Está en la página 1de 3

FICHA TECNICA

ELECTRODEPOSICION
DEL COBRE

ELECTROQUIMICA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD MAYOR DE FACULTAD DE INGENIERIA
PRQ – 504
SAN ANDRES QUÌMICA
2022

El cobre es un metal de transición, brillante y de


coloración rojiza, caracterizado por ser uno de los
mejores conductores conocidos de
la electricidad (después de la plata). Si a ello
sumamos su ligereza, alta maleabilidad, ductilidad y
precio económico, tendremos uno de los elementos
más idóneos para la fabricación de herramientas,
piezas eléctricas y electrónicas, y muchos otros
dispositivos de usos industriales.
DESCRIPCIÓN
FISICO-QUIMICAS: El cobre (Cu) es, después del hierro y el aluminio, de
los metales más consumidos en el mundo,
fundamentalmente en los sectores de la construcción
(tuberías de cobre para agua y gas) que representa
el 40% del destino de la producción de cobre y el
sector eléctrico (cables) que representa otro 27%.

NOMRE: Cobre
ESTADO FISICO: Solido
COLOR: Rojizo Brillante
OLOR: Inodoro
DENSIDAD: 8,96 g/ml
NUMERO ATOMICO: 29
VALENCIA: 1, 2
ESTADO DE OXIDACION: +2
ELECTRONEGATIVIDAD: 1,9
CONDICTIVIDAD: Térmica y Eléctrica buena
PUNTO DE FUCION: 1083 ºC
PUNTO DE EBULLICION: 2595 ºC

17 de octubre de 2022 1
FICHA TECNICA

ELECTRODEPOSICION
DEL COBRE

ELECTROQUIMICA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD MAYOR DE FACULTAD DE INGENIERIA
PRQ – 504
SAN ANDRES QUÌMICA
2022

ELECTRODEPOSICION DE COBRE EN LA INDUSTRIA


El fin del proceso de electrodeposición es aplicar una capa superficial de cobre a las diferentes piezas para conseguir una
propiedad deseada, que suele ser una mayor resistencia a la corrosión, al desgaste, a la absorción y, en algunos casos,
su mejora estética.
VENTAJAS DE LA ELECTRODEPOSICION
- Aumenta la resistencia frente a la
corrosión, ya que la capa de cobre
funciona como un aislante.
- Mejora la conductividad eléctrica (el
paso de la electricidad a través de él),
lo que es sinónimo de calidad en el
proceso de producción.
- Confiere una mayor resistencia al
desgaste, rigidez y dureza a las piezas
galvanizadas.
- En algunos casos puede mejorar la
resistencia y la conductividad térmica,
en función de la capacidad calorífica.

17 de octubre de 2022 2
FICHA TECNICA

ELECTRODEPOSICION
DEL COBRE

ELECTROQUIMICA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD MAYOR DE FACULTAD DE INGENIERIA
PRQ – 504
SAN ANDRES QUÌMICA
2022

Producto Cobreado
Cobreado en acido
 Sulfato de cobre 150-250 gr/l
 Acido sulfúrico 25-60 gr/l
Condiciones y parámetros de operación
 pH 3.8-4.8 (4.2)
 Voltaje 4.10 V
 Temperatura 50-70 (60) °C
 Densidad de corriente 2-7 (5) A/dm2
 Tiempo 5-10 min
Cobreado alcalino
 Cianuro de cobre 110-130 gr/l
 Cianuro de sodio 125-145 gr/l
 Hidróxido de sodio 20-40 gr/l
Condiciones y parámetros de operación
 pH 9.6-11.5
 Voltaje 2.5-4 V
 Temperatura 20-40 °C
 Densidad de corriente 3-6 A/dm2

Celdas
electrodeposición

17 de octubre de 2022 3

También podría gustarte