Está en la página 1de 3

John Logie Baird

(1888/08/13 - 1946/06/14)

Ingeniero escocés
 Considerado como uno de los diez científicos escoceses más
grandes de la historia.
 Conocido por: Uno de los inventores de la televisión, inventor de la
primera televisión en color
 Área: Inventor, ingeniero, empresario
 Padres: John Baird y Jessie Morrison Inglis
 Cónyuge: Margaret Albu (m. 1931)
 Hijos: Malcolm Baird, Diana Baird

"Los tubos de rayos catódicos son los elementos más


importantes en un receptor de televisión"
John Logie Baird

John Logie Baird nació el 13 de agosto de 1888 en Helensburg,


Strathclyde, Escocia.

El menor de los cuatro hijos de Jessie Morrison Inglis y del reverendo


John Baird, ministro de la Iglesia de Escocia para la iglesia local de St
Bride.

Cursó estudios en la Academia Larchfield (ahora parte de la Escuela


Lomond) en Helensburgh, el Colegio Técnico de Glasgow y el oeste de
Escocia, y la universidad de Glasgow.

Durante la Primera Guerra Mundial trató de alistarse en el ejército, pero


por su débil salud no fue aceptado. Más tarde abandonó su trabajo
como ingeniero electricista para establecerse como inventor.

Estaba convencido de que era posible enviar imágenes a través


de ondas de radio y de que el disco explorador de Paul Nipkow era el
principio del que se debía partir. No consiguió que ninguna casa
comercial se interesara en sus ideas y accediera a financiar sus
experimentos y para poder llevarlos a cabo, se vio obligado a trabajar
como vendedor de grasa para zapatos y de hojas de rasurar.

Su idea de transmitir imágenes a distancia nació a partir del desarrollo


del telégrafo, y se afirmó con el teléfono y la radio.

Uno de los intentos más antiguos para transmitir imágenes a distancia


fue hecho por Giovanni Caselli en 1856, por medio del pantelégrafo, en
el cual una aguja exploraba una imagen y enviaba impulsos eléctricos a
través de una línea telegráfica. En 1924 construyó un rudimentario
aparato mecánico cuyo elemento vital era el disco explorador de Nipkow,
y en ese mismo año logró transmitir, a más de tres metros de distancia, la
silueta de una cruz de Malta. Su aparato estaba construido con
elementos de desecho: la base era una caja de té y la lámpara
proyectora estaba dentro de una lata de galletas, los discos eran de
cartón y las lentes de lo más barato que podía encontrarse en el
mercado, el aparato estaba ensamblado y unido por pedazos de madera,
agujas, hilos y lacre.

Fue el primero en hacer una demostración pública de su primitivo


sistema de televisión, el 26 de enero de 1926, en el Soho, Londres. Sería
el primero en transmitir imágenes de objetos en movimiento, en el Royal
Institute de Londres, y en mostrar su noctovision, sistema que
usaba rayos infrarrojos para transmitir imágenes de una habitación a
oscuras. Mediante el uso de líneas telefónicas transmitió imágenes entre
Londres y Glasgow en 1927, y un año más tarde, mediante ondas de
radio, entre Londres y Nueva York.

Fue también pionero de la televisión en color y de la televisión


estereoscópica. La Compañía Baird para el Desarrollo de la Televisión,
de su propiedad, suministró el primer programa para la BBC el 30 de
septiembre de 1929. Los primeros sistemas de televisión transmitían
imágenes de 30 líneas, y Baird participó en el desarrollo de un sistema
más complejo, con más líneas y que daba mayor definición a la imagen.
Sin embargo, este sistema mecánico de 240 líneas fue sustituido por el
electrónico de 405 inventado por EMI y Marconi.

En 1931 contrajo matrimonio con Margaret Albu. Fueron padres de dos


hijos, Malcolm y Diana.

John Logie Baird falleció en Bexhill-On-Sea, Sussex, el 14 de junio de


1946.

También podría gustarte