Está en la página 1de 1

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 198508

Instancia: Tribunales Colegiados Novena Época Materia(s): Civil


de Circuito

Tesis: I.6o.C.108 C Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Aislada


Federación y su Gaceta.
Tomo V, Junio de 1997, página 717

ALIMENTOS. LA INCAPACIDAD FÍSICA O MENTAL DE LOS PADRES, OBLIGA A LOS


ASCENDIENTES MÁS PRÓXIMOS EN GRADO A PROPORCIONARLOS, PERO ESA EXIGENCIA
NO EXISTE CUANDO EL PROGENITOR, DE MANERA IRRESPONSABLE Y VENTAJOSA,
OCULTA SUS INGRESOS PARA EVADIR EL CUMPLIMIENTO DE SU OBLIGACIÓN.

La imposibilidad de cumplir con el deber de dar alimentos, a que alude el artículo 303 del Código
Civil para el Distrito Federal, que en caso de ocurrir, hace obligatorio dicho cumplimiento a los
ascendientes más próximos en grado por ambas líneas, se debe entender como el impedimento
físico o mental de que adolezcan los progenitores, que les impida desarrollar cualquier actividad que
les proporcione los recursos necesarios para contribuir al sostenimiento de los hijos, pero no se da
ninguna de las hipótesis señaladas, cuando el padre es desobligado y en forma irresponsable y
ventajosa, oculta los ingresos que obtiene para evadir el cumplimiento de su obligación.

SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

Amparo directo 3456/97. Olga Rebeca Rodríguez Franco y otros. 22 de mayo de 1997. Unanimidad
de votos. Ponente: Ana María Nava Ortega, secretaria de tribunal autorizada por el Pleno del
Consejo de la Judicatura Federal para desempeñar las funciones de Magistrada. Secretario: Jaime
Aurelio Serret Alvarez.

Pág. 1 de 1 Fecha de impresión 08/11/2022


http://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/198508

También podría gustarte