Está en la página 1de 3

Alexis Guzmán Castro

Lic. En Ciencias Empresariales


Grupo: 706
26/octubre/2021

Noches blancas por Fiódor Dóstoievski, comienza con una pequeña reflexión
filosófica y existencial, el libro nos narra la historia en tan solo cinco momentos, en
cuatro noches y un día, como se puede ver en la foto del libro. El libro comienza
en un momento crucial exponiendo la mente del personaje principal, como piensa
y que suele hacer en su día a día.

Su nombre no sale en toda la obra porque en buena parte de ella, es él quien la


narra y nos responde a la historia, pero bueno él indica que había vivido toda su
vida en San Petersburgo, que llevaba tres años sin cultivar una amistad y que
conocía a todos en la ciudad, sin embargo, nadie lo conocía, por lo que podemos
inferir este personaje es un tipo muy observador como toda alma tímida y grande,
al no tener esa facilidad de amistad y de expresión ha aprendido el don de la
observación.

Debido a la soledad que sentía en esos días decidió salir a caminar y es en una de
esas noches cuando ve a su amada, tímida, llorando y aunque al principio la
timidez parecía vencer sus ganas de querer hablarle, ciertas circunstancias
concretaron su acercamiento.

Noches blancas no es el típico amor entre dos jóvenes despreocupados por la


vida con penas superfluas, sino a un par de desdichados que han sido
fotografiados en el libro, en un momento en el que se entregaron al placer de vivir.

Una señora ya mayor era la abuela de la amada del personaje principal,


anteriormente era una chica que había vivido atada a su abuela por unos alfileres,
su abuela era ciega y como un día la niña había hecho una travesura, la abuela
había sentido que no iba a poder controlarla, así que opto por atarla y unirla a ella
por la cintura, de modo que pasó dos años enteros, todas las tardes, en su casa
bordando o leyendo en voz alta, sin poder salir o tener amigos y así fue como
había crecido, buena muy inocente y de un alma muy pura.

Pero todo ello no pudo evitar que se enamorara y hasta se comprometiera, un


joven que era su inquilino y del que ella al escuchar que se tenía que ir a trabajar
por un año a Moscú, se llenó de valentía y se presentó ante él diciéndole que
estaba dispuesta a dejar todo y a todos para que se fueran juntos.

La niña casi delirante le explico que no podía seguir viviendo con su abuela, que
se escaparía de su lado, que ya no soportaba que la estuviera sujetando a sus
faldas de nuevo con alfileres y que lo iba a seguir a Moscú, así él no lo quisiera,
porque ya no podía vivir sin su compañía.

Él le explicó que era pobre que no tenía dinero y mucho menos para
comprometerse en esos días pero que en un año si es que todo iba bien
regresaría y se casaría, así fue la conversación de ambos en esa ocasión, para
esos días en los que el personaje principal conversaba muy tristemente con
Lasienka, él ya había vuelto y estaba en la ciudad, a pesar de su promesa de que
cuando volviese y este en las condiciones económicas adecuadas para
comprometerse se casarían. Él ni siquiera la había visitado ni escrito y ella por lo
tanto estaba muy destruida.

La historia gira en torno a ellos tres, un hombre solitario caminante y muy


observador; una chica inocente sola y abandonada con una promesa en el aire y
su prometido que se había ido pero que ya estaba en la ciudad.

Noches blancas es una gran historia romántica con muchos tintes psicológicos y
Filosóficos (Dostoyevski, 1847).

Bibliografía
Dostoyevski, F. (1847). Noches Blancas. Titivillus. Obtenido de
https://es.1lib.mx/book/17011077/964ee4

También podría gustarte