Está en la página 1de 70

MODULO 14:

“TRABAJO
ESTANDARIZADO”
CAPEX
DIPLOMADO LEAN
CHAMPION
NOV 2022
OBJETIVO DE “Al finalizar la capacitación, las
APRENDIZAJE personas participantes estarán en
capacidad de aplicar las herramientas
del trabajo estandarizado en todos
los procesos de la cadena de valor,
acorde a los indicadores establecidos”
Estándar de trabajo Vs
Trabajo estandarizado
“Es lo habitual o corriente o que reúne las características
de la mayoría”

“Algo que sirve como reconocimiento o principio por lo


que otros pueden juzgar la exactitud o calidad de algo”

¿Qué es un
estándar? “Establecer un nivel de operación para cumplir las
especificaciones del producto o servicio”

“Lo que sirve como referencia , tipo, modelo, norma o


patrón”
Es una herramienta para medir los
procedimientos y resaltar y enfocar los
esfuerzos en aquellos puntos
vulnerables a fin de mejorar y hacer que
Estándar de los procesos sean más productivos.
trabajo
Documentar las actividades

Detectar y reducir pérdidas

Beneficios de Minimizar la variabilidad


un estándar de
trabajo Mejora continua

Material de aprendizaje para nuevos


empleados

Desarrollar conocimientos y habilidades


“Es la forma más rápida y eficiente de
llevar a cabo una actividad, ya que
ésta se divide en elementos que
Trabajo guardan una secuencia y un orden
estandarizado que siguen todos los colaboradores
de un proceso o área”.

“Donde no hay estándar, no puede haber


kaizen” (Taiichi Ohno)
Es una herramienta para hacer productos de calidad

Resalta métodos de trabajo eficientes y seguros

Trabajo Ayuda a identificar y eliminar el desperdicio


estandarizado
Es la separación de las operaciones en pasos o
elementos lógicos

Se centra en el movimiento de las personas


“La estandarización de hoy.. Es el cimiento
necesario sobre el cual se construirán las
mejoras del mañana. Si ves la estandarización
como la recopilación de todo lo que sabes hoy,
pero que será mejorado mañana, llegarás a
algún lado. Pero si la ves como una
imposición, el proceso se detiene”. (H. Ford)
Un proceso que mantiene las mismas condiciones,
producirá los mismos resultados
La estandarización en
la cotidianidad..
Requisitos del
trabajo Determinar o Asegurar que Verificar que el
identificar un todas las estándar es
estandarizado estándar personas en la razonable,
empresa oportuno,
comprendan el sensible y real
estándar y se
comprometan
a cumplirlo
Elementos del trabajo
estandarizado
▪ Es el ritmo al cual un cliente compra el
producto o servicio de una empresa
▪ Es el latido del sistema de producción, es
decir, la velocidad a la cual los procesos
Tiempo Takt debieran funcionar para satisfacer la
demanda del cliente.

Tiempo disponible por día


▪Tiempo Takt =
Demanda diaria del cliente
▪Es el orden en que los
empleados realizan las
operaciones manuales
(incluyendo caminar y
esperar).
Secuencia de ▪Da estabilidad y
trabajo consistencia del
proceso
▪Busca la diminución del
desperdicio y de
cualquier actividad que
no agregue valor
Se refiere al mínimo “stock” de piezas a la mano que
se debe mantener en el puesto de trabajo con el fin
Trabajo de asegurar un flujo suave y sin cuellos de botella.
estándar de Tiempo manual + tiempo
proceso o automático
SWIP SWIP =
Tiempo Takt
Los tres formatos del
trabajo estandarizado
❖ Se usa para calcular la capacidad de cada
máquina en un conjunto de procesos
vinculados para confirmar la capacidad real e
Hoja de identificar y eliminar los cuellos de botella.
capacidad del
proceso ❖ Con este formulario se determinan variables
como los tiempos de ciclo de máquina, la
configuración de la herramienta, los intervalos
de cambio y los tiempos de trabajo manual.
❑ Esta hoja muestra la combinación del tiempo
de trabajo manual, el tiempo de recorridos y el
de procesamiento de la máquina para cada
operador en la secuencia de producción.
Hoja de
combinación ❑ Proporciona detalles y es una herramienta de
del trabajo diseño de procesos precisa al mostrar las
interacciones entre los operadores y las
máquinas, permite recalcular el contenido del
trabajo del operador a medida que el tiempo
Takt se expande y contrae durante la jornada.
▪ Muestra el movimiento del operador y la ubicación del
material en relación con la máquina y el diseño general del
proceso.

▪ Este diagrama muestra los tres elementos del trabajo


estandarizado: el tiempo takt actual (y el tiempo de ciclo)
Diagrama de para el proceso, la secuencia de actividades y la cantidad del
trabajo stock estandar en proceso requerido para garantizar flujos
sin problemas.
estandarizado
▪ Se muestran en las estaciones de trabajo como una
herramienta para la gestión visual y kaizen.

▪ Debe ser revisado y actualizado en forma continua.


El tableroYAMAZUMI
➢ Es un diagrama de columnas apiladas que representa
las formas en que se reparte el tiempo o la capacidad de
los medios productivos entre producción y problemas

Diagrama ➢ “Problema” se entiende como cualquier parada no


planificada de los medios de producción.
Yamazumi
➢ Utilidad: proporcionar una visión rápida sobre la
yamazumi = apilar situación en que se halla la fase productiva y cuáles son
sus problemas principales.
Pasos para crear un
diagrama o tablero
Yamazumi
El tiempo planificado de producción es el
tiempo total disponible menos el tiempo de
paradas planificadas)
1
Obtener el Por ejemplo:
tiempo
planificado de  8 horas por día – 15 minutos (descanso) – 15
producción minutos (limpieza)

Tiempo planificado de producción = 7.5


horas por día
Registrar el tiempo de ciclo al que debe funcionar
la máquina

Por ejemplo:
2 Suponer que el tiempo de ciclo es de 10 segundos
Obtener el y el objetivo de producción es de 2,500 piezas, el
tiempo necesario para manufacturarlas sería:
tiempo de ciclo
2,500 piezas x 10 seg = 25,000 seg o 6.9 horas

Dado que el tiempo planificado disponible es 7.5


hrs, queda una holgura de 0.6 horas.
Registrar las pérdidas o paradas no planificadas.
Considerar al menos 8 pérdidas:
 Averías (paradas no planificadas largas y poco frecuentes)
3  Incidencias (microparadas, breves y frecuentes)
Obtener el  Preparaciones, cambios de herramientas y ajuste (aunque se
planifiquen, no agregan valor)
tiempo de  Tiempos de ciclo excesivos (por lentitud de los máquinas)
pérdidas  Defectos (chatarras y reprocesos)
 Puesta en marcha (bajo rendimiento asociado a la puesta en
marcha)
 Falta de materia prima
 Falta de personal (ausentismo, falta de entrenamiento…)
Del tiempo total disponible, se grafica el tiempo
planificado para la producción (paso 1)

4
Trazar el
diagrama o
tablero
Se grafica el tiempo teórico de producción (si
todo fuera bien) (paso 2)

4
Trazar el
diagrama o
tablero
La primera columna del gráfico corresponde al tiempo
teóricamente necesario para producir lo planificado (ej,
2,500 pzas) en el tiempo de ciclo especificado (ej 10 seg)

4
Trazar el
diagrama o
tablero
Agregar las sucesivas pérdidas según sus valores
promedio por turno

4
Trazar el
diagrama o
tablero
Hoja de estudio de
tiempos
Los estudios de tiempo exigen el
registro de datos, códigos,
descripciones, duraciones, entre
otros factores. Se recomienda usar
formatos impresos y similares que
facilitan el apegarse a un método
específico y no dejar de lado alguna
información relevante

Pueden clasificarse en:


▪ Formularios para reunir datos
mediante observaciones
▪ Formularios para estudiar los
datos obtenidos
Primera hoja de estudio de tiempos en la cual figuran los
datos esenciales sobre el estudio, los elementos en que se
desglosa la operación y los cortes que los separan
Formularios
para reunir
Hojas siguientes que se utilizan en caso de ser necesario para
datos los demás ciclos del estudio, omitiendo los encabezados.
mediante
observaciones
Formulario para ciclo breve que se emplea cuando el ciclo es
muy corto y se pueden incluir todas las observaciones.
Hoja de trabajo: anotar los datos colectados durante el
estudio y determinar los tiempos representativos de cada
elemento de la operación

Formulario
Hoja de resumen del estudio, donde se transcriben los
para estudiar tiempos, seleccionados o deducidos, de todos los
los datos elementos, con indicación de su respectiva frecuencia
colectados
Hoja de análisis de los estudios, que conlleva los datos de
todos los efectuados sobre la operación del caso. Esta hoja
sirve para presentar los tiempos básicos relativos a la
operación.
Cómo redactar los
estándares
Es un documento que sirve de guía
para realizar tareas rutinarias, a fin de
Procedimiento garantizar la eficiencia, uniformizar
operativo procesos, centralizar la información,
estándar (POE) conservar el conocimiento y
aumentar el cumplimiento de las
normas de calidad
Pasos para redactar un
POE
▪ Hacer una lista de las tareas y
Elegir una operaciones que conforman el proceso
estación de productivo
trabajo o
proceso
▪ Definir objetivos
▪ Identificación o nombre del proceso o estación
▪ Objetivos
▪ Documentos de referencia (si aplica)
▪ Lugar de aplicación o alcance
Definir la
▪ Siglas y glosario de términos
estructura del
▪ Identificación de los responsables (elaboración,
procedimiento autorización y aprobación)
▪ Descripción de las etapas de la tarea
▪ Precauciones de seguridad y salud
▪ Lista de revisiones y/o actualizaciones
Al redactar el documento, debe tenerse en
cuenta el usuario final, así que:

▪ Debe enfocarse en las funciones y


Preparar y responsabilidades del usuario
redactar el ▪ El tipo de redacción y vocabulario deben ser
oportunos y adecuados
POE ▪ Explicar todo lo que se requiere en cada paso
en forma concisa y concreta.
▪ Tomar en cuenta la organización de la
información y la disposición gráfica del
documento
Una recomendación es simular el
proceso paso a paso (usar un diagrama
de flujo, por ejemplo) para asegurarse
que no falta información, que alguien
Revisar el nuevo en el proceso puede completar el
documento trabajo siguiendo la secuencia descrita y
final que las instrucciones cubren todas las
posibilidades.
Puede socializarse con los colaboradores
del área para puntualizar.
Revisión periódica del documento a
medida que se introduzcan mejoras o
cambios en el proceso. También
puede alterarse si el usuario final
Optimizar demanda mayor claridad de las
actividades o el documento presente
conlleva a dudas y subjetividades.
Debe llevarse un control de las
actualizaciones y sus objetivos.
Auditorías de los
estándares
Para la mejora continua, los estándares deben
ser verificados para mantener el proceso en
control y asegurar el nivel de conocimiento.
Se busca detectar las inconveniencias existentes
lo más rápido posible en el conjunto de
Auditoría de actividades del proceso.
los estándares La verificación de la efectividad del estándar
abarca:
(a) La preparación antes de realizarla
(b) La auditoría durante el transcurso
(c) Después de llevarla a cabo
▪ Elegir la estación de trabajo a auditarse y
conocer los problemas de calidad más
recientes
Preparación
▪ Tomar el estándar descrito, estudiarlo y
ANTES de enfocarse en sus puntos claves y básicos
realizar la ▪ Comunicar al empleado la razón de la visita a
auditoría su estación de trabajo
▪ Verificar que se cumplan las reglas de
seguridad
Durante la realización, es necesario controlar:

DURANTE el ▪ El cumplimiento del comienzo del ciclo para


transcurso de evitar las interferencias
la auditoría ▪ El respeto de la cronología de las actividades
del estándar
▪ El cumplimiento del fin de ciclo
▪ Fuera de la estación de trabajo, recapitular la
observación, sensibilizar al empleado sobre el
estándar y su importancia
▪ Explicar las no conformidades o desviaciones
detectadas para comprender mejor las razones y
DESPUES de tratarlas en equipo inmediatamente
realizar la
▪ Pedir al empleado su colaboración (Lluvia de
auditoría ideas) para seguir el enfoque de mejora continua
del estándar
▪ Informar los resultados en una ficha o tabla de
seguimiento y preparar un plan de acción a corto
y mediano plazo.
Tablero
KAMISHIBAI
Es una herramienta práctica de control visual
que ayuda a la designación, secuenciación,
ejecución y seguimiento de las rutinas y tareas
¿Qué es un clave del trabajo
tablero Los tableros kamishabai se utilizan para las
Kamishabai? auditorías semanales, mensuales e incluso,
trimestrales, proporcionando una guía para
llevarlas a cabo en aspectos como limpieza,
Kamishabai = “drama o estandarización del trabajo o calidad.
teatro de papel”
Es una herramienta tipo complemento porque
NO sustituye a las auditorías establecidas por la
empresa.
Refuerza la estandarización entre los diferentes turnos

Detecta las no conformidades fácilmente

Ventajas del Es una herramienta de confirmación sencilla


sistema de
Es un control visual claro, fácil de leer y seguir
auditoría
Kamishabai Es un sistema dinámico y adaptable

Genera y manifiesta apoyo de la Gerencia

Desarrolla habilidades de lectura y expresión de los


involucrados
Se presenta en un tablero en el área de trabajo, que tiene las tarjetas
de la auditoría Kamishabai, las cuales incluyen informaciones sobre:
 qué se está auditando
 puntos a revisar por área y proceso (trabajo estandarizado,
instrucciones, seguridad, controles visuales, 5S, TPM)

Funcionamiento La frecuencia de uso varia por nivel:


✓ Los líderes de equipo se reúnen diariamente
✓ El gerente semanalmente
✓ Disminuyendo la frecuencia mientras se sube de nivel (por ejemplo,
el Gerente General lo vería una vez por mes para interactuar con los
empleados)
Ejemplos de tarjeta de auditoría Kamishabai
▪ Se utilizan dos tipos de tarjetas: verdes y rojas

▪ Se colocan en el tablero en forma apilada y se ordenan por


turnos

▪ Cada turno toma una tarjeta al azar y realiza la auditoría,


Funcionamiento siguiendo las preguntas escritas en la tarjeta

▪ Si todo está bien, se coloca la tarjeta del lado de color verde

▪ Si le falta algo o no sigue el estándar, se voltea del lado rojo


y se coloca en el tablero, de modo que a simple vista, se
pueda detector una anormalidad y poner en marcha las
medidas correctivas.
Si todas las revisions estan bien, se coloca la tarjeta en el tablero mostrando el LADO
VERDE
Si una revision resultan en NG (No Good = “no conformidad”), la tarjeta se coloca del LADO
ROJO y en la hoja de firmas se hace una anotacion sobre el inconveniente
Ejemplos
Trabajo Estandarizado
Conceptos de Redacción de
Elementos del trabajo
estándar de trabajo estándares
estandarizado
vs trabajo Auditorías de
Formatos
estandarizado estándares
Tablero Yamazumi
Objetivos Tablero Kamishabai
Estudios de tiempo
Requisitos para Ejemplos
trabajo estandarizado
¿Preguntas?

También podría gustarte