Está en la página 1de 7

Cronograma Artes 7° básico

Actividades:

Fecha OA Tema Actividad


Viernes 9 de abril Artes Visuales OA 01 y 03 C4: Arte costumbrista Conocimientos previos mediante la exposición de trabajos
“Artesanía en Greda” de la clase anterior.
Estudiantes observan y conocen arte costumbrista en greda,
lugar y materiales donde se practica. Observan video:
https://www.youtube.com/watch?v=mkJ17k3n5UU
Actividad: después de conocer este arte, elabora una figura
o utensilio de greda.
Materiales: un kilo de greda, un vaso de agua, papel de
diario para cubrir área de trabajo.
Viernes 16 de abril Artes Visuales: OA 1 y 3 Clase: 5: El arte plástico Estudiantes observan y conocen hitos biográficos de la
de Violeta Parra. artista chilena Violeta Parra, aprecian obra plástica de la
artista.
Actividad: realiza una pintura o dibujo sobre el hito de la
vida de Violeta que más te conmovió.
Materiales: medio pliego de papel craft, témperas, pinceles,
pañito para limpiar.
Viernes 23 de abril Artes Visuales: OA1 y 3 Clase 6: textiles Aymaras.
Estudiantes aprecian e identifican textilería Aymara, origen,
materialidad y significado de los símbolos que la componen.

Actividad: dividir una hoja de block por la mitad. En cada


mitad replicar textiles utilizando gamas de colores y
símbolos observados.

Materiales: Hoja de block, témperas

Viernes 30 de abril Artes Visuales: OA 1 y 3 Clase 7: Arquitectura Estudiantes conocen tipo de construcciones y materiales
Cronograma Artes 7° básico

Chilota. utilizados por la cultura chilota (Iglesias y palafitos las más


emblemáticas). Observan siguientes videos: Palafitos:
https://www.youtube.com/watch?v=zFRFu9nBo5E
Iglesias: https://www.youtube.com/watch?v=6hHgEMXkiA4
Actividad:
(el trabajo se realizará en dos clases)
Confecciona una maqueta o retablo de una iglesia o
palafito. Utiliza los siguientes materiales:
Cartón piedra para la base, cartón corrugado, palitos de
maqueta, palitos de helados, témperas, etc.
Viernes 12 de mayo Artes Visuales OA: 03, 05 Unidad 2: EL lenguaje Observar video Historia de la fotografía
Fotográfico https://www.youtube.com/watch?v=XS7_BQy8xM0
Clase 8: Origen de la Actividad: busca en diarios o revistas un ejemplo para cada
Fotografía uno de los tipos de fotografía (publicitaria, de moda,
documental, paisajística, científica, artística) y pégalos en tu
cuaderno de artes visuales o croquera
Miércoles 19 de mayo Artes Visuales OA: 03, 05 Clase 9: Planos de la Observar video Planos de la fotografía
fotografía https://www.youtube.com/watch?v=t1HFciSEXsg
Actividad: en tu casa realiza una serie de fotografías, retrata
cada uno de los planos mencionados en clase:
Los principales planos que hay son: el plano general, el
plano entero, el plano americano, plano medio y el primer
plano (para personas) o el plano detalle (objetos).
Debes realizar este trabajo en Power Point o enviar las
fotografías al correo de la profesora indicando el nombre de
cada plano.
miércoles 26 de mayo Artes Visuales OA: 03, 05 Clase 10: ángulos de la Observar video ángulos de la fotografía
fotografía https://www.youtube.com/watch?v=DbsMFc18FTA
Actividad: escoge un objeto de tu casa y realiza una serie de
fotografías en función de los ángulos mencionados en clase,
estos son:
Ángulo Normal, Ángulo picado, Ángulo contrapicado, Ángulo
Cronograma Artes 7° básico

cenital, Ángulo Nadir.


Para entregar este trabajo debes realizar una presentación
en power point o enviar al correo de la profesora indicando
a qué ángulo corresponde.
Miércoles 2 de junio Artes Visuales OA: 03, 05 Clase 11: Collage Actividad: crear un collage artístico solo con fotografías de
Fotográfico Artístico revistas, diarios y libros viejos.
Materiales: Recortes de revistas, figuras humanas, animales,
árboles, edificios, fruta, casas, autos, etc., hoja de block,
tijeras, pegamento en barra.
Puedes apoyarte en el video:
https://www.youtube.com/watch?v=tIT9rPtdSiI&t=10s

Miércoles 9 de junio Artes Visuales: OA 3, OA Clase 12: Elementos de la Actividad:


5 Fotografía: luz y color Toma las siguientes fotografías con la cámara de un
teléfono:
- Fotografía un objeto, persona o mascota con luz
natural
- Fotografía un objeto, persona o mascota con luz
artificial
- Fotografía un objeto, persona o mascota en
colores
- Fotografía un objeto, persona o mascota en
blanco y negro
(debe ser el mismo objeto, persona o mascota en todas las
fotografías) Entrega tu trabajo utilizando power point u otro
medio digital a tu elección.
Miércoles 16 de junio Artes Visuales: Clase 13: Análisis técnico Actividades: observan batería de fotografías y realizan
OA3, OA5, OA6 de fotografías. análisis con lenguaje fotográfico. Revisar sitios de difusión
Fotográfica
Completar formulario para este análisis. Se enviará a sus
correos.
Miércoles 23 de junio Artes Visuales: OA3, OA5, Clase 14: Exposición Actividad: realizar una serie fotográfica a partir de un tema
Cronograma Artes 7° básico

OA6 Fotográfica I de su interés, experimentando con diferentes elementos del


lenguaje fotográfico vistos en clase.
Miércoles 30 de junio Artes visuales: OA3, OA5, Clase 15: Exposición Actividad: Entrega y Presentación de la serie fotográfica.
OA6 Fotográfica II
Miércoles 7 de julio OA1, OA2 y OA4 Tema: Escultura Actividad: elige un tema de tu interés y realiza una
escultura. Para esta actividad puedes utilizar los siguientes
materiales: Cartón, genero, madera, alambres, plástico,
papel, arcilla, yeso, elige los que más te acomoden o los que
tengas en casa. El tamaño no debe exceder los 30 cms. de
altura.
Miércoles 4 de agosto OA1, OA2 y OA4 Tema: Tipos de Escultura Actividad: Observa el siguiente video y anota en tu
cuaderno cuales son los tipos de esculturas que se
mencionan y en qué consisten cada una de ellas.
Video: https://www.youtube.com/watch?
v=F4JtAW_P4Wg&t=305s
Miércoles 11 de agosto OA1, OA2 y OA4 Tema: Esculturas Chilenas Actividad: busca 3 esculturas chilenas en espacios públicos
en espacios públicos e investiga de ellas los siguientes datos:
Nombre, autor, lugar donde se ubica, materiales, tipo de
escultura y breve historia de la obra.
Miércoles 18 de agosto OA1, OA2 y OA4 Tema: Joan Miró y Conocen obras de dos escultores.
Alexander Calder Actividad: analizar obras de los dos artistas según las
preguntas ¿qué es una escultura, en qué se diferencia de
una pintura? › ¿qué importancia tiene el uso de volumen en
las obras? ¿qué pasaría si la obra solo fuera una pintura? ›
¿qué función cumplen los colores en las obras? ¿qué pasaría
si la obra no estuviera pintada?
Miércoles 25 de agost0 OA1, OA4, OA5 Tema: esculturas chilenas Actividad: investiga sobre dos esculturas chilenas en
en espacios públicos espacios públicos que te llamen la atención y registra en tu
cuaderno los siguientes datos:
Nombre de la obra, autor, lugar donde se ubica, materiales,
breve historia de la obra.
Miércoles 1 de OA1, OA4, OA5 Tema: Figura femenina en Actividad: realizar tríptico con 3 esculturas observadas en
Cronograma Artes 7° básico

septiembre la escultura clase. En él debes incluir: una imagen, datos de la obra y


autor, breve opinión sobre la obra
Miércoles 8 de OA1, OA4, OA5 Tema: roles de género el Actividad: Observan pinturas costumbristas, retratos
septiembre arte colectivos de diferentes épocas y fotografías de personas de
la actualidad. Describen e infieren roles de hombres y
mujeres en cada período y los comparan
Miércoles 22 de OA1,OA3, OA4, OA 5 Unidad 4: Íconos sociales Actividad: observar vida y obra de Andy Warhol y realizar
septiembre de diversas épocas y un boceto inspirados en el estilo del Pop Art
culturas https://www.youtube.com/watch?v=BlPvzmDsZ1w
Tema: Andy Warhol y el
pop art
Miércoles 29 de OA1,OA3, OA4, OA 5 Tema: Arte de yayoi Actividad: A partir de la observación de imágenes y datos de
septiembre Kusama la artista contemporánea Yayoi Kusama, los estudiantes
comentan y opinan sobre su obra e historia.
Realiza una pintura inspirada en la obra y estilo de la artista.
https://www.youtube.com/watch?v=WQ8e38I8gpM
Miércoles 6 de octubre OA1, OA3, OA4, OA 5 Tema: arte vitral Actividad: realiza una vidriera artística.
Materiales: Cartulina negra, papel celofán de varios colores
(rojo, amarillo, verde, azul, naranja etc.)
Tijeras, pegamento.
https://www.youtube.com/watch?v=wIPTPapSbSA
Miércoles 13 de OA1, OA3, OA4, OA 5 Tema: El mundo de Actividad: A partir de la observación de imágenes y datos
octubre Roberto Matta del artista contemporáneo chileno Roberto Matta. Los
estudiantes comentan y opinan sobre su obra e historia.
Actividad: realiza una pintura inspirada en el trabajo de
Roberto Matta. El tema es “mi barrio”. Utiliza todo el
espacio, utilizando temperas o acrílicos.
https://www.youtube.com/watch?v=oJeageCZBbQ
Miércoles 20 de OA1, OA3, OA4, OA 5 Tema: Arte mosaico Actividad: Realiza un dibujo y rellena al estilo mosaico
octubre Materiales: Hojas blancas.
• Cuadrados de cartulina de colores (en caso de no contar
puede ser reemplazado por papel lustre, goma eva, hojas de
Cronograma Artes 7° básico

revista, etcétera). • Pegamento.


Miércoles 27 de OA1, OA3, OA4, OA 5 Tema: Tema: Espacios de Actividad: elige uno de los espacios de difusión artística y
octubre difusión artística de Chile cultural sugeridos por la profesora y realiza un afiche que
promocione el lugar.
Centro Cultural La Moneda
Centro cultural Matucana 100
Balmaceda Arte Joven
Centro Cultural GAM
Miércoles 3 de OA1, OA3, OA4, OA 5 Tema: Espacios de Actividad: Visitar diferentes sitios de museos
noviembre difusión artística del internacionales.
mundo Museo El Prado
Museo Louvre
Museo Nacional de arte de México
Museo Orangerie
Miércoles 10 de OA1, OA3, OA4, OA 5 Tema: técnica del Actividad: realiza 3 grabados y realiza una composición o
noviembre Grabado serie, el tema de estos grabados debe ser “Pueblos
Originarios”
Materiales: Bandejas (mínimo 3) de alimentos desechables
(esas de plumavit dónde viene la carne o verduras), 3 papas
tamaño mediano.
Un lápiz, un palito de brocheta, una esponja de lavar loza,
tempera, una hoja de block
Observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=_jZGp1letlo
Miércoles 17 de OA1, OA3, OA4, OA 5 Tema: Artistas visuales Actividad: conocer vida y obra del pintor ecuatoriano
noviembre icónicos Oswaldo Guayasamín. Realizar pintura inspirada en la obra
latinoamericanos: “ternura”
Oswaldo Guayasamín
Miércoles 24 de OA1, OA3, OA4, OA 5 Tema: Iconos sociales en Actividad: Los y las estudiantes observan y comentan
noviembre medios de comunicación imágenes de íconos sociales presentes en los medios de
parte I comunicación. Escoger un ícono del mundo de la música, de
la historia o del arte visual, investiga su biografía y presenta
Cronograma Artes 7° básico

a tu curso en clase.
Miércoles 1 de OA1, OA3, OA4, OA 5 Tema: Iconos sociales en Actividad: exponer sus trabajos sobre íconos. (actividad
diciembre medios de comunicación evaluada)
parte II

También podría gustarte