Está en la página 1de 2
ESPECIFICACIONES PARA LA CAMPANA DE. RECONOCIMIENTOS DE LAS OBRAS DE SOTERRAMIENTO DE LA M-30 ¥ OTROS PROYECTOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Le campane serh supervisada por personal del Consutor, si bien la empresa adjudcatcia 4 los sondeos debers dispontr una edecunda dueccién técnica de los trabajos. Los ‘Asesores Geovtenicos del Ayuntamiento podrén str consultados en todo momento sob:e aspectos importsnies de dlches trabajos y podtde inspeccionar los mismos cuerde lo consideren opocrino, [La campata de sondeos se hubré definido en Pianos, en su mayer parc, debiendo concar com la aprobaciér dela Dirercia de los Proyectos. Los puntos dudosos se éefisirén # lo largo del desarrollo de ios proyescos. ‘La posicin fin) de los sondeos se ajunaré in site, en funcidn dela dlsponibilidad dt espacio, sericlos. ete, admitiéndose variacones de pesiciée. sobre lo previsto en Planos, de hasta 15m. Si 0 pudiera conseguirse une implanacion aceptibie se ‘consulta als Dizecciba de los Peoyasis. Lot soudeos tendrin como minimo las longitudes previsws en lz propuess apzobade pdieado proiongarse en caso necesario. En ningin cato se cerminarén los sondeos 2 menos de 3 m bajo la risaste definitive de las obras i sia aber comprobade Ja penezaci6n en un eso firme de suficierte powncis. Se entenderd ‘como rasante definite la cor mis baja de tne] 0 de apoye de panullas Prevismente a i iniciacion de cada sondeo y una vez consulados ios plas de servicios Se ejecutarh una pequena cama para excluir la presence de cables © conducios ue pudieran ser dutudos por le perforacia, La empresa adjudicatara deberé colocar las valls y protecciones necessias para cu Aingin viendante o vebiculo pueda ser afeciado por los trabajos. Estos ge ajusatn 2 las coxdenancasrovisipales en exasto a ruidos, horatios de mabajo, ee, i didmeto minimo de las ruesras obtenidus en sordeo seré de 86 rm. Tenienéo eo cen lx detemninacign de acuferot que se expica mas adelante, el diémetroinicial de los soadeot no debe ser inferior 2 140 mm. Bn todo eato el dtmezo de perforacign, ex Ins sucsivasreducciones, debers perms le ejecucin de los presiémetzos previste. Se prestaréexpecil 2 atencin ala Losalizacin de) agua, por lo qut las perforaciones en Jos niveles superiores se hardn en seco o eon escaseadicibn de agua. Una vez detecado primer nivel (generalmente colgado) se buscarfe] nivel impermeable mas proximo (Qosco, pefluele, etc), penewand ax el misma un minimo de 50 cm hasta empocrar 1a eotubscl6n, dejando aislado el acutfero. A contiouacién st vaciard el sondeo de agua para comprobar I estanqueidad del cierre y se continart ln perforacién reduciendo el Gidmetro, Alernativamente se puede cementar la pare superior, reperforando pare continua. Ba los casos que indique Ie Direzcidn de los Proyecton se ealizar un pesusto sondeo suxiia, ¢destoze, janto al principal, tajando 1,50 m bajo el nivel edtico superar ‘nvalaado un bo piezomésico para seguimiento de fe Siempre qus se encuente ague mas prof y al termina el sondeo se vaciaré ei mismo ‘de agua y se dejar insulado un tubo piezoméirco de diamero no inferior @ 50 mm, con Ja correspondiente tapa. Eventvalmente podrd erdenarse un sonden de alémetro mayer ¥ J coloetcion de un tubo plezeméiricc de mayor diimexo pare realizar pruebas d= Dbombeo con bomba sumerpble E> todos los soudeos se tomarin muesuas del agor superficial y de Je profunda. Se ‘medics el nivel en todos los sondeos con intervals no superiores & 2 dias mientras dure la cempata. Posteriormente, y basta l2 fnalizacién del Proyecio deberén reslizarse ‘menos dos campetas de matiéa, preferememence en les dias siguiemes a lvvias En algunos casos se realizarin proebas tipo Let Jos acufferos principaies, dd para determicar la permeabil Se procuraré una recuperscién continua en los sondeos, dejando los cemtgos en eajas convenienemence Ideatifieades para su testficaciss por persoael especielizde, las cusles debep quedar almactnades en lugar prosegido y & dispasicion de le Diveecitn de los Proyectos En lot rellenos y capes predominaniemente areeosas se realizarén ensayos SPT, eon separciones 6e 2 m, empecando a 1 m de profeadiad. Ex las capes arcilloias © tosqlae, pebuelas, ei. se iomarto prefeentemenie wstgos paafinados, recuriendo & las mueses inlteradag, eon tomemuestas de pared éelgnda,e9 Joe cates de ‘ere00 blando (@ < 2 kplem’). Los estigos © muesras se tomardn cen us espaciamiento de 2,50 +3 m, Los ensayos presiomaivios ae reaizacin & es profundidadesindieaas por los supervisors, con uo minime de 3 ds. por sondeo y prefetentemente en ctpas isting, de todo que te el conjunc del Proyecto se dispenga al reeoot de 3 renvlias para cada capa de i:eés gectenio, ‘Una ver terminados los sondeos se colocars una tspa metlica con candado o lave de apertura especial, Ie cull deberd quedar emcertada de forma que no puede afectar lt clrculaciéa de vebicoios o personas ni pueda ser sometde » actos vandleos, ‘Las cajas de teuigos y las muestres deberin levarse a] almacti del contratise de sondeos todos los dias o, aliemativerente, a sondeo terminado, siendo el mismo el responsebie de au custodit. El contratst entregaré al supervisor del Consultore! parte de obra de eda sondeo, El Consultor defizisl al nboratorio conrauado pera elo los ensayos # realizar con ls ‘muestas de cade sondeo la recepcién del correspondiente listado de muestas, ‘A i terminacién de los trabajos 1 Consltor, con el apoyo del Consatsta deberh cenregar la Diteceién de los Proyectos un informe ineluyendo las coluernas de sondeo con la tesuifiasion del Supervisor, los resultados de ensayos de campo Inboratorio y los pinnos de wbicacién de cade sondeo (con coordenadan), asf como fotogratas de ls ‘alas de tesigos, Este informe Hlevaré asimismo una Memoria resumen de resusadas y lag correspontientes conclusiones geotécnices splicables al proyecto, En particular se dibajards todos Jos perfles geouéenicos necessrios para Ie correc efinicién del terreno a io largo del tramo proyectado, con especial aencién los aiveles itelticos y piezomtiricot. Los colores representativos ée los sondeos serda los mises ‘que se uilzaron durente Is rednccién de los Proyecis de Ie Ampliacion del Merro Madrid TIgualmente se {ustficerés tos parimesros geottonices « adopiar en los elleulos,teniende en cuena los valores eadisionalmente exablecidos pare los terrenos tipicas de Macs Se presurd especial atencién @ Jos temas de expansvided o karstficacién yesifera $i ‘oncurriran en el ramo eptadiado tales problemas, Se_conidee ue ee fforme conte una maguta del Azeo Grote fa yeeto,

También podría gustarte