Está en la página 1de 3

En dicha grabación debes exponer la puesta en práctica de una actividad de trabajo cooperativo

con un grupo de alumnos del curso que desees (educación infantil, primaria, secundaria,
bachillerato o enseñanza superior universitaria). Puedes dividir la clase en tantos grupos como
desees. La temática sobre la que realizar la actividad es “Egipto”. Las normas de funcionamiento
serán aquellas que considere el profesor teniendo en cuenta la edad de los alumnos.

1.TEMA: REPASO HISTÓRICO Y ANTROPOLÓGICO DE LA CIVILIZACIÓN DE EGIPTO.

2. OBJETIVOS.

Lograr la cohesión de grupo en la realización de un trabajo cooperativo a través de un repaso

histórico y antropológico de la civilización de Egipto.

 Motivar el aprendizaje cooperativo, valorando la heterogeneidad y participación de


todos los integrantes del grupo.
3. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

Los estudiantes serán del 2do Año de Bachillerato cuyas edades oscilen de 16 a 17
años.
Los cuales deberán cumplir las siguientes normas:
Compartir el trabajo entre todos los integrantes
Trabajar en voz baja o en silencio
Pedir la palabra antes de hablar
Aceptar las decisiones de la mayoría
Ayudar en todo momento a los compañeros
Pedir ayuda cuando lo necesiten
Cada integrante realizará el trabajo que le corresponda
Cumplir las normas y hacerlas cumplir
 ¿Cómo organizar la actividad para desarrollar el trabajo cooperativo?
Dividiremos la clase por grupos de trabajo de 4 estudiantes cada grupo para ello de los
32 estudiantes que son se entregará tarjetas de color azul, rosado, rojo, blanco,
amarillo, verde, morado y café luego de acuerdo al color de la tarjeta se agruparán
formando en total 8 grupos de 4 estudiantes cada uno de ellos.
 ¿Cuáles serían los criterios más adecuados para realizar las agrupaciones de
estudiantes con el fin de aplicar la metodología de trabajo cooperativo?
En cada grupo los integrantes tendrán un rol que cumplir por que se nombrará a un
coordinador quien tendrá a cargo de clarificar ideas, preguntar dudas, lleva las dudas
Otro será el adjunto quien hablará bajo, controlará el tiempo. El tercer integrante será
el secretario quien es el portavoz del grupo, rellena la guía de trabajo, se encarga de
elaborar los objetivos de la tarea y finalmente habrá un moderador quien concede la
palabra, el material, y vela por el orden del grupo.
Dinámica del rompecabezas. Grupo de expertos.
Todos los 8 grupos tratarán sobre la temática de Egipto cada integrante del equipo se
convertirá en experto de su subtema e investigará y hablará sobre una de las siguientes
temáticas:
Medio geográfico.
Economía
Evolución histórica
Manifestaciones culturales
Cada experto se reunirá con los expertos de su subtema de los demás grupos y
buscarán información sobre esa temática que les ha correspondido investigar a través
de los libros que se les ha traído, realizando esquemas o mapas conceptuales en donde
resuman las ideas principales que han extraído en conjunto. Después cada integrante
vuelve a su equipo de origen y se responsabiliza de explicar a sus compañeros de grupo
la parte que él ha preparado, luego entre todos los integrantes de cada grupo forman
un solo tema global que serás expuesto.

 ¿Qué información y materiales debe aportar al docente a cada grupo para desarrollar
el trabajo de modo cooperativo?
Se entregará una guía de trabajo para que cada grupo sepa que hacer
A cada grupo se dará copias de un texto determinado, para leerlo, releerlo y
consultarlo sobre el contenido de Egipto
Se hará llegar a cada grupo una hoja de papel para que elaboren el resumen por grupo.
 ¿Cuáles son los objetivos de la actividad, sabiendo que la temática es Egipto?
 Lograr que todos los integrantes del grupo aporten información interesante
sobre Egipto determinando las características más sobresalientes de cada
subtema.
 Pronunciar las palabras en forma correcta y con buen timbre de voz
 Organizarse correctamente en grupo
 Exponer correctamente la temática para que sea comprendida utilizando
material atractivo e interesante.

 ¿Cómo debe llevarse a cabo la evaluación de la actividad, según los objetivos


establecidos?
 Se utilizará la siguiente rúbrica para evaluar

También podría gustarte