Está en la página 1de 13

SEMANA DE

LA CREACIÓN
17 - 22 de Octubre 2022

NIVEL 1
Coordinación General: VPA SEAUMN: José Enrique Dzul Durán
Secuencias Didácticas: Staff: David Gonzáles Correa,
Brenda C. Alvir Abraham y José Enrique Dzul Durán.
Nivel 1: Zoraida García Escobedo
Nivel 2: Celia Torres Sandoval y Edson Jafeth Hernández Miguel
Nivel 3: Sylvia Edith Lizárraga Smith y Gadiel Solís Padilla
Himno Tema Dirección Artística: Rocío Hernández
Producción Musical: Inmer Zorrilla / Arnel Pierre Timé
Grabación: Pavel Semanivsky
Voces: Ensamble Vocal ISAR
Programa de el Tema Culto Divino: Luciano U. González Olivares,
Sábado de la Creación: Geoscience Research Institute - Interamérica
Momentos de Adoración Infantil: Maijo Roth y Daniel Bosqued,
Unión Adventista Española
Selección Lectura Antifonal: David Gonzáles Correa
Poema “Dios Creador”: Christian Jovani
Comunicación SEAUMN: Diseño Editorial: América Elizabeth López Caamal
Redes Sociales y Videos: Roberto Castellanos y David Reyes
Producción Videos: Comunicación UMN, Comunicación SEAUMN
NIVEL 1

1
Primer y segundo día

LUZ Y FIRMAMENTO

Contenido: Base Bíblica:


Día 1 y 2 de la Creación. Génesis 1:1-10

Versículo Clave:
“Ya no necesitarás que el sol brille durante el día, ni que la luna alumbre durante
la noche, porque el Señor tu Dios será tu luz perpetua, y tu Dios será tu gloria.”
Isaías 60:19, NTV.

Objetivos:
• Reconocer que Dios es el creador del mundo y planificó todo de manera perfecta.
• Saber que Dios es el creador y sustentador de este mundo.
• Identificar la lógica de orden en la creación, reconociendo la importancia de la luz
y el aire como elementos fundamentales para la vida.

Espíritu de Profecía:
“Los campos verdes, los altos árboles, la alegre luz del sol, las nubes, el rocío, la
quietud solemne de la noche, la gloria del cielo estrellado y la luna en su belleza, todo
da testimonio del Creador. No cae una gota de lluvia ni un rayo de sol sobre nuestro
mundo desagradecido, que no testifique de la tolerancia y del amor de Dios.” (Joyas de
los Testimonios, Tomo 3 p.24)

Actividad para motivar


Instrucciones:
1. Forre completamente una caja de preferencia con un papel de color oscuro.
2. Haga un orificio pequeño, pero que permita al alumno observar hacia dentro de la
caja.

Dinámica:
Formule preguntas como las siguientes: ¿Que habrá adentro de ésta caja? (pida
a un alumno que pase para mirar) ¿Qué ves? (Nada), ¿será que otro puede ver lo
que hay en la caja? ¿Tampoco ves nada? ¿Quieren saber lo que hay? (Abra la caja
lentamente manteniendo la espectativa) ¡No hay nada! ¡Que desilusión! Está vacía y
hasta el momento de abrirla, estaba oscura también.

3
NIVEL 1

Historia
¿Recuerdan que Dios, Jesús y el Espíritu Santo se habían reunido para planear la
creación de un mundo hermoso? Dios quería hacer un mundo bello para todas las
personas que vivirían en él.
¿Qué fue lo primero que Dios junto con Jesús y el Espíritu Santo planearon crear?
Quiero pedirles que cierren sus ojos ¿Pueden ver algo? Antes de que Dios creara
nuestro mundo todo estaba desordenado, vacío y oscuro, no se podía ver nada, como
ahora porque ustedes que tienen los ojos cerrados. Ahora abran sus ojos ¿Pueden
ver lo que tengo en mi mano? (tener un objeto)
La Biblia dice que Dios dijo “Sea la Luz” y apareció la luz, Dios no necesitó de otros
elementos para crear la luz, la Biblia dice que el habló y existió. Cuando nosotros
estamos en un lugar oscuro ¿Qué hacemos? Encendemos luces, prendemos alguna
vela si no tenemos electricidad o fuego si estamos en un campamento porque a
nadie nos gusta estar en la oscuridad, Dios sabía que se necesitaba de la luz y fue lo
que creo el primer día.
Ahora mira el hacia el cielo por la ventana, ¿Qué ves? Nubes, puedes observar
que se mueven, ¿Quién las mueve? El aire, ¿tú ves el aire? ¿Cómo puedes saber que
existe? ¿Para qué sirve el aire? Qué sientes si te tapas la nariz, no puedes respirar,
si no respiras ¿qué pasa? Necesitamos el aire para vivir por eso el segundo día de la
creación Dios dijo: “que haya aire” y apareció el aire puro y limpio sobre el planeta.
Otra vez, por el poder de su palabra, Dios habló y existió.
Las personas necesitamos aire para vivir, ¿sabes si sólo nosotros lo necesitamos?
No, verdad, también las plantas, los animales y aún los peces, aunque viven en el
agua, necesitan el aire. Que importante es el aire, por eso Dios lo creo el segundo día.
Él estaba creando una casa perfecta para que nosotros pudiésemos vivir.
¡Qué maravilloso nuestro Dios!, ¿quieren saber que más creo Dios?, mañana lo
veremos.

Actividad sugerente
1. Proporcione a cada alumno un cartón con su nombre escrito en Braille.
2. Pídales que cierren sus ojos y toquen el mensaje, ¿saben que dice? Explíqueles
que es su nombre escrito en Braille.
3. Intercambien los cartones con otro compañero y realizen la misma acción, ¿Se siente
igual? No porque tiene diferentes letras, explique que existen personas que no pueden
ver el maravilloso mundo creado por Dios, pero nosotros podemos hablarles de lo que
vemos o acercarles objetos para que toquen y descubran como son.
4. Existen diferentes libros y revistas para que las personas ciegas puedan leer,
anímelos a ser bondadosos con las personas invidentes.

Conclusión:
Dios creó la luz y el aire los primeros dos días, porque sabía que los necesitaríamos
para vivir y deseaba que pudiésemos disfrutar de su creación. Ahora podemos también
ayudar a las personas ciegas a disfrutar de la creación de Dios, ¿Qué puedes hacer?
Ayudarlos a moverse hacia donde necesiten, quitar objetos que los puedan hacerlos
tropezar. ¡Qué maravilloso es poder ayudar a los demás y mostrar la creación de
Dios!

4
NIVEL 1

Tercer día

2 SEPARACIÓN DE LA TIERRA
Y CREACIÓN DE PLANTAS

Contenido: Base Bíblica:


Día 3 de la Creación. Génesis 1:11-13

Versículo Clave:
“Y dijo Dios: «¡Que haya vegetación sobre la tierra; que esta produzca hierbas
que den semilla, y árboles que den su fruto con semilla, todos según su especie!”
Génesis 1:11, NVI.

Objetivos:
• Comprender que Dios creó las plantas no solo para adornar el mundo, sino también
para servir de alimento, deleite y remedio para los seres humanos y los animales.
• Saber que Dios creó la tierra seca y las plantas en el tercer día a fin de traer alegría
y salud al ser humano.
• Asumir la responsabilidad de cuidar lo que Dios hizo.

Espíritu de Profecía:
“Todo lo que Dios hizo tenía la perfección de la belleza, y nada que contribuyera a la
felicidad de la santa pareja parecía faltar; sin embargo, el Creador les dio todavía
otra prueba de su amor, preparándoles especialmente un huerto como su morada.
En este huerto había árboles de toda variedad, muchos de ellos cargados de
aromáticas y deliciosas frutas. Había hermosas plantas trepadoras, como vides, que
presentaban un aspecto agradable y hermoso, con sus ramas inclinadas bajo el peso
de tentadora fruta de los más ricos y variados matices. El trabajo de Adán y Eva debía
consistir en formar cenadores o albergues con las ramas de las vides, haciendo así
su propia morada con árboles vivos cubiertos de follaje y frutos. Había en profusión
y prodigalidad olorosas flores de todo matiz. En medio del huerto estaba el árbol de
la vida que era superior en gloria y esplendor a todos los demás árboles. Sus frutos
parecían manzanas de oro y plata, y tenían el poder de perpetuar la vida.” (Patriarcas
y Profetas p. 26)

Actividad para motivar


A. Coloque dos recipientes. Uno tapado (con tierra y agua separada por un plástico)
y otro descubierto, igual de esa forma.
B. Usando el recipiente destapado, explique a los alumnos que así es como está la

5
NIVEL 1

tierra ahora, pero antes estaban mezclados los elementos (se quita el plástico que
los divide).
C. Mezcle la tierra y el agua hasta formar lodo. Posteriormente, pida a los niños que
intenten separar los elementos de nuevo y dejándolos como estaban.
D. Destape el segundo recipiente y afirme que solo Dios tiene el poder para separar
los elementos solo por su palabra.

Historia
¿Recuerdan lo que Dios creó los primeros dos días? El primer día dijo: “Sea la
luz” y apareció la luz, y el segundo día, creo el aire (puede mostrar ilustraciones al
momento de estar mencionando lo creado).
¿Ustedes creen que ya podría vivir una persona, un gato, un pajarito con lo
creado? Tendríamos que estar nadando todo el tiempo ¿verdad?. Como Dios sabía
lo que necesitábamos, continuaría con el tercer día de su maravillosa creación, así
que nuevamente habló y dijo: “Que el agua que está debajo del cielo se junte en un
solo lugar, y que aparezca lo seco”. ¿Qué creen que sucedió? Así es ,en el instante,
apareció la tierra seca. Se formaron las playas, las colinas, los valles y dijo Dios que
a todo lo seco, lo llamaría “tierra” y a las aguas que se habían juntado “mar”.
Ya había un lugar donde se podía vivir, porque había agua, tierra y aire, pero Dios no
dejaría así su creación, pues todo se veía sin color, así que en ese mismo día ordenó
que la tierra produjera todo tipo de plantas: árboles con fruta, pasto. Y en un abrir
y cerrar de ojos, ya se podían ver diversas flores y árboles de diferentes frutas que
serían para el alimento, por eso puso dentro de las frutas las semillas, que harían
que nacieran nuevas frutas. ¿Has visto las semillas de frutas y verduras? voy a partir
esta manzana y pera para que observen. Aunque son pequeñas, esas semillas logran
que otras frutas puedan crecer.
¡Que maravilloso nuestro Dios! Aunque todo se veía ya de color, ¿crees que Dios
allí terminó la creación? No. Este era el tercer día y vio Dios lo que había creado y
era bueno.

Actividad sugerente
Salgan de “excursión” al patio de la escuela, recolecten algunas hojas secas y
llévenlas al aula.
Con un hisopo cubra el lado de las nervaduras con pintura, estampelas en una hoja
de preferencia papel construcción e invite a los alumnos a observar detenidamente,
para comparar las formas.
Destaque el poder de Dios al crear tantas hojas diferentes, pues no encontramos
dos hojas que sean iguales.

Conclusión:
¡Qué bella se veía la tierra! Tantos colores, hermosas y bellas flores, y ricos frutos.
Si tu hubieras estado allí ¿Qué fruta hubieras preferido probar por primera vez? Dios
sabe lo que necesitamos por esta razón creo para nosotros esas frutas que nuestro
cuerpo requiere, así que te invito a probar de los deliciosos alimentos que Dios creó
y cuidemos siempre de la naturaleza.

6
NIVEL 1

Cuarto y quinto día

3 ASTROS, ANIMALES
AÉREOS Y MARÍTIMOS

Contenido: Base Bíblica:


Día 4 y 5 de la Creación. Génesis 1:15-23

Versículo Clave:
“Miren los pajaritos que vuelan por el aire. Ellos no siembran ni cosechan,
ni guardan semillas en graneros. Sin embargo, Dios, el Padre que está en el
cielo, les da todo lo que necesitan. ¡Y ustedes son más importantes que ellos!”
Mateo 6:26, TLA.

Objetivos:
• Reconocer el poder creador de Dios, pues la orden de su voz fue suficiente para
que todas las cosas fueran creadas.
• Comprender que Dios hizo cada astro con funciones específicas, mantiene el
equilibrio de la naturaleza y proporciona salud a todos los seres creados.
• Comprender que Dios creó los animales para la felicidad del hombre y para
ayudarlo en sus necesidades.

Espíritu de Profecía:
“Toda criatura viviente era familiar para Adán, desde el poderoso leviatán que juega
entre las aguas hasta el más diminuto insecto que flota en el rayo del sol. A cada
uno le había dado nombre y conocía su naturaleza y sus costumbres.” (Patriarcas y
profetas p. 30)

Actividad para motivar


Muestre a los alumnos un calendario donde puedan ubicar los días, las semanas
y los meses. Además, lleve un reloj para mostrar las horas.
Explique a los niños que gracias a los astros que Dios sabiamente creó, podemos
tener un día de 24 horas, ya que es el tiempo en el que el sol rota en su eje. Los
meses pueden calcularse gracias a las fases de la luna, que tienen su ciclo, y que por
eso se ven a veces incompletas o llenas la luna.

Historia
Era amanecer del cuarto día ¿Qué crearía Dios ésta vez? ¿Que necesitan las
plantas para poder crecer; además del agua? Sí, la luz del sol.

7
NIVEL 1

Entonces, Dios como es muy sabio, sabía que ahora necesitaba crear el sol, para
que todo lo que había creado el día anterior comenzara a crecer.
Dios, como las ocasiones anteriores habló y dijo: “Que aparezca el sol, para que
alumbre el día y la luna para que alumbre de noche, también creo las estrellas”,
¡Qué maravilloso es nuestro Dios! Él sabía que las personas necesitábamos la luz
en el día, además así podríamos ver los lindos colores que se habían creado en las
flores, las plantas y árboles con sus frutos y podernos mover de un lugar a otro, pero
también serviría para que las plantas pudiesen crecer.
¿Y en la noche? La luna nos daría la luz que se necesitaba, así no estaría todo
oscuro. Tanto nosotros, como algunos animalitos, necesitamos luz para ver en la
noche, pero esa luz no necesitaba ser tan fuerte como el sol, solo poquita para poder
dormir cuando llegara el momento.
Al hablar Dios, apareció en el cielo el poderoso sol que nos daría calor y luz
en el día y la luna para la noche, además estarían también las estrellas. Con las
estrellas nos podemos guiar de noche y no perder nuestro camino, Dios pensó en
cada elemento que sería útil para nosotros. Estaba terminado el cuarto día de la
creación y Dios vio que era bueno.
Ahora llegaba la mañana del quinto día, ya la luna se había ocultado y salía el
sol, cada vez se veía más hermosa la creación, esa mañana se podía escuchar el
sonido del agua del mar o de algún arroyito, pero a parte de ese sonido, no se podía
escuchar nada más, ¿Qué sonidos creen que hacían falta? Dios ya sabía qué se tenía
que crear, así que nuevamente habló y dijo: ”Que haya animales de todo tipo en el
agua y también que aparezcan aves que vuelan sobre la tierra”, entonces, de repente
se escucharon sonidos por doquier, águilas, palomas, gaviotas, pericos, pelicanos y
cuervos. También, se empezaron a ver peces de colores en el agua, enormes ballenas
y hermosos delfines que saltaban jugueteando. ¿Se imaginan todos los sonidos
que se podía escuchar? ¿y los colores en el cielo por tantas aves? ¡Era realmente
hermoso! Era sorprendente poder contemplar tal espectáculo. Dios miró y dijo: “Esto
es bueno” y así termino el quinto día de la creación.

Actividad sugerente
Presente imágenes de la naturaleza (agua corriendo, pájaro, delfín, gaviota, mar,
etc.). Enumere la imágenes según el orden que se ejecutarán los sonidos. Coloque
las imágenes en el pizarrón sin que el alumno pueda verla, se ejecuta el primer
sonido y se les pide que identifiquen de que se trata, voltear la tarjeta con el 1 para
verificar que hayan acertado, continuar con la misma dinámica, hasta terminar los
sonidos.

Conclusión:
Dios creo este hermoso mundo para que lo podamos disfrutar, pero también
para que cuidemos de cada cosa creada en la naturaleza, Él desea que seamos sus
ayudantes aquí en la tierra.

8
NIVEL 1

Sexto día

4 ANIMALES TERRESTRES Y
LA CREACIÓN DEL HOMBRE

Contenido: Base Bíblica:


Día 6 de la Creación. Génesis 1:24-31

Versículo Clave:
“Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú has
establecido, digo: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, y el hijo del
hombre para que lo cuides? ¡Sin embargo, lo has hecho un poco menor que los
ángeles, y lo coronas de gloria y majestad!” Salmo 8:3-5, LBLA.

Objetivos:
• Reconocer el poder creador de Dios, pues la orden de su voz fue suficiente para
que todas las cosas fueran creadas.
• Comprender que Dios creó los animales para la feliciadad y ayuda del hombre.
Pero, es una responsabilidad del hombre velar por el bienestar de los animales.
• Comprender que Dios creó al ser humano con sus propias manos y conforme a su
semejanza, a diferencia del resto de la creación.

Espíritu de Profecía:
“Entonces Dios dijo a su Hijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen”. Cuando Adán
salió de las manos de su Creador era de noble talla y hermosamente simétrico. Era
bien proporcionado y su estatura era un poco más del doble de la de los hombres que
hoy habitan la tierra. Sus facciones eran perfectas y hermosas. Su tez no era blanca
ni pálida, sino sonrosada, y resplandecía con el exquisito matiz de la salud. Eva no
era tan alta como Adán. Su cabeza se alzaba algo más arriba de los hombros de él.
También era de noble aspecto, perfecta en simetría y muy hermosa.” (Historia de la
Redención p.20)

Actividad para motivar


a. Pida a sus alumnos que moldeen con plastilina a un ser humano y un animal.
Luego, les pediría que soplen a esa plastilina.
b. Después, les pediría que de una pequeña pieza de ese ser humano, creen otro.
Ellos tratarían de imitar el trabajo de Dios en la creación de primer varón y la
primera mujer.

9
NIVEL 1

c. Cuando ellos terminen con la actividad, reflexionen sobre la importancia del


cuidado del cuerpo, porque así como Adán y Eva cuidaron de los animales y la
vegetación del Edén, nosotros debemos cuidar del cuerpo que Dios con mucho
amor nos regaló.

Historia
Amanecía el sexto día, la luna se estaba ocultando y nuevamente el sol brillaba,
era hermoso poder escuchar los diversos sonidos en el mundo que se había creado.
Pero… aún faltaban animales, esos que vemos correr, saltar o arrastrarse por la
tierra, así que Dios habló y dijo “Que en la tierra haya animales silvestres y domésticos
y los que se arrastran por el suelo”. ¿Te imaginas escuchar en un instante a los perros
ladrar, los gatos maullar, los caballos relinchar, los elefantes barritar? debió ser algo
sorprendente, la creación del nuevo mundo cada vez más se veía más hermosa.
Pero Dios no había terminado su obra creadora del sexto día, aún tenía un trabajo
muy especial por hacer.
Esta vez, Dios NO dio una orden como lo hizo con todo lo que había creado. Él dijo
“hagamos al hombre a nuestra imagen”, se crearía al ser humano con rasgos que
le dieran parecido a su creador. Así que, después de hablar, tomó polvo de la tierra
y formó a una persona, como si fuera un muñeco, pero muy detallado, hizo dientes,
uñas, lengua, un estómago para digerir la comida, un corazón, esa era la creación
más grande y compleja que Dios había hecho.
Cuando terminó de hacerlo, Dios se inclinó y sopló en la nariz del hombre que había
modelado y en un instante comenzó a respirar, sus venas se llenaron de sangre que
empezó a recorrer el cuerpo, el corazón latía, abrió los ojos y pudo ver, con los oídos
comenzó a escuchar. Ustedes no pudieron hacer eso con su muñeco de plastilina,
pero Dios tiene el poder de dar vida, así fue creado el primer hombre sobre la tierra
y Dios le puso por nombre Adán. ¡Este evento debe de haber sido muy asombroso!
Adán exploro la naturaleza que Dios había creado y cada día platicaba con su
creador, ¡Qué maravillosas pláticas sostuvo con Dios! Pero Dios sabía que Adán
necesitaba estar ocupado y el primer trabajo que le dio fue poner nombre a los
animales, ¿imaginas a Adán buscando un nombre para cada animal que conoces?,
que tarea tan especial ¿te hubiera gustado tener esa tarea? ¿Cómo le hubieras
puesto al perro o al gato? (permitir escuchar aportaciones de los alumnos) ¡Qué
tarea tan divertida!
Adán comenzó su tarea, pero se dio cuenta de algo, cada animal tenía una pareja
para comunicarse, pero no encontró otro ser como el. ¡Dios tenía un grandioso plan!
Hizo dormir a Adán en un sueño tan profundo que no sintió cuando Dios le sacó
una costilla y de esa costilla formó a una hermosa mujer. Cuando Adán despertó se
sorprendió y se puso muy feliz de tener una bella compañera. Cuánto deben de haber
platicado ese primer día juntos en el hermoso jardín del Edén.
Dios después de terminar cada día decía, “Esto es bueno”, pero en esta ocasión
dijo: “Esto es bueno en gran manera”, quería decir que era muy, ¡muuuuy bueno! Y
así terminó el sexto día.

Actividad sugerente
Proporcionar a cada niño una hoja grande (podría ser papel bond o estraza) y un gis.
En parejas, se apoyarán para dibujar la silueta de su compañero, ya que ambos

10
NIVEL 1

tengan su silueta, podrán dibujar la parte interna de su cuerpo. Mostrar los dibujos a
los compañeros y comparar sus diferencias.

Conclusión:
El plan de Dios es perfecto, todo lo que hizo fue para que las personas pudiesen
vivir felices. Por eso, creó un mundo hermoso y perfecto antes de crear a Adán y Eva.
ellos formaron el primer hogar en la tierra.

11
NIVEL 1

5
Séptimo día

UN DÍA ESPECIAL

Contenido: Base Bíblica:


Día 7 de la Creación. Génesis 2:1-3

Versículo Clave:
“De manera que todavía queda un reposo sagrado para el pueblo de Dios;
porque el que entra en ese reposo de Dios, reposa de su trabajo, así como Dios
reposó del suyo.” Hebreos 4:9-10, DHH.

Objetivos:
• Reconocer que el sábado fue hecho como un día especial para recordar quién es
nuestro creador.
• Saber que el sábado fue creado a causa del hombre y no al revés.
• Identificar las ventajas que Dios concede al separar el sábado como un día de
alegría.

Espíritu de Profecía:
“Dios miró con satisfacción la obra de sus manos. Todo era perfecto, digno de su
divino Autor; y Él descansó, no como quien estuviera fatigado, sino satisfecho con los
frutos de su sabiduría y bondad y con las manifestaciones de su gloria.” (Patriarcas y
Profetas, p.26)

Actividad para motivar


a. Pregunte a sus alumnos:¿qué te gusta hacer en sábado? ¿Por qué el sábado es
un día especial para ti?. Elabore en el pizarron un listado de respuesta y reflexione
brevemente con los alumnos sobre el hecho de que es un día especial de descanso
de nuestras actividades cotidianas para tener un encuentro con Jesús.
b. También, pregúnteles si se encuentran cansados de sus actividades semanales.
Con esto en mente, afirme que Dios fue quien nos otorgó ese día de descanso para
acercarnos a Él y disfrutar de su creación, es decir, la naturaleza.
c. Finalmente, conduzca a la reflexión sobre que el significado e importancia del
Sábado desde la fundación del mundo. Dios lo dejó establecido como un regalo a
toda la humanidad.

12
NIVEL 1

Historia
(Realice un recuento rápido de todos los días de la semana de la creación y lo que se
creó en cada uno de los días).
Dios había creado un mundo perfecto en seis días. Adán y Eva despertaron felices
al salir el sol. Estaban emocionados por seguir descubriendo lo que Dios había creado
para ellos, ese día. Pero ¿saben niños? Ese día fue muy especial. Dios mismo se
encontro con ellos para platicar y convivir todo el día. ¡Imagina lo emocionante que fue
platicar directamente con su creador! podían preguntar cualquier cosa, quizás al verse
sus manos preguntaron ¿Por qué tengo 5 dedos en cada mano y pie? o algo como ¿de
qué están formados mis cabellos?... ¿se imaginan preguntar todas tus dudas y que
Dios pudiese responderlas inmediatamente?.
¡Qué día tan formidable pasaron! Ese día, fue como una gran fiesta, sí una hermosa
fiesta. ¿Te gustan las fiestas? Sí, seguramente la pasas muy contento cuando convives
con tus amigos en una fiesta, pues ese día fue la primera fiesta en la tierra y Dios les
dijo: “Cada semana vamos a tener una fiesta como esta”.
¿Recuerdan que número sigue del 6? Efectivamente el 7, ese sería el séptimo día de
la creación. ¿Y qué día es el séptimo? vamos a ver en un calendario (pueden empezar
por mencionar los días de la semana y después enumerarlos) ¿Qué día es el número
7? ¡Sí! ¡el sábado!.
¿Qué hacemos ese día? Ir a la iglesia, pues este día Dios lo apartó para que tuviésemos
una fiesta con Él, por eso Dios apartó el sabadó para descansar de las actividades que
hacemos todos los días, y nos invita a pasarlo con Él porque es nuestro mejor amigo.
Cuando vamos a una fiesta nos preparamos, buscamos una ropa adecuada, nuestros
zapatos bien limpios y preparamos un regalo, pues igual lo debemos hacer para el
sábado.
¿Te sientes feliz de tener una fiesta cada semana? Yo también, así que recuerda
apartar este día para la gran fiesta semanal.

Actividades Sugerentes
Idea 1: Proporcionar a cada niño 7 tarjetas con los números del 1 al 7, se les
mostrará una imagen y levantarán el número que le corresponde al día en que fue
creado. (Nubes, cerros, aves, perros, frutas, plantas, árboles, aire, personas, iglesia).
Idea 2: Preparar una tarjeta para desear un feliz sábado a los miembros de su
familia.

Conclusión:
Dios creó el día sábado para que podamos tener un descanso de las actividades de
la semana y tener un encuentro especial con Él, pidamos que nos ayude a disfrutar
este día preparándonos para escuchar su voz.

13

También podría gustarte