Está en la página 1de 4

CAPACITACION REGIONAL DE MAESTROS Y LIDERES DE NIÑOS

LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ – REGION ALTOMAYO Y


MINISTERIO PERUANO PARA CADA GENERACIÓN

________________________________________________________________________________

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO CON NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LA


IGLESIA LOCAL
Porque trabajar con niños.
1.- UN VISTAZO AL CONTEXTO.
El 30 % de la población en el Perú esta conformado por niños y adolescentes (0 a
17 años)
“Somos un país donde alrededor del 30% de su población son niños, niñas y adolescentes (NNA). La
proyección del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al 2021, año del bicentenario,
señala que hay 8 millones 107,000 peruanos de 0 a 14 años. Sumados los peruanos de 15 a 17, se
proyecta que hay más de 9 millones 650,000 de este grupo poblacional” (datos oficiales)

Problemas:
• Efectos de la pandemia.
• Violencia y abuso (físico, sexual, verbal, etc.)
• Pobreza
• Delincuencia
• Problemas psicológicos (baja autoestima, inseguridad, etc.)
Como iglesia necesitamos estar conscientes de la necesidad de la niñez y
adolescencia en nuestro país, entender que podemos ser parte del cambio.
1.1 Contextualizando la realidad del trabajo con niños y adolescentes en el
Perú:
Tomado una muestra de las iglesias locales y el trabajo con niños, solo el 30%
de las iglesias encuestadas realizan un trabajo integral con los niños y
adolescentes, es decir que el 70% no realizan un trabajo donde se pueda ver la
transformación en la niñez y adolescencia en nuestro país; es de gran
preocupación y necesitamos actuar y tomar las medidas urgentes y necesarias
para realizar el trabajo que el Señor nos encomendó.

1.2 La niñez y adolescencia es de preocupación primordial y celestial del


padre:
✓ Los niños se deben congregar en las grandes convocaciones. (Jos. 8:35; 2
Cr. 20:13; Esd. 8:21; Neh. 12:43)
✓ Dios llama a congregar a hombres mujeres y niños de Israel. Los niños y
adolescentes están incluidos en la mente y propósitos de Dios, para que
oigan, aprendan, teman a Dios y cuiden de cumplir toda la Palabra de Dios
(Dt. 31:12).

✓ En el llamado al arrepentimiento Dios dice: Juntad a los ancianos, congregad


a los niños, a los que maman, a los novios y a los pastores (Joel 2: 16). No
es una casualidad que en un llamado al arrepentimiento se mencione a los
niños, es un grupo de importancia para Dios. No solo es la iglesia del
mañana, es parte integral de la iglesia de hoy.

✓ Los niños deben ser enseñados con prioridad, Dios ordena que su Palabra
se enseñe con prioridad a los hijos. La Palabra debe ser repetida a los hijos
en casa, andando por el camino, al acostarse, al levantarse. La Palabra debe
ser puesta como señal en la mano o en la frente; se debe escribir en los
postes y puertas de la casa (Dt. 6:6-9). La Iglesia debe cumplir con esta
ordenanza; Es responsabilidad primordial de los padres.

✓ Los niños instruidos, en su juventud y adultez harán proezas para Dios y su


reino, Dios es el Creador del hombre y dice que, si se instruye al hombre en
su niñez, cuando sea adulto, no se apartará de sus Caminos (Pr. 22:6). Se
debe instruir a los niños desde muy pequeños. La niñez es un campo fértil
para enseñar o sembrar la Palabra de Dios, y da buenos frutos.

✓ Algunos ejemplos: José, fue instruido por sus padres, fue vendido por sus
hermanos, vivió en un mundo hostil y pagano, pero mantuvo su temor y amor
a Dios (Gn. 37:27-28; y capítulos 39-45). Moisés quien fue educado por su
propia madre los primeros años y posteriormente se enfrentó al mundo solo,
mantuvo su temor y amor a Dios (Ex. 2:9-24 y capítulos 5-7). Samuel, a pesar
del ambiente religioso negativo, la instrucción recibida en su niñez lo
mantuvo con el temor de Dios (1 Sam. 1:27-28; 2:11-12; 3:21). Dedicar
tiempo para enseñar la Palabra de Dios a los niños en la iglesia, dará
resultados asombrosos.

Cristo dedicó tiempo a los niños. Cristo en su ministerio también dedicó


tiempo y demostró su amor por los niños.
✓ Jesucristo destaco la humildad en los niños; Cuando los discípulos discutían
quien de ellos sería el mayor en el reino de los cielos, el Señor tomó a un
niño y lo puso como modelo de humildad, para ser el mayor en el reino de
los cielos (Mt. 18:1-5; Mr. 9:33-37).

✓ Jesús apartó tiempo exclusivo para ocuparse de los niños; cuando se los
llevaban: Ponía las manos sobre ellos, oraba por ellos, los abrazaba, los
dedicaba a Dios y los bendecía. Cristo afirmó que los niños en su etapa de
inocencia son de Él. Aquellos niños que ya distinguen el pecado necesitan
recibirle como su Salvador personal. Ambos grupos pueden recibirle como
su Salvador personal (Mt. 19:13-15; Mr 10:13-16). Los adultos como siempre
se oponían para que los niños tuvieran acceso a Jesús, pero él los reprendió,
los niños deben ser tratados hoy, como Jesús lo hizo hace dos mil años.

✓ El encargo de nuestro Señor Jesús a Pedro; Uno de los últimos mensajes


de Cristo después de su resurrección puede encontrar su aplicación en los
niños. Cristo encargó a Pedro que apacentara sus corderos (niños) (Jn.
21:15). Los corderos son las crías de las ovejas menores de un año.
Apacentar significa proporcionarles comida adecuada, alimentos nutritivos
que los fortalezcan. Apacentar significa preparar enseñanza adecuadas para
el crecimiento moral espiritual de los niños. Apacentar significa guiarlos para
que conozcan y amen a Dios, a Jesús y al Espíritu Santo y su Palabra.

✓ La Iglesia también es responsable de la instrucción de los niños; Según


Mateo, Cristo dijo: “Pero a cualquiera que haga tropezar a uno de estos
pequeños que confían en mí, mejor le fuera si se atara al cuello una piedra
de molino de asno y se ahogara en lo profundo del mar” (Mt. 18:6). Según
el contexto, Cristo se está refiriendo a los niños y está poniendo en la iglesia,
algo así como “el cuidado paternal espiritual de los niños.” Ningún niño debe
perderse por culpa de los adultos. La iglesia debe atender a los niños y no
hacer que tropiecen. Cristo ama a todos los niños.

✓ “La gran comisión” también está enfocada en la niñez: Cristo murió por la
salvación de todo el mundo (Jn. 3:16). También encargó que se predicara el
evangelio a toda criatura (Mr. 16:15). En “todo el mundo” y “toda criatura”
están incluidos todos los niños creyentes y no creyentes.

✓ Los niños deben ser discipulados; Es obvio que el imperativo de discipular


de Cristo, abarca a todos, también a los niños y de acuerdo a lo que la misma
Escritura dice (Pr. 22:6) es la mejor edad para discipular (Mt. 28:19).

ISAIAS 40:11
Como Pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará a los corderos, y en su seno los
llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas.
1.3 La Iglesia y su labor espiritual con la niñez y adolescencia. (Ef.4:11-16, 1
Pedro 5:1-5)
La iglesia tiene la responsabilidad espiritual en el trabajo con niños y adolescentes
Primeramente, toda la iglesia y particularmente los líderes deben ser convencidos
de que el ministerio con niños es importante, una vez que la iglesia entiende que el
ministerio con niños es importante, debe ponerlo en práctica, Los maestros y líderes
de niños deben prepararse íntegramente para el trabajo pastoral con niños y
adolescentes.
Para reflexionar.
¿Cómo puede usted involucrarse más en el ministerio con niños? Anote algunas
sugerencias prácticas que podrá comenzar a realizar en las siguientes semanas:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________.
Si usted es padre o madre, piense primero en lo que puede hacer para mejorar la
educación cristiana que usted brinda a sus hijos.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
___.
Si usted tiene influencia en su iglesia (como pastor, líder, diacono, etc.): ¿Qué
puede hacer para concientizar más a su iglesia, en cuanto a la importancia del
trabajo con los niños y de la educación cristiana en familia?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________.

Cada niño y adolescente necesita ser escuchado, aceptado y amado, como iglesia y
maestros es nuestra responsabilidad crear ambientes y espacios seguros para su
transformación en Cristo y no lo lograremos si no estamos conectados con Jesús.

También podría gustarte