Está en la página 1de 32

ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD


PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

INVITACIÓN PÚBLICA No. MC-079-2022

SELECCIÓN MÍNIMA CUANTÍA

LEY 1474 DE 2011 (art. 94) - DECRETO 1082 DE 2015

OBJETO: “ADQUISICIÓN DE MICROMEDIDORES Y ELEMENTOS PARA EL CORRECTO


FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE
GACHALÁ CUNDINAMARCA”

INVITACIÓN A VEEDURÍAS

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 80 de 1993, se invita a las veedurías ciudadanas


establecidas de conformidad con la ley 850 de 2003, para desarrollar su actividad durante la etapa
precontractual, contractual y pos contractual en la presente invitación.

NOVIEMBRE 16 DE 2022

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 1 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

Tabla de contenido
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES PREVIAS ....................................................................... 4
ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ................................................................................................ 5
1. OBJETO A CONTRATAR 6
1.1. Objeto ................................................................................................................................... 6
“ADQUISICIÓN DE MICROMEDIDORES Y ELEMENTOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO
DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE GACHALÁ
CUNDINAMARCA.” ............................................................................................................................ 6
Tipo de Contrato ................................................................................................................................ 6
2. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA ................................................................................... 7
3. . CONVOCATORIA LIMITADA O NO A MIPYMES ........................................................................ 8
4 REQUISITOS HABILITANTES ............................................................................................ 10
4.1. Personas jurídicas de origen extranjero ......................................................................... 11
iv. Fotocopia del comprobante de pago de las obligaciones frente al sistema seguridad social integral
del último mes. ............................................................................................................................. 12
v. Registro único Tributario (RUT). ............................................................................................ 12
6. PRESUPUESTO OFICIAL 12
6 Certificado de Disponibilidad Presupuestal ................................................................................. 13
2.3.2.02.02.008.4003009.19.01 13
Esquemas Efectivos y sostenibles en la prestación del Servicio de Agua Urbano - Implementación del Plan de
Uso y Ahorro Eficiente del Agua PUEAA .......................................................................................... 13
SGP- Agua Potable y Saneamiento Básico ....................................................................................... 13
7 FORMA Y REQUISITOS DE PAGO ..................................................................................... 13
8. LUGAR DE EJECUCIÓN 13
10. GARANTIAS 14
11. CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN PÚBLICA .................................................................... 14
12. PRESENTACIÓN DE OBSERVACIONES A LA INVITACIÓN ................................................. 15
13. VALIDEZ DE LA OFERTA 15
14. REGLA PARA EXPEDIR ADENDAS Y EXTENDER ETAPAS ................................................ 15
15. CAUSALES DE DECLARATORIA DE DESIERTA ................................................................. 15
16. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS OFERTAS .................................................................... 15

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 2 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

17. LUGAR FÍSICO DE PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS ..................................................... 17


18. REGIMEN JURÍDICO APLICABLE ...................................................................................... 17
19. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? ................................................................................... 17
20. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES ............................................................... 17
20.1 Verificación de la Información ................................................................................................ 18
20.2 Factores de Verificación ........................................................................................................ 18
21. EVALUACIÓN 18
22. PUBLICACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN ................................................................ 18
23. OFERTA ECONÓMICA 18
23.1 Condiciones de presentación de la oferta económica: .............................................................. 18
24. CRITERIO DE DESEMPATE ............................................................................................... 19
25. ADJUDICACIÓN 19
26. DECLARATORIA DE INCUMPLIMIENTO............................................................................. 20
27. CONTRATO / ACEPTACIÓN DE LA OFERTA ...................................................................... 20
28. REQUISITOS DE PERFECCIONAMIENTO, LEGALIZACIÓN Y EJECUCIÓN ......................... 20
29. EXCLUSIÓN DE RELACIÓN LABORAL ............................................................................... 20
30. CLÁUSULA PENAL 20
31. MULTAS 20
32. LIQUIDACIÓN 21
33. INDENMNIDAD 21
ANEXOS ......................................................................................................................................... 22
Carátula del Sobre ........................................................................................................................... 22
Formato No. 1 – Carta de Presentación de la Oferta............................................................................ 23
ANEXO No 3 - COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN ........................................................................... 25
ANEXO No 4 - CERTIFICADO DE PAGO APORTES SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
PARAFISCALES .............................................................................................................................. 26
ANEXO No 5 - DECLARACION JURAMENTADA................................................................................ 27
ANEXO No 6 - MODELO DE DOCUMENTO CONSORCIAL ................................................................ 28
ANEXO No 7 - MODELO OFERTA ECONOMICA ............................................................................... 30
ANEXO No 8 - EXPERIENCIA........................................................................................................... 32

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 3 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES PREVIAS

Antes de preparar la propuesta, lea cuidadosamente la invitación pública, con el fin de evitar errores u omisiones
que impidan tenerle en cuenta su propuesta, para efectos de adjudicación.

En particular se deben analizar todas las circunstancias de ejecución que podrían en un momento dado afectar
el desarrollo del objeto del contrato, los costos, el plazo, los sitios de ejecución o cumplimiento de los fines
perseguidos con este proceso de selección.

Se recomienda, de manera general, observar todos los requerimientos legales, jurídicos y técnicos de manera
que la oferta se ajuste a esta invitación pública, que a la vez harán parte del contrato que se suscriba como
resultado de la adjudicación del proceso.

Verifique cuidadosamente que se anexe la totalidad de los documentos exigidos y revise que estén vigentes,
debidamente firmados, sin enmendaduras y ordenados en el orden señalado para facilitar su ubicación y
revisión.

Igualmente, se recomienda no formular ningún tipo de consulta en forma personal y evitar el contacto con los
funcionarios o asesores externos DEL MUNICIPIO, que participen en el trámite, en aras de garantizar la
transparencia del proceso y preservar la igualdad y calidad de la información que todos deben obtener en forma
simultánea. Con este propósito se solicita a todos los interesados abstenerse de formular consultas telefónicas
o personales.

Cualquier inquietud, consulta o solicitud de aclaración debe formularse por escrito a través del correo electrónico
contratacion@gachala-cundinamarca.gov.co y las respuestas serán publicadas conforme al cronograma en el
Sistema Electrónico de Contratación Pública –SECOP en la dirección www.colombiacompra.gov.co para que
sea conocida por todos los interesados y los participantes.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 4 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA

El proponente deberá elaborar la propuesta de acuerdo con lo establecido y anexar la documentación exigida.

No podrán señalarse condiciones diferentes a las establecidas.

La propuesta debe presentarse en un sobre, con la caratula del Formato 1, totalmente diligenciadas según lo
indicado en la presente invitación pública.

El proponente deberá verificar que no se encuentran incursos dentro de las causales de inhabilidad e
incompatibilidad o prohibiciones, constitucional y legalmente establecidas para licitar y/o contratar con el
Estado.

Adelantar oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que deben allegar con las
propuestas y verificar que contienen la información completa que acredita el cumplimiento de los requisitos
exigidos, en la ley y en la presente invitación.

Será responsabilidad del proponente conocer todas y cada una de las implicaciones para un ofrecimiento del
objeto del presente proceso de selección y realizar todas las evaluaciones que sean necesarias para presentar
su propuesta, sobre la base de un examen cuidadoso de las características del servicio. Por la sola presentación
de la propuesta se considera que el proponente ha realizado el examen completo de todos los aspectos que
inciden y determinan la presentación de la misma.

La exactitud, confiabilidad o integridad y en especial las cantidades de materiales estimadas y demás costos
directos e indirectos, requeridos para cumplir con el objeto del contrato, se encuentran bajo la exclusiva
responsabilidad del proponente, e igualmente la interpretación que haga de la información que obtenga a partir
de las aclaraciones realizadas durante el transcurso del proceso de selección.

El hecho que el proponente no haya obtenido toda la información que pueda influir en la determinación de su
oferta, no lo eximirá de la obligación de asumir las responsabilidades que le correspondan, ni les dará derecho
a reclamaciones, reembolsos, ajustes de ninguna naturaleza o reconocimientos adicionales por parte del
contratante, en el caso que cualquiera de dichas omisiones derive en posteriores sobrecostos para el
contratante. Como consecuencia de lo anterior, el proponente al elaborar su oferta, deberá tener en cuenta que
el cálculo de los costos y gastos, cualquiera que ellos sean, directos e indirectos, incluyendo materiales y
cantidades de los mismos, se deberán basar estrictamente en sus propios estudios técnicos y en sus propias
estimaciones.

En el evento en que el proponente no diligencie totalmente el cuadro del Formato No. 3., incurrirá en causal de
rechazo de la oferta.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 5 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

1. OBJETO A CONTRATAR

Para el presente proceso de selección de mínima cuantía, la Alcaldía de Gachalá (CUN), tendrá en cuenta lo
siguiente.

1.1. Objeto

“ADQUISICIÓN DE MICROMEDIDORES Y ELEMENTOS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL


SERVICIO DE ACUEDUCTO DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE GACHALÁ CUNDINAMARCA.”

Tipo de Contrato

Compraventa
El proponente seleccionado se comprometerá con las siguientes especificaciones que, para todos los efectos,
son tomadas como características mínimas:
CLASIFICADOR DE BIENES UNSPSC

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD


válvula de bola recta en PVC pn10 h-h. ½” dn15 con sistema antifraude
1 UND 9
magnético
válvula de bola recta en PVC pn10 m-h. ½” dn15 con tapón y sistema
2 UN 8
antifraude magnético
3 tornillo antifraude para maneta UN 12
4 tapón antifraude para válvula UN 15
llave de condena de desbloqueo del tapón antifraude, exclusivo para
5 UN 7
acueductos
6 llave de desbloqueo tornillo antifraude UN 6
medidor modelo lxh dn15 volumétrico de ½ “r160 cuerpo en latón, 115
7 UN 15
mm, con predisposición y calibración incluida
medidor modelo sj- sdc plus dn15 chorro único de ½ “r160 cuerpo en
8 UN 15
latón, 115 mm, con predisposición y calibración incluida
9 medidor o contador de agua de 1 pulgada UN 4

Clasificador de Bienes UNSPSC: El objeto del presente Proceso de Contratación está codificado en el
Clasificador de Bienes y Servicios de Naciones Unidas (UNSPSC) como se indica en la tabla:

Clasificación UNSPSC
Nombre
Segmento Familia Clase Producto
41 11 25 04 Medidores de agua

a) Ajuste del Índice de Precios al Consumidor (IPC)


Según el DANE la Variación Anual del IPC del año 2022 fue 6,9%

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 6 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

b) Carga Impositiva del Municipio


El municipio maneja la siguiente carga tributaria:
CARGA IMPOSITIVA PORCENTAJE (%)
ICA 1
Estampilla Pro-Cultura 0,5
Adulto Mayor: 4
Estampilla Pro Deporte 1.5
Combustible 0,1
Obra 2
Compras y Suministros de Bienes Agrícolas 1,5
Compras y Suministros, Arrendamiento de Bienes
Retención en la 3,5
Inmuebles, Transporte de Pasajeros
fuente
Servicios de Apoyo Declarante de Renta 4
Servicios Profesionales Persona Natural 10
Servicios Profesionales Persona Jurídica 11
Servicios de apoyo No Declarante 6
15 del IVA
Retención IVA
Facturado

Se toma como referente el valor del Salario Mínimo, el cual sirve como base para determinar, entre otros, las
cotizaciones en el sistema de Seguridad Social Integral y cuantías de los procesos de contratación.
• SMMLV 2022: $ 1.000.000.oo

2. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

2.1. GENERALES:

• Ejecutar el objeto del presente contrato realizando todos los actos necesarios para dicho fin.
• Entregar los bienes o servicios objeto del contrato de suministro dentro de los plazos señalados en este contrato
y/o hasta agotar el recurso.
• Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del contrato se le impartan por parte del supervisor.
• Cumplir con las actividades específicas, previstas en el estudio previo.
• Cumplir con las especificaciones y/o condiciones técnicas de los bienes o servicios, de acuerdo con lo previsto
en las especificaciones técnicas
• Cumplir con las normas técnicas colombianas que regulan los bienes y servicios, objeto de este contrato.
• Garantizar la calidad y funcionamiento de los bienes suministrados.
• Reemplazar los bienes dentro de 5 días cuando presenten defectos de calidad o funcionamiento, o cuando no
cumplan con las especificaciones y/o condiciones técnicas exigidas en los Documentos del Proceso.
• Responder a los reclamos, consultas y/o solicitudes presentadas por la Entidad Contratante, eficaz y
oportunamente de acuerdo a lo establecido en el presente documento

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 7 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

• Informar a la Entidad contratante cualquier cambio en su condición como Proveedor, bien sea cambios de
nombre, ser parte de fusiones o adquisiciones o reorganizaciones empresariales
• Allegar todos los documentos y soportes solicitados por el municipio, así como cumplir con los requisitos de
orden técnico, exigidos como condición previa e indispensable para iniciar el contrato.
• Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones.
• No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de hacer u omitir algún
hecho.
• Mantener reserva sobre la información que legalmente amerite ese trato, que le sea suministrada para el
desarrollo o con objeto del contrato.
• Aceptar los procedimientos administrativos que determine la Alcaldía Municipal de Gachalá para la ejecución
del contrato.
• Cumplir con todos los requisitos mínimos exigidos dentro del sistema de gestión de calidad.
• Incurrir en los gastos previsibles, que puede generar el contrato.
• Radicar las facturas o cuentas de cobro dentro de los plazos convenidos.
• Las demás que por ley o contrato le correspondan.

2.2. ESPECÍFICAS:

El proponente seleccionado se comprometerá con las siguientes especificaciones que, para todos los efectos, son
tomadas como características mínimas:

1. Realizar el suministro de los elementos de manera oportuna, de acuerdo con los precios presentados en su
oferta y previa solicitud del Supervisor del contrato.
2. Suministrar los elementos en las cantidades y calidades establecidas.
3. Realizar los cambios de productos que se requieran por malas condiciones de los mismos antes de la
realización del evento.
4. Obrar con lealtad y buena fe dentro del desarrollo de las actividades del presente contrato.
5. Las entregas se realizarán previa concertación con el supervisor del contrato en las horas, fechas y cantidades
indicadas por el mismo.

3. CONVOCATORIA LIMITADA O NO A MIPYMES

La presente convocatoria es susceptible de ser limitada a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME)
nacionales con mínimo un (1) año de existencia, siempre y cuando:

1. El valor del Proceso de Contratación sea menor a ciento veinticinco mil dólares de los Estados Unidos
de América (US$125.000), liquidados con la tasa de cambio que para el efecto determina cada dos

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 8 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

años el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

2. Se hayan recibido solicitudes de por lo menos dos (2) Mipyme colombianas para limitar la convocatoria
a Mipyme colombianas.

3. Para limitar la convocatoria a Mipyme colombianas, el Municipio recibirá la solicitud por lo menos un
(1) día hábil antes de la expedición del acto administrativo de apertura, o el que haga sus veces de
acuerdo con la normatividad aplicable a cada Proceso de Contratación.

4. Tratándose de personas jurídicas, las solicitudes solo las podrán realizar Mipyme, cuyo objeto social
les permita ejecutar el contrato relacionado con el proceso contractual.

5. Las cooperativas y demás entidades de economía solidaria, siempre que tengan la calidad de Mipyme,
podrán solicitar y participar en las convocatorias limitadas en las mismas condiciones dispuestas en el
artículo 2.2.1.2.4.2.2 del Decreto 1082 de 2015.

3.1. ACREDITACION DE REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN COVOCATORIA LIMITADA:

La Mipyme colombianas deben acreditar que tiene el tamaño empresarial establecido por la ley, de la siguiente
manera:

1. Las personas naturales mediante certificación expedida por ellos y un contador público, adjuntando
copia del registro mercantil expedido por la Cámara de Comercio, donde indique la actividad mercantil
que desarrolla tiene relación con el objeto contractual del proceso.

2. Las personas jurídicas mediante certificación expedida por el representante legal y el contador o
revisor fiscal, si están obligados a tenerlo, adjuntando copia del certificado de existencia y
representación legal expedido por la Cámara de Comercio, cuyo objeto social tenga relación con el
objeto contractual del proceso.

3. Para la acreditación deberán observarse los rangos de clasificación empresarial establecidos en el


artículo 2 de Ley 590 de 2000 y el articulo 2.2.1.13.2.4 del Decreto 1079 de 2015, o las normas que lo
modifiquen, sustituyan o complementen, así:

“Entiéndase por micro, pequeña y mediana empresa, toda unidad de explotación económica, realizada
por persona natural o jurídica, en actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales
o de servicios, rural o urbana, que responda a los siguientes parámetros:

3.1. Mediana Empresa:

a. Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores;


b. Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) y quince mil (15.000) salarios mínimos
mensuales legales vigentes.

3.2. Pequeña Empresa:

a. Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores;

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 9 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

b. Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.001) salarios mínimos
mensuales legales vigentes.

3.3. Microempresa:

a. Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores;


b. Activos totales por valor inferior a quinientos uno (501) salarios mínimos mensuales legales
vigentes”.

4. Las Mipyme también podrán acreditar esta condición con la copia del certificado del Registro Único de
Proponentes (RUP), el cual deberá encontrarse vigente y en firme al momento de su presentación.
5. Para efectos de la limitación a Mipyme, las personas naturales deberán aportar el Registro Mercantil
y las personas jurídicas deberán aportar el Certificado de Existencia y Representación Legal o el
Registro Único de Proponentes, según corresponda conforme a las reglas precedentes, con una fecha
de máximo sesenta (60) días calendario anteriores a la prevista en el cronograma del Proceso de
Contratación para el inicio del plazo para solicitar la convocatoria limitada."

NOTA: En las convocatorias limitadas, la Alcaldía de Gachalá, sólo aceptará las ofertas de Mipyme o de
proponentes plurales integrados únicamente por Mipyme.

En todo caso, se considera que de conformidad con lo establecido por los Artículos 31, 33 y 34 de la Ley 2069
de 2020, la Convocatoria Limitada a Mipyme se desarrollará bajo los parámetros establecidos por el Artículo
2.2.1.2.4.2.2 del Decreto 1082 de 2015, modificado por el artículo 5 del Decreto 1860 de 2021.

4 REQUISITOS HABILITANTES

Se tendrán como requisitos habilitantes para participar en el presente proceso de mínima cuantía, los
siguientes.
I. Persona Natural

1) Carta de Presentación de la propuesta y Oferta.


2) Fotocopia de la cédula de ciudadanía de la persona quien suscriba la carta de presentación.
3) Certificación de Aportes al Sistema Integral de Seguridad Social y Parafiscales: Salud, Pensión y Riesgos
Laborales (A.R.L) según lo establecido en el Artículo 1° Parágrafo 2° de la Ley 828 de 2003 y Ley 1150
de 2007, Artículo 23 y Aportes Parafiscales si a ello hubiere lugar, según la Ley 828 de 2003,
modificatoria del Artículo 50 de la Ley 789 de 2002.
4) Registro único Tributario (RUT).
5) Libreta militar (si aplica)
6) Certificado de Antecedentes Fiscales de la Contraloría. (CGR)
7) Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la Procuraduría. (PGN)
8) Certificado de Antecedentes Judiciales de la Policía Nacional (PN)
9) Certificado Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 10 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

10) Manifestación de no encontrarse incurso en causal de inhabilidad o incompatibilidad


11) Certificado de Inscripción en la Cámara de Comercio y/o registro mercantil; expedida por la Cámara de
Comercio con una vigencia no mayor a treinta (30) días.
12) Hoja de vida en formato de la función pública persona natural.
Declaración de Bienes y Rentas formato Función Pública

II. Persona Jurídica

1) Carta de Presentación de la propuesta y Oferta.


2) Fotocopia de la cédula de ciudadanía de la persona quien suscriba la carta de presentación.
3) Certificación de Aportes al Sistema Integral de Seguridad Social y Parafiscales: Salud, Pensión y Riesgos
Laborales (A.R.L) según lo establecido en el Artículo 1° Parágrafo 2° de la Ley 828 de 2003 y Ley 1150 de
2007, Artículo 23 y Aportes Parafiscales si a ello hubiere lugar, según la Ley 828 de 2003, modificatoria del
Artículo 50 de la Ley 789 de 2002.
4) Registro único Tributario (RUT) Persona Jurídica
5) Libreta militar (si aplica)
6) Certificado de Antecedentes Fiscales de la Contraloría. (CGR) – Representante Legal y Persona Jurídica
7) Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la Procuraduría. (PGN) – Representante Legal y Persona
Jurídica
8) Certificado de Antecedentes Judiciales de la Policía Nacional (PN) – Representante Legal
9) Certificado Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC
10) Manifestación de no encontrarse incurso en causal de inhabilidad o incompatibilidad del Representante Legal
11) Certificado de Inscripción en la Cámara de Comercio y/o de existencia y representación legal; expedida por la
Cámara de Comercio con una vigencia no mayor a treinta (30) días, cuyo objeto social se encuentre
relacionado con el presente proceso.
12) Hoja de vida en formato de la función pública – Representante Legal.
13) Declaración de Bienes y Rentas formato Función Pública

4.1. Personas jurídicas de origen extranjero

Para los efectos previstos en este numeral, se consideran personas jurídicas de origen extranjero las
sociedades no constituidas de acuerdo con la legislación nacional, sea que tengan o no domicilio en Colombia
a través de sucursales.

Las Propuestas de personas jurídicas de origen extranjero se someterán en todo caso a la legislación
colombiana, sin perjuicio de lo cual para su participación cumplirán con las siguientes condiciones:

a. Acreditar su existencia y representación legal a efectos de lo cual presentará un documento expedido


por la autoridad competente en el país de su domicilio, con fecha de expedición igual o inferior a los
seis (6) meses anteriores a la fecha del cierre definitivo del presente proceso de selección, en el que

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 11 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

conste su existencia, objeto y vigencia, y el nombre del representante legal de la sociedad o de la


persona o personas que tengan la capacidad para comprometerla jurídicamente y sus facultades, y en
el cual se señale expresamente que el representante no tiene limitaciones para presentar la Propuesta
y suscribir el Contrato(Aceptación de la oferta).

Cuando el representante legal tenga limitaciones estatutarias, se presentará adicionalmente copia del
acta en la que conste la decisión del órgano social correspondiente que autorice al representante legal
para presentar la propuesta y para actuar en los demás actos requeridos para la contratación en el
caso de resultar Adjudicatario.

b. Acreditar un término mínimo remanente de duración, de la sociedad igual al término de vigencia del
Contrato y tres (3) años más.

i. Acreditar que su objeto social sea igual o similar al de la presente contratación, de manera que le permita a
la persona jurídica celebrar y ejecutar el contrato ofrecido, teniendo en cuenta para estos efectos el alcance
y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere.
ii. Fotocopia de la cédula de ciudadanía de la persona quien suscriba la carta de presentación.
iii. Certificación de pagos de las obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales
(cuando aplique) con fecha no superior a un (1) mes.
iv. Fotocopia del comprobante de pago de las obligaciones frente al sistema seguridad social integral del último
mes.
v. Registro único Tributario (RUT).

Fotocopia de registro único tributario expedido por la DIAN, sobre la identificación tributaria e información del
régimen de impuestos al cual pertenece, además deberá acreditar que su actividad económica que le permita
a la persona jurídica o natural celebrar y ejecutar el contrato ofrecido, teniendo en cuenta para estos efectos el
alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere.

El proponente extranjero aportará el documento equivalente al RUT según el país de origen.

En caso que un consorcio o unión temporal sea adjudicatario del presente proceso este adquirirá un Número
de Identificación Tributaria (NIT) y allegará copia del respectivo RUT, dentro de los tres (3) días hábiles
siguientes a la aceptación de la oferta.

5. EXPERIENCIA GENERAL

El proponente deberá acreditar la experiencia para participar en el presente proceso, mediante la presentación de certificación
o contrato con su respectiva acta de liquidación y/o acta de recibo final expedida por la entidad contratante, de DOS (02)
CONTRATOS ejecutado con entidades públicas y/o privadas, en donde se especifique la actividad contratada, el valor del
contrato, cuyo objeto esté relacionado con el presente proceso de selección y/o suministro y compra de elementos para la
conducción y abastecimiento de agua y la sumatoria de los mismos deberá ser igual o mayor al presupuesto oficial.

6. PRESUPUESTO OFICIAL

Se ha estimado como presupuesto oficial del presente proceso, la suma de SEIS MILLONES DE
PESOS ($6.000.000) MCTE.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 12 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

El presupuesto se encuentra soportado en el estudio del sector elaborado para el presente proceso de
selección.

6 Certificado de Disponibilidad Presupuestal

El proceso de Selección de Mínima cuantía cuenta con el siguiente Certificado de Disponibilidad Presupuestal

No. CDP Fecha Valor


2022000533 27 de octubre de 2022 $ 6.000.000

6.1. Rubro:
FUENT NOMBRE
RUBRO NOMBRE RUBRO VALOR
E FUENTE
Esquemas Efectivos y
sostenibles en la
SGP- Agua
prestación del Servicio de
2.3.2.02.02.008.4003009.19 Potable y $
Agua Urbano -
.01 1025 Saneamiento 6,000,000
Implementación del Plan
Básico
de Uso y Ahorro Eficiente
del Agua PUEAA

7 FORMA Y REQUISITOS DE PAGO

Con sujeción a las apropiaciones presupuestales de acuerdo al Plan Anual Mensualizado de Caja
PAC, de la presente vigencia, el Municipio pagará el valor de la oferta que salga favorecida así:

• Único pago sujeto a previa presentación de factura comercial o documento equivalente, la


certificación al cumplimiento de las obligaciones al sistema de seguridad social integral y
parafiscales (cuando corresponda) y la certificación de cumplimiento y recibo a satisfacción,
por parte del supervisor del contrato.

8. LUGAR DE EJECUCIÓN

Municipio de Gachalá Cundinamarca, casco urbano.


9. PLAZO

Será de QUINCE (15) DÍAS, contado a partir de la publicación de la carta de aceptación o reunir los
requisitos de ejecución del contrato, sin superar el 30 de diciembre de 2022.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 13 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

10. GARANTIAS

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la ley 1150 de 2007, en concordancia con el


artículo 2.2.1.2.1.5.4., del Decreto 1082 de 2015, y teniendo en cuenta el análisis de riesgos anterior, no se
considera necesaria la exigencia de garantías que amparen el presente proceso; lo anterior atendiendo a la
forma de pago, la naturaleza del contrato, la experiencia exigida al contratista y las cláusulas
contractuales que se incluirán en el contrato final, que conforme la matriz del riesgo

11. CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN PÚBLICA

El siguiente será el cronograma de la Invitación:


Lugar
Actividad Fecha
Electrónico Físico
Casa de Gobierno de
Publicación de la 16 de noviembre
www.colombiacompra.gov.co Gachalá (CUN), CRA
invitación de 2022
4 No 5 -18.
17 de noviembre
contratacion@gachala-
Manifestación de limitar de 2022
cundinamarca.gov.co N/A
el proceso de MIPYME hasta las 3:00
UNICAMENTE
p.m.
17 de noviembre
contratacion@gachala- Casa de Gobierno de
Observaciones a la de 2022
cundinamarca.gov.co Gachalá (CUN), CRA
invitación hasta las 2:00
4 No 5 -18
pm
Respuesta a las 17 de noviembre
www.colombiacompra.gov.co N/A.
observaciones de 2022
18 de
noviembre de Casa de Gobierno de
Presentación de la
2022 N. A. Gachalá (CUN), CRA
Oferta
Hasta las 8:20 4 No 5 -18.
am
Evaluación de
propuestas
Casa de Gobierno de
(Verificación de
23 de noviembre Gachalá (CUN), CRA
requisitos habilitantes) y www.colombiacompra.gov.co
de 2022 4 No 5 -18.
comunicación para
subsanar documentos
habilitantes
24 de noviembre Electrónico
Plazo para presentar Casa de Gobierno de
de 2022 contratacion@gachala-
observaciones al Gachalá (CUN), CRA
Hasta las 2:00 cundinamarca.gov.co
Informe de verificación 4 No 5 -18.
p.m.
Respuesta a las Casa de Gobierno de
24 de noviembre
observaciones o www.colombiacompra.gov.co Gachalá (CUN), CRA
de 2022
declaratoria desierta 4 No 5 -18.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 14 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

Lugar
Actividad Fecha
Electrónico Físico
Comunicación de 25 de noviembre Casa de Gobierno de
aceptación de la oferta de 2022 www.colombiacompra.gov.co Gachalá (CUN), CRA
y/o firma del contrato 4 No 5 -18.

En caso, que haya lugar a evaluar la propuesta ubicada en el segundo lugar, el termino de traslado del informe
de evaluación, presentación de observaciones, respuesta a las mismas, si a ello hay lugar y comunicación de
aceptación de la oferta, se ampliara en un (1) día hábil y así sucesivamente, dependiendo del cumplimiento de
los requisitos habilitantes hasta la última propuesta.

12. PRESENTACIÓN DE OBSERVACIONES A LA INVITACIÓN

Conforme al término y horario establecido en el cronograma, los interesados pueden presentar las
observaciones que consideren pertinentes a la invitación, hasta antes del vencimiento del plazo para presentar
ofertas, indicando con precisión el capítulo, numeral y motivo de observación, las cuales pueden ser enviadas
al correo contratacion@gachala-cundinamarca.gov.co.

13. VALIDEZ DE LA OFERTA

La vigencia de la oferta deberá ser de treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre del
presente proceso de selección.

14. REGLA PARA EXPEDIR ADENDAS Y EXTENDER ETAPAS

Las modificaciones o aclaraciones a la invitación pública se efectuarán a través de ADENDAS. Cuando las
modificaciones realizadas lo ameriten, EL MUNICIPIO, extenderá el término del cierre para que los oferentes
cuenten con el tiempo suficiente que les permita ajustar sus ofertas.

Como excepción a la regla prevista en el inciso anterior, EL MUNICIPIO, podrá extender, mediante adenda, las
etapas previstas con posterioridad al cierre del proceso.

15. CAUSALES DE DECLARATORIA DE DESIERTA

Serán Causales de declaratoria de Desierta del presente proceso, las siguientes:

15.1. Cuando habiéndose presentado únicamente una oferta ésta no cumpla con los requisitos mínimos
exigidos o incurra en alguna causal de rechazo.
15.2. Cuando habiéndose presentado más de una oferta, ninguna de ellas cumpla con los requisitos mínimos
exigidos o incurra en alguna causal de rechazo.
15.3. Cuando no se presente alguna oferta al presente proceso.

16. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS OFERTAS

Además de los casos contenidos en la ley, son causales de rechazo las siguientes:

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 15 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

16.1. Cuando el oferente se le haya requerido con el propósito de subsanar o aclarar un documento de la
oferta y no lo efectúe dentro del plazo indicado o no lo realice correctamente.
16.2. Cuando se presenten dos o más ofertas por un mismo oferente, por si o por interpuesta persona, o
cuando una persona sea parte o miembro de otro proponente.
16.3. Cuando las personas naturales o los socios o asociados de la persona jurídica o los miembros del
consorcio o unión temporal que presentan oferta, pertenezcan a otro oferente que también haya
presentado oferta para el presente proceso.
16.4. Cuando no se presente la oferta económica o existe modificación en los ítems o no se presente en
debida forma y en los tiempos establecidos en la presente Invitación pública.
16.5. Cuando el oferente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad o
conflicto de interés, establecidos en la ley.
16.6. Cuando la oferta incluya información o documentos que contengan datos tergiversados, alterados,
inexactos o tendientes a inducir a error al MUNICIPIO, y/o en general cuando con la oferta se adjunte
información que carezca de veracidad, siempre que dicha información le permita cumplir con un factor
habilitante.
16.7. Cuando se presente la oferta en forma subsidiaria al cumplimiento de cualquier condición o modalidad.
16.8. Cuando el oferente o alguno de los integrantes del consorcio o unión temporal se encuentre incurso en
alguna de las causales de disolución y/o liquidación de sociedades.
16.9. Cuando el oferente presente una oferta económica alternativa y no presente oferta básica.
16.10. Cuando el valor de la oferta supere el valor del presupuesto oficial.
16.11. Cuando la oferta, se presente en forma extemporánea o en un lugar distinto al señalado en la invitación
a ofertar. El hecho de que un proponente se encuentre dentro de las instalaciones de la entidad no lo
habilita para que se le reciba la propuesta después de la fecha y hora citada.
16.12. Cuando la propuesta esté incompleta en cuanto omita la inclusión de alguno de los documentos
necesarios para la comparación objetiva de las ofertas, es decir Cuando el proponente incumpla con los
requisitos mínimos exigidos en la Invitación Pública y que no sean susceptibles de subsanar de
conformidad con lo establecido en la Ley 1150 de 2007.
16.13. Cuando se considere que el precio final obtenido de la propuesta resulte artificialmente bajo y analizadas
las explicaciones del proponente, EL MUNICIPIO, considere con fundamentos objetivos y razonables
que esa propuesta económica pone en riesgo el proceso y el cumplimiento de las obligaciones
contractuales en caso de resultar favorecido con la adjudicación.
16.14. Cuando se presente la propuesta económica de forma parcial o alternativa.
16.15. Cuando no se oferten o garanticen todas las condiciones técnicas mínimas requeridas.
16.16. Cuando el proponente carezca de capacidad para desarrollar el objeto del presente proceso de
selección.
16.17. Cuando se compruebe que un proponente ha interferido, influenciado, u obtenido correspondencia
interna, proyectos de concepto de evaluación o de respuesta a observaciones, no enviados oficialmente
a los proponentes.
16.18. Cuando el oferente no esté inscrito correctamente a la fecha de cierre del proceso, en el certificado de
existencia y representación legal o matrícula mercantil con la actividad económica que le posibilite la
ejecución del objeto y su alcance.
16.19. Cuando el oferente no esté inscrito correctamente en el RUT, a la fecha de cierre, con la actividad
económica que le posibilite la ejecución del objeto y su alcance.
16.20. Las demás que se encuentren señaladas en el presente documento.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 16 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

17. LUGAR FÍSICO DE PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las ofertas de la presente invitación deberán ser presentadas en sobre cerrado en forma escrita y entregadas
en la oficina de la oficina de Contratación, ubicada en la Alcaldía de Gachalá Cundinamarca, en la fecha
establecida en el cronograma.

Cuando el oferente actúe a través de un representante o apoderado deberá acreditar mediante documento
notarial legalmente expedido por un ente o por autoridad competente, que su representante o apoderado está
expresamente facultado como tal para presentar la oferta y/o suscribir el respectivo contrato.

Cuando el representante del proponente sea una persona jurídica, además de lo anterior, deberá acreditar el
certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de su domicilio.

La propuesta deberá entregarla personalmente el proponente, el representante legal del proponente o un


representado del mismo, pero debidamente autorizado por escrito mediante acto notarial, y se presentarán en
la Secretaría de Gobierno Municipal, oficina de contratación y radicarla en el lugar, hora y fechas señaladas en
el aparte, CRONOLOGÍA DEL PROCESO de la presente invitación.

La no presentación del numeral 15. De la presente invitación, será causal de rechazo de la propuesta
El sobre deberá llevar carátula conforme al Formato No. 1, de la presente invitación.

18. REGIMEN JURÍDICO APLICABLE

En atención a la cuantía de los bienes ,obras o servicios a adquirir por EL MUNICIPIO, el presente proceso de
contratación se adelantará mediante la modalidad de Selección de Mínima Cuantía, en aplicación a lo dispuesto
en el Estatuto General de Contratación Publica compuesto por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474
de 2011, Decreto Ley 019 de 2012 y especialmente por lo estipulado en el Capítulo 2, subsección 5 de la
“Mínima Cuantía” del Decreto 1082 de 2015, por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación
pública, que establece la modalidad de contratación de mínima cuantía, para aquellas convocatorias públicas,
cuyo valor no excede el 10% de la menor cuantía de la entidad, independientemente de su objeto.

19. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Podrán participar en el presente proceso de selección las personas naturales, jurídicas, nacionales o
extranjeras, individualmente o bajo la modalidad de consorcio o uniones temporales, que se encuentren
legalmente constituidas en el país y que dentro de su actividad comercial u objeto social obedezca a los
requerimientos del objeto de la presente convocatoria. Las calidades y demás requisitos exigidos a los
proponentes la invitación y deberán acreditarse mediante los documentos expedidos por la ENTIDAD, y/o
autoridad que fuere competente, conforme a la ley colombiana.

20. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES

El funcionario o funcionarios designados por el ordenador del gasto, verificarán los requisitos habilitantes
exclusivamente en relación con el oferente con el precio más bajo. En caso de que este no cumpla con los
mismos, procederá la verificación del proponente ubicado en segundo lugar y así sucesivamente, esto teniendo
en cuenta las reglas de subsanabilidad.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 17 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

20.1 Verificación de la Información

El Municipio se reserva la posibilidad de verificar que la información presentada por el oferente. En caso de que
esta sea inexacta o presente inconsistencias, el proponente será descalificado y no será tenido en cuenta.

20.2 Factores de Verificación

La verificación de las ofertas se basará en la documentación, información y anexos correspondientes, por lo


cual es requisito indispensable consignar y adjuntar toda la información detallada que permita su análisis.
Son factores de verificación que debe cumplir la oferta

FACTORES CUMPLIMIENTO
Capacidad Jurídica Hábil ☐ No Hábil ☐
Experiencia Mínima Hábil ☐ No Hábil ☐

21. EVALUACIÓN

De conformidad con el literal c, del artículo 94 de la Ley 1474 de 2011, el criterio de escogencia será el precio
más bajo, siempre que se encuentren en condiciones del mercado y satisfaga las condiciones de habilitación y
técnicas mínimas establecidas por EL MUNICIPIO.

22. PUBLICACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN

Se procederá a publicar Informe de evaluación, indicando si el proponente con el precio más bajo cumple o no
cumple con los requisitos habilitantes exigidos, en caso de no cumplir con los requisitos subsanables será
requerido y si no subsana dentro del término establecido se procederá a la verificación del proponente ubicado
en segundo lugar y así sucesivamente hasta tener un proponente habilitado. De no lograrse la habilitación se
declarará desierto el proceso.

23. OFERTA ECONÓMICA

El proponente oferta firme e irrevocablemente y en precios unitarios fijos sin fórmula de reajuste los servicios
equipos, obras y/o elementos que comprenden el objeto de este proceso, bajo las características técnicas
establecidos en la presente invitación. Así mismo, se entiende que el proponente contempla los impuestos,
tasas, contribuciones, costos directos e indirectos a que haya lugar, en los documentos que conforman la oferta
económica.

23.1 Condiciones de presentación de la oferta económica:

La oferta económica debe contener:

a) El valor total de la oferta con IVA en letra y número, el cual será el valor considerado como propuesta
económica.
b) El Municipio se reserva el derecho de realizar la corrección aritmética de las cifras contenidas en el cuadro
económico, si a ello hubiere lugar.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 18 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

c) El valor de las ofertas debe presentarse en moneda legal colombiana.


d) En caso de discrepancias entre números y letras prevalecerá la información en letras.
e) Son de cargo del futuro contratista el pago de los derechos, impuestos, tasas, contribuciones y otros costos
directos e indirectos que generen la ejecución del futuro contrato.
f) El oferente cuya propuesta sea aceptada, asiente para efectos del contrato que en el evento que el valor
total a pagar tenga centavos, estos se ajusten o aproximen al peso, ya sea por exceso o por defecto, si la
suma es mayor o menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que se sobrepase el valor total establecido en el
contrato.
g) El precio ofertado se entiende fijo y por lo tanto no están sujetos a ninguna clase de reajuste. Igualmente,
dentro de este precio están incluidos los costos proyectados al plazo de ejecución del presente contrato y
la utilidad razonable que el proveedor pretende obtener, en consecuencia, no se aceptarán solicitudes de
reajustes, fundamentados en estas circunstancias.
h) La oferta económica deberá diligenciarse por el oferente, de conformidad con las condiciones establecidas
en la presente invitación, en especial la forma de pago, plazo de ejecución, lugar de entrega y a las
especificaciones técnicas.
i)
24. CRITERIO DE DESEMPATE

Se entenderá que hay empate entre dos (2) o más propuestas, cuando presenten un mismo precio. En este
caso se aplicarán el siguiente criterio de desempate: EL MUNICIPIO, adjudicará a quien haya entregado primero
la oferta entre los empatados, según el orden de entrega de las mismas registrado en la planilla elaborada por
EL MUNICIPIO, para el efecto, lo anterior con base en lo establecido en el numeral 6 del artículo 2.2.1.2.1.5.2.,
del decreto 1082 de 2015.

25. ADJUDICACIÓN

EL MUNICIPIO, podrá adjudicar la invitación pública cuando el oferente cumpla con los requisitos de habilitación
exigidos, siempre que la oferta satisfaga los requerimientos en ella contenidos.

Mediante la comunicación de aceptación de la oferta, EL MUNICIPIO, manifestará la aceptación expresa e


incondicional de la misma, los datos de contacto de la Entidad y del supervisor o interventor designado. Con la
publicación de la comunicación de aceptación en la página www.colombiacompra.gov.co el proponente
seleccionado quedará informado de la aceptación de su oferta.

La adjudicación se entenderá realizada con la comunicación de la aceptación de la oferta.

La adjudicación se hará de forma total, es decir no habrá adjudicación parcial y esta se hará por el valor total
de la propuesta económica incluido IVA o hasta el monto de la disponibilidad.

EL MUNICIPIO, se reserva la facultad de adjudicar hasta la totalidad del presupuesto oficial de la presente
invitación a ofertar, con el fin de adquirir una mayor cantidad de elementos de los mínimos requeridos previa
solicitud del supervisor del contrato, siempre y cuando no supere el presupuesto oficial estimado.

Se adjudicará el proceso de contratación al oferente que haya ofrecido el menor precio y cumpla con los
requisitos habilitantes exigidos, de acuerdo con lo establecido en la presente invitación.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 19 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

EL MUNICIPIO, podrá adjudicar el contrato cuando sólo se haya presentado una oferta, y ésta cumpla con los
requisitos habilitantes.

26. DECLARATORIA DE INCUMPLIMIENTO

Si transcurridos tres (3) días, a partir de la publicación de la carta de aceptación, el contratista no se ha


presentado, o no ha allegado las pólizas necesarias, cuando estas fuesen requeridas, para dar inicio a la
ejecución del objeto contractual, la entidad procederá a dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 86 de la
ley 1474 de 2011 o la norma que la modifique o sustituya, para la declaratoria de incumplimiento, por parte del
contratista, sin perjuicio de que en otro momento se pueda declarar el incumplimiento, con base en la
normatividad vigente.

27. CONTRATO / ACEPTACIÓN DE LA OFERTA

La Comunicación de Aceptación expresa e incondicional, junto con la oferta constituye para todos los efectos
el contrato celebrado, con base en el cual se efectuará el respectivo Registro Presupuestal.

En dicha comunicación de aceptación se consolidarán las condiciones de la invitación y de la oferta aceptada,


junto con las condiciones de: imposición de multas y sanciones, liquidación del contrato y la indicación de los
datos de la persona de contacto DEL MUNICIPIO, y el supervisor y/o interventor del contrato y sus obligaciones.

Con la publicación en el Portal Único de Contratación Pública (SECOP). El oferente seleccionado quedará
informado de la aceptación de la oferta.

28. REQUISITOS DE PERFECCIONAMIENTO, LEGALIZACIÓN Y EJECUCIÓN

El contrato celebrado en los términos del numeral anterior, se entenderá perfeccionado con la aceptación de la
oferta. Para su legalización requiere de la expedición del registro presupuestal, y para su ejecución de la
suscripción del acta de inicio.

29. EXCLUSIÓN DE RELACIÓN LABORAL

EL futuro CONTRATISTA se obliga a título de contratista independiente. EL MUNICIPIO, en consecuencia, no


adquiere con él, ni con las personas que ocupe, ningún vínculo de carácter laboral ni administrativo, entre otros.

30. CLÁUSULA PENAL

En caso de incumplimiento parcial o total de las obligaciones que adquiere, el contratista conviene pagar AL
MUNICIPIO DE GACHALÁ, CUNDINAMARCA, el equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato
a título de indemnización por perjuicios.

31. MULTAS

Se estipula una cláusula penal que se hará efectiva en caso de declaratoria de caducidad por parte DEL
MUNICIPIO, de declaratoria de incumplimiento grave y definitivo. En todo caso, se dará observancia al debido
proceso, artículo 17 Ley 1150 de 2007, y se seguirá el procedimiento establecido en el artículo 86 de la Ley

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 20 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

1474 de 2011, el cual establece el procedimiento administrativo para imposición de multas, sanciones y
declaratorias de incumplimiento.

La imposición de multas no libera al CONTRATISTA del cumplimiento de sus obligaciones contractuales, so


pena de que se le inicie un nuevo procedimiento sancionatorio ante nuevos incumplimientos.

32. LIQUIDACIÓN

El presente contrato se podrá liquidar por mutuo acuerdo, dentro de los doce (12) meses siguientes al
vencimiento del plazo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 80 de 1993, modificado por
el artículo 32 de la Ley 1150 de 2007, el artículo 217 del Decreto 019 de 2012, y el artículo 11 de la Ley 1150
de 2007, dentro del término de ley.

33. INDENMNIDAD

EL CONTRATISTA se obliga con EL MUNICIPIO, a mantenerla libre de cualquier daño o perjuicio originado en
reclamaciones de terceros y que deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o pendientes.

HECTOR HERNAN BARRETO PARRA


Alcalde municipal

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 21 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

ANEXOS

Carátula del Sobre

Documentos Habilitantes y propuesta económica

MUNICIPIO DE GACHALÁ, CUNDINAMARCA.

INVITACIÓN PÚBLICA No. MC-XX-2022

OFERTA PARA:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Presentada Por:

Identificación:

No. Total, de Folios

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 22 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

Formato No. 1 – Carta de Presentación de la Oferta

--------------------------, de ------------ de 2022

Señores

Municipio de Gachalá, Cundinamarca


Secretaría _________________

El suscrito, __________________, obrando en calidad de representante legal de


_________________________ y de acuerdo con las especificaciones contenidas en los documentos de la
invitación MC-XXX-22, presento la siguiente oferta, por valor de $--------------------------- para Contratar la
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, y
en caso de que me sea aceptada por LA ENTIDAD, me comprometo a cumplir con los términos pactados.

Así mismo declaramos:

1) Que ninguna entidad o persona distinta de los firmantes tienen interés comercial en esta propuesta, ni
en el contrato que de ella se derive.
2) Que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse sólo compromete a los aquí firmantes.
3) Que manifiesto no encontrarme incurso en causal alguna de inhabilidad o incompatibilidad
según lo señalado en la Constitución Política, las leyes, entre otras las previstas en el artículo 8º de la
Ley 80 de 1993 y en el artículo 18 de la Ley 1150 de 2007, así como tampoco encontrarme incurso en
causal de disolución o liquidación; en concordato; en quiebra; en cesación de pagos o en concurso de
acreedores o embargo.
4) Que manifiesto expresamente haber leído y conocer la invitación pública, así como las comunicaciones
escritas expedidas por el municipio y en consecuencia me someto a las condiciones en ella
establecidas.
5) Que acuso recibo de las siguientes comunicaciones escritas, formuladas por el municipio, durante el
proceso: Estudios Previos, Invitación Pública.
6) Que convenimos en mantener vigente esta oferta por un período de ____________________,
contados a partir de la fecha de cierre del proceso o del vencimiento de sus prórrogas, si las hubiere;
la oferta nos obliga y podrá ser aceptada en cualquier momento antes de que expire el período
indicado.
7) Que manifestamos además que hemos realizado el examen completo y cuidadoso, y que hemos
investigado plenamente, las condiciones del contrato que nos comprometemos a ejecutar, así como
los riesgos que del mismo se derivan, y declaramos que se encuentra bajo nuestra responsabilidad y
conocemos detalladamente los factores determinantes de los costos de presentación de la propuesta
y de ejecución del contrato a suscribir, los cuales se encuentran incluidos en los términos de nuestra
propuesta.
8) Que declaramos bajo juramento, el que se entiende prestado por la mera suscripción de la presente
carta de presentación de la propuesta, que hemos declarado únicamente la verdad en la información
y propuesta suministrada, y que en consecuencia no existe ninguna falsedad en la misma, siendo
conscientes de las consecuencias penales que pueden derivarse de cualquier falsedad que se
evidencie en la información aportada con la propuesta, o en las declaraciones contenidas en la
presente carta de presentación de la propuesta

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 23 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

9) Que, si se nos selecciona para iniciar la ejecución del contrato, nos comprometemos a constituir la
garantía única y a suscribir el contrato dentro de los términos señalados para ello.
10) Que esta oferta, una vez aceptada y notificada su adjudicación, me obliga a su cumplimiento hasta la
ejecución del contrato.
11) Que la siguiente propuesta consta de (Poner Cantidad de folios en letra y número) folios
debidamente numerados y rubricados y que la misma la hemos presentado en estricto orden de
conformidad con la numeración del pliego.
12) Que pertenezco al régimen de impuestos --------------------------------------------------

Cordialmente,

___________________________

Proponente ________________________________________________
Nit ó C.C. No. _______________________________________________
Nombre del Representante legal del Proponente___________________
C.C. del R/L N°_________________________ de __________________
Dirección __________________________________________________
Teléfonos, fax. ______________________________________________
Ciudad ____________________________________________________

NOTA 1: Ninguna estipulación de esta Carta de Presentación, reemplaza la información o documentación


exigida en el presente documento.

NOTA 2: La firma de este documento debe ser en original, de puño y letra del representante legal del ofertante
o de su apoderado.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 24 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

ANEXO No 3 - COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN

[Nombre del representante legal o de la persona natural Proponente], identificado como aparece al pie de mi
firma, [obrando en mi propio nombre o en mi calidad de representante legal de] [nombre del Proponente],
manifiesto que:

1. Apoyamos la acción del Estado colombiano y de [Nombre de la Entidad Estatal] para fortalecer la
transparencia y la rendición de cuentas de la administración pública.

2. No estamos en causal de inhabilidad alguna para celebrar el contrato objeto del Proceso de Contratación
Nº xxxxxxxxxx, cuyo objeto es: xxxxxxxxxxx.

3. Nos comprometemos a no ofrecer y no dar dádivas, sobornos o cualquier forma de halago, retribuciones
o prebenda a servidores públicos o asesores de la Entidad Contratante, directamente o a través de sus
empleados, contratistas o tercero.

4. Nos comprometemos a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que tengan por objeto o efecto
la colusión en el presente Proceso de Contratación.

5. Nos comprometemos a revelar la información que sobre este Proceso de Contratación nos soliciten los
organismos de control de la República de Colombia.

6. Nos comprometemos a comunicar a nuestros empleados y asesores el contenido del presente Compromiso
Anticorrupción, explicar su importancia y las consecuencias de su incumplimiento por nuestra parte, y la de
nuestros empleados o asesores.

7. Conocemos las consecuencias derivadas del incumplimiento del presente compromiso anticorrupción. En
constancia de lo anterior firmo este documento a los [Insertar información] días del mes de xxxxx de xxxxxxx.

[Firma representante legal del Proponente o de la Proponente persona natural]

Nombre:

Documento de Identidad:

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 25 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

ANEXO No 4 - CERTIFICADO DE PAGO APORTES SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL


PARAFISCALES

Ciudad y fecha

Señores:
MUNICIPIO DE GACHALA
GACHALA.

REF: INVITACION PUBLICA No MC XXX DE 2022

Respetados señores:

El suscrito Revisor Fiscal (cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley) o el representante
legal, hace saber que la (NOMBRE COMPLETO DE LA ENTIDAD), ha cumplido en los últimos seis meses y se
encuentra al día con sus obligaciones provenientes del sistema de salud, riesgos profesionales, pensiones y
aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional
de Aprendizaje.

La anterior certificación se expide para efectos de dar cumplimiento al Artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

Atentamente,

______________________
C.C

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 26 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

ANEXO No 5 - DECLARACION JURAMENTADA

Declaración Juramentada sobre ausencia de Inhabilidades e Incompatibilidades

Ciudad ______________, Fecha _______________

Señores ALCALDIA DE GACHALA


Edificio Alcaldía de GACHALA
GACHALA.

Asunto: Declaración Juramentada Inhabilidades e Incompatibilidades

Yo, ______________________________, identificado como aparece al pie de mi firma, declaro bajo la


gravedad de juramento, no hallarme incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad
establecidas en la Ley 80 de 1993 y en decreto 1510 de 2013 y las demás disposiciones constitucionales y
legales vigentes sobre la materia, ni en ninguno de los eventos de prohibición especiales para contratar. En el
evento de presentarse inhabilidades e incompatibilidades sobrevinientes, se dará aplicación a lo estipulado en
el artículo 9 de la Ley 80 de 1993.

Cordialmente,

PROPONENTE:

NOMBRE: ____________________________________________________
NIT/C.C.:______________________________________________________
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: _______________________

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 27 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

ANEXO No 6 - MODELO DE DOCUMENTO CONSORCIAL

Entre los suscritos a saber: _________________________________________, mayor de edad, vecino de esta


ciudad, identificado con cédula de ciudadanía No__________________, expedida en _________________,
Quien obra en nombre y representación legal de ______________________________________ (Escribir el
nombre completo incluyendo el tipo de sociedad y en su defecto indicar que se trata de una persona
natural.),legalmente constituida, con domicilio principal en __________________________, con NIT Nº
_______________________, y debidamente facultado por la Junta de Socios, y _______________________
mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con cédula de ciudadanía Nº _______________, expedida
en ______________ quien obra en nombre y representación legal de (Escribir el nombre completo incluyendo
el tipo de sociedad y en su defecto indicar que se trata de una persona natural.) _______________________,
legalmente constituida, con domicilio principal en_________________________, con NIT Nº
_______________, y debidamente facultado por los estatutos sociales, _________________________, mayor
de edad, vecino de esta ciudad, identificado con cédula de ciudadanía Nº _______________, expedida en
___________________, quien obra en su propio nombre y representación legal de
________________________ (Escribir el nombre completo incluyendo el tipo de sociedad y en su defecto
indicar que se trata de una persona natural.),legalmente constituida, con domicilio principal en
________________, con NIT Nº ______________, y debidamente facultado por los estatutos sociales,
manifestamos que mediante el presente documento hemos acordado integrar un CONSORCIO cuya
integración, conformación y reglamentación se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA. OBJETO: El
objeto del presente documento es la integración de un CONSORCIO entre, ___________________ y
____________________, con el propósito de complementar las capacidades técnicas, operativas,
administrativas y financieras de las partes que constituyen el presente CONSORCIO, para la presentación de
la propuesta, adjudicación, celebración y ejecución del contrato, dentro del INVITACION PUBLICA No XXXX
, abierta por MUNICIPIO DE GACHALA, cuyo objeto es “XXXXXXXX” Nuestra responsabilidad será solidaria,
mancomunada e ilimitada en todas y cada una de las obligaciones derivadas de la propuesta y el contrato. En
consecuencia, las actuaciones hechos y omisiones que se presenten en desarrollo de la propuesta y del
contrato, afectaran a todos los miembros que lo conforman. SEGUNDA. DENOMINACIÓN: El presente
CONSORCIO se denominará ___________________. TERCERA. DOMICILIO: El domicilio del CONSORCIO
será: (dirección, teléfono y/o Nº de fax) de la ciudad de __________. CUARTA. REPRESENTANTE DEL
CONSORCIO: Se designa como Representante del presente CONSORCIO al Señor
_____________________ identificado con cédula de ciudadanía Nº ____________, expedida en
____________, cargo este que se entiende aceptado con la firma del presente documento y quien está
autorizado para contratar, comprometer, negociar y representar al CONSORCIO. Igualmente se nombra como
Suplente del Representante del CONSORCIO al Señor _____________________. Identificado con cédula de
ciudadanía Nº _______________. QUINTA: DURACIÓN. La duración del presente CONSORCIO en caso de
salir favorecido con la adjudicación será igual al tiempo comprendido entre el cierre de la convocatoria, la
liquidación del contrato y un (1) año más. En todo caso EL CONSORCIO durará todo el término necesario para
atender las garantías prestadas. SEXTA: PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN. Los miembros del consorcio
tienen la siguiente participación: ______________________________________ %
__________________________________ % ___________________________________ % SEPTIMA:
CESIÓN. Debe tenerse en cuenta que no podrá haber cesión de la participación de los integrantes del
consorcio o unión temporal entre ellos. Cuando se trate de cesión a un tercero se requerirá aprobación escrita
del MUNICIPIO DE GACHALA. En caso de aceptarse la cesión por parte del MUNICIPIO DE GACHALA el
cesionario deberá tener las mismas o mejores calidades que el cedente. OCTAVA: Debe tenerse en cuenta
que no podrá haber cesión de la participación de los integrantes del consorcio, unión temporal entre ellos.
Cuando se trate de cesión a un tercero se requerirá aprobación escrita del MUNICIPIO DE GACHALA. En
caso de aceptarse la cesión por parte del MUNICIPIO DE GACHALA el cesionario deberá tener las mismas o
mejores calidades que el cedente. El documento podrá contener las demás, CLÁUSULAS OPCIONALES: que

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 28 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

los asociados consideren pertinentes, siempre y cuando no contravengan lo dispuesto en la ley 80/93 o incluyan
limitaciones o exclusiones de los Consorciados frente al MUNICIPIO DE GACHALA. Aspectos Financieros
Arbitramento Reglas básicas que regulan las relaciones entre los integrantes del CONSORCIO. Etc. En
constancia de lo anterior, se firma por quienes intervinieron en el presente documento a los ____ días del mes
__________ del año __________.
ACEPTO: __________________________________
C.C: ______________________________________
Representante Legal de ______________________________________
O persona natural del Consorcio ______________________________________
NIT: ______________________________________
Dirección ______________________________________
Telf: y fax ______________________________________
ACEPTO: ______________________________________
C.C: ______________________________________
Representante Legal de ______________________________________
O persona natural del Consorcio ______________________________________
NIT: ______________________________________
Dirección ______________________________________.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 29 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

ANEXO No 7 - MODELO OFERTA ECONOMICA

Ciudad y fecha.
Señores MUNICIPIO DE GACHALA
Departamento.

REF: INVITACION PUBLICA No MC XXX DE 2022 DE MINIMA CUANTIA

Estimados señores:

De conformidad con la convocatoria de mínima cuantía presento la siguiente Propuesta Técnica y


Económica por valor de ____________________________ con el objeto de
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

El proponente seleccionado se comprometerá con las siguientes especificaciones, que, para todos los
efectos, son tomadas como características mínimas:

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD V/UNT V/TOTAL

válvula de bola recta en PVC pn10


1 h-h. ½” dn15 con sistema UND 9
antifraude magnético

válvula de bola recta en PVC pn10


2 m-h. ½” dn15 con tapón y sistema UN 8
antifraude magnético

3 tornillo antifraude para maneta UN 12

4 tapón antifraude para válvula UN 15

llave de condena de desbloqueo


5 del tapón antifraude, exclusivo UN 7
para acueductos

llave de desbloqueo tornillo


6 UN 6
antifraude

medidor modelo lxh dn15


volumétrico de ½ “r160 cuerpo en
7 UN 15
latón, 115 mm, con predisposición
y calibración incluida

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 30 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

medidor modelo sj- sdc plus dn15


chorro único de ½ “r160 cuerpo en
8 UN 15
latón, 115 mm, con predisposición
y calibración incluida

medidor o contador de agua de 1


9 UN 4
pulgada

El valor total de la propuesta incluye todos los impuestos, tasas y contribuciones.


(El oferente deberá indicar en letras y números el valor total de la oferta, incluyendo el IVA si aplica.)

NOTA 1. Para fijar el menor valor ofertado, se tendrá en cuenta el menor valor contenido en la oferta
económica, incluido el valor del IVA.

PARAGRAFO: Para efecto de establecer el menor valor, se tendrá en cuenta el menor valor ofertado por
costo unitario.

NOTA2. En caso de existir ítems exentos o excluidos de IVA, el oferente deberá indicarlo en este anexo.

Atentamente
(Firma)
Nombre del representante
Nombre completo del proponente:
Dirección:
Teléfono:
Valor total de la propuesta

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 31 de 32
ALCALDÍA MUNICIPAL - GACHALÁ CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE CONTRATACIÓN
INVITACIÓN PÚBLICA

ANEXO No 8 - EXPERIENCIA

Ciudad y fecha.
Señores MUNICIPIO DE GACHALA
Departamento.

INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA No.


ANEXO Nº 8

EXPERIENCIA

Fecha de Fecha de N° RUP


Contrato Objeto del Entidad Valor del Contrato
Iniciación Terminación
N° Contrato Contratante (en pesos)
(dd/mm/aa) (dd/mm/aa)

Firma del Proponente

Nombre del Proponente

NOTAS:
• El proponente debe suscribir este formato.
• El proponente obligatoriamente debe diligenciar este formato, de conformidad a lo expuesto en las
especificaciones técnicas, en caso de no hacerlo, su oferta será rechazada.

CÓDIGO VERSIÓN FECHA


C-ESS V-01 2021
Página 32 de 32

También podría gustarte