Está en la página 1de 12

PORTAFOLIO DE TRABAJO

____*_____

EL SENTIDO DE LA VIDA
_________________

¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué hacemos aquí? ¿Por qué estamos aquí? Pero lo más importante...¿para qué estamos aquí?
De repente, un día nacemos, crecemos y morimos. ¿Y ya está? ¿Y en medio qué?
Aprendemos, trabajamos, amamos, reímos, lloramos, dudamos, nos equivocamos...pero...por qué? para qué?
¿Al final todos seremos un recuerdo en la mente de alguien...una foto, un vídeo, una anécdota...cientos, miles, millones de
personas han estado antes aquí...y qué? con qué fin? ¿Permitir que podamos estar más personas aquí? ¿Pero para qué? ¿Con
qué finalidad?
¿Nuestra función es asegurarnos de que alguien más se quede después de que nos marchemos?, ¿PARA QUÉ? para dejar a otros
más y esos a otros y luego otros y así hasta cuándo? Eso lo llevamos haciendo miles de años y nada cambia ni nada sabemos.
Evolucionamos, mejoramos o empeoramos, según se mire, vivimos más años, más cómodos o todo lo contrario...
Hace cien años, sólo cien años, una carta tardaba semanas o incluso meses en llegar de una ciudad a otra, hoy en un segundo le
dices a alguien de Japón, Hola...Es eso? evolucionar?, acercarnos? Relacionarnos? Si es eso ¿Por qué nos destruimos con tanta
facilidad?
Yo creo que la vida no tiene ningún propósito en sí misma porqué el objetivo de que estemos aquí es casual, y por definición
algo que sucede por casualidad no es premeditado, luego no tiene ninguna finalidad u objetivo en sí mismo.
Y ya está, la vida es eso? Una combinación de circunstancias que no se pueden prever ni evitar sin ningún sentido, sin ninguna
finalidad? Yo creo que allí precisamente está la clave la perpetuación de la especie dicen unos es realizarse, trascender más allá
de los hechos dicen otros, evolucionar buscar sabiduría y conocimiento hacer un mundo mejor alcanzar la unión con Dios,
concebir la pureza del alma. Hay gente que defiende que el propio sentido de la vida radica en tratar de encontrarlo y hay gente
que dice que la vida no tiene sentido, porque el mundo es un lugar horrible agresivo y destructivo, la cuestión es que todos
intentamos amarlo de alguna manera.
Yo creo que el sentido de la vida, es algo que hemos inventado nosotros porque como humanos con razonamiento abstracto
necesitamos entender, asimilar, encontrarle un sentido o finalidad para justificar nuestra existencia. Yo lo llamo así, tú llámalo
como quieras, pero lo que no va a cambiar es que lo que de verdad importa es el camino, no lo que llevemos, sea cual sea la
finalidad es el objetivo de nuestras vidas.
El sentido de la vida? es que no importa el sentido de la vida, lo que importa es crecer, mejorar ser generosos, tratar de
encontrar aquello que sabemos hacer y explotarlo al máximo, amar, pensar divertirnos, ser críticos, sinceros, coherentes, pro
activos y siempre vivir de acuerdo a nuestras posibilidades y fieles a nuestro criterio.
Todo eso es lo que mis padres me han enseñado creo que es un buen comienzo y TÚ?

Que valores has aprendido en tu casa?


EJERCICIO No.1
Reflexionemos
EL SENTIDO DE TU VIDA T

El sentido de mi vida es toda mi familia, mis metas y sueños que tengo por cumplir y que e cumplido, es todo lo
que soy y todo lo que seré en un futuro

Las personas que amas en esta


vida son:

Mi mama, mi papa, mis hermanas, mis abuelos y mi mejor amigo.

Lo que quisieras lograr en tu vida es:

Amor Estudio Trabajo

Poder aprender sobre cada tema


Conocer a una persona que me Tener un trabajo estable con
de clase mucho más de lo que
trate como me merezco y que buen sueldo para haci poco a
tengo conocimiento, sacarme
me ame, me apoye en buenos y poco tener mi propia empresa
buenas notas y poder graduarme
malos momentos, en la salud y pequeña y ser dedicada en lo
de la universidad
enfermedad etc. que me gusta hacer.

Para qué?
Para poder cumplir mis sueños y poder ayudar a mis padres, así como ellos me apoyan y me ayudan a mí
y a mis hermanas y para poder viajar y conocer lugares No.
EJERCICIO nuevos
2 y comprar mi casa mi carro
a) La imagen más agradable de mi infancia es:

b) La descripción de mi dibujo es :

c) Las personas más


importantes de mi
recuerdo son:

Mi abuela

De acuerdo a los conceptos vertidos en el taller, la importancia de las experiencias infantiles en nuestra vida, es que generan un
patrón sensitivo (sensación plancentera o displacentera), emotivo (alegría, tristeza, miedo) y cognitivo(Lugares, personas y
eventos), que se mantienen en nuestras sensaciones he influyen en nuestra conducta.
INDICACIONES:

a. Elabore un dibujo de un evento significativo de su infancia.


b. Describa la situación que representó en su dibujo.
c. Indique quienes son las personas significativas en su relato.
d. Describa las sensaciones placenteras y displancenteras que le produce el evento.
e. Identifique y describa cuales aspectos influyen en su vida y para qué le sirven.

d.Describa las sensaciones placenteras y displacenteras que le produce el evento.

Mi sensacion placentera es el amor, la nostalgia, la calma y la falecidad. Mi sensacion displacentera es la tristeza

e.Identifique y describa qué aspectos (Sensitivos, emotivos, cognitivos) influyen en su vida actual y para qué le sirven

triteza para poder llorar por algo que me importa y poder refugiarme en las personas que confio y alegria para poder
disfrutar de todo lo que me gusta y quiro, amor para motivarme a seguir adelante y sentir el cariño de todos los que me
quieren. mi familia me apoya en todo y siempre esta con migo, mi estudios para poder ser alguien en la vida y lograr lo
que me proponga

Escribe tu Reflexion para la vida :

las cosas importantes de la vida no son las cosas materiales,

son momentos, emociones, recuerdos y lecciones.

Gracias por compartir!

EJERCICIO No.3

INVENTARIO DE LA VIDA
1. Cuando me siento totalmente vivo?

cuando estoy con mi familia y amigos disfrutando sanamente riendonos o asiendo cualquier cosa que nos hace feliz
y cuando estoy conociendo lugares muy bonitos que tengan montañas el clima frio y que pueda ver el paisaje que
nuestro planeta tiene para nosotros.

2. Qué es lo que hago bien para mi propio desarrollo y bienestar?

El querer ser alguien en la vida, teniendo un titulo, una familia, un buen trabajo. El querer cumplir mis sueños, las metas que me
he marcado hasta el día de hoy. valorar y aprovechar todo el esfuerzo que hacen mis padres para sacarme adelante.

3. Dada mi situación actual y mis aspiraciones ¿Qué necesito aprender a hacer?

aprender aceptarme tal y como soy a poder tener mi meta clara a aprender hacer independiente aprender hacer las cosas por si
sola , debo aprender a decir que no cuando algo de verdad no me gusta, no lo quiero o puedo hacer porque a pesar de que sea algo
bueno simplemente hay veces que no se puede y al hacerlo me llego a estresar muy fácil. y debo de aprender a hablar en publico
y a socializar mas con las personas.

4. Que talentos personales tengo que desarrollar? pueden ser habiidades, amistades,
cosas materiales,

ser mas sociable, poder hablar en publico, capacidad de aprendizaje, manejo de conflictos adecuadamente, autodominio,
liderazgo ,facilidad en la toma de decisiones y poder bailar

5. ¿ Qué debo dejar de hacer ya?

debo dejar de escuchar a los demas, debo de dejar de pensar de manera negativa debo de dejar de complacer a los demas debo de
dejar de quejarme todo el tiempo debo de dejar de decir no puedo a todo lo nuevo que tengo por hacer y debo de dejar de tener
habitos que no son sanos para mi como las comidas grasas, chatarras,asucaradas etc.

6. ¿Qué debo empezar hacer ya?

debo de empezar hacer ejercicio, comer saludable, pensar en positivo, escucharme a mi mismo sobre lo que quiero y como me
veo y como me siento, debo de empezar a esforzarme mucho mas para lograr lo que quiero las metas que tengo.

INVENTARIO DE LA VIDA
DESARROLLO
Procedimiento:
 Repartir las hojas que incluyen las preguntas a cada participante
 Cada uno debe escribir tantas respuestas a las seis preguntas como se le ocurran, rápidamente
y sin detenerse a reflexionar profundamente.
 Se compararán las respuestas individuales con las del grupo
 Se puede consultar con los participantes para profundizar más en el Inventario de la vida.
 Luego se les guía un proceso para el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido para
la vida.

EJERCICIO No.4

El árbol de la Vida
Familia que me
desea que me vaya
mal en la vida Familia que
me apoya en Amigos dobles
todo cara y egoístas Tener algunos
conflictos

No tener
No agradarles a
muchos Tener un
algunas
amigos trabajo Conocer
personas
lugares
nuevos
Jugar futbol y
Estudiar en la
ganarme
universidad
medallas Sacar buenas
Graduarme de notas
bachillerato

Resuelvo los conflictos con


calma, honestidad y amabilidad
mi carácter y temperamento es
nerviosismo, enojo, tristeza y
desagrado, mi virtud es el
respeto y mi defecto es la ira, la
actitud que demuestro es el
amor, la generosidad, el apoyo,
la amabilidad, el respeto etc.

Amor, Cena
Respeto,
solidaridad y navideña en
amabilidad y
Ir al museo y honestidad familia
Asistir a la responsabilidad
teatro
iglesia los
domingos

El ARBOL DE LA VIDA
(Estilo de Vida)
EJERCICIO No.5
DESARROLLO:

RAICES:
LA RUTA DE MI
En las raíces del árbol, escriba palabras o pequeño dato que especifique los valores que práctica como producto de aprendizaje

FUTURO
familiar. Las actividades que realiza en su vida en el ámbito familiar y social, como las fiestas familiares tradicionales y las
religiosas, culturales, que predominan en su vida de adulto y que conserva en su vida como hecho significativo.

TRONCO:
En el tronco del árbol, formule las actitudes que usted muestra o siente cuando enfrenta y resuelve sus conflictos, los hábitos y
costumbres personales ante actividades propias ante el cumplimiento de responsabilidades, actividades de ocio o
entretenimiento. También escriba cómo es su carácter y temperamento, las virtudes y defectos que posee. Las habilidades y
preferencias que usted posee y las actitudes que muestra ante la amistad y el amor.

RAMAS Y HOJAS:
Escriba sobre cada espacio los logros obtenidos por la forma de ser que usted tiene, consecuencias que ha vivido, ya sean
agradables o desagradables hasta la fecha.

Todo lo anterior conforma su estilo de vida, ya que lo aprendido durante nuestros años de infancia que hemos visto en las
experiencias infantiles, y la convivencia familiar como el desenvolvimiento social que hemos aprendido, y nuestra manera
particular de ver el mundo y la vida, conforma nuestro estilo de vida.
Trate de llenar el árbol de manera que una palabra de la raíz sea congruente con un aspecto del tronco y como estos dos a usted
lo han llevado a una consecuencia que significa su forma de llevar su vida.
Por ejemplo: En la raíz expresa que en su casa los niños no hacen limpieza en casa, en el tronco ubica que no le gusta hacer
limpieza en casa, o que no es ordenado, por lo tanto sus consecuencias son que pierde las cosas lo que le ha hecho perder
oportunidades. De esta manera usted descubrirá como es su estilo de vida, y cómo está viviendo su presente de manera
inconsciente.

Mucha suerte.
CUMPLIR MI

META

LA RUTA DE MI FUTURO
INDICACIONES

En forma de esquema, establezca con imágenes propias que identifiquen de manera lógica y
coherente una representación gráfica su ruta del futuro, plasmando el progreso que lo llevará al
cumplimiento de sus metas.
Mi meta es gradúame,  Optimista
 Apoyo de mis padres,  Dinero  Persistente
trabajar, ayudar a mi  tiempo,  Positivismo  Diciplina
familia, viajar, comprar mi  dedicación  energía  Paciencia
 tecnología
casa mi carro y tener mi  Dispuesta a aprender
 compromiso
propia familia  comunicación

 Mi estilo de vida
Estoy confiando en mí misma,  Mi mama
Debo cambiar mi forma de pensar,  Mi mentalidad
estoy estableciendo mis  Mi papa
mi miedo al hablar, mi negatividad,  Mi circulo de influencia
 Mis hermanas
mi anti-sociabilidad y mi prioridades y estoy empezando a  La manera en que tomo
 Mis amigos las cosas
impaciencia desenvolverme por mi sola poco a
 Mis abuelos  La idea de no puedo
poco

También podría gustarte

  • MMorales
    MMorales
    Documento10 páginas
    MMorales
    Monica de los Angeles Morales Moreno
    Aún no hay calificaciones
  • EL INTERNET DE LAS COSAS - B
    EL INTERNET DE LAS COSAS - B
    Documento6 páginas
    EL INTERNET DE LAS COSAS - B
    Monica de los Angeles Morales Moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Guía - Foda. 02-2022
    Guía - Foda. 02-2022
    Documento9 páginas
    Guía - Foda. 02-2022
    Monica de los Angeles Morales Moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Genograma
    Genograma
    Documento3 páginas
    Genograma
    Monica de los Angeles Morales Moreno
    Aún no hay calificaciones