Está en la página 1de 3

CASO DE ESTUDIO

La Corporación ATLANTIS UGMA TE LATAM, C.A., dedicada al


suministro de servicios Upstream & Downstream a la industria energética en
Latinoamérica, dispone de una plantilla de 150 empleados, que representan
un personal capacitado técnicamente y respaldado con valores propios de
una verdadera cultura organizacional como son: compromiso, integridad,
innovación, calidad, respeto, objetividad, entre otros; los cuales se han visto
perjudicados por las circunstancias actuales y podrían verse aún más
comprometidos en caso de no tomarse las estrategias oportunas que brinden
el logro de los objetivos.

Por tal razón, enfocándose en su política de mejora continua, la


empresa se ha trazado como objetivo principal la adaptación y trascendencia
de sus productos y servicios por encima de las condiciones económicas y los
cambios sociopolíticos que hoy suceden en la estructura dinámica regional y
global del comercio, y en función a ello y a la máxima premisa que la cultura
organizacional tiene un impacto directo en cada una de las áreas, ha tomado
como referencia sus modelos de éxito basados en la cultura corporativa y de
calidad que la ha caracterizado desde sus inicios.

En consideración a ello y a los planes estratégicos delineados, la Junta


Directiva a través del oficio TE-INTFN-ALFA2B-2020-019 instruyó a la
Gerencias de Recursos Humanos, Aseguramiento y Control de la Calidad y
Jurídico, al diseño e implantación de un proceso de evaluación de
desempeño que considerara nuestra cultura organizacional y corporativa
como una herramienta para incrementar la productividad y generar valor
agregado a la corporación.
En atención al lineamiento emitido por la Junta Directiva, se conformó el
Equipo Multidisciplinario 7 integrado por las personas descritas a
continuación; quienes definieron un proceso que involucra las conductas
observables y medibles en cada uno de los niveles de la empresa y las
cuales están basadas en los principios de la cultura organizacional, lo que
daría lugar a un Modelo de Competencias que será valorado a través de un
Sistema de Evaluación de Desempeño alineado con las bandas salariales,
para obtener como resultado final una nueva cultura de meritocracia, y como
consecuencia de ello, las mejores oportunidades de remuneración,
promoción y crecimiento serán de quienes mejor se desempeñen y más
alineados se comporten a la cultura organizacional (ver figura 1).

Integrantes Equipo Multidisciplinario 7:


 Lcda. Anna Vella Marcano
 Ing. Arturo Villamizar
 Ing. Denny Leiba
 Ing. Karlene Reyes
 Lcdo. Marcel Finianos
 Abg. Omira Zabala Q.
Figura 1. Proceso para convertir la Cultura Organizacional en herramienta de productividad en la empresa ATLANTIS
UGMA TE LATAM, C.A.

También podría gustarte