Está en la página 1de 2

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.

FICHA DE LECTURA
Elaborado por: Erika Victoria Díaz Pérez Matrícula: 372161

Revisar formato APA para artículo científico:


Referencia Tesone, P. (2020). ¿Qué tipos de información existen y como diferenciarlos? Facultad de Bellas Artes,
bibliográfica.
Universidad Nacional de la Plata. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93850
Objetivo general. Dar herramientas a los profesionales a la hora de pensar características de lo que diseñaran.
Problematizar acerca de la información y sus rasgos distintivos para analizarla, evaluarla y diseñarla.
Planteamiento
Comprender el fenómeno como una cuestión con un alto grado de complejidad que no se puede
del problema.
circunscribir únicamente a algunos tipos de soluciones.
Hipótesis
general (si lo
Cuantos tipos de información hay.
hubiera) o
presupuestos.
METODOLOGÍA
(Unidades de
Estudio,
instrumentos de Análisis cualitativo.
análisis, Realizarse preguntas.
técnicas de
investigación,
procedimientos)
RESULTADOS
Autor (es)
Apartados del Objeto de
artículo (adecuar estudio y
Organización de las ideas principales de acuerdo a los apartados del texto.
según el texto conceptos
abordado) aportados

Se introducen definiciones de información, hace preguntas sobre la información, si


1. Introducción
toda la información es uniforme, de que formas se habla.
Nos da tres conceptos, y elementos descriptivos.
La capacidad
2 ¿qué es la de dar forma a Es la acción de informar, que etimológicamente surge del latín Informȧre, y cuya
información? una traducción seria “dar forma” o “describir”.
explicación.
3. El papel de la
Es necesaria la información para que la hermenéutica pueda ser llevada a cabo, sin
hermenéutica en
información que leer no hay nada que interpretar, explicar y, o traducir.
la información
4. Objetivos y
Dar explicaciones de características y tipos de información.
finalidades
1.- Tipologías
2.- Variedad
 Identidad
5.  Identidad: Promocional, Ambientadora.
Características  Orientativa  Orientativa: Distribuidora, direccional y
de los estudios
localizadora.
que emplean la  Explicativa  Explicativa: Narrativa, descriptiva.
información
1.Tipologias.  Regulatoria: Prohibitiva/prescriptiva.
2.Variedad.  Regulatoria Preventiva/precautoria. Instructiva.

El autor concluye con el objetivo del artículo, diciendo que se realizó para poder brindar herramientas a
6. Conclusiones profesionales a la hora de pensar en características en aquello que diseñarán; con esto nos damos
del autor cuenta que tiene un enfoque hacia diseñadores. Explica también que con lo escrito en el artículo es
comprender un fenómeno y poder dar soluciones.
7. Reflexión A la hora de hacer una investigación necesitamos información para poder realizarla. Me resulta útil
¿Qué relación conocer estos tipos y formas de información para poder saber cómo organizar y entender a la hora que
tiene la me toque realizar una investigación. Es muy importante que tengamos información clara y concisa para
información con no desvariar nuestra investigación.
1
la Investigación
Documental?

También podría gustarte