Está en la página 1de 1

Modelo clínico

Modelo de "equipo de soporte"


Juan Pablo Moran Peraza 4932 HGM
Programas de automanejo
F. Carrión-Péreza, S. López-Medinab, S. Rodríguez-Morenoa. Modelos de rehabilitación en
atención primaria y comunitaria. Revisión bibliográfica. Vol. 45. Núm. S1. Rehabilitación y
atención primaria páginas 8-13 (Noviembre 2011). DOI: 10.1016/S0048-7120(11)70003-2
Rehabilitación basada en la comunidad
I.- Apoyo nacional con políticas y asignación de Modelos de integración
recursos Gestión de casos

Atención compartida
II.- Necesidad de la RBC de tener como referente
los derechos humanos
Es una estrategia de desarrollo comunitario para la
Elementos básicos rehabilitación, la igualdad de oportunidades y la
Rehabilitación basada en comunidad Definición
integración social de todas las personas con
III.- Voluntad de la comunidad de responder a discapacidad
necesidades de PCD

Objetivos
IV.- Presencia de agentes comunitarios motivados
Promueve la colaboración entre los dirigentes
comunitarios, las personas con discapacidad, sus
Asegurar que las personas con discapacidad familias y otros ciudadanos involucrados para
puedan desarrollar al máximo sus capacidades ofrecer igualdad de oportunidades a todas las
físicas y mentales, tener acceso a los servicios y a personas con discapacidad de la comunidad
las oportunidades, y ser colaboradores activos
Impulsar a las comunidades a promover y proteger
dentro de la comunidad
los derechos de las personas con discapacidad

También podría gustarte