. - VIGENCIA: El contrato
estará vigente desde la fecha de su perfeccionamiento hasta la firma del acta de liquidación.
4
ID ARIBA: CW2227972
Riesgos: 1) CUMPLIMIENTO GENERAL DEL CONTRATO: Por el DIEZ por ciento (10%) del valor total del contrato con
vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y 6 meses más (lapso previsto para su liquidación). 2) PAGO DE
SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES: Por el CINCO por ciento (5%) del valor total del
contrato, con vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y tres (3) años más. 3) CALIDAD DEL SERVICIO: Por el
VEINTE por ciento (20%) del valor total del contrato, con vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y tres (3) años
más contados a partir de la fecha de suscripción del Acta de Recibo final a satisfacción por parte de la EAAB-ESP.
PARÁGRAFO PRIMERO: La aseguradora que expida la Garantía de Cumplimiento de Contrato, deberá certificar
la RENUNCIA AL BENEFICIO DE EXCUSIÓN. Así mismo, deberá manifestar expresamente su RENUNCIA A LA
APLICACIÓN DE LA CLÁUSULA DE PROPORCIONALIDAD, y así mismo, deberá contemplar el otorgamiento de
cobertura para la cláusula penal pecuniaria y multas establecidas en el contrato. PARÁGRAFO SEGUNDO: Las Garantías
y Seguros contenidos en la presente Cláusula, deberán incluir para su aprobación, expresamente la condición de NO
TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO POR MORA EN EL PAGO DE LA PRIMA o NO APLICACIÓN DEL
ARTÍCULO 1068 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. No obstante, el Consultor se obliga a entregar a EAAB-ESP los contratos
de Seguro con el original del Recibo de Pago de las Primas, expedido directamente por la Aseguradora. PARÁGRAFO
TERCERO: Sin perjuicio de las limitaciones previstas en la cláusula décima séptima, en caso de daños o perdida
(siniestro) - EL CONSULTOR será responsable por los riesgos no cubiertos por las pólizas de seguro constituidas en
cumplimiento de lo previsto en el contrato suscrito con la EAAB - ESP, así como por los deducibles, franquicias; y en
general, por los conceptos de Daños o perdida no amparados bajo dichos contratos de seguro, sus amparos corporativos
o los del programa de la EAAB-ESP. PARÁGRAFO CUARTO: Será de cargo del CONSULTOR el pago oportuno de las
primas y erogaciones que demande la constitución y actualización de las garantías y seguros durante el periodo de
ejecución y liquidación del contrato, incluyendo la reposición de los mismos cuando se vean afectados por siniestros. La
mora en la ejecución del Contrato implicará incumplimiento contractual, sin perjuicio de que la EAAB-ESP se vea forzada
a reponer o actualizar dichas garantías y seguros; caso en el cual descontará el valor de la prima adicional, de la factura o
facturas que deba pagar al CONSULTOR, incluyendo todos los importes correspondientes. PARÁGRAFO
QUINTO: VIGENCIA DEL AMPARO DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: Esta cobertura, se mantendrá vigente hasta
la liquidación del contrato. PARÁGRAFO SEXTO: El Consultor deberá modificar los contratos de seguro, de conformidad
MPFB0118F35-02 CONTRATO DERIVADO DE LA INVITACIÓN No. ICSM-1594-2020
5
ID ARIBA: CW2227972
con las adiciones o prórrogas del contrato. Así mismo, se obliga a tramitar con los aseguradores la reposición o
restablecimiento de los valores asegurados de los amparos afectados en caso de siniestro; para lo cual, en cada caso,
deberá aportar el respectivo anexo modificatorio dentro de los cinco (5) días siguientes al pago de la indemnización. Estas
obligaciones se entienden cubiertas bajo el Amparo de Cumplimiento del Contrato. PARÁGRAFO SÉPTIMO: CLÁUSULA
DE CONOCIMIENTO DEL RIESGO: La aseguradora que expida el seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual,
deberá declarar en el cuerpo de la misma, su Conocimiento de los Riesgos inherentes a la ejecución del contrato.
CLÁUSULA OCTAVA. - DESCUENTOS: En caso de mora o atrasos del CONSULTOR en el cumplimiento de sus
obligaciones contractuales, los pagos realizados a éste podrán afectarse con descuentos hasta por el diez por ciento (10%)
del valor total del contrato, conforme con las reglas establecidas en el Manual de Contratación vigente y/o en la presente
minuta contractual o en los documentos del proceso de contratación que antecedió al mismo. Estos descuentos no tienen
naturaleza conminatoria, ni de apremio ni resarcitoria, sino que constituyen simplemente una disminución del valor del bien
o servicio contratado, derivada de la disminución de los aspectos o condiciones de calidad y oportunidad del mismo,
pactados en el contrato y en los documentos que forman parte de éste. PARÁGRAFO PRIMERO: Tratándose de atrasos
en el cumplimiento del programa de actividades, con respecto al programa aprobado por la interventoría, se aplicarán los
descuentos pactados de conformidad con los porcentajes y fórmulas indicadas en el presente contrato, las condiciones y
términos de la invitación y los anexos correspondientes, según el caso. PARÁGRAFO SEGUNDO: Cuando el valor
acumulado de los descuentos supere la cuantía de la cláusula penal pecuniaria, ello implicará incumplimiento definitivo del
contrato y causal de terminación del mismo, en los términos del artículo 1546 del Código Civil, y se procederá a hacer
efectivas las garantías contractuales correspondientes. PARÁGRAFO TERCERO: El CONSULTOR conviene en autorizar
los descuentos contemplados en la presente cláusula, de los valores que resten por pagar o de los saldos a su favor en
virtud de lo dispuesto en el presente Contrato. En caso de no contar con los recursos suficientes para cubrirlos, se obliga a
pagar los valores dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la comunicación de LA EAAB-ESP. En caso de que
el CONSULTOR no pague estos valores dentro del término antes indicado, la empresa podrá hacer efectiva la garantía
aportada por el CONSULTOR, mediante comunicación que la EAAB-ESP dirija al emisor de la garantía, en la que conste
el agotamiento del trámite previsto en el procedimiento interno de la empresa para la aplicación de tales descuentos. Los
descuentos que se establecen en la presente cláusula, no son conminatorios ni de apremio, ni resarcitorios, por lo que su
causación y pago no releva al consultor ni a su garante, de la obligación de indemnizar a LA EAAB-ESP por los perjuicios
ocasionados con motivo del incumplimiento.
6
ID ARIBA: CW2227972
CLÁUSULA NOVENA.- PENAL PECUNIARIA. En caso de incumplimiento definitivo del contrato se causará a cargo del
CONSULTOR una pena pecuniaria equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, como estimación
anticipada y parcial de perjuicios que se causen a la EAAB - ESP. El pago de la penal pecuniaria no exime al CONSULTOR
del cumplimiento de la obligación principal. La EAAB - ESP se reserva el derecho de cobrar perjuicios adicionales al monto
pactado, siempre que los mismos se acrediten. PARÁGRAFO: Los valores de la penal pecuniaria podrán ser compensados
de los valores adeudados por la EAAB - ESP en virtud del presente contrato. Si esto no fuere posible, el CONSULTOR se
obliga a consignar el valor o saldo no compensado en la cuenta que le indique la EAAB - ESP en un plazo de treinta (30)
días calendario, siguientes a la entrega de la factura correspondiente. Con la firma de éste contrato, el CONSULTOR
renuncia al requerimiento para constituirlo en mora; no obstante, ésta cláusula se sujetará al procedimiento establecido en
7
ID ARIBA: CW2227972
el artículo 46 del Manual de Contratación de la EAAB – ESP. En todo caso, la EAAB - ESP notificará al asegurador o su
garante de los requerimientos que realice al CONSULTOR para hacer efectiva la cláusula penal pecuniaria.
CLÁUSULA DECIMA.- CESIONES: EL CONSULTOR no podrá ceder total ni parcialmente el presente contrato ni sus
obligaciones o derechos derivados del mismo, sin que medie la autorización previa y escrita de la EAAB-ESP. El cesionario
debe cumplir con los mismos requisitos y calidades de idoneidad y experiencia del cedente. PARÁGRAFO PRIMERO: El
cesionario deberá realizar una declaración expresa, en la que conste que la cesión no afectará el cumplimiento de las
obligaciones contractuales. PARÁGRAFO SEGUNDO: En la cesión de derechos económicos quedan cedidos aquellos
derechos que resulten disponibles luego de realizar los descuentos tributarios y retenciones pertinentes, deducción por
concepto de sanciones contractuales, embargos u órdenes proferidas por autoridades competentes que hubiesen sido
notificados a la EAAB - ESP con fecha anterior al trámite de aprobación de la cesión.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA. - IMPUESTOS: El CONSULTOR pagará todos los impuestos, tasas y similares que se
deriven de la ejecución del contrato de conformidad con la ley colombiana.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA. - EXCLUSIÓN DE RELACIÓN LABORAL: EL CONSULTOR ejecutará el objeto del
contrato con total autonomía técnica, administrativa, financiera y sin subordinación laboral con respecto a LA EAAB-ESP,
por lo cual no se genera vínculo laboral alguno.
Las partes expresamente acuerdan, que la firma del presente contrato y su ejecución con la expresa exclusión de relación
laboral, son una condición fundamental del desarrollo del mismo y cualquier cambio en su modalidad o en sus condiciones,
deberá ser acordado por escrito. No podrá esgrimirse una relación diferente a la civil autónoma e independiente que se
acuerda.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- TERMINACIÓN: El presente contrato se dará por terminado en cualquiera de los
siguientes eventos: 1. Por mutuo acuerdo entre las partes, siempre que con ello no se causen perjuicios a la EAAB-ESP,
previa certificación expedida por el supervisor del contrato. 2. Por agotamiento del objeto contractual, agotamiento de los
recursos o vencimiento del plazo. 3. Por fuerza mayor o caso fortuito, que hagan imposible continuar su ejecución. 4. Por
no constituir, modificar y/o prorrogar sin justa causa, la garantía única de cumplimiento dentro del término que se le señale
para el efecto. 5. Cuando medie orden judicial que así lo ordene.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: LIQUIDACIÓN: El contrato se liquidará de común acuerdo dentro de los seis (6) meses
siguientes a su terminación.
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA. - DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Entre otros, los documentos que a continuación se
relacionan, se consideran para todos los efectos parte integrante del contrato y en consecuencia producen sus mismos
efectos y obligaciones jurídicas y contractuales: 1) Solicitud de contratación y documentos de la invitación directa ICSM-
1594-2020- 2) Oferta del CONSULTOR en aquellas partes aceptadas por LA EAAB-ESP. 3) Anexos, actas y demás
documentos que suscriban las partes.
8
ID ARIBA: CW2227972
los actos, hechos o conductas atribuibles al Consultor que originan la reclamación de un tercero son el producto del dolo o
la culpa grave del Consultor y siempre y cuando la misma haya sido declarada por decisión judicial de última instancia. En
todo caso, la reclamación deberá presentarse dentro de los dos (2) años siguientes a la fecha de liquidación del contrato.
CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA. - RÉGIMEN LEGAL: El contrato se regirá por el manual de contratación adoptado por
LA EAAB-ESP y el derecho privado, así como por las disposiciones especiales que le sean aplicables en consideración a
su naturaleza jurídica.
CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA- SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Agotadas las etapas de los mecanismos alternativos de
solución de conflictos, cuando se requiera agotarlas por mandato de la ley, las diferencias surgidas entre LA EAAB-ESP y
el CONSULTOR, con ocasión de la celebración, ejecución y liquidación (si aplica esta última) de los contratos serán
dirimidas por la jurisdicción contenciosa administrativa o aquella que la ley determine.
CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA.- SUPERVISIÓN Y COMITÉ DE SEGUIMIENTO: La supervisión del contrato será
ejercida por quien el Gerente Corporativo de Sistema Maestro designe, lo cual será oportunamente informado al
CONSULTOR; el supervisor desempeñará las funciones y actividades previstas en el Manual de Supervisión e Interventoría
vigente. En ningún caso el interventor y/o supervisor goza de la facultad de modificar el contenido y alcance del contrato
suscrito entre el CONSULTOR y LA EAAB-ESP, ni de eximir a ninguno de ellos de sus obligaciones y responsabilidades.
Las exigencias que el Supervisor del contrato haga al consultor sobre la calidad, oportunidad y cantidad de la gestión a
entregar, de ninguna manera constituyen subordinación ni modifica la calidad del vínculo contraído por las partes.
PARÁGRAFO: Para el seguimiento del contrato, se conformará al interior de la EAAB un comité integrado por cada una de
las gerencias de la Empresa relacionadas con el objeto contractual o alcance del mismo, el cual a su vez dará aprobación
a cada uno de los respectivos productos.
9
ID ARIBA: CW2227972
CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA. - DISPONIBILIDAD Y REGISTRO PRESUPUESTAL: El contrato cuenta con respaldo
presupuestal según la Solicitud de Pedido en SAP No. 6000029974 y Certificado de Disponibilidad Presupuestal No.
1600057589, 1600057590 y 1600057591, Una vez suscrito el mismo, se efectuará el correspondiente registro presupuestal.
CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA. - NOTIFICACIÓN: EL CONSULTOR autoriza a LA EAAB-ESP para que las decisiones,
peticiones o cualquier requerimiento sea enviado por medio electrónico al correo virtual o e-mail registrado en la oferta,
envío que constituye notificación personal al CONSULTOR.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA. - DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos del contrato, las partes acuerdan
como domicilio contractual la ciudad de Bogotá D. C.
Para constancia de lo anterior se aprueba en Bogotá D.C., a los 30 días del mes de diciembre de 2020.
10