Está en la página 1de 6

TALLER DE INHABILIDIDADES E INCOMPATIBILIDADES

PRESENTADO A: LUIS GUILLERMO SERRANO

PRESENTADO POR:
VALENTINA PUYO ALVEAR
JUAN CAMILO RENGIFO
EDWIN ORTIZ
LISETH NATALIA ORTIZ
VIRGINIA SALAZAR

7B

UNIVERSIDAD DEL CAUCA, FACULTAD DE DERECHO,


CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

2021

This study source was downloaded by 100000856528000 from CourseHero.com on 11-06-2022 15:35:41 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/88225773/TALLER-DE-INHABILIDADESdocx/
TALLER INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.
1-La Doctora JUANA VIVAS, se desempeñó en el cargo de profesional
universitario en el Municipio El Bosque, hasta el 31 de diciembre de 2019. El
alcalde de dicha entidad necesita los servicios profesionales de la doctora
JUANA VIAS y para ello precisa suscribir un contrato de prestación de servicios
con dicha profesional. Señale si es posible la suscripción de este contrato o si
por el contrario existe algún impedimento. Sustente.
En este caso en concreto, se entiende que la alcaldía del Municipio del Bosque
contrataría con la señora Juana Vivas, en prestación de sus servicios
profesionales los que, a su vez la enmarcarían dentro de la categoría de
Servidora Pública del Nivel Profesional y, por ende, no de nivel Directivo, ni
asesor, ni ejecutivo. Siendo así, no habría causal de inhabilidad que impida
suscribir contrato entre la señora Juana Vivas y el alcalde del Municipio el
Bosque, puesto que, la única causal que podría dar lugar sería la del tenor
expuesto en el literal a del Numeral 2º del artículo 8 de la ley 80 de 1993, que
establece: la inhabilidad para quienes fueron miembros de la junta o consejo
directivo o servidores públicos de la entidad contratante. Esta incompatibilidad
sólo comprende a quienes desempeñaron funciones en los niveles
directivo, asesor o ejecutivo y se extiende por el término de un (1) año,
contado a partir de la fecha del retiro,pero esta causal no es procedente en
el caso en concreto, ya que el requisito para que exista inhabilidad es que la
señora Juana Vivas haya sido Servidora Pública de la entidad y que haya
ocupado cargo de naturaleza y nivel directivo, asesor o ejecutivo de la
correspondiente entidad, lo que ya se ha descartó. En ese sentido, es
procedente suscribir el contrato porque no existe impedimento alguno
Además, según el artículo 32 de la ley 80 de 1993, la señora Juana Vivas, si
puede contratar con el alcalde del Municipio el Bosque, siempre y cuando los
servicios profesionales que preste no puedan ser realizados por un personal de
planta, pues los contratos de prestación de servicios con entidades estatales se
celebran por un tiempo estrictamente indispensable.

2- El Ingeniero ROBERTO CRUZ, fue condenado por el delito de peculado en


el año 2012 con una pena de 5 años. El día de hoy pretende presentar una
propuesta para una licitación pública de un contrato de obra abierta por el
Municipio de Rosales. Está habilitado el Ingeniero CRUZ para participar en
dicho proceso contractual. Sustente.
No, el señor Roberto Cruz no está habilitado para participar en el proceso
contractual, ya que se configura la causal del literal j del artículo 8 de la ley 80
de 1993, en la cual se establece la inhabilidad para participar en licitaciones y
para celebrar contratos con las entidades estatales a las personas naturales
que hayan sido declaradas responsables judicialmente por la comisión de
delitos contra la Administración pública, o de cualquiera de los delitos o faltas
contempladas por la Ley 1474 de 2011 y sus normas modificatorias. En suma,

This study source was downloaded by 100000856528000 from CourseHero.com on 11-06-2022 15:35:41 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/88225773/TALLER-DE-INHABILIDADESdocx/
se establece que esa inhabilidad se extenderá de forma permanente, y por
tanto, como el señor Roberto Cruz fue condenado por el delito de peculado que
es un delito contra la Administración Publica, se encuentra inhabilitado de
forma permanente para presentar la propuesta de licitación pública del contrato
de obra del Municipio de Rosales.

3- El señor JOSE CIFUENTES celebró el contrato de obra pública No OB 875-


2018, con el Departamento LA NUBE, cuyo plazo de ejecución es de 12 meses
desde el acta de inicio que se suscribió el día 7 de febrero de 2020. El 26 de
junio de este año lo nombraron secretario de obras públicas del Municipio LOS
ROSALES. Qué figura se presenta en este caso y cómo se debe proceder?
Sustente.
En primer lugar, es importante precisar que para la fecha que nombraron como
secretario de obras públicas del Municipio de Rosales al señor José Cifuentes,
es decir, el 26 de junio de 2021, el contrato de obra pública No OB 875-2018,
con el Departamento LA NUBE, ya se había ejecutado. En ese sentido, para la
fecha de nombramiento había trascurrido 4 meses desde su terminación; y por
tanto, en cuanto a la celebración del contrato de obra pública No OB 875-2018,
celebrado con el Departamento LA NUBE, no se configuro ninguna de las
causales de inhabilidad contempladas en el artículo 8 de la ley 80 de 1993, ya
que para la fecha de suscripción que fue el 7 de febrero de 2020, y durante los
12 meses de ejecución no tenía la calidad de servidor público.
4- Los ingenieros ROCIO JARAMILLO y RAUL JIMENEZ tienen una relación de
noviazgo y se presentaron de forma individual para participar en el proceso
licitatorio LP-0045 de 209 cuyo objeto es celebrar un contrato para construir un
polideportivo. Indique si alguno de ellos se encuentra inhabilitado para tal
participación. Sustente.
En primer lugar, teniendo en cuenta la información suministrada en el
planteamiento del caso, se establece que entre los ingenieros ROCIO
JARAMILLO y RAUL JIMENEZ existe una relación de noviazgo, y teniendo en
cuenta que en nuestro ordenamiento jurídico el noviazgo es muy distinto y no
reúne las características de la Unión Marital de Hecho y del matrimonio,
concluimos, que los ingenieros Rocio Jaramillo y Raul Jiménez no tienen la
calidad de compañeros permanentes ni cónyuges.
En ese sentido, no es aplicable ninguna causal de inhabilidad para que ellos
presenten de manera individual su propuesta para participar en el proceso
licitatorio LP-0045 de 209 cuyo objeto es celebrar un contrato para construir un
polideportivo, ya que la causal contemplada en el literal g del artículo 8 de la ley
80 de 1993, establece que son inhábiles para participar en licitaciones o
concursos y para celebrar contratos con las entidades estatales quienes sean
cónyuges o compañeros permanentes y quienes se encuentren dentro del

This study source was downloaded by 100000856528000 from CourseHero.com on 11-06-2022 15:35:41 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/88225773/TALLER-DE-INHABILIDADESdocx/
segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquier otra
persona que formalmente haya presentado propuesta para una misma licitación
o concurso”. Y como en el caso en concreto, los proponentes no tienen la
calidad de compañeros permanentes, ni cónyuges, y no están dentro segundo
grado de consanguinidad o segundo de afinidad, no es aplicable la causal de
inhabilidad.
5- La sociedad anónima ALIMENTACIÓN ESCOLAR, que tiene por uno de sus
socios al secretario de Planeación Departamental, suscribió un contrato de
suministro con dicho Departamento. Analice la legalidad de tal conducta y
proponga una solución. Sustente .
Para este problema jurídico encontramos que hay que analizar en primer lugar,
el carácter de la sociedad anónima es decir, si es abierta o cerrada porque la
inhabilidad para participar en licitaciones y para celebrar contratos con las
entidades estatales contemplada en el literal d, del numeral 2 del artículo 8 de
la ley 80 de 1993, nos establece:
“Las corporaciones, asociaciones, fundaciones y las sociedades anónimas que
no tengan el carácter de abiertas, así como las sociedades de responsabilidad
limitada y las demás sociedades de personas en las que el servidor público en
los niveles directivo, asesor o ejecutivo, o el miembro de la junta o consejo
directivo, o el cónyuge, compañero o compañera permanente o los parientes
hasta el segundo grado de consanguinidad, afinidad o civil de cualquiera de
ello, tenga participación o desempeñe cargos de dirección o manejo.”
En este sentido, la inhabilidad para suscribir el contrato es aplicable a las
sociedades anónimas que NO tengan el carácter de abiertas, es decir, que son
sociedades CERRADAS, pero no a las sociedades anónimas de carácter
abiertas. Por lo tanto, en el caso en concreto, si la Sociedad ALIMENTACIÓN
ESCOLAR, es una sociedad anónima de carácter CERRADA, está estaría
inhabilitada para suscribir el contrato de suministro con el departamento, ya
que el secretario de Planeación Departamental, quien es un servidor público en
el nivel ejecutivo tiene participación en la sociedad.
Pero su la sociedad ALIMENTOS ESCOLAR, es una sociedad anónima de
carácter ABIERTA, no existe la inhabilidad para celebrar el contrato con el
departamento, en el entendido, de que la causal prevista en el literal d del
numeral 2 del articulo 8, solo es aplicable para las sociedad anónimas QUE NO
TENGAN de carácter DE ABIERTAS.
6- El Municipio EL JARDIN adjudicó el contrato No 567 de 2019 al señor JUAN
CARLOS SEGURA y se comunicó con él para efectos de su suscripción, quien
informó que ya no estaba interesado en dicho contrato, pues tenía un viaje
fuera del país. Indique si surge una inhabilidad para el señor SEGURA y en
caso afirmativo por cuanto tiempo. Sustente

This study source was downloaded by 100000856528000 from CourseHero.com on 11-06-2022 15:35:41 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/88225773/TALLER-DE-INHABILIDADESdocx/
En este caso en concreto, ante la negativa del señor Juan Carlos Segura de
suscribir el contrato con el Municipio el jardín, surge la inhabilidad para celebrar
el contrato con la entidad estatal, contemplada en el literal E del numeral
primero del artículo 8 de la Ley 80 de 1993, que establece la inhabilidad para
Quienes sin justa causa se abstengan de suscribir el contrato estatal
adjudicado. Y como en el presente caso, el viaje fuera del país del señor Juan
Carlos Segura no constituye una justa causa, entonces se configura la
inhabilidad anteriormente mencionada.
Es importante precisar, que esta inhabilidad se extenderá por un término de
cinco (5) años contados a partir de la fecha de la de expiración del plazo para
su firma.
7. El Diputado GREGORIO MORA electo para el periodo 2020-2023, suscribió
un contrato con una empresa oficial descentralizada de servicios públicos
domiciliarios, con el fin de que le presten el servicio de acueducto y
alcantarillado. Indique si dicho contrato es estatal y si surge una inhabilidad,
indicando dónde está consagrada esta causal. Sustente
En primer lugar, es importante precisar que se está en presencia de un contrato
estatal, ya que el contrato estatal es aquel celebrado por las entidades
estatales, como lo consagra el artículo 32 de la ley 80 de 1993, y en el caso en
concreto, es un contrato celebrado por una empresa oficial descentralizada de
servicios públicos domiciliarios, la cual es una entidad estatal.
En este sentido, frente a este contrato estatal no se configura una inhabilidad,
ya que según el artículo ARTÍCULO 10 de la ley 80 de 1996, que establece
LAS EXCEPCIONES A LAS INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES,
determina que no quedan cobijadas por las inhabilidades e incompatibilidades,
las personas que contraten por obligación legal o lo hagan para usar los bienes
o servicios que las entidades estatales ofrezcan al público en condiciones
comunes a quienes los soliciten, ni las personas jurídicas sin ánimo de lucro
cuyos representantes legales hagan parte de las juntas o consejos directivos
en virtud de su cargo o por mandato legal o estatutario, ni quienes celebren
contratos en desarrollo de lo previsto en el artículo 60 de la Constitución
Política.
En ese sentido, si bien es cierto, el Diputado Gregorio Mora tiene la calidad de
servidor público, no se configura una inhabilidad, porque está dentro de las
causales de excepción, en el entendido que el no suscribe el contrato en
cumplimiento de sus funciones como diputado con la empresa oficial
descentralizada de servicios públicos domiciliarios, sino que celebra el contrato
como una persona natural para la satisfacción de necesidades personales y de
un interés privado como lo es el servicio de acueducto y alcantarillado, por
tanto, se celebró este contrato para usar el servicio que la entidad estatal
ofrece al público en condiciones comunes a quienes lo soliciten.

This study source was downloaded by 100000856528000 from CourseHero.com on 11-06-2022 15:35:41 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/88225773/TALLER-DE-INHABILIDADESdocx/
8. Los ingenieros CARLOS CIFUENTES Y CARLOS ZAMBRANO celebraron
un contrato de obra pública con en el municipio de VELLAVISTA el 30 de junio
de 2019 por el plazo de un año, pero resulta que la esposa del ingeniero
CIFUENTES se posesiono como alcaldesa de ese municipio el 1 de enero de
2020, indique si surge una inhabilidad para este último y cómo se resuelve el
asunto.
R/ En este caso en concreto, por el hecho de que la esposa del ingeniero
Carlos Cifuentes fue posesionada como alcaldesa del Municipio de Vellavista,
se configuró una inhabilidad sobreviniente puesto que se originó en el curso de
la ejecución del contrato. En ese sentido, se configuro la inhabilidad
contemplada en el literal c del numeral 2 del artículo 8 de la ley 80 de 1993,
que establece que la inhabilidad para el cónyuge o compañero permanente del
servidor público en los niveles directivo, asesor, ejecutivo, o de un miembro de
la junta o consejo directivo, o de quien ejerza funciones de control interno o de
control fiscal.
En ese orden, bajo el entendido de que los contratistas no hacen parte de una
unión temporal o un consorcio, se debe ceder el contrato, previa autorización
escrita de la entidad contratante o, si ello no fuere posible, debe renunciar a su
ejecución. En este caso, será la entidad contratante la encargada de
determinar el cesionario del contrato.
En caso tal, de que el contratista no llegase a renunciar a la ejecución, la
solución será que la entidad estatal ordene mediante acto administrativo
motivado la cesión unilateral, sin lugar a indemnización alguna al contratista
inhábil, y ordene la liquidación del contrato, por estar incurso en una causal de
nulidad absoluta del contrato prevista en el artículo 44 de la ley 80 de 1993.,
inciso primero que establece que la nulidad absoluta si se celebran contratos
con personas que incurran en causales de inhabilidad o incompatibilidad
previstas en la Constitución y la ley

This study source was downloaded by 100000856528000 from CourseHero.com on 11-06-2022 15:35:41 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/88225773/TALLER-DE-INHABILIDADESdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte