Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Separa las proposiciones de las siguientes oraciones compuestas e indica, en cada caso, si
se relacionan por coordinación o subordinación. Pon el tipo de cada una de ellas.
a) Pepa vive en Barcelona, pero se traslada a Castellón todos los fines de semana.
Rota/parlanchina/verdosa/ subrayados/premiados
1
3. En las siguientes oraciones, subraya la p. subordinada adjetiva, señala el antecedente,
marca el nexo y analiza su función dentro de la subordinada:
1. La carreta que tomamos estaba mal asfaltada.
11. La moto cuyo dueño es nuestro vecino está aparcada enfrente de nuestra casa.
13. El teatro, que está en la plaza del Ayuntamiento, ha cerrado por reformas.
15. Los libros que me pediste están en la estantería del cuarto de estudio.
16. Los lápices de colores cuyo estuche perdiste están en el cajón de tu escritorio.
2
18. La escritora a quien dedicaron el programa ha luchado mucho.
1. Mi menestra
2. Tu risa
3. Un vaso de agua
4. Vuestra victoria
5. La fecha de regreso
3
6. En cada una de las oraciones, sustituye la proposición subordinada sustantiva por un
sintagma nominal equivalente o por un pronombre. Indica qué tipo de subordinada
sustantiva es.
1. Me admira que te lo tomes tan bien.
4
6. No sabía cuántos éramos en clase.
5
2. Pídele el libro de aventuras que le regalé.
6
19. El ladrón que huía fue atrapado esta mañana.
22. Las mesas serán recogidas por los alumnos que acaben de comer los últimos.
7
El truco fue descubierto por los espectadores
que seguían el juego atentamente.
Creemos en los jueces que imparten justicia.