Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

En la presente investigación realizada se refiere a los aportes de la revolución industrial


en la administración la cual se divide en dos etapas, nosotros en esta ocasión
hablaremos de la primera etapa en la cual podremos observar y analizar la forma de
cómo cada aporte fue evolucionando y a su misma vez desarrollando más lo que es la
administración ya que en cada paso que daban estaba presente la administración,
desde la planeación hasta el control de cada proceso
Aportes
1. La sustitución del artesano por el operario especializado
Gracias al desarrollo en la tecnología fue disminuyendo la necesidad del artesano
ya que para el uso de las máquinas de tecnología avanzada se necesitaba un
operario con las habilidades necesarias para el uso de ella

2. Crecimiento de las ciudades


El crecimiento de las ciudades obligo al desarrollo de la administración ya ue se
necesitaba un orden para hacer las cosas bien

3. Surgimiento del sindicato


Debido a que las ciudades fueron creciendo se necesitaba un orden, es ahí
donde surge lo que hoy llamamos sindicato

4.  La producción de grandes cantidades de producto al menor costo posible


Como se desarrolló lo que es maquinaria ya no costaba tanto la producción de
cualquier producto ya que ya no todo era de forma manual por ende costaba
menos

5. la optimización de procesos y un enfoque hacia un mayor aprovechamiento de


recursos
al tener mejor tecnología en lo que es maquinaria se hacía un mejor trabajo y sin
desperdiciar los recursos por ende se aprovechaban mas

6. La administración se consolida como un área del conocimiento


Luego de todo este proceso la administración queda como una ciencia mas ya
que lo consideraron indispensable para el orden de la sociedad
Preguntas
1. ¿Cuáles fueron los cuatros principios que planteó James de mooney y explique
uno de ellos?

2. ¿Qué fue el aporte principio de dirección?

También podría gustarte