Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

E.T.C Simón Rodríguez

Mérida. Estado Bolivariano de Mérida.

Estudiante: Andrés Salcedo

Año y Mención: 5to Informática

Materia: Orientación y Convivencia.

UI/UX

Me sorprende en parte, que el término UI/UX haga referencia a algo tan


sencillo, puesto que en términos generales se refiere a la experiencia del
usuario con un producto (User Experience) y a la interfaz del usuario.
(User Interfaz). Esto quiere decir, que es la sensación/experiencia que
vive el usuario antes, durante y después de usar la interfaz de la página
web.

En el caso de la UX, debemos tomar en cuenta estos principios


fundamentales:

 La percepción: Tener en cuenta que llama la atención del usuario


(colores y la interacción con la página).

 La memoria: Tener en cuenta la memoria del usuario, ya que


muchas veces los caminos para que el usuario acceda a ciertos
sitios puede generar confusión.

 La motivación: Se debe buscar que el usuario tiene que estar


motivado durante todo el tiempo que esté en la página web, no
solamente al principio, ya que sino puede ser que la abandone.
 

 El aprendizaje: Se debe buscar una manera eficaz para hacer que


el usuario entienda los pasos a seguir, dependiendo del objetivo
que quiera lograr. Esto se logrará estructurando la información para
que el usuario entienda fácilmente todo el contenido de la web.

Mientras tanto en la UI los aspectos fundamentales son:

 Propósito del sitio: tiene que quedar claro a quién pertenece la


web y qué funciones permite realizar.

 Ayuda al usuario: el sistema de navegación tiene que estar a la


vista y también tiene que incluir un sistema de búsqueda adicional.

 Mostrar el contenido: tiene que estar explicado de manera clara y


con elementos de texto que ayuden a su lectura (como títulos,
negritas, etc.).

 Diseño gráfico funcional: los elementos gráficos deben ir


dirigidos a ayudar al usuario en encontrar lo que quiere, y no
solamente como adorno.

Para este punto, nos podremos dar cuenta, que ambas son realmente
complementarias, ya que la UX se enfoca en la experiencia del usuario,
mientras que la UI es el medio por el cual vamos a lograr que el usuario
logré tener una experiencia gratificante.

Algunos de los beneficios que nos puede dar la implementación de la


UI/UX:
 Incrementar ventas: Se mejorará el proceso de compras. Ya que
al estar optimizado, solo pedirá únicamente los datos necesarios e
informar correctamente al usuario de los pasos que le quedan para
finalizar la compra.

 Aumentar tráfico: Por consiguiente, también aumenta la audiencia

  

 Retener al usuario: El usuario se quedará más tiempo si la página


web tiene buena navegabilidad y encuentra lo que busca de
manera rápida y sencilla. 

 Incrementar los números de captación de nuevos clientes. 

 Incrementar la satisfacción de los usuarios: Por lo tanto,


también incrementará tu reputación online. Si los clientes tienen
una buena experiencia, ellos ayudarán a dar a conocer la marca.
Además, un cliente feliz, gastará más.

 Ayuda a identificar las necesidades de los usuarios. 

 Mejorar el posicionamiento en los buscadores: Una página


usable para el móvil y para el ordenador será mucho mejor
puntuada por Google. 

Para concluir, tener en cuenta el UX/UI es adelantarse a la mayoría de


páginas web. Ya que además de hacer más atractiva tu página, logras
mayor retención y te distingues de las demás páginas. Dando a entender
que además de ser una página, existe una estrategia y una idea bien
planteada.
Fuentes Bibliográficas:
-“UI/UX” Rockcontent (2019): https://rockcontent.com/es/blog/ui-ux/
-“UI/UX” IEBS (2022): https://www.iebschool.com/blog/que-es-la-ux-y-la-
ui-analitica-usabilidad/

También podría gustarte