Está en la página 1de 16

I.E.P.

“SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

CONJUGACIÓN VERBAL
MODO INDICATIVO

S IMP LE C O MP U ES TO
P re s e n te P re té rito p e rfe c t o

amo te m o p a rto he am ado te m id o p a rtid o


amas te m e s p a rte s has am ado te m id o p a rtid o
ama te m e p a rte ha am ado te m id o p a rtid o
amamos te m e m o s p a rtim o s hem os am ado te m id o p a rtid o
a m á is te m é is p a rtís h a b é is am ado te m id o p a rtid o
aman te m e n p a rte n han am ado te m id o p a rtid o

P re té rito im p e rfe c to P re té rito p lu s c u a m p e rfe c to

am aba te m ía p a rtía h a b ía am ado te m id o p a rtid o


am abas te m ía s p a rtía s h a b ia s am ado te m id o p a rtid o
am aba te m ía p a rtía h a b ía am ado te m id o p a rtid o
am ábam os te m ía m o s p a rtía m o s h a b ía m o s am ado te m id o p a rtid o
a m a b a is te m ía is p a rtía is h a b ía is am ado te m id o p a rtid o
am aban te m ía n p a rtía n h a b ía n am ado te m id o p a rtid o

P re té rito in d e fin id o P re té rito a n te rio r

amé te m í p a rtí hube am ado te m id o p a rtid o


a m a ste te m iste p a rtiste h u b iste am ado te m id o p a rtid o
amó te m ió p a rtió hubo am ado te m id o p a rtid o
amamos te m im o s p a rtim o s h u b im o s am ado te m id o p a rtid o
a m a ste is te m iste is p a rtiste is h u b iste is am ado te m id o p a rtid o
a m a ro n te m ie ro n p a rtie ro n h u b ie ro n am ado te m id o p a rtid o

Fu tu ro im p e rfe c to Fu tu ro p e rfe c to

a m a ré te m e ré p a rtiré h a b ré am ado te m id o p a rtid o


a m a rá s te m e rá s p a rtira s h a b rá s am ado te m id o p a rtid o
a m a rá te m e rá p a rtirá h a b rá am ado te m id o p a rtid o
a m a re m o s te m e re m o s p a rtire m o s h a b re m o s am ado te m id o p a rtid o
a m a ré is te m e ré is p a rtiré is h a b ré is am ado te m id o p a rtid o
a m a rá n te m e rá n p a rtirá n h a b rá n am ado te m id o p a rtid o

C o n d ic io n a l s im p le C o n d ic io n a l c o m p u e s to

a m a ría te m e ría p a rtiría h a b ría am ado te m id o p a rtid o


a m a ría s te m e ría s p a rtiría s h a b ría s am ado te m id o p a rtid o
a m a ría te m e ría p a rtiría h a b ría am ado te m id o p a rtid o
a m a ría m o s te m e ría m o s p a rtiria m o s h a b ría m o s am ado te m id o p a rtid o
a m a ría is te m e ría is p a rtiría is h a b ría is am ado te m id o p a rtid o
a m a ria n te m e ría n p a rtiria n h a b ría n am ado te m id o p a rtid o
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

S o n la s fo rm a s n o p e rso n a le s d e l ve rb o , o se a , fo rm a s q u e n o
a d m ite n va ria cio n e s p a ra d istin gu ir lo s m o rfe m a s d e p e rso n a ,
n ú m e ro, tie m p o y m o d o .

Ejemplos: Jug - ar Estas formas no indican


Jug - ado persona, número, tiempo
Jug - ando ni modo.

I. CARACTERÍSTICAS
a) Tienen raíz verbal.
b) Funcionan como verbos sólo en las formas compuestas.
c) No tienen morfemas propios del verbo.

II. CLASES

IN FIN ITIVO PAR TIC IPIO G ERU N D IO


Raíz M o rfe m as Raíz M o rfe m as Raíz M o rfe m as

Habl Ar H abl ado Habl ando


Te j Er Te j id o Te j ie n d o
Viv ir Viv id o Viv ie n d o

Existen algunos participios que se construyen con terminaciones TO, SO, CHO.

Infinit ivo Part ic ip io

M o rir m u e rto
Im p rim ir im p re so
H a ce r h e ch o

III. FUNCIONES
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

A) El Infinitivo: Sustantivo Verbal.


Como sustantivo: N.S.
   P     S  
No conviene
      pro te s tar .
V
      
Ejm.: • N.S.

Como verbo:
Ejm.: • ¿Pe dir yo perdón?  Solo

Logró zarpar el barco.  Acompañado


         
• V.C.

B) El Gerundio: Adverbio Verbal.


Como Adverbio: Circunstancial de modo (CM).
Llegó s altando
      . Salió
        c o rrie
   ndo
 .
C.M.
Ejm.: • V. • V. C.M.

Como verbo
Ejm.: • Y él, es pe rando allá.  Solo

Ella está pidie ndo su orden.  Acompañado


         
• V.C.

B) El Participio: Adjetivo Verbal.


Como adjetivo: M.D.
Es un hombre
      de
  cidido
     .
Ejm.: • SUST. M.D.

Todo tiempo pas ado fue mejor.


         
• SUST. M.D.

Como verbo : V.C.


No es
  de
  c idido
   aún. Fue
   se rvida
   la cena.
Ejm.: • V.C. • V.C.

I. Reconoce y subraya los verboides en las siguientes oraciones:


I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

a) Fumar es dañino para la salud.


Inf.

b) El gato herido miraba al perro.

c) Tratábamos de llegar a tiempo.

d) No dejaba de llorar.

e) Entró a la habitación llorando.

f) El torero desprevenido había dejado el capote descubierto.

g) Estaba sorprendido.

h) La tecnocumbia hace delirar a los jóvenes.

i) Caminaba silbando y mirando el cielo.

j) Quiero aprender varios idiomas.

II. Subraya el infinitivo:

“Nacer es empezar a morir”,


le oía decir a cada rato,
“temer a la muerte es en vano”.

III. Subraya los participios:


Era una carta escrita con mucha emoción. Anonadado la terminó de leer, y se quedó dormido.

IV. Subraya el gerundio:


Caminando y viendo las calles, llegó a su hogar, en el camino fue revisando lo que tenía que hacer.

V. Completa las siguientes oraciones con el participio del verbo que se te indica:

a) Hemos _________________ una postal a mi tía.


(escribir)

b) Hemos __________________ las cuotas para el regalo.


(recolectar)

c) Elena y Sofía están __________________.


I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

(asustar)

d) El cuarto _________________ quedó como nuevo.


(pintar)

e) Los árboles __________________ hace años nos dan sombra.


(sembrar)

f) He ________________ lo que sabía.


(decir) 

VI. Subraya los infinitivos y escribe su función (verbo o sustantivo):

a) Fue un amargo despertar. __________________________________

b) Puedes ganar la carrera. __________________________________

c) Nos conviene regresar. __________________________________

d) Todos fueron a escuchar a Soda Estéreo. ________________________

e) Soñar no cuesta nada. _________________________________

f) El pensar nos hace humanos. __________________________________

VII. Subraya los gerundios y escribe su función (verbo o adverbio):

a) Se pasa el día durmiendo. __________________________________

b) El tigre siguió acechando a su presa.________________________________

c) Los niños están gritando. __________________________________

d) Llegó corriendo desde su casa. __________________________________

e) Habiendo terminado el trabajo, partió_______________________________


I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

f) Terminó llorando su derrota. _________________________________

VII. Subraya los participios e indica su función (verbo o adjetivo):

a) Las cuentas fueron revisadas nuevamente.__________________________

b) En boca cerrada no entran moscas. ___________________________

c) Esas caras asustadas no me gustan. _____________________________

¡Mu y bie n !

CONJUGACIÓN VERBAL
MODO INDICATIVO
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

S IMP LE C O MP U ES TO
P re s e n te P re té rito p e rfe c t o

amo te m o p a rto he am ado te m id o p a rtid o


amas te m e s p a rte s has am ado te m id o p a rtid o
ama te m e p a rte ha am ado te m id o p a rtid o
amamos te m e m o s p a rtim o s hem os am ado te m id o p a rtid o
a m á is te m é is p a rtís h a b é is am ado te m id o p a rtid o
aman te m e n p a rte n han am ado te m id o p a rtid o

P re té rito im p e rfe c to P re té rito p lu s c u a m p e rfe c to

am aba te m ía p a rtía h a b ía am ado te m id o p a rtid o


am abas te m ía s p a rtía s h a b ia s am ado te m id o p a rtid o
am aba te m ía p a rtía h a b ía am ado te m id o p a rtid o
am ábam os te m ía m o s p a rtía m o s h a b ía m o s am ado te m id o p a rtid o
a m a b a is te m ía is p a rtía is h a b ía is am ado te m id o p a rtid o
am aban te m ía n p a rtía n h a b ía n am ado te m id o p a rtid o

P re té rito in d e fin id o P re té rito a n te rio r

amé te m í p a rtí hube am ado te m id o p a rtid o


a m a ste te m iste p a rtiste h u b iste am ado te m id o p a rtid o
amó te m ió p a rtió hubo am ado te m id o p a rtid o
amamos te m im o s p a rtim o s h u b im o s am ado te m id o p a rtid o
a m a ste is te m iste is p a rtiste is h u b iste is am ado te m id o p a rtid o
a m a ro n te m ie ro n p a rtie ro n h u b ie ro n am ado te m id o p a rtid o

Fu tu ro im p e rfe c to Fu tu ro p e rfe c to

a m a ré te m e ré p a rtiré h a b ré am ado te m id o p a rtid o


a m a rá s te m e rá s p a rtira s h a b rá s am ado te m id o p a rtid o
a m a rá te m e rá p a rtirá h a b rá am ado te m id o p a rtid o
a m a re m o s te m e re m o s p a rtire m o s h a b re m o s am ado te m id o p a rtid o
a m a ré is te m e ré is p a rtiré is h a b ré is am ado te m id o p a rtid o
a m a rá n te m e rá n p a rtirá n h a b rá n am ado te m id o p a rtid o

C o n d ic io n a l s im p le C o n d ic io n a l c o m p u e s to

a m a ría te m e ría p a rtiría h a b ría am ado te m id o p a rtid o


a m a ría s te m e ría s p a rtiría s h a b ría s am ado te m id o p a rtid o
a m a ría te m e ría p a rtiría h a b ría am ado te m id o p a rtid o
a m a ría m o s te m e ría m o s p a rtiria m o s h a b ría m o s am ado te m id o p a rtid o
a m a ría is te m e ría is p a rtiría is h a b ría is am ado te m id o p a rtid o
a m a ria n te m e ría n p a rtiria n h a b ría n am ado te m id o p a rtid o

PRACTICAMOS
1. Resalta los verboides e indica su clase.
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

A) Cantar es bueno para la vida.


B) El pájaro desplumado voló con dificultad.
C) El reggetón hace vibrar a los jóvenes.
D) Quiero leer rápido.
E) Estuvo molestando todo el día.
F) La bruja despeinada voló en su escoba.
G) Ella camina escupiendo sangre.
H) El pensar nos hace humanos.
I) Terminó llorando su derrota.
J) Las casas fueron destruidas por el huracán.

2. Completa con el participio del verbo que se indica.

A) He __________________ pan para Mayo.


(guardar)

B) Miguel y Katy serán __________________.


(premiar)

3. Completa con el gerundio del verbo que se indica.

A) Los glotones estuvieron __________________ después del concurso.


(dormir)

B) El tigre siguió __________________ a su presa.


(acechar)

C) Los perros llegaron _________________.


(ladrar)

VERBO SIMPLE, COMPUESTO Y PERÍFRASIS VERBAL


Observa Ejemplo 1: Ellos comieron.
Ejemplo 2: Ellos han comido.

1) Verbos Simples: Si observamos el ejemplo 1 nos podemos dar cuenta que el verbo está formado por
una sola palabra: comieron.
Ejemplo: Comió con rapidez. Comerá con nosotros.
V.S. V.S.
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

2) Verbos Compuestos: De acuerdo con el ejemplo 2, están formados por dos palabras: han comido.
Ejemplo: Estoy comiendo en Norky’s. Han comido frejoles.
V.C. V.C.

CONSTRUCCIÓN DE VERBOS COMPUESTOS

VE RBO AUXI LI AR + VERBOI DE


FÓRMULA:

A) VERBO AUXILIAR + INFINITIVO:

Ejm.: • Debes terminar la tarea. • Quiero ser millonario.


V.C. V.C.

• No pudo decir la verdad.


V.C.

B) VERBO AUXILIAR + GERUNDIO:

Ejm.: • Estamos asando el pollo. • Vive riendo constantemente.


V.C. V.C.

c) Verbo auxiliar + participio:

Ejm.: • He ganado la partida. • Fui vencido en gran lid.


V.C. V.C.

Ta m b ié n e x iste n la s p e rífra sis ve rb a le s, cu y a co n stru cció n e s a sí:

VE R BO AUXI LI AR + P R EP OSI CI ÓN + I NFI NI TI VO

E jm .:
• Iré a c e n a r e sta n o ch e .
Pe rífra sis v e rb a l

• D e b e s d e a p re n d e r la le cció n .
Pe rífra sis v e rb a l.
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

ACTIVIDADES
1. Resalta los verbos de las oraciones y luego clasifícalos debajo:

a) Hoy he ido a la playa León Dormido.


b) Teníamos ocho años en la foto.
c) Nunca vi cómo se hace el pan sino hubiera aprendido.
d) Viajaremos a Ucayali y Manuel se queda en Lima.
e) Escribí un libro pero se lo regalé a mi mamá.
f) Fui visto por el profesor y por eso me quitaron el examen.
g) No quiero asistir a la verbena.

Verbos Simples Verbos Compuestos


I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

2. Completa el siguiente texto con las formas compuestas de:

ver trae r gu star


ir
d iv e rtir ap re n d e r

* Puedes emplear perífrasis verbales.


Visita al Zoológico

Esta mañana ___________________ al zoológico con mis amigos. Me __________________ el

elefante. Nos ____________________ mucho viendo jugar a los monos. Este año

______________________ bellos leones que ___________________ a jugar con la bola y a pasar por

el aro ¡Yo nunca _______________________ nada tan emocionante!

3. Escribe cinco formas simples y cinco formas compuestas de los siguientes infinitivos:
NAVEG A R S A LIR

V. S im p le s V. C o m p ue s to s V. S im p le s V. C o m p ue s to s

C O MER S UFR IR

V. S im p le s V. C o m p ue s to s V. S im p le s V. C o m p ue s to s

4. Construye oraciones con perífrasis verbales del tipo que en cada caso se indica:
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

Ejemplo: Cocinar Ella ha de cocinar tallarines.

A) Echar : __________________________________________________________

B) Comer: ___________________________________________________________

C) Llegar: ____________________________________________________________

D)Comprar:____________________________________________________________

E) Volver:____________________________________________________________

EL ADVERBIO
I. DEFINICIÓN

A) Criterio Semántico: Expresa circunstancias o ideas de lugar, modo, cantidad, etc.

Ejm.: • El jarrón está encima. LUGAR


• Camina aprisa. MODO

B) Criterio Sintáctico: Funciona principalmente como circunstancial.

Ejm.: •Ellos hablan poco. • Te veré mañana.


C. Cant. C. Tiempo

C) Criterio Morfológico: Es invariable en género y número.

Ejm.: • Ella está medio loca. / Ellas están medio locas. (G)
•Él es medio alborotado. / Ellos son medio alborotados.(N)

II. CLASES
A) De Tiempo:
ahora anoche temprano antes ya
siempre después recién nunca tarde
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

entonces jamás mañana luego


ayer pronto todavía hoy

B) De Lugar: 
aquí arriba atrás ahí abajo
afuera allí delante detrás allá
junto enfrente acá encima alrededor
cerca lejos dentro fuera

c) De Modo:
bien así aprisa apenas
mal despacio adrede regular

d) De Cantidad:
mucho medio además menos sólo tan más
muy bastante poco casi demasiado

e) De Afirmación:
claro realmente ciertamente
sí también verdaderamente

f) De Negación:
no tampoco nada

g) De Duda:
quizá acaso quizás tal vez

NOTA: Hay adverbios que se forman a partir de un adjetivo calificativo más el sufijo mente.

Ejemplos: Rápida + mente = rápidamente


Hábil + mente = hábilmente

III. FRASES ADVERBIALES


Son grupos de dos o más palabras que tienen valor de adverbio.
• A propósito • A oscuras
• De buena gana • A sabiendas
• A pie • En seguida
• De aquí para allá • Al revés
• Al pie de la letra • A sabiendas
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

• A más no poder • Por supuesto


• De repente • A ciegas
• De vez en cuando
PRACTICAMOS EN CASITA

I. Escribe cinco formas simples y cinco formas compuestas de los siguientes infinitivos.
BEBER REC IBIR

S im p le s C o m p ue s t o s S im p le s C o m p ue s t o s

II. Subraya los verbos de las oraciones y luego clasifícalos.


A) Leeremos un cuento y dormiremos después.
B) Fui sancionado ayer y hoy me quedaré sin recreo.
C) Cumplimos con nuestras obligaciones.
D) Estuvimos llorando en su cuarto.
E) Patearon la pelota y el público empezó a aplaudir.
F) Asistiremos a clases de inglés.
G) Estuvimos cantando todo el día.

S im p le s C o m p ue s to s
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

III. Resalta los adverbios y clasifícalos debajo:

a) El museo está lejos. h) Le gusta mucho el helado.

b) Ella habla tiernamente. i) No quería morir.

c) La tortuga camina lentamente. j) Sonia quizá vuelva a estudiar.

d) Pedro vive allí. k) Ciertamente es agradable.

e) Él ha comido poco. l) Elsa también irá a Máncora.

f) Nos levantaremos temprano. m) Tampoco iré al mitin.

g) Tú naciste antes que yo. n) Tal vez llueva, hombre.

T IE M P O LU G AR MO DO C AN TID AD AF IRM AC IÓ N N E G AC IÓ N DUDA

IV. Completa con adverbios y luego escribe dentro de los paréntesis la clasificación respectiva:

a) Suelo hacer estas tareas _______________________ ( )

b) ____________________ alcanzarás tus metas. ( )

c) Demoré _________________ en llegar a Mala. ( )

d) ___________________ te veré en la cafetería. ( )

e) ___________________ jugarán. ( )

f) Yo llegaré _________________ a la meta. ( )

g) Tú compras __________________ en Metro. ( )

h) Nosotros bailamos ________________ el rock. ( )

i) Ella __________________ vive en su casa. ( )

j) _____________________ me matricule en el ICPNA. ( )

V. Relaciona:
I.E.P. “SANTÍSIMO NAZARENO”
Inicial – Primaria
CIUDAD DE DIOS – SAN JOSÉ

a) Todavía ( ) Afirmación

b) Encima ( ) Cantidad

c) Aprisa ( ) Modo

d) Más ( ) Duda

e) Claro ( ) Negación

f) No ( ) Tiempo

g) Quizá ( ) Lugar

VI. Escribe adverbios de modo con el sufijo "mente":

a) vil ________________________ e) sincera_______________________

b) lenta ________________________ f) cordial _______________________

c) veloz ________________________ g) fácil_______________________

d) tranquila________________________ h) rauda _______________________

También podría gustarte

  • Práctica de Textos Descriptivos
    Práctica de Textos Descriptivos
    Documento2 páginas
    Práctica de Textos Descriptivos
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Copias 2
    Copias 2
    Documento1 página
    Copias 2
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Promoción 2006
    Promoción 2006
    Documento1 página
    Promoción 2006
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica de Tipos de Textos
    Práctica de Tipos de Textos
    Documento2 páginas
    Práctica de Tipos de Textos
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica de Sinónimos
    Práctica de Sinónimos
    Documento2 páginas
    Práctica de Sinónimos
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Cci15022023 0002
    Cci15022023 0002
    Documento2 páginas
    Cci15022023 0002
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Cci15022023 0003
    Cci15022023 0003
    Documento1 página
    Cci15022023 0003
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Examen Ángeles de María
    Modelo de Examen Ángeles de María
    Documento3 páginas
    Modelo de Examen Ángeles de María
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 11 - Literatuta Hispanoamericana
    Semana 11 - Literatuta Hispanoamericana
    Documento2 páginas
    Semana 11 - Literatuta Hispanoamericana
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • EDA 1 2º Secundaria
    EDA 1 2º Secundaria
    Documento5 páginas
    EDA 1 2º Secundaria
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Los Determinantes
    Los Determinantes
    Documento2 páginas
    Los Determinantes
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Cronograma
    Cronograma
    Documento1 página
    Cronograma
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • CANDIDATA
    CANDIDATA
    Documento1 página
    CANDIDATA
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Bases para El Concurso de
    Bases para El Concurso de
    Documento2 páginas
    Bases para El Concurso de
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Literatura Prehispánica 4to
    Literatura Prehispánica 4to
    Documento10 páginas
    Literatura Prehispánica 4to
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Lyl Guía N°7 2
    Lyl Guía N°7 2
    Documento4 páginas
    Lyl Guía N°7 2
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Lista de Personal Con Vacunacion Completa 2
    Lista de Personal Con Vacunacion Completa 2
    Documento2 páginas
    Lista de Personal Con Vacunacion Completa 2
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Mate
    Mate
    Documento7 páginas
    Mate
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • EDA 1 5º Secundaria
    EDA 1 5º Secundaria
    Documento5 páginas
    EDA 1 5º Secundaria
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Test Esperi
    Test Esperi
    Documento3 páginas
    Test Esperi
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • 4to Ñacatita
    4to Ñacatita
    Documento2 páginas
    4to Ñacatita
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Com. Uso de La B y V
    Com. Uso de La B y V
    Documento7 páginas
    Com. Uso de La B y V
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • RM Conteo de Cuadriláteros
    RM Conteo de Cuadriláteros
    Documento2 páginas
    RM Conteo de Cuadriláteros
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • CIENC. La Célula
    CIENC. La Célula
    Documento6 páginas
    CIENC. La Célula
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Palabritas Con "P": I.E.P. "Santísimo Nazareno"
    Palabritas Con "P": I.E.P. "Santísimo Nazareno"
    Documento4 páginas
    Palabritas Con "P": I.E.P. "Santísimo Nazareno"
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Com. Práctica de Las Funciones Del Lenguaje
    Com. Práctica de Las Funciones Del Lenguaje
    Documento2 páginas
    Com. Práctica de Las Funciones Del Lenguaje
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Los Gañllinazoz Sin Plumas
    Los Gañllinazoz Sin Plumas
    Documento5 páginas
    Los Gañllinazoz Sin Plumas
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica de Fobias y Manias
    Práctica de Fobias y Manias
    Documento4 páginas
    Práctica de Fobias y Manias
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • La Sociedad Marítima Unión de Pescadores de San José
    La Sociedad Marítima Unión de Pescadores de San José
    Documento1 página
    La Sociedad Marítima Unión de Pescadores de San José
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones
  • El Verbo
    El Verbo
    Documento4 páginas
    El Verbo
    María Agustina Galán Fiesta
    Aún no hay calificaciones