Está en la página 1de 3

Contabilidad o Información Financiera

Es la encargada de llevar un registro sobre el estado financiero de las empresas como es la


entrada y salida del dinero y a su vez saber con cuánto dinero se dispone para trabajar.
Importancia de esta ciencia
-Facilita a acceder a información financiera
-Permite organizar y legitimar los datos financieros
-Registra, clasifica, analiza y permite tener información sobre las operaciones y
administración de una empres
-Permite estar preparado para inconvenientes financieros estando preparados a
resolverlas con base a proyecciones financieras.
Características
-Es una aliada para la empresa llevando un registro de su dinero
-Apadrina la información financiera demostrando datos legales
-Evita tener problemas por el flujo de caja, es decir el dinero que entra y sale en un tiempo
determinado
-Es el termómetro de la empresa conociendo si la empresa va con buenas ganancias o
pérdidas
-Ordena teniendo una buena organización en la empresa como lo es en su administración
financiera
Aplicaciones en el direccionamiento manejo de una empresa afín a su carrera de
estudio.
Conociendo información sobre la contabilidad y teniendo en cuenta el sector de la salud y
seguridad en el trabajo en cualquier tipo de empresa, unas de las maneras seria tener
presente el presupuesto que se tiene como a la vez los gastos para la organización de un
buen ambiente de trabajo con la primordial importancia que no estén los trabajadores
expuestos a peligros y condiciones de sufrir accidentes. Evitando tener gastos adicionales
por el factor humano.
COSTO GASTO
Se capitalizan No se recuperan
Forma el producto Se presenta por administrativos, venta y
financiamiento
Se transfiere y se comercializa Se consume en la empresa
Se acumula en un proceso de Independientemente a la producción
transformación
Son recursos que se fabrican para la Recursos a los que incurrió para
producción de bienes o servicios producción de un producto en un
determinado periodo

DIFERENCIAS

Termino Definición Ejemplo (3)


Activo Conjunto de derechos, bienes e -mano de obra
inversiones que cuenta un -infraestructura
negocio para funcionar. -materia prima
Pasivo Conjunto de deudas y -hipotecas
obligaciones con las que -créditos
personas ajenas al negocio -préstamos a bancos
participan de manera temporal.
Matrimonio Es la riqueza del negocio, es -bienes
decir su capital aportada por -fondos propios
diferentes personas accionista -deudas por cobrar
o socios.

De acuerdo a esta ecuación resuelva las siguientes situaciones empresariales:


• Una empresa tiene los siguientes Activos: (cifras en miles de pesos) Caja: $215.000 –
Vehículos $3.200.000 – Inmuebles $2.658.740 – Equipos de Cómputo $1.200.000 – Cuenta
Corriente $2.800.000 – Valores a depositar $350.000 – Cuentas por Cobrar $920.000 –
Muebles $1.600.000 y Maquinarias $5.460.000
• También tiene los siguientes pasivos: con proveedores por $720.000; documentos a
pagar $1.050.000; deudas otros acreedores por $210.000 y una hipoteca por $2.320.000.
¿Cuál es Patrimonio Neto de la Empresa?
Activos=215.000+ 3.200.000+ 2.658.740+ 1.200.000+ 2.800.000+ 350.000 920.000+
1.600.000+ 5.460.000= 18.403.740
Pasivos=720.000+ 1.050.000+ 210.000+ 2.320.000= 4.300.00

Patrimonio neto= 18.403.740 - 4.300.000= 14.103.740

• Calcule el Patrimonio de una Empresa cuyo Pasivo es de $35.800.000 y sus Activos son
de $13.725.000 De acuerdo a lo estudiado en la presente unidad, ¿Qué pasa si una
empresa tiene el Patrimonio Neto negativo según la ley de sociedades de capital?
Argumente la respuesta con sus propias palabras.
Rta/
Patrimonio=activo – pasivo
13.725.000- 35.800.000= -22.075.000
Al presentar una empresa un patrimonio neto negativo nos quiere decir que no se está
obteniendo lo esperando y solo se está generando pérdidas a la empresa porque no
refleja ganancias con el producto o servicio que esta ofrece, el cual requiere de
importantes mejorías para obtener buenos resultados como ganancias.

También podría gustarte