Está en la página 1de 3

Geohidrología

Cuestionario – Equipo C – Grupo 7Q1 – 2022B


Temas:
Granulometría, la porosidad y características físicas del medio permeable.
1. Se entiende por el tamaño de las partículas y al porcentaje en peso de dichos tamaños para una
muestra de suelo en específico.

a) Granulometría.
b) Permeabilidad
c) Porosidad
d) Ninguna de las anteriores

2. El tamaño de partículas (diámetro) obtenido a partir de la granulometría puede relacionarse con


propiedades físicas del material como son:

a) Permeabilidad y tensión superficial.


b) Curva granulométrica y curva acumulativa
c) Permeabilidad y curva acumulativa
d) Ninguna de las anteriores

3. Por una serie de tamices ordenados de tamaño mayor a menor, la cantidad de material que es
retenida sobre cada tamiz, y con los resultados obtenidos se pueden trazar dos tipos de curvas:

a) Permeabilidad y tensión superficial


b) Curva granulométrica y curva acumulativa.
c) Curva granulométrica y tensión superficial
d) Ninguna de las anteriores

4. El tamaño de partícula (diámetro) nunca podrá asociarse al comportamiento mecánico del suelo.

a) Verdadero.
b) Falso

5. En la clasificación de la granulometría ¿Cuál es la curva más utilizada para la hidrogeología?

a) Curva granulométrica
b) Curva acumulativa.
c) Todas las curvas
d) Ninguna curva
6. Propiedad de las rocas que hace que puedan contener agua.

a) Granulometría
b) Permeabilidad
c) Porosidad.
d) Ninguna de las anteriores

7. En la porosidad, la zona saturada consta de dos fases, cuales son:

a) Fase sólida y gaseosa


b) Fase gaseosa y líquida
c) Fase sólida y líquida.
d) Ninguna de las anteriores

8. Cuál de los siguientes no es un factor que interviene en la porosidad:

a) La forma de los granos


b) El color de los granos.
c) El acomodo de los granos
d) Grado de compactación

9. ¿Cuáles son los valores de porosidad de un basalto?

a) 36 %
b) 40% - 70 %
c) 1% - 10%
d) 0.1% - 2.9%.

10.Hace referencia a la movilidad de los fluidos dentro del medio poroso, es decir, el desplazamiento
dentro de este.

a) Porosidad
b) Permeabilidad.
c) Granulometría
d) Ninguna de las anteriores

11.En el medio permeable, vacíos interconectados en el sentido del flujo se


dice que es un flujo _________.

a) Continuo.
b) Descontinuo
c) Continuo y descontinuo
d) Ninguna de las anteriores
12. En el medio permeable, si la resistencia al flujo del agua es la misma en todas direcciones, se dice
que es _______.

a) Flujo continuo
b) Isotropía.
c) Flujo descontinuo
d) Anisotropía

13.En el medio permeable, si la resistencia al flujo varía de acuerdo con las distintas direcciones, se
dice que es _______.

a) Flujo continuo
b) Isotropía
c) Flujo descontinuo
d) Anisotropía.

14.En el medio permeable, si sus propiedades de isotropía o anisotropía son las mismas en todos los
puntos, se dice que es _______.

a) Homogéneo.
b) Heterogéneo
c) Homogéneo y heterogéneo
d) Ninguna de las anteriores

15.En el medio permeable, si las propiedades de isotropía o anisotropía varían de un punto a otro del
medio, se dice que es ________.

a) Homogéneo
b) Heterogéneo.
c) Homogéneo y heterogéneo
d) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte