Está en la página 1de 92
~___ ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA ie 4 L GCOP-#-025 | VERSION [ oa | Fecha | 05/14/2021, ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION DE LA INTERVENTORIA INTEGRAL PARA EL CONTRATO DE CONCESION DEL CORREDOR BUENAVENTURA- LOBOGUERRERO - BUGA DEL PROYECTO DE APP NUEVA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA. De acuerdo con lo consagrado en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y 1474 de 2011 y en especial lo estipulado en el articulo 33 de la Ley 1508 de 2012, modificado por el articulo 7 de la Ley 1882 de 2018 y en el articulo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015, se realiza el presente Estudio Provio con el fin de determinar la conveniencia y oportunidad de adelantar un proceso de soleccién por el sistema de concurso de méritos abierto para realizar la CONTRATACION DE LA INTERVENTORIA INTEGRAL QUE INCLUYE, PERO NO SE LIMITA A: LA INTERVENTORIA TECNICA, ECONOMICA, FINANCIERA, CONTABLE, JURIDICA, SOCIAL, PREDIAL, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA, DE SEGUROS, RIESGOS, OPERATIVA, MANTENIMIENTO, ADMINISTRATIVA DE AFORO Y RECAUDO Y DE GESTION DE CALIDAD AL CONTRATO DE CONCESION DEL CORREDOR —-BUENAVENTURA- LOBOGUERRERO = BUGA~DEL-PROYECTO-DE-APP-NUEVA- MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA. 1, DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACION a, Antecedentes Mediante el Convenio Interadministrativo 424 de 1997, el Instituto Nacional de Vias - INVIAS y el Departamento del Valle del Cauca acordaron aunar esfuerzos para desarrollar el Proyecto Vial denominado “Malla vial del Valle de Cauca y Cauca” por el sistema de CONCESION, proyecto que incluye vias del orden nacional y departamental. En dicho Convenio las partes acordaron que serfa INVIAS la Entidad encargada de adelantar auténomamente el proceso licitatorio respectivo, la evaluacién, adjudicacién y suscripcién del Contrato de Concesién y Ia vigilancia y control de su ejecucién. Derivado de la Resolucién de adjudicacién No 6023 del 23 de, noviembre de 1998, el INVIAS suscribié el Contrato de Concesién No. 0005 de 1999 con la UNION TEMPORAL DESARROLLO VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA, “Para que se realizara por su cuenta y riesgo los estudios y diseftos definitives, las obras de construccién, rehabititacién y mejoramiento, la operacién _y mantenimiento, la prestacién del servicio y el uso de los bienes de propiedad del INVIAS dados en ‘concesién para la cabal ejecucién del proyecto Vial denominado MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA YCAUCA”" Posterionmente el Gobierno Nacional, mediante Decreto 1800 de 26 de junio de 2003, cre6 el Instituto Nacional de Concesiones (INCO) como establecimiento piblico nacional, adscrito al Ministerio de ‘Transporte, cuyo objeto fue planear, estructurar, contratar, ejecutar y administrar los negocios de infraestructura de transporte que se desarrollaron con eapital privado y en especial as concesiones en os modos carretero, reo y portuario. Pagina 1 de 92 ———rroraeas ere rele Terai suc de PunCiOnes Y COMPRIEMCIAS Y SH ASigMaCTN ESTUDIOPREVIO = aN GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | CODIGO | GcOP-F-026 | VERSION | 003 FECHA | 05/11/2021 En dicho marco, el artieulo 16 del Decreto Niimero 1800 de 2003 prevé: “Transferencia de infraestructura. La infraestructura de transporte a cargo del Instituto Nacional de Vias, INVIAS, seré twansferida mediante acto administrativo al Instituto Nacional de Concesiones, Inco, previa expedicién del acto administrativo respectivo que otorga la concesién”, circunstancia de la que se desprende que el INCO se encargé de la supervisién de la ejecucién del Contrato No. 0005 de 1999. Luego, el Decreto 4165 de 2011, “Por e cual se cambia la naturaleza juridica, cambia de denominacién y se fijan otras disposiciones del Instituto Nacional de Concesiones -INCO”, eres la AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA la cual tiene por objeto “planear, coordina, estructurar, contratar, ejecutar, administrar y evaluar proyectos de concesiones y otras formas de asociacién piiblico privada -APP, para el diseito, construccién, mantenimiento, operacién, administracién y/o explotacién de la infraestructura piiblica de transporte en todos sus modos y de los servicios conexos o relacionados y el desarrollo de proyectos de asociacién piiblico privada para ‘otro tipo de infraestructura piblica cuando asi lo determine expresamente el Gobierno Nacional respecto de infraestructuras semejantes a las enunciadas en este articulo, dentro del respeto de las En el affo 2017 la Agencia Nacional de Infraestructura inicié la estructuracién del Proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca ~ Corredor Accesos Cali y Palmira, Proyecto que tendré una longitud de 310 km, en el que se contempla la construceién de 15,6 km de nueva calzada sencilla entre Cali y Jamund, siendo esta la prolongacién de la Av. Ciudad de Cali, por donde se moverd el trfico pesado. Ademis, contempla fa construccién de 12,6 km de nuevas segundas calzadas, 291.4 km de puesta a puntos de corredores existentes, dos intercambiadores a desnivel (Sameco y Versalles), dos puentes vehiculares sobre el Rio Cauca, uno entre Jamundi y Villarrica y otro entre Cali y Yumbo y trece puentes peatonales. Estas vias hacen parte de uno de los principales corredores del pais y permiten la conexién entre Buga, en el Valle del Cauca, con Santander de Quilichao, en el Cauca, razén por la cual a través del Proyecto se busca mejorar la movilidad del trfico pesado en el pacifico colombiano. En adicién a lo anterior, este Proyecto se encuentra alineado con Io seftalado por el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, el cual hace énfasis en la necesidad de mejorar la capacidad de infraestructura de transporte, buscando mecanismos alternativos para la financiacién de infraestructura. De igual manera, se encuentra dentro de fos proyectos identificados por ef Gobierno Nacional como eje fundamental de desarrollo, y priorizado por la Agencia Nacional de Infraestructura como el primer proyecto de Quinta Generacisn (5G) de Concesiones que planea construirse en el pais. En cumplimiento con fo dispuesto en la Ley 1508 de 2012, la Agencia Nacional de Infraestructura ‘fectué la evaluacién de los aspectos técnicos, socicecondmicos, ambientales, prediales, financicros ¥ juridicos del proyecto de iniciativa publica del Corredor Buenaventura Loboguerrero - Buga de! Proyecto de APP Nueva Malla Vial Del Valle Del Cauca. “Nueva Malla Vial del Valle del Cauca - Corredor Accesos Cali y Palmira” ¢ incluyé dentro de los estudios de factibilidad la descripcién ‘completa del Proyecto incluyendo diseito, construccién, operacién, mantenimiento, organizacién y explotacién del mismo, el modelo financiero detallado y formulado que fundamente el valor del nt Pagina 2 de 92 A aN jaeceae _ESTUDIO PREVIO GESTION DE LACONTRATACION PUBLICA “fects [congo | ccoreons | version | 003 [Fecha | 05/1/2001 Proyecto, asi como la descripeién detallada de tas fases y duracién del Proyecto y justificacién del plazo del contrato, Por lo anterior, ef 17 de septiembre del 2021, por medio del Radicado del Ministerio de Hacienda No. 2-2021-048601 se obtuvo la “Aprobacién valoracién de obligaciones contingentes y plan de apartes al Fondo de Contingencias de las Entidades Estatales del proyecto” y, con el Radicado ANI No. 2021820133191 del Departamento Nacional de Planeacién del 1 de diciembre del 2021, se obtuvo el “Concepto sobre la wilizacién del esquema de Asociacién Piiblico Privada como mecanismo de eecucién del proyecto”. E113 de cctubre de 2021, se publicé el proyecto de Pliego de Condiciones de la Licitacién Péblica ppara la contratacién del Corredor Buenaventura~ Loboguerrero - Buga del Proyecto de APP Nueva Malla Vial Del Valle Del Cauca, dentro del Proceso de Seleccién No. VJ-VE-APP-IPB-004-2021. Después de haber obtenido los conceptos favorables, el 22 de marzo de 2022 se emitié la Resolucién de Apertura de la Licitacién Pablica y la publicacién del Pliego de Condiciones definitiva para el —— €orredor-Buenaventura=Loboguerrera= Bug del Proyecto de APP Nueva Mati: Vist Det Valle Det ‘Cauca, dentro del Proceso de Seleccién No. VJ-VE-APP-IPB-004-2021 El dia 15 de julio de 2022 se llevé a cabo la Audiencia Pablica de Cierre de este proceso de Licitacién Piiblica, donde se recibieron dos (02) ofertas. Luego del traslado del informe de evaluacién preliminar, los oferentes presentaron sus observaciones y subsanaciones y el 05 de agosto de 2022 Ia ANI adjudicé el Proceso de Seleccién No. VJ-VE-APP-IPB-004-2021 al PROPONENTE SACYR ‘CONCESIONES COLOMBIA. b. Descripcién general del proyecto: El Contrato de Concesién frente al cual sc ejerceré la Interventoria objeto del presente estudio, presenta las siguientes caracteristicas: a INFORMACION GENERAL Contrato No. ~__ Contrato de Concesién {isto devia} gerne | Origen PR Dosino PR (Nomenciatura) ‘Variite. bask ne 4OVLA Tnterseccién | PRO*O00E PRIO+000E Sena— 1003870,228 1012581,817 ‘Tramos Interseccin | N921142,503_| N920931,748 Citronela 4001 Buenaventura — | PRO+000 E PRIIS+412 E Loboguersero— | 999711,3985 1084699,5512 Buga N N 921987,4765 __| 922239,2705 Pégina 3 de 92 ESTUDIO PREVIO fe GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA CODIGO | GCOP-F-026 | VERSION | 003 | FECHA | 05/11/2021 (= AN “Adjudicatario del proceso VJ-VE-APP-IPB-004-2021, conformado por: * Sociedad de Objeto Unico UNION VIAL CAMINO DEL PACIFICO S.AS. Coneesionario identificada_con NIT, 901.621.257-9, sociedad representada por JESUS RODRIGUEZ ROBLES, identificado con cedula de extranjeria No. 304.800, en su calidad de Representante Legal 15 dias habiles sigu IPB-004-2021 jentes a la audiencia de adjudicacion del Proceso VJ-VE-APP- 35 dias hébiles siguientes a la suscripeién del Contrato. EI plazo del Contrato es variable, y transeurrird entre la Fecha de Inicio y la fecha en que termine la Etapa de Reversién. 18 meses contados desde la Fecha de Inicio del Contrato de Concesién. [42 meses contados desde la fecha d 2 Inicio de la Fase de | Construccién. La Fecha de Terminacién de la Etapa de Operacién y Manienimiento ocurrird en cualquiera de los siguientes eventos, el que primero acaezca: (i) en cualquier momento antes del afio veintinueve (29) contado a partir de la Fecha de Inicio del Contrato de Concesién una vez se haya alcanzado el VPIP y se haya realizado ta totalidad de Jos desembolsos de los Aportes ANI, 0; (ii) al cumplirse el afio Mantenimiento | \cintinueve (29) contado a partir de la Fecha de Inicio del Contrato de Concesién, aiin en el caso en que egada esa focha el Concesionario no hubicra obtenido el VPIP. Valor del Cuatro billones cincuenta y ocho mil ochenta y siete millones trescientos sesenta y cinco mil seteciontos cincuenta y ocho ($4.058.087.365.758) Pesos del Mes de contrato ; Referencia Generacin | 5G Etapa Actual | En proceso de seleccion del adjudicatario, Longitud total | 108 kikémetros a desarollarse en el departamento del Valle del Cauca a Pagina 4 de 92 | | | | coDIco GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA ; peo GCOP-F-026 | VERSION | 003 | recna | osraayacas ern ay ar aaa Tlustracién 1. Ubicacién del proyecto EL Contrato de Concesién contempla las siguientes unidades funcionales: Sree +l = &] ea a Stee pee es ow fESEMEEL Pow [om [om | om fom | oe [iret eed [em] as 2 aes swers| sos | 82, | woman | esin | am | sic eae t cb] mannom [im | on | om | mw | om | ta pases Secon: Pagina $ de 92 ESTUDIO PREVIO ” & fl | GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA terete 1 7 7 SECTOR en =. Oberon: om a ES | soumanss| somase | S28 | seomnze | sees we ra BiG [oman] moms | 9% woman | enema om a BB | mons | neran | gE | sera | sag ER allt Cem. om a wa | remeeas| suman | asa | sessuers | sues Glia a Ted set we za ZO | sorse | sumne | 88 | ease | sees. eS cin einatie cio szsanza! ‘urn | cazanamauros | Zip, [meno | some | EER | wusmn | woman | nw [BREE | ‘uni | cazipaneeca | 222 [imran [eoman | 2% | wnsmn | omen | nw [Rams Ree 7] ie | eee $20, [rossi] seman | 8 | moms [moun | a | ema) “ersten mere aoe mae od chen a a Prin [acu bape ae] me | a, [ome os | am | ES rere mu ma LR | rrss6s| ows | BYR ] amas | woseiss | sas ser: | ERR oven] mann | 28 | moan | soma | as aes me 2 [roo] mane] gE [eaaan | marin | [Ein as om wa $2aBE | ronan] rosa | yess | cemten | armor | oa | Ben Ron | ww wa, someon] ewan | BE | amma | omar | aur [Seema bc | = Ks Sie oe ws] ow ERE fom] mcm | ay [mmm | on |e | SRS Sl | ear Pagina 6 de 92 AMR ESTUDIO PREVIO. cee JAN GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA fais cOoiG0 | acor-ro2s | vensiON | 003 | ecHA | I = ee aD Poe ae De | | : == un ma He emanss| sass | BM | sons | msm |e ‘Soak wi Set os Rt eta x gis en El Cierny ii ema ici de eco Et dal EY Dana Gaon ‘Seno Tots oan edn efits Nap Se Oe. Sop Tta ended pcb een ta ue ip Non La UO ter msn ce tn rl, emia sn, Alcina esd Ue pu ng is ‘eh, enn amit 1 poe gease Un er utd estan ca aa Fed, steed ‘clas maacemsegrench ain Nia tt i testes 32 Te (Ts TS) ihe ee sje a spin cmd de ‘dd trues paneizcen po ong abc eat min pete eyes it fe ge La Entidad puede satisfacer esta necesidad de seguimiento y control especializado de todas las actividades del Concesionario mediante la suscripeién de un contrato de interventorfa. Por esto, en cumplimiento del numeral 2° del articulo 32 de la Ley 80 de 1993, la Agencia Nacional de Infraestructura requiere contratar la INTERVENTORIA INTEGRAL QUE INCLUYE, PERO NO SE LIMITA A: LA INTERVENTORIA TECNICA, ECONOMICA, FINANCIERA, CONTABLE, JURIDICA, SOCIAL, PREDIAL, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA, DE SEGUROS, RIESGOS, OPERATIVA, MANTENIMIENTO, ADMINISTRATIVA DE AFORO Y RECAUDO Y DE GESTION DE CALIDAD AL CONTRATO DE CONCESION DEL CORREDOR BUENAVENTURA- LOBOGUERRERO - BUGA DEL PROYECTO DE APP NUEVA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA. La presente contrataciGn le permite a la Agencia Nacional de Infraestructura, en su calidad de Entidad publica, vigilar permanentemente la correcta ejecucién del Contrato de Concesién a través del interventor contratado durante el periodo en el que se va a ejecutar el plan de inversiones establecido para el Proyecto. De esta manera, el contratista (interventor) suministraré de manera oportuna la informacién requerida por la Agencia, incluyendo la preparacién de documentos, evaluaciones y Conceptos integrales, con el fin de dar cabal cumplimiento a los postulados establecidos en la ley. 2. OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES 2.1.0BJETO DEL CONTRATO. INTERVENTORIA INTEGRAL QUE INCLUYE, PERO NO SE LIMITA A: LA INTERVENTORIA TECNICA, ECONOMICA, FINANCIERA, CONTABLE, JURIDICA, SOCIAL, PREDIAL, AMBIENTAL, ADMINISTRATIVA, DE SEGUROS, RIESGOS, OPERATIVA, MANTENIMIENTO, ADMINISTRATIVA DE AFORO ¥ RECAUDO Y DE GESTION DE CALIDAD AL CONTRATO DE CONCESION DEL CORREDOR BUENAVENTURA- LOBOGUERRERO - BUGA DEL PROYECTO DE APP NUEVA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA. Pagina 7 de 92 GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA 05/11/2021 | cooico | ccor-r02s | VERSION 003 | FECHA 2.2, ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CONDICIONES CONTRACTUALES Para el cumplimiento del objeto pactado en el Contrato de Interventoria, el Interventor desarrollaré todas las actividades definidas en el Pliego de Condiciones y sus Anexos, las que se desprendan de! Contrato de Concesién y las que se deriven de la naturaleza del objeto del Contrato de Interventoria, Con el propésito de determinar el cumplimiento, por parte del Interventor, de los términos y condiciones establecidos en el Contrato de Interventoria, en el Pliego de Condiciones, el Anexo ‘Técnico y en el Contrato de Concesién correspondiente, sus adiciones, otrosies y demas documentos que lo aclaran, modifican, complementan o sustituyen, para el monitoreo det desarrollo y el control integral del Contrato de Concesién, se establecen las acciones necesarias para garantizar el logro de los objetivos previstos en todos y cada uno de los documentos que integran el Contrato de Interventoria; en consecuencia, el alcance del objeto del Contrato de Interventoria incluye tas obligaciones especificas que se enuncian en el Anexo Técnico asi como los siguientes objetivos ‘generals: (@) Gestion Administrativa: El Tnterventor deberd realizar Tos procesos y actividades para Tz gestién administrativa del Contrato de Concesién y del Contrato de Interventoria que pudieran implicar interaceién con el Concesionario y/o la ANI. Lo anterior implica el establecimiento de un sistema de coordinacién y comunicacién eficiente con las Partes y el Concesionario, incluyendo la entrega y archivo de informacién de forma oportuna y organizada, la digitalizacién de correspondencia y documentaci6n del Proyecto, la revepeién y verificacién de informes, asi como la proyeccién de documentos, entre otros. (b) Gestién Téeniea: El Interventor realizard los procesos y actividades relacionadas con la medicién de los Indicadores e indices de estados establecidos en el Contrato de Concesién, pruebas y/o ensayos, evaluacién y verificacién de procedimientos, intervenciones y desemperio del Concesionario en el érea técnica durante las diferentes etapas del Contrato de Concesién, asi como durante el proceso de reversién y en la terminacién y liquidacién del mismo. (© Gestién Econémica y Financicra: Desarrollar los ejercicios financieros y rendir los informes y/o conceptos que requiera la Entidad durante la ejecucién del Contrato de Concesisn, incluyendo, pero sin limitarse, a las modificaciones que puedan surgir del mismo. Realizar los procesos y actividades relacionados con la revisién y control del manejo financiero del Contrato de Concesién entre el Concesionario y la ANI, incluyendo la revision y seguimiento del manejo de recursos a través de la fiducia establecida para el respectivo Contrato de Concesién, Adicionalmente, en caso de que haya lugar, en la etapa de liquidecién, adelantaré todas las acciones y brindard todos los insumos necesarios para la liquidacién definitiva del Contrato de Interventoria e informara a la ANI sobre dichas acciones ¢ insumos, ineluyendo la revisién y concepto sobre la inversién realizada con sus soportes. Revisar, conceptuar y liquidar las deudas que a la fecha de la reversién del Contrato de Concesién se presenten en caso de que las hubiera; revisar y conceptuar sobre el ‘cumplimiento de las obligaciones contractuales en materia econémica y financiera, Y¥ Pagina 8 de 92 ESTUDIOPREVIO. GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA CODIGO —GCOP-F.026 | VERSION 003.| FECHA 05/11/2021 Igualmente, elaborar los Formatos que para el proceso de liquidacién la Entidad solicite, incluyendo la realizacién de los procesos y actividades relacionadas con la supervisién del ‘rea econémica del Proyecto. (@) Gestion Juridica: Realizar los provesos y actividades enfocadas a verificar la aplicacién y cumplimicnto de los aspectos regulatorios y contractuales relacionados con el respectivo Contrato de Concesién, asi como apoyar a la ANI en todos los aspectos juridicos que se susciten en el desarrollo del Contrato de Concesién. Adicionalmente, informar oportunamente sobre cualquier incumplimiento del Concesionario en relacién con las obligaciones contractuales y normativas a su cargo, recomendando el procedimiento a seguir y la tasacién de la multa respectiva en caso de que aplique. Realizar los procesos y actividades enfocadas en la coordinacién de las diferentes actividades y métodos de controi, tendientes a propiciar que las obras, programas 'y medidas planteadas en los estudios de impacto ambiental, plancs de manejo ambiental, Programas de Adaptacién de las Guias de Manejo Ambiental y requerimientos ambientales, ~entre-otros;-sean- imptementadas”para-minimizar-tos-impactos-ambientales negativos y maximizar los positives, de acuerdo con la normativa aplicable y las directrices que sobre la materia dicten las Autoridades Ambientales. Asimismo, realizar con el personal requerido por la ANI, el acompafiamiento a todas las visitas de seguimiento efectuadas por la ANT y por las autoridades ambientales para revision del componente ambiental y remitir toda la informacién requerida por la ANI dentro de los tiempos definidos por la misma. Revisar periédieamentc los expedientes de las Autoridades Ambientales, en este caso Corporaciones AutSnomas Regionales y Autoridad Nacional de Licencias Ambientales — ANLA, tanto el expediente de seguimiento, como las compensaciones socioambientales y los sancionatorios si fuera el caso, Esta informacién debe reportarse en los informes mensuales de Interyentoria. (f) Gestion Social: Realizar los procesos y actividades enfocadas en asegurar el cumplimiento por parte del Concesionario de las obligaciones sociales contenidas en el Contrato de ‘Coneesién, sus modificaciones, adiciones y la Ley Aplicable. Incluye, entre otros aspectos, la verificacién, acompatiamiento y gestién del cumplimiento en la ejecucién de los instrumentos de gestién social estabiecidos en el Contrato de Concesién, las leyes en materia de atencién al usuario, seguimiento del trimite que da el Concesionario a peticiones, quejas © inquietudes de las comunidades con respecto al manejo social del Contrato de Concesién y de las medidas socioeconmicas establecidas en los planes de manejo ambiental, al desarrollo de consultas previas a comunidades étnicas en los casos que se requiera, a Ia formulacién ¢ implementacién de planes de reasentamiento poblacional. (g) Gestién Predial: Realizar los procesos y actividades enfocadas en el control y vigilancia ‘éenica, juridica y social de la gestién que adelanta el Concesionario para la adquisicién de las areas de terreno requeridas para la ejecucién del Contrato de Concesién, mediante la Pagina 9 de 92 AN ae ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA Coico | ccor-+o26 | version | 003 | recHa | 05/11/2021 vigilancia del cumplimiento normativo y contractual oportuno en la materia y control de la gestién predial (h) Gestiin de Seguros: Realizar los procesos y actividades enfocadas en asegurar el cumplimiento por parte del Concesionario de las obligaciones relacionadas con la Consecucin y mantenimiento de los seguros, pélizas y garantias exigidos para el Contrato de Concesién, verificando entre otros la correcta y oportuna expedicién de las mismas, validez, Juridica y vigencia, segim lo prevé el correspondiente Contrato de Concesién. @_Gestién de Riesgos: Disefiar e implantar un sistema dedicado a la identificacién y previsién de los principales rieszos asociados con el Contrato de Concesién, que permita prever, organizar y realizar acciones frente a la posibilidad de materializacién de riesgos y minimizacién de impactos, que pudieran poner en riesgo la viabilidad y buena ejecucién del Contrato de Concesién. Se debe realizar seguimiento periédico a los riesgos del Proyecto, ¢ informar oportunamente ‘cualquier alerts que pueda llevar a Ta materializacién de riesgos asignados tanto al pablico ‘como al privado. Debera revisar mensualmente la matriz de riesgos del Proyecto que se encuentre vigente, analizar de forma cualitativa, para todas las dreas los tipos de riesgos, la probabilidad de ocurrencia y el impacto sobre el costo y hacer seguimiento a las situaciones que puedan materializar alguno o algunos de los riesgos deseritos o nuevos identificados por {a Interventoria acorde con el avance del Proyecto, asf como proponer acciones para su titigacién. Esto con el fin de apoyar la reducci6n, mitigacién y control de situaciones que afecten la ejecucién del Proyecto y sus costos. @ Gestion de Riesgos de Desastres: Verificar que se efectien los anilisis especificos de riesgos de desastres con ocasién a los posibles efectos que puedan desatarse por causa de eventos naturales sobre la infraestructura a cargo del Contrato de Concesién, de conformidad con el capitulo, III de la Ley 1523 de 2012 y las normas definidas por el Decreto 2157 de -omo recomendar la complementacién de los mismos en el evento de considerarlo (k) Gestion de Aforo y Recaudo: Realizar los procesos y actividades relacionadas con la revisién y control del aforo y auditoria del Contrato de Coneesién, incluyendo, entre otros, 1a revisién de informes de aforo, la implementacién de sistemas filmicos para verificacién de trinsito y la ejecucién de conteos de trifico. @ Gestién Contable: Verificar que se mantenga al Dia la contabilidad del Contrato de Concesién en términos de recursos invertides, recursos por invertir y comparacién con el presupuesto del Contrato de Concesién; aprobar o rechazar las érdenes de pago presentadas por el Concesionario, y darles trdmite dentro de la ANI en caso de aprobarlas; velar por el cumplimiento de los compromisos financieros del Contrato de Concesién a cargo del Concesionario; establecer el valor de la inversién privada, documentar idénea y ‘oportunamente los registros contables pertinentes, informar sobre los recaudos de las tasas; revisar los libros de contabilidad del Concesionario y requerirle la informacién que sobre este aspecto estime conveniente y necesaria, en caso de que el Contrato de Concesién lo permita; y- Pagina 10 de 92 ESTUDIO PREVIO 1 GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA i | eboic0 | ccorsozs | version | 003 [recta | os/t1jon suministrar a la ANI de manera oportuna todos los soportes, céleulos, formatos informacién requeridos para el registro contable por parte de la ANI en los términos que la misma defina, incluyendo la realizacién de conceatos y las actividades relacionadas con los Estados Financieros de la Entidad. () Gestién de Calidad: Coordinar el Sistema de Gestién de Calidad de ta Interventoria con los procesos de la ANI para prever, organizar y realizar acciones que conlleven a la correcta ejecucién del Contrato de Concesién. (a) Gestién de Archivo documental: Deberd entregar la totalidad de los archivos que tengan relacién con la ejecucién del Contrato de Interventoria, independientemente del tipo de informacién, Formato o soporte una vez finalice el Contrato de Interventoria y previo a su liquidacién de conformidad con las Leyes Nos. 594 de 2000 correspondiente a la ‘Normatividad General del Archivo y 1409 de 2010 referente a la Archivistica y demas normas que la regiamenten, modifiquen o sustituyan, asi como de conformidad con el Sistema de Gestién de Calidad de la Agencia, (0) Gestion de Seguimiento: Realizar, apoyar, gestionar, acompatiar, proyectar y conceptuar para la ANI en relacién con el seguimiento téenico, econémico, financiero, contable, juridico, social, predial, ambiental, administrativo, de seguros, riesgos, operativo, mantenimiento, administrativo de aforo y recaudo y de gestién de calidad por lo cual deberd alertar tanto a la ANI como al Concesionario frente a la posibilidad de materializacién de riesgos. Lo anterior ineluye la claboracién de los insumos y pardmetros de cuantificacién de riesgos para el respectivo cumplimiento por parte de la ANI, de la Ley 448 de 1998 y el Decreto 423 de 2001, o las normas que los modifiquen. (p) Gestién de la seguridad vial y gestién integral: Verificar, vigilar, monitorear, revisar y hacer seguimiento a la implementacién y ejecucién de las actividades relacionadas con la seguridad vial y los sistemas de gestion integral a cargo del concesionario, que comprenden entre otras ls siguientes: ‘© Sistema y estrategias para la gestién de la seguridad vial ‘+ Implementacién de Técnicas para la definicién de medidas de Intervencién para mejorar la seguridad vial, Inspeceiones de Seguridad Vial: Anélisis de Tramos de Concentracién de Siniestros Viales ~ (ATCSv): Sistema de monitoreo, control y seguimiento (incluye Sistemas Inteligentes de ‘Transporte) Registros de apoyo al sistema de gestidn de la seguridad vial Gestidn del Riesgo en materia de seguridad vial Constitucién det Sistema de Realizacién de Gestién de la Seguridad Vial Sistema de Informacién Geogrifica Sistema de Indicadores de Seguridad Vial Pagina 11 de 92 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA cooico | ccor-ro26 | version | ons | recna | os/ix/20a1_ | An A * Blaboracién, revisién, valoracién, o validacién de: informes, presentaciones, estudios previos o disefios de Sistemas Inteligentes de Transporte * anélisis y dofinicién de requerimientos y funcionalidades para la implementacién y operacién de Sistemas inteligentes de Transporte EI interventor deberd realizar minimo (1) auditoria de seguridad vial semestral, las cuales se deberin realizar con un auditor extemo, de conformidad con lo establecido en el Anexo 4 Hoja de Datos, metodologia y plan de cargas de trabajo, atendiendo la Metodologfa para el desarrollo de auditorias ¢ inspecciones de seguridad vial para Colombia en proyectos de infraestructura vial elaborada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial 2.3. PLAZO DEL CONTRATO EI plazo de ejecucién es de OCHENTA Y CUATRO (84) MESES, contados a partir de la suscripcién del Acta de Inicio y hasta su vencimiento 0 supeditado a la terminacién anticipada del Contato de Concesin y su correspondiente liquidacién de conformidad con Ta CLAUSULA 3.1. Obligaciones del Interventor del Contrato de Interventoria, siempre y cuando la Interventoria cubra en dicho plazo la fase de liquidacién del Contrato de Concesién, distribuidos en las dos etapas que se muestran a continuacién: ETAPA, FASE DURACION Preoperativa __Preeonstruesién 18 meses [ieee [— Construccién 42 meses a Operacién ¥ See Mantenimiento eee En atencién a la naturaleza accesoria del Contrato de Interventorfa, los plazos estipulados obedecen ala Etapa Preoperativa y Operativa del Contrato de Concesién, que tiene el cardcter de ser el contrato principal, sin perjuicio de que las gestiones de la interventorfa deberdn adelantarse hasta la reversién y liquidacién del contrato de concesién en caso de que ello sea necesario. La ejecucién de la interventoria producto del presente proceso de seleccin estaré ligada ala ejecucién del Contrato de Concesién, del CORREDOR BUENAVENTURA- LOBOGUERRERO - BUGA DEL PROYECTO DE APP NUEVA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA, de tal manera que, si éste Hegase a suspenderse o terminarse por cualquier causa, el Contrato de Tnterventoria producto del presente proceso sera suspendido 0 terminado anticipadamente, segtin sea el caso, sin otra motivacién distinta a Ia aqui expuesta, sin que el interventor pueda alegar algiin tipo de indemnizacién 0 compensacién como quiera que no se generaré dafio alguno en razén a Ia circunstancia que aqui se anuncia y que es de conocimiento de los interesados. Sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente, se precisa que el Contrato de Interventorfa podra iniciar ejecucién, siempre y cuando el Contrato de Concesién se haya suscrito por las partes y el concesionario adjudicatario haya fondeado la Subcuenta de Interventorfa y Coordinacién en los témminos dispuestos en el Contrato de Concesién. Wy. Pagina 12 de 92 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA DE LA CONTRATACION PUBLICA | | scop-roas | version | 003 racna | os/s1/2001 | 24, IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR De acuerdo con lo establecido en el articulo 32 numeral 2° inciso 2° de la Ley 80 de 1993, son Contratos de Consultoria “(...) las que tienen por objeto “la interventorta, asesoria, gerencia de obra ‘ode proyectos, direccién, programacisn y la ejecucién de diseRos, planos anteproyectos y proyectos Od". El articulo 2.2.1.2.1.3.1 del Decreto 1082 de 2015 establece: “Las Entidades Estatales deben seleccionar sus coniratistas a través de concurso de méritos para la prestacién de servicios de consultoria de que trata el numeral 2 del articulo 32 de la ley 80 de 1993 (...)”. De conformidad con lo dispuesto en el Inciso 3 del Articulo 83 de la Ley 1474 de 2011, Ia Interventoria consistiré en el "(..) seguimiento téenico que sobre el cumplimiento del contrato realice Ja persona natural o juridica contratada para tal fin por la Entidad Estatal, cuando el seguimiento del contrato suponga conocimiento especializado en la materia, 0 cuando la complejidad o extension del mismo lo justifiquen. No obstante, lo anterior cuando la entidad lo encuentre justificado y acorde tor tar naturatezer et conmrare principal, podra contratar el seguimienia administrativo, técnica, econdmico, financiero, contable, juridico del objeto del contrato dentro de la Interventoria’. Con base en lo expuesto, esta contratacién se adelantaré bajo la modalidad de Concurso de Méritos Abierto y el contrato que se derive del proceso de seleccién sera de Interventoria, conforme a los articulos 2.2.1.2.1.3.1 y siguientes del Decreto 1082 de 2015. 2.5. LUGAR DE EJECUCION El lugar de ejecucién del Contrato de Interventoria serd el érea entregada en concesién en virtud del Contrato de Concesién correspondiente, 2.6 DOMICILIO CONTRACTUAL El domicilio contractual es la ciudad de BOGOTA D.C. 3. MODALIDAD DE SELECCION DEL CONTRATISTA ¥ SU JUSTIFICACION, INCLUYENDO LOS FUNDAMENTOS JURIDICOS El presente proceso de contratacién se regird por las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, que conforman el Estatuto General de Contratacién de la Administracién Piblica, 1474 de 2011, el Decreto Ley 019 de 2012, el Deereto Unico Reglamentario 1082 de 2015 y el Decreto 399 de 2021 El articulo 2de la Ley 1150 de 2007 adicionado por la Ley 1474 de 201 1, establece que la escogencia del contratista se efectuard con arreglo a las modalidades de seleccién de licitacién pitblica, seleccién abreviada, concurso de méritos, contratacién directa y contratacién de minima cuantia, El mismo articulo, en su numeral 3, establece el Concurso de Méritos como la modalidad de seleccién requerida para la escogencia de consultores o proyectos, en Ia que se podrén utilizar sistemas de concurso abierto o de precalificacién. Pagina 13 de 92 A age | ESTUDIO PREVIO 8 N GESTION DE LACONTRATACION PUBLICA ‘eestor COoIGo | GCOP-T-026 | VERSION | 003 FECHA | 05/11/2021 En los articulos 2.2.1.2.1.3.1 y siguientes del Decreto 1082 de 2015, se encuentra reglamentado el proceso de seleccién del concurso de méritos y estipula que son objeto de seleccién mediante concurso de méritos los servicios de Interventoria a que se refiere el numeral 2 del articulo 32 de la Ley 80 de 1993. Finalmente, el Decreto 399 de 2021 modified los articulos 2.2.1.1.2.1.1. y 2.2.1.2.1.3.2. del Decreto 1082-de 2015, en cuanto al contenido de los Estudios y documentos previos que soportan los procesos de seleccién y el Procedimiento del Concurso de Méritos. Asi Ins cosas, teniendo en cuenta la naturaleza del objeto a contratar y la normatividad legal vigente 'y que para esta contratacién la Agencia Nacional de Infracstructura suministrara la Metodologia, el plan y las cargats de trabajo, el procedimiento de seleccién que aplica para el caso corresponde al Concurso de Méritos Abierto. 3.1. FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCION El Deereto 4165 del 3 de noviembre de 2011 en su articulo 3, enuncia entre las competencias de la Agencia Nacional de Infraestructura las ) planear, coordinar, estructurar, contratar, ejecutar, administrar y evaluar proyectos de concesiones y otra formas de asociacién Piblico - Privada — APP, para el disefio, construccién, mantenimiento, operacién, administracién y/o explotacién de 1a infraestructura piiblica de transporte en todos sus modos y de los servicios conexos 0 relacionados y el desarrollo de proyectos de asociacién Piiblico Privada para otro ipo de infraestructuras semejantes a las enunciadas en este articulo, dentro del respeto alas normas que regulan ladistribucién de funciones y competencias y su asignacidn. Ahora bien, la Ley 80 de 1993 en su artfculo 3° consagra los fines de la contratacién estatal, precisando que para la celebracién y ejecucién de contratos se debe considerar que las entidades estatales buscan <1 cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestacién de los servicios piblicos y Ia efectividad de los derechos e intereses de los contratistas que colaboran con effa en Ta consecucion de dichos fines. Por su parte, los nuimerales 2° y 4° del Articulo 32 de la Ley 80 de 1993 definen los contratos de Consultoria y Concesién, ast: “Son contratos de consuitoria los que celebren las entidades estatales referidos a los estudias necesarios para la ejecucién de proyectos de inversién, estudios de diagnéstico, prefacubilidad o factibilidad para programas o proyectos especificos, ast como a las asesorias téenicas de coordinacién, control y supervisién (...)” "(..) Son contratos de concesién las que celebran las entidades estatales con el objeto de otorgar a una persona llamada concesionario la prestacién, operacién explotacién, organizacién o gestin, total o parcial, de un servicio piblico, 0 la construccién, cexplotacién 0 conservacién total 0 parcial, de una abra o bien destinados al servicio 0 Y Pagina 14 de 92 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | s60'60 “| scor #026 | ver VERSION os | recua | 05/23/2021 uso piiblico, asi como todas aquellas actividades necesarias para la adecuada restacién o funcionamiento de la obra o servicio por cuenta y riesgo del concesionario ¥ bajo la vigilancia y control de la entidad concedente, a cambio de una remuneracién ‘que puede consistir en derechos, tarifas, tasas, valorizacién, o en la participacién que ss le otorgue en la explotacién del bien, 0 en una suma periédica, tinica 0 porcentual J en general, en cualquier otra modalidad de contraprestacién que las partes ‘acuerden”. Adicionalmente la Agencia Nacional de Infraestructura, en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 83 de la Ley 1474 de 2011, tiene la obligacién de vigilar la correcta ejecuci6n de los contratos de concesién a su cargo, en atencién a que dichos contratos por su naturaleza son particularmente complejos y extensos, y suponen un conocimiento especializado, razin por Ia que Ia Agenci considera necesario que el seguimiento técnico, financiero, juridico, administrativo, social y ambiental de dicho contrato sea adelantado por parte de una persona natural o juridiea que serd contratada para tal fin, En generates Tacteades que Tienen Tos inerventares estan previstas en el ariieulo 84 del Estatuto Anticorrupcién, sefialindose entre otras las referentes a solicitar informes, aclaraciones y ‘explicaciones sobre la ejecucidn del contrato objeto de interventoria. Los deberes que les son inherentes a los interventores también se encuentran incluidos en el mencionado articulo 84 de la Ley 1474 de 2011 y consisten en mantener informada a la Entidad ccontratante de los hechos o cireunstancias que puedan constituir actos de corrupcién o puedan poner © pongan en riesgo el cumplimiento del contrato, o cuando tal incumplimiento se presente. La responsabilidad de los Interventores o supervisores: El articulo $3 de la Ley 80 de 1993, modificado por los articulos 84 de la Ley 1474 de 2011 y 2 de la Ley 1882 de 2018, dispone que “(...) los interventores, responderdn civil, fiscal, penal y disciplinariamenie, tanto por el cumplimiento de tas obligaciones derivadas del contrato de interventoria, como por los hechos u omisiones que le sean imputables y causen dao o perjuicio a Jas entidades, derivados de la celebracién y ejecucién de tos contratos respecto de los cuales hayan ejercido o ejerzan las funciones de interventoria, incluyendo la etapa de liguidacién de los mismos siempre y cuando tales perjuicios provengan del incumplimiento o responsabilidad directa, por parte del interventor, de las obligaciones que a este le correspondan conforme con el contrato de interventoria” Y, por otro lado, el articulo 84 de la Ley 1474 de 2011, en sus parégrafos 2, 3 y 4 determina una inhabilidad adicional a las previstas en el numeral 1° del articulo 8° de la Ley 80 de 1993, prescribiendo una inhabilidad para el interventor que incumpla el deber de entregar informacién, que asciende a cinco (5) aftos y propiciando una responsabilidad solidaria con el contratista por los datios ‘generados por el incumplimiento. Consideraciones jurisprudenciales sobre las Interventorias: Pagina 15 de 92 | "ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA [version | cos | recua | 05/11/2021 La Corte constitucional se pronuncié sobre Ia exequibilidad de normas asociadas a la Interventoria dispuestas en la Ley 80 de 1993, mediante sentencia C-037 del 28 de enero de 2003, M.P. Dr. Alvaro ‘Tafur Galvis, en la cual precisé: ‘(..) Ahora bien, para la Corte de los elementos que se desprenden de la Ley resulta claro que al interventor Te corresponde vigilar que el contrato se desarrolle de acuerdo con lo pactado en las condiciones téenicas y cientificas que mas se ajusten a su cabal desarrollo, de acuerdo con los conocimienios especializados que él posee, en razén de los cuales ta administracién precisamente acude a sus servicios. Dicha funcién de control, que las normas contractuales asignan a los servidores piiblicos, pero que excepcionalmente en virtud del Contrato de inerventoria puede ser ejercida por un particular, implica en realidad el ejercicio de una funcién piiblica.(...) La Corte lama ta atencién ademés acerca del objeto sobre el cual recae Ia vigilancia, a saber: el desarrollo del contrato estatal, supone la presencia de recursos pblicos, y que en este sentido la labor de vigilancia que se le encarga para que el desarrollo del contrato se juste a Tos términos del contrato y a fa realizacion de Tos fines estatales especfficos que con Al se persiguen, ademds implica la proteccién de esos recursos. Sealé la Corte Constitucional en dicha oportunidad que los particulares contratistas que ejercen una funcién piiblica, como la que se ejerce en funcién de la Interventoria, responden con fundamento en el principio consagrado en el articulo 60 de la Constitucién Politica, siendo servidores piiblicos a quienes se les aplican las reglas de cumplimiento del deber, prohibiciones y extralimitacién de fuunciones. (..)”. Por lo anterior, resulta necesario contratar mediante un Concurso de Méritos Abierto una Interventori idénea con la finalidad de promover la ejecucién satisfactoria del Contrato de Concesién, 4, VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y LA JUSTIFICACION DEL MISMO De conformidad con el andlisis previo efectuado por la Agencia, en el cual se han tenido en cuenta ‘contratos anteriores, la magnitud de las obligaciones a asumir por el contratista y la idoneidad y experiencia con que debe contar el mismo, se tiene que el valor de la Interventoria a contratar requerido por la Agencia es el que a continuacién se menciona, previo los andlisis de sector que se establecen de la siguiente manera: 4.1, PRESUPUESTO OFICIAL, Cabe resaltar que el Contrato de Concesién establece la obligacién del Concesionario de fondear en Ja Subcuenta de Interventoria y Coordinacién los recursos para la Interventoria, garantizando su remuneracién a lo largo del contrato, por lo que la ejecucién del Contrato de Interventoria comprenderia dos etapas, a ETAPA FASE __| DURACION Preoperativa Preconstrueein [18 meses | a Pagina 16 de 92 ESTUDIO PREVIO _ ERIN GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA tame cop-roeé | VERSION | 003 | FECHA 05/11/2021 Consiruceibn Bmeses Operativa | Operacién y Mantenimiento | 24 meses Para efectos del presente proceso de contratacién, el valor del presupuesto oficial estimado se fija en: VALLE DEL CAUCA DEL PROYECTO DE APP PROYECTO PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO INTERVENTORIA INTEGRAL AL CUARENTA MIL NOVENTA Y SEIS MILLONES. CORREDOR CUATROCIENTOS SETENTA MIL BUENAVENTURA- SETECIENTOS DOS PESOS DEL MES DE LOBOGUERRERO - BUGA | REFERENCIA ($40.096.470.702) incluyendo IVA | del 19% y demas tributos que se causen por el hecho NUEVA MALLA VIAL DEL de su celebracién, ejecucién y idacién, Con base-on-e!-presupuesto oficiatestimado-se-establece-to-siguiente: ‘Valor mensual BUENAVENTURA ~ | LOBOGUERRERO - BUGA | DEL PROYECTO DE APP |NUEVA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA. Valor total méximo ftem Etapa aes fareo par fase 6: * [CUATROCIENTOS SIETE MIL. DIEZ Y SEIS) | CUATROCIENTOS| MILLONES NOVENTA Y TRESCIENTOS | CUATRO MILLONES INTERVENTORIA Btopa CUARENTA Y | CIENTO SETENTA Y INTEGRAL QUE INCLUYE, | PePertiva: Fase DOS MIL | DOS MIL| U |Preconstruecion | —NOVECIENTOS SETECIENTOS| PERO NO SE LIMITA ALA INTERVENTORIA TECNIC. VEINTIOCHO | CUATRO PESOS DEL "Ay . 9 PESOS DEL MES MES DE, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, JURG DE REFERENCIA REFERENCIA » SURIDICA, ($416.342.928) (87.494.172.704)| AMBIENTAL Y SOCIAL DEL 7 7 [SEISCIENTOS SEIS |” VEINTICINCO MIL, See MILLONES) _ CUATROCIENTO: DEL CORREDOR Se pete Etapa Preoperativa:Fase OCHOCIENTOS| OCHENTA Y SIETE, TREINTA Y SIETE] | MILLONES CIENTO OCHOCIENTOS DOSCIENTO: SESENTA Y TRES] CUARENTA Y SEI Censtruccién | "ppsOS DEL MES) PESOS DEL MES DE, DE REFERENCIA REFERENCIA| ($606.837.863) MIL. NOVENTA MIL] (825.487.190.246) Pagina 17 de 92 _ESTUDIO PREVIO osy11/2021 DOSCIENTOS | SIETE MIL CIENTO| NOVENTA Y SEIS| QUINCE MILLONES| MILLONES| CIENTO SIETE MIL! |CUATROCIENTOS SETECIENTOS| SESENTA Y DOS} CINCUENTA Y DOS| Etapa Operati [soir MIL | PESOS DEL MES DE) Mantenimignto | | OCHOCIENTOS REFERENCIA VEINTITRES (87.115.107.752)| PESOS DEL MES DE REFERENCIA ($296.462,823) * NOTA: Los anteriores valores son IVA Incluido del 19% y demés gastos y tibutos a que haya lugar, de conformidad con las normas vigentes. Para el pago de la interventoria, es preciso indicar que de acuerdo con la Seccién 4.5, literal (f) de la Parte Especial del Contrato de Concesisn, el Concesionario tiene la obligacién de fondear los recursos ‘ala Subcuenta de Interventoria y Coordinacin del Proyecto, FI Concesionario debera hacer estos aportes de manera anual anticipada. El primer aporte se debera hacer a més tardar en la fecha de constitucién del Patrimonio Auténomo, y en adelante, a més tardar cuando se cumpla cada periodo de doce (12) Meses. FI valor del Presupuesto Oficial corresponde a un valor maximo en virtud del cual el Interventor se obliga a ejecutar el Contrato en su integridad, en los términos y condiciones descritos en la Minuta del Contrato de Interventoria, ef Anexo Técnico denominado Hoja de Datos, Metodologia y Plan de ccargas de trabajo Interventoria, el Pliego de Condiciones y los demas Anexos y Formatos del proceso de seleccién, 4.2. ASPECTOS REFERIDOS AL PRESUPUESTO Y A LA OFERTA ECONOMICA La discriminacién del presupuesto que debe entregar el interventor para la firma del acta de inicio no implica que el Contrato de Interventoria producto de este estudio se haya acordado a precios unitarios, ‘© que deban reconocerse obligaciones por concepto de gastos rembolsables, tampoco implicaré que Te sea concedida cualquier variacién en los precios o on la cantidad de unidades oftecidas en la Propuesta. Et presupuesto oficial se establecié con base en el valor estimado para la interventoria, El presupuesio incluy6 un IVA del 19% teniendo en cuenta la normatividad vigente en el momento de suscripeién del Contrato de Concesién, de acuerdo con To establecido en la Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016. 4.3. OFERTA ECONOMICA. La oferta econdmica seré objeto de verificacion por parte de la Agencia atendiendo lo exigido en tal sentido por el articulo 2 del Decreto 399 de 2021 Pagina 18 de 92 oan "ESTUDIO PREVIO | AN] aa ar GESTION DE LACONTRATACION PUBLICA ia con1co ) | scor 026 | VERSION | 003. | FECHA | 05/11/2021 La Oferta Econémica serd el valor total que se indique en el cuestionario de SECOP II, so pena de rechazo de la propuesti El valor de la oferta econémica debe ser presentado en pesos colombianos y contemplar todos los costos directos e indirectos para la completa y adecuada ejecucién del presente proceso de seleccién, los riesgos y la administracién de estos. Al formular Ja oferta, el proponente acepta que estarén a cargo todos los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales y dentro de estos mismos niveles tertitoriales, los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las diferentes autoridades. La oferta econémica deberd ser expresada en la Plataforma Transaccional SECOP I y deberd incluir Ia totalidad de los gastos directos e indirectos del contrato correspondiente y fener en Cuenta un factor multiplicador de méximo 2.2 en los costos asociados a Personal Profesional, Técnico y Administrativo. El valor de la oferta econémica no podra ser superior al monto establecido para cada una de las etapas estimadas por la Entidad en el presupuesto oficial (cuando aplique), ni podra ser superior al monto total establecido en el presupuesto oficial, so pena de rechazo de la propuesta. 4.4. FUENTE DE RECURSOS PARA LA CONTRATACION,. El valor del Contrato de Interventoria que se suscriba con ocasién de este Concurso de Méritos Abierto se pagaré con cargo a los recursos del Patrimonio Auténomo que deberd fondear la sociedad Concesionaria adjudicataria de la Licitacién Piblica del CORREDOR BUENAVENTURA ~ LOBOGUERRERO - BUGA DEL PROYECTO DE APP NUEVA MALLA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA, en cumplimiento del Contrato de Concesién del que se derive, conforme lo contempla la Minuta de la Parte Especial, en la Subeuenta Interventoria y Coordinacién. Es importante resaltar que, de acuerdo con lo previsto en la Seccién 4.5(e) de la Parte Especial de la Minuta del Contrato de Concesién, en caso de que las Fases de Preconstruceién o Construceién se extiendan mds allé de lo previsto en el Contrato de Concesién, el Concesionario deberé seguir fondeando los recursos correspondientes de manera proporcional a la duracién adicional, en la Subcuenta de Interventoria y Coordinacién. 4.5.FORMA DE PAGO La ANI pagaré el valor del Contrato de Interventoria, mediante la suscripeién del Acta de Céloulo de Ja Remuneracién, en pagos mensuales de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico y siguiendo los parémetros establecidos en la presente cléusula: (a) Etapa Preoperativa: i) Fase de pre-construccién: Pagina 19 de 92 pee AM ____ ESTUDIO PREVIO aN GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA Gisecridives =| CODIGO | «GcOP-F-026 | VERSION | 003 | FECHA | | Mediante pagos mensuales que se calcularin siguiendo las reglas establecidas en el Contrato de Interventorfa, sin superar tos topes mensuales del Anexo Técnico, para el Mes objeto de remuneracién, tomando como base el “Valor Mensual Maximo de la Fase de Preconstruccién” con IVA incluido expresado en Pesos del Mes de Referencia seflalado en el Presupuesto Desagregado entregado por el Interventor para ta firma del Acta de Inicio, previa aprobacién por parte del Supervisor o del Equipo de Coordinacién y Seguimiento del Proyecto designado para tal fin, del {informe presentado por el Interventor. ii) Fase de Construceién Mediante pagos mensuales correspondientes a la suma de un valor mensual fijo més un valor mensual variable de la siguiente manera VMrorar = Vg, + Vines, Donde: VMcroras)_| Valor Mensual Total Viney ‘Valor mensual fijo Vinge ‘Valor mensual variable Donde, ‘Valor mensual fijo: VIC «50% Ving = NEC Donde: Vines, Valor mensual fijo en Pesos del Mes de Referencia Valor Total de Interventoria de la Fase de Construccién VTFC en Pesos del Mes de Referencia con IVA incluido, segiin el Prosupuesto Desagregado entregado por el Interventor para la firma del Acta de Inicio NMEC___| Numero de Meses inicial de la Fase de Construcci6n Valor mensual variable: VTFC * 80% * AR Pagina 20 de 92 A BRT I _ ESTUDIO PREVIO. GESTION DELAC CONTRATACION PUBLICA faeeirs | cooico | ccor-o2s | veRSION | 003 | FECHA | 05/11/2021 Ving | Valor mensual variable on Pesos del Mes de Referencia ‘Valor Total de Interventoria de la Fase de Construccién vrrc ‘en Pesos del Mes de Referencia con IVA incluido, seein cl Presupuesto Desagregado entregado por el Interventor para la firma del Acta de Inicio Porcentaje de avance de obra ejecutado on ol Mes AR certificado por el Supervisor 0 el Equipo de Coordinacién y Seguimiento del Proyecto designado para tal fin Nota: El pago del valor mensual estard sujeto a la disponibilidad de recursos de acuerdo con los fondeos efectuados por el Concesionario a la Subcuenta de Interventoria y Coordinacién. En el evento ‘en que los recursos resulten insuficientes para el pago del valor que corresponderia para el Mes objeto de remuneracién, la diferencia se causaré una vez se cuente con ellos. El pago del valor mensual se efectuaré previa aprobacién. por parte del Supervisor 0 el Equipo de Coordinacién y Seguimiento del Proyecto designado para tal fin, del informe presentado por el Interventor. (b) — Etapa Operativa Fase de Operacién y Mantenimiento: Mediante Pagos mensuales que se calculardn siguiendo las reglas establecidas en el Contrato de Interventoria sin superar los topes mensuales del Anexo Técnico, para el Mes objeto de remuneraci6n, tomando como base el “Valor Mensual Méximo Etapa de Operacién y Mantenimiento” con IVA. ineluido expresado en Pesos del Mes de Referencia sefialado en el Presupuesto Desagregado entregado por el Interventor para la firma del Acta de Inicio, previa aprobacién por parte del Supervisor o el Equipo de Coordinacién y Seguimiento del Proyecto designado para tal fin, del informe presentado por el Interventor, (©En caso de que la ejecucién efectiva del Contrato de Concesién se vea suspendida por cualquier ‘causa, el Contrato de Interventoria podré ser suspendido en los términos seftalados de conformidad con lo establecido en los numerales (g) y (h) de la CLAUSULA 10.5 Fuerza Mayor y el numeral (©) de la CLAUSULA 2.4, Remuneracién y Forma de Pago del Anexo 2. Minuta del Contrato. Las obligaciones del Interventor podrén ser timitadas a aquellas que resulten necesarias para el ‘cumplimiento minimo de las obligaciones contractuales. En este caso, como consccuencia de la suspensién total o parcial del Contrato de Interventorfa, la ANI indicard de manera eserita al Interventor la decisién de limitar sus obligaciones (en Personal ¥y porcentaje de dedicacién), e igualmente, le indicara cuales obligaciones permanecen vigentes. En tal caso, a remuneracién del Interventor, para el periodo en el cual se encuentran limitadas sus obligaciones como consecuencia de la suspensién parcial o total del Contrato de Interventoria, Pagina 21 de 92 _ ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA cODIGO | GCOP-F-026 VERSION | 003 | FECHA | 05/11/2022 seri determinada con base en el Personal y porcentaje de dedicacién que la ANT establezea como necesario durante el periodo de suspensién del respective Contrato de Concesién. (@)En caso de terminacién anticipada del Contrato de Concesién, el Contrato de Interventoria podré ser terminado de manera anticipada en los términos establecidos en el literal (b) CLAUSULA 9.1 Terminacion del Contrato. Las obligaciones del Interventor (en Personal y porcentaje de dedicacién) durante la Etapa de Reversién y la liquidacién del Contato de Concesin podrén ser limitadas a aquellas que resulten necesarias para el cumplimiento minimo de las obligaciones contractuales y en consideracién a la disponibilidad de recursos en la subcuenta Interventoria y Coordinacion, En este caso, como consecuencia de la terminacién anticipada del Contrato de Interventoria, la ANI indicard de manera eserita al Interventor la decisién de limitar sus obligaciones, e igualmente, Ie indicara cuales obligaciones permanecen vigentes. En tal caso, la remuneracién del Interventor, para el periodo en el cual se encuentran limitadas sus ‘Obligaciones como consecuencia de Ta terminacin antictpada del Contrato de Interventorfa, ser& determinada con base en el Personal y porcentaje de dedicacién que la ANI establezca como necesario durante la Etapa de Reversién y el periodo de liquidacién del respectivo Contrato de Concesin, Cuando haya tugar a ello, se descontard del Acta de Céleulo de Remuneracién Mensual, el Personal exigido en el Anexo 4A “Presupuesto Desagregado - Personal Minimo Obligatorio Dedicaciones y Otros Costos” frente a cada Etapa ylo Fase que, i) No cuente con la aprobacin de la hoja de vida por parte de la ANT o i) No haya prestado sus servicios dentro del corte mensual de la ejecucién del Contrato, independientemente de la Fase y/o Btapa de ejecucién de éste, por lo cual el Interventor deberd presentar el listado de Personal activo, con la planilla de pago de seguridad, y solo se efectuard el pago de acuerdo con su utilizacién real y sin superar los topes mensuales, fomando como base el Presupuesto Desagregado entregado por el Interventor para la firma del Acta de Inicio. La reduccién de la remuneracién de que trata el presente literal no impediré el inicio del procedimiento administrative sancionatorio en los términos del presente documento, (©) Sieventualmente alguna de las fases de la etapa preoperativa descritas en el Contrato de Concesién Iegare a ampliarse, y sin perjuicio del inicio de Tas actuaciones administrativas sancionatorias a que hubiera lugar frente al concesionario, el valor mensual a pagar por ef tiempo adicional al Interventor en el marco del Contrato de Interventoria corresponderé al valor que resulte de a los reglas establecidas en el literal (a) de la presente cléusula con las siguientes salvedades: (i) para el nimero de Meses se tomaré ef nimero de Meses inicialmente estimado de la Fase correspondiente, (ii) el valor tope menstal de los pagos en la Fase de Preconstruccién serd el 50% del “Valor Mensual Maximo de la Fase de Preconstruccién”, y (iit) la sumatoria del Porcentaje de avance de obra ejecutado mensual no podré superar el 100% (cien por ciento) del porcentaje de obra ejecutado de la fase, y al llegar al 100% (cien por ciento) este valor mensual variable serd cero (0). i) Fase de Preconstruccién: oH Pagina 22 de 92 ____ ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | C6010 | ccop-F-026 | VERSION | 003 FECHA 05/11/2021 Se pagaré de la siguiente forma: Valor a pagar = (Valor de la Interventoria en la Fase X 50%) /Nimero inicial de meses de la Btapa y/o Fave, ii) Fase de Construccién: Se pagaré de la siguiente forma: Valor mensual fijo: Cortesponde al valor de la Interventoria de la Fase de Construccién multiplicado por el 50% (cineuenta por ciento) dividido en el nimero inicial de meses de la Fase de Construccién ‘Valor a pagar = (Valor de la Interventoria en la Fase X 50%) /Niimero inicial de meses de la Btapa y/o Fase. ‘Valor mensual variable: Corresponde al valor de la Interventorfa de la Fase de Construccién por el 50% (cincuenta por ciento) multiplicado por el porcentaje de avance mensual registrado en obra. ‘Valor a pagar = (Valor de la Interventoria en la Fase X 50%) X el Poreentaje de avance de obra ejecutado en el mes. Nota: La sumatoria del Porcentaje de avance de obra ejecutado mensual no podré superar el 100% (cien por ciento) del porcentaje de obra ejecutado de la fase, y al egar al 100% (cien por ciento) este valor mensual variable seré cero (0). @) Los Informes Mensuales referidos en la CLAUSULA 5.2 Informes del Anexo 2. Minuta del Contrato, deberdn presentarse a la Agencia y ser requisito indispensable que el Supervisor o el Equipo de Coordinacién y Seguimiento del Proyecto designado para tal fin, revise y d& su visto bueno al Informe para la remuneracién mensual al Interventor y, posterior suscripcién del Acta de Cailoulo de la Remuneracién. Cada informe mensual deberd estar acompafiado del borradar de Acta de Clculo de Remuneracién con sus respectivos soportes, ineluyendo el Formato No, 4 del Contrato, del cual la ANI tendra un término de quince (15) Dias para su verificacién, una vez verificada el Acta de Céleulo de Remuneracién y, el Interventor y la ANI estén de acuerdo con su contenido, se enviaré aprobacién para la respectiva factura de cobro y los soportes de la misma, para efectos del pago respectivo, Igualmente, el pago correspondiente a la tltima factura estard sujeto a la presentacién y previa aprobacién det Informe Final junto con los informes y requerimientos efectuados por la ANI, asi como el acta de liquidacién del Contrato de Interventoria. En caso de existirdiscrepancia entre las Partes, prevalecerd el célculo aprobado por la ANLy la diferencia sujeta a controversia podrd ser sometida a la aplicacién de lo dispuesto en la CLAUSULA 8.1 Solucién de Conflictos. (@) El pago mensual que debe hacerse como remuneracién a las labores de Interventoria, una vez. adelantado el tramite pertinente, esté condicionado a la previa aprobacién que haga la ANI de los informes, diagnésticos © productos que deba presentar el Interventor @ la ANI durante el correspondiente period mensual y a la presentacién de las certficaciones de los pagos de aportes parafiscales del Personal del Interventor. Siempre que el Interventor tenga derecho a recibir la remuneracién en los términos del Contrato de Interventorfa, se pagari la remuneracién mensual Pagina 23 de 92 ESTUDIO PREVIO - GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA c6viGo [_seor-roas [ version | 003 | recwa | 05/31/2021 con cargo a la Subcuenta Interventoria y Supervisién constituida para tal fin en el fideicomiso que maneja los recursos del Contrato de Concesién, de acuerdo con las condiciones pactadas en esa cléusula. (h) La ANI tendré un plazo de hasta dos (02) Meses a partir de la suscripcién del Acta de Caleulo de la Remuneracién y presentacién de la factura en los términos del literal (m) de la presente clausula, para dar las instrucciones necesarias para el pago del Interventor ante la fiduciaria que administra Jos recursos del Contrato de Concesién. Para los pagos que se realicen a través de la fiduciaria, el Interventor deberd expedir factura a nombre del Patrimonio Auténomo en Ia que se administren los recursos destinados para el pago de la Interventoria, Durante el tiempo del trdmite hasta la fecha efectiva de pago no le serdn reconocidos intereses de alguna indole al Interventor, quedando cel pago de la ditima cuenta supeditado a la aprobacién del informe final de Interventorfa junto con los informes y requerimientos efectuados por la ANI, asi como el proyecto de acta de liquidacién del Contrato de Interventoria, si es el caso. @ El valor efectivo a pagar por la remuneracién mensual para cada Mes que se liquida, se calculard ‘tomando como base el valor mensual que resulte de la aplicaci6n de lo dispuesto en los literales anteriores de la presente Cléusula, expresado en Pesos constantes del Mes de Referencia con IVA luido, y se efectuard fa actualizacién del valor a reconocer en Pesos corrientes, conforme a la siguiente formula Cuotag,y = Cuota gg) * Factor IPC Donde: [ Cuota(m)* ~~] Valor del pago mensual a ser realizado al Intervenior en pesos corrientes para | el Mes "mn" Cuota (mr) | Valor del pago mensual a Ser realizado al Interventor en Pesos del Mes de Referencia con IVA incluido para el Mes “im” Factor IPC Factor de actualizacién que se calculard de acuerdo con la siguiente formula: IPC (iit aiio) TPC) Donde: IPC (tan: IPC publicado por el DANE correspondiente a: (i) Para el pago de Jos Meses del primer afio de ejecucién del Contrato se tomaré el IPC vigente conocido a la fecha de suscripeién del Acta de Inicio, y (i) Para el pago de Jos Meses del segundo affo y subsiguientes, se tomari el IPC del iitimo Mes en el que se complet6 un allo corrido contado desde la firma del Acta de Inicio del Contrato, Este componente se actualizari cada doce (12) Meses transcurridos desde la suscripcidn del Acta de Inicio del Contrato. IPCyy: IPC del Mes de Referen publicado por el DANE. Pagina 24 de 92 ESTUDIO PREVIO_ GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | ©0160 | Gcorer-oz6 | VERSION | 003 | FECHA 05/11/2021 (@_En caso de ejecutarse una fraccién de un Mes, el pago se realizar de acuerdo con el ntimero de Dias reales del Mes de ejecucién del Contrato de Interventoria, es decir, seré proporcional a los Dias ejecutados teniendo como base un Mes de 30 Dias. Para calcular el valor a pagar de cualquier mensualidad se tomard como base el Mes de 30 Dias. (6) Los pagos se realizarén mediante transferencia electronica de fondos, en cuenta corriente 0 cuenta de ahorros en la entidad bancaria donde el Interventor indique, para lo cual a la firma del Conirato adjuntard la certificacién bancaria con vigencia no mayor a 30 Dias. (El pago final esta condicionado a la entrega del informe final del Contrato de Interventoria, Junto con los informes y requerimientos efectuados por la ANI, asi como el acta de Tiquidacién del Contrato de Interventoria, previa aprobacién por parte del Supervisor del Equipo de Coordi y Seguimiento del Proyecto designado para tal fin del Contrato y a la prorroga de la Garantia Unica de Cumplimiento en caso de que haya lugar a ello, 4.6, POSIBLES COSTOS ASOCIADOS AL MISMO En cuanto al anzlisis realizado se contemplaron las variables minimas para el céleulo de la respectiva contratacién, la definicién del alcance de las funciones del Interventor y del plazo del Contrato de Interventoria, Teniendo en cuenta que el contrato de Concesién objeto de la presente contratacién se encuentra préximo a su inicio; conforme al Anexo Técnico se han contemplado las obligaciones del Interventor ‘en rolacién con el control técnico, econémico, juridico, administrative, financiero, contable, ‘operativo, legal, de riesgos, socio-predial y medio ambiental que deberd adelantar el interventor que se contrate, con el fin de asociar a estas actividades el perfil de personal y equipos requeridos para realizar estas funciones, dentro del plazo de ochenta y cuatro (84) Meses establecidos para este ccontrato. Los costos bisicos asociados al contrato de interventoria son: a. Costos Interventor necesario, nfimero y dedicaciones: Fueron definidos los perfiles necesarios para la buena ejecucién del contrato, el niimero del personal minimo necesario para cada perfil y sus respectivas dedicaciones requetidos para cumplir con las funciones de la interventoria. Lo anterior para las distintas etapas de ejecucién del contrato de interventorla. Dichos costos de personal podrin tener como maximo un factor multiplicador! de 2,20 reflejados dentro de su oferta econémica. '. Otros Costos (Costos indirectos): Bl interventor deberé contar con campamentos, oficinas * Reterencia INVIAS Es el Factor que el progcnente deberd calcular, contemplando ent otros aspectos, las carga por ‘concept de sagudad social, aportes parafscales y prestacional, viticos que no estén contomplados como reemboleables, {geatos generads por la adgusiién de herramienta, equlpos, materiales oinsumos necesaros para le ealzacion dela labor, ‘gastos de administracién, gastos contingentes, impvests, tasos y contibucién, eeguros y demés costos ncroctos on qu Ingura por la ejecucion del contraio. El facto’ mutipicadorincluye los hanorarios cel Intervenor y los imprevstos ent los {que se encuentran ol posible acomparamionto ala Entidad en fa etapa poe-contratual. El factor mitipicador incluye el ‘exc280 en la cavsacién de ls costos reembolsables prevstos en la propuesta del itewvortor. Pégina 25 de 92 N i GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA. CODIGO | GCOP-F-026 VERSION 003. FECHA == 05/11/2021 instalaciones, vehiculos, equipos de topografia, equipos de cémputo y comunicaciones, equips de laboratorio, equipos para la verificacién y gestién de recaudo de peajes y pesajes, pasajes aéreos y terrestres y equipos para apoyo a la gestion administrativa y de seguimiento de la ANI, de acuerdo con lo detallado en el Anexo 4. ¢. Identificacién de Precios de Mercado Vigentes: Para determinar la remuneracién del personal, fueron identificados los valores unitarios de mercado asociados a cada tipo de perfil, los valores histéricos de contratacién de la Agencia para este tipo de procesos, los cuales corresponden a los valores totales ajustados por un factor que refleja las prestaciones laborales, vigentes. Con respecte a equipos, estos también fueron valorados considerando los precios de mercado. Los costos anteriormente seflalados se incluyen para efectos de la determinacién del presupuesto del ‘contrato por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura y para la determinacién del pago mensual del personal y los costos indirectos. Sin embargo, el intervenor seleccionado se compromete a ejecutar integralmente todas las actividades objeto del contrato y éste se pagard de acuerdo con el acta de ‘emuneracién mensual incluyendo el valor del IVA y demas impnestos a que haya lugar. Adicionalmente, se debe sefialar que el Decreto 399 de 2021 modified los articulos 2.2.1.1.2.1.1. y 2.2.1.2.1,3.2. del Decreto 1082 de 2015, en cuanto al contenido de los Estudios y documentos previos ‘que soportan los procesos de seleccién y el Procedimiento del Concurso de Méritos. De acuerdo con la primera disposicién citada, se desagregan de forma general los valores utilizados para el célculo del valor del presupuesto del presente proceso de seleccién de la siguiente manera: VALORES DE PRESUPUESTO DE PERSONAL: VALORES PROPUESTOS PARA EL PERSONAL REMUNERACION MENSUAL (PESOS eee DE ENERO DE 2022) Diresior de Intorventoria $12,504,300 Subditector ~ $9.529.100 Ingenieros Residentes 36.848.740 Expecialistas 38,042,200 Profesionales 36.175.300 Ingenieros wuxiliares $3.800.000 ‘Auxiliares $2.500.000 Topdarato 3.800.000 (Cadensro I $1.687.190 (Cadenero I 1.209.130 Tnspestores $2024.60 ‘Asistente Administrative 31,687.190 Conductor "$1.209.130 “J 7 Pagina 26 de 92 __ESTUDIOPREVIO. GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | fiiaestcta | eoico | ccor-+oa6 | version | 003 | recHA 05/1/2021 OTROS CosTos: OTROS CosTos UNIDAD | VALOR UNITARIO ‘Computador portitil- inckuye AND. UND. $82.200.000 ‘Computadores de escritorio - (incluye ANT) UND $1.700.000 Esediner ‘UND 600.000 DRON ‘UND 4.000.000 ‘Adquisicién de equipos celulares - (incluye ANI) UND $600.000 | Equipos de video peajes UND 7.000.000) Adquisicidn plan telefonta celular UND $150.000 Alquiler de vehiculo Mes $5.250.000 Alquiler Equipo de Topografia Mes $3.500.000 iquiler de Ofici 1 proyecto (Inch Seema srome sae | es [sone Papeleria, fotocopias, heliografias, informes y otros Mes '$1,000.000 ‘Comunicaciones (telefonia, fax. email, etc.) ‘Mes '$1.000.000 Medicién deflectometria Km $350,000 Medicién Indicadores km $350.00 [Ensayos de laboratorio y mediciones de campo Mes $5,250,000 4.7. PERSONAL Y CARGAS DE TRABAJO EL Interventor podré organizar el equipo de trabajo de acuerdo con su experiencia y su estructura administrativa; sin embargo, existe un Personal Minimo Obligatorio que debe ser presentado a la Entidad, cuyos requerimientos se establecen en el presente documento, E] Interventor definiré las cargas de trabajo del personal que involueraré en la ejecucién del Contrato ‘considerando la relacién de actividades, alcance, funciones y procesos a ejecutar. Todos estos costos deben ser involucrados en la oferta econémica presentada por el proponente. Para firmar el Acta de Inicio del Contrato de Interventoria, el siguiente Personal Minimo Obligatorio deberd ser presontado con las certficaciones y soportes necesarios para acreditar las profesiones, postgrados y la experiencia minima solicitada. Dichos documentos soporte serin entregados a la ‘Agencia Nacional de Infraestructura en un plazo no mayor a ocho (8) Dias siguientes a Ia adjudicacién del proceso de seleccién: Tabla 1. Personal Minimo Obligatorio que deberd estar aprobado como prerrequisito para la firma del Acta de Inicio de la Interventoria CANT PERSONAL PROFESIONAL 1 Director de Interventoria 1 Subdirector Téenico - Operative Pagina 27 de 92 ESTUDIOPREVIO. GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA cOpIGO | GCOP-F-026 version | 03 | recua | osyau/zoai El Personal Minimo Obligatorio requerido para la ejecucién de la Interventoria no seré calificable, pero el Interventor deberd contar con él para el desarrollo de sus fanciones. En caso de que la ANI presente observaciones respecto de Jos profesionales presentados, el Interventor deberd efectuar las correcciones 0 modificaciones necesarias dentro de los cinco (5) Dias siguientes a la fecha de notificacién de la comunicacién. Por su parte, la ANI dispondré de cinco (5) Dias Hébiles a partir de la entrega de los documentos correspondientes para efectuar la aprobacién respectiva, FI incumplimiento de estos términas por parte del Interventor dara lugar al inicio del respectivo proceso administrativo sancionatorio en los términos del Contrato de Interventoria y la Ley Aplicable. Conforme @ la presentacién del Plan de Cargas, el Personal restante para la Fase de Preconstruccién deberd presentarse por el Interventor a més tardar dentro de los diez (10) Dias siguientes a la suscripcién del Acta de Inicio y estar aprobado a més tardar dentro de los cinco (5) Dias Habiles siguientes a su presentacién, so pena de iniciar las acciones sancionatorias establecidas en e] Contrato de Interventoria, El Personal restante cuya dedicacién es exclusivamente de la Fase de Construccién segiin el Anexo 4A deberd presentarse por el Interventor a mas tardar dentro de los diez (10) Dias Habiles anteriores al inicio de la Fase de Construcci6n, y estar aprobado a més tardar dentro de los cinco (5) Dias Habiles siguientes a su presentacién, so pena de iniciar las acciones sancionatorias establecidas en el Contrato de Interventoria. En el evento que la entidad tenga observaciones aplicarén los mismos términos indicados en el literal anterior. La determinacién del personal fue elaborada a partir del ejercicio realizado por la Vicepresidencia Ejecutiva de la ANI y ajustada conforme a la experiencia de la Vicepresidencia de Gestién Contractual, producto del seguimiento y control a los contratos de concesién vigentes. En el evento en que para la correcta ejecucién de la Interventoria integral se requieran mayores dedicaciones de tiempo, el reemplazo, incremento 0 complementacién del recurso humano o fisico, Jas mismas serén modificadas y asumidas por el contratista dentro del precio pactado. En todo caso, cel Interventor deberé contar con los recursos humanos y fisicos en cantidad, capacidad y disponibilidad suficientes para dar cumplimiento a sus obligaciones contractuales a cuenta y riesgo deeste, NOTA: En caso de presentarse experiencias simulténeas en tiempo por parte del personal presentado por el Interventor, respecto de cada uno de ellos solamente se aceptaré una de éstas como acreditacién de la experiencia general o especifica para la evaluacién de la hoja de vida. Para el caso de los profesionales que acrediten formacién académica adicional a la minima requerida, se tendrén en cuenta dichos estudios para validar experiencia general o especifica de la siguiente manera: TITULO[_Experieneia General | Experiencia Especifica | Especializacién Dos (2) afios Un (1) afio Maestria Tres (3) afios Uno ¥ medio (1.5) affos Doctorado Cuatro (4) afios Dos @) aftos __ESTUDIOPREVIO _GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA ecooico | ccor-roxe | version | co3 recna | 05/34/2023 | En todo caso, se resalta que a cada profesional dnicamente se le validar un (1) titulo académico adicional a los titulos exigidos en la descripcién del perfil del cargo, es decir si al profesional se le exige el titulo de especializacién y éste acredita ademas de la misma, maestria y doctorado, se le tendiré en cuenta solamente una equivalencia correspondiente a la macstria o al doctorado siempre y cuando esté relacionada con el perfil del cargo solicitado. En caso de que un titulo académico no coincida con la denominacién indicada en la formacién académica indicada en la seccién 13.1, Distribucién de Funciones y Dedicacién del Personal del Anexo Técnico 4, pero el Interventor considere que, por su contenido y nivel de profundidad, corresponde a uno cuya acreditacién para este proyecto es aceptada, podra presentar la informacion que considere necesaria para demostrar la equivalencia del titulo. Nota: Los costos directos asociados al Personal Minimo Obligatorio contenido dentro del Plan de Cargas, y los costos indirectos serén los indicados en el Presupuesto Desagregado a entregar solo por cl contratista adjudicatario, mediante el ANEXO 44; los cuales en todo caso no podrin superar el [valor mimo dete remuneraciéir mensuat y anual establecidas en dicho documento, ni tampoco cl — valor maximo del factor multiplicador, que corresponderd méximo al 2.2. Lo anterior de acuerdo con lo citado en el Documento “Minuta del Contrato” CLAUSULA 2.3 Término de ejecucién del Contrato. 4.8, JUSTIFICACION DEL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO El articulo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2015, establece el deber de las Entidades Estatales de analizar el sector relativo ai objeto del proceso de Contratacién desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica y anilisis de Riesgo. En cuanto al andlisis realizado se contemplaron las variables minimas para el edlculo de la respectiva contratacién, a definicién del aleance de las funciones del Interventor y del plazo del Contrato de Interventoria, 48.1, ANALISIS DEL SECTOR E| Gobiemo Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura — ANI, tiene a su cargo al desarrollo de la infraestructura de transporte mediante el esquema de las asociaciones piiblico- | Privadas. Asimismo, se encuentra en la ejecucién de proyectos de concesién de infraestructura vial | en el pais. Actualmente, los concesionarios viales estin realizando importantes inversiones para llevar al pais a niveles éptimos de eficiencia y competitividad en el transporte de carga y de pasajeros. La experiencia ha demostrado que un componente esencial para el éxito de este tipo de proyectos corresponde a la participacién efectiva de las interventorias, en los procesos de seguimiento, monitoreo y control. Pagina 29 de 92 / ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA Gcor-F.026 | coDIGo VERSION 003 | FECHA | 05/11/2021 En esa medida, las interventorias son de vital importancia en el correcto desarrollo de los contratos de concesién, ya que adquieren el papel de agentes del Estado y, en funcién de lo anterior, deberdn desempefiarse como servidores pablicos, integrando un equipo con las instituciones para el logro de los fines de la contratacién del Estado. Por lo anterior, resulta necesario continuar con el modelo adoptado en el marco de los contratos de concesién, debido a que por medio de la interventoria se vigila y verifica el cumplimiento de las obligaciones del concesionario, con ta finalidad de promover la ejecucién satisfactoria de los proyectos, manteniendo permanentemente informada a la ANI de su estado técnico, juridico, administrativo, financiero, social, predial y ambiental, evitando perjuicios a la Entidad y al contratista. Dentro del anilisis econémico del pais y de acuerdo con lo informado por el DANE en Ios boletines ‘técnicos especificamente del mes de enero de 2022, tenemos que a enero de 2022 el Indicador de Seguimiento a la Economia represent6 un crecimiento de 7,79% respecto al mes de enero de 2021, cuando registro un decrecimiento de 3,85%. “Grafica 3. Tasa de crecimiento anual del indice del indicador de Seguimiento a a Economia (SE) Serie original 2020" - 2022" (enero) 300 200 100 00 08 200 209 ens fab mar abr may jun jel age sep oct nov die end Fed mar ake may jun jul ago Eep oct nov Ale ene 2020p 202ipr ao2epe Fuente: DANE, Cuenta nacionales © pralininae "provisions ‘Las actividades econémicas que més contribuyeron al crecimiento del mes de enero 2022 fueron las terciatias como se observa en el Comunicado de Prensa del mes de enero publicado por el DANE: yi Pagina 30 de 92 A afm ae ESTUDIO PREVIO AN _GESTION DE LA CONTRATACION POBLICA fees | coos | acorsons | version | 003 | recna | 05/11/2001 “asa de recital (4) Sei org Total IS cidade primarne secundaria tec! nero 2021" -nero 2022" m2)? 47 25 24 38 nae . Seat my ns us iar nr ae 2 teow S| 02 ya 10 en te e roan Ebay fic al aaa} tlw fal oo Fuente: DANE,GOV.CO ‘Asi las cosas, a continuacién se detalla que las actividades terciarias contribuyen con 6,3 puntos porcentuales a Ja variacién anual del ISE del agregado, de las cuales, las que més contribuyeron all incremento en su orden fueron: 1) Comercio al por mayor y al por menor; Transporte y almacenamieato; Alojamiento y servicios de comida 2) 1) Informacién y comunicaciones y 3) conjuntamente las Actividades profesionales, cientificas y téenicas; Actividades de servicios administrativos y de apoyo y Actividades de Administracién piblica y defensa, educacién y salud; Actividades artisticas, de entretenimiento y recreacién y otras actividades de servicios. Para el caso del cuarto trimestre de 2021 se tiene el siguiente comportamiento del PIB: crecmiento anual en volumen (20154 - “aaa 200 150) 00 lj 50. as REN en et oo See S ie 100 50 209 ' ' CeuMi eww ome ton elt ime ew ee as 26 con i ee Papert cmmn eters ee Pégina 31 de 92 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA a GCOP-F-026 VERSION 003. FECHA | 05/22/2021 Indicador de Seguimiento a la Economia (ISE) Agrupaciones de actividades econémicas Series originales - Variaciones anuales (95) en volumen Enero 2021" ~ enero 20220 INDAENS wAnivmuniiaweasrecsnecin AN AB Tm) SE tte? asta ga modpaiencint ry ag ay ah) Th wg feeccen om mer aeimee Feieeyemmeneties iminsy 8848 ate RE ator rennet, Bowe wom ew ea elec levcarsieentongoe A800 12 Me NOR Te SHE D180 108 Sie Rosa nnn eh; A ease 8 De acuerdo con lo informado por el DANE, en el cuarto trimestre de 2021pr, el Producto Interno Bruto, en su serie original, crece 10,8% respecto al mismo periodo de 2020. Las actividades econdmicas que més contribuyen a la dindmica del valor agregado son: * Comercio al por mayory al por menor; Reparacién de vehiculos automotores y motocicletas; ‘Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crece 21,2% (contribuye 4,2 puntos porcentuales a Ia variacién anual). + Industrias manufactureras erece 11,7% (contribuye 1,5 puntos poreentuales a la variacién anual). Administracién pitblica y defensa; planes de seguridad social de afiliacién obligatoria; Educacién; Actividades de atencién de la salud humana y de servicios sociales crece 6.5% (Contribuye 1,3 puntos porcentuales a la variacién anual). En el informe de seguimiento a la economia reportado por el DANE el 18 de marzo de 2022, sefialan en el comparativo con otros paises de la regién que, hasta enero de 2022, Colombia se ubied como la cuarta economia de mayor crecimiento anual, detrs de Costa Rica, Chile y Honduras. Pagina 32 de 92 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA congo | cor-ro2s | version | os | recta | © ivronuscron sana roves Indicadores de actividad econémica Publicaciones disponibles a la fecha Variacién anual (%) 2021 - 2022 (enero) od. Respecto a la variacién de precios de la economia colombiana, la variacién doce meses del indice de Precios al Consumidor (IPC), calculado por cl DANE, se ubicé al corte de diciembre de 2021 en 5,62% ubicandose por encima del rango meta de inflacién del 3%, como resultado de mayores costos ‘en ciertos insumos, problemas en la cadena de suministro globales y dificultades en la distribucién local acentuadas por los paros y bloqueos. De acuerdo con las perspectivas econémicas reportadas por Bancolombia, en el informe del mes de noviembre de 2021 “Guia Bancolombia 2022: La Economia”, existen algunos desafios que podrian impactarel crecimiento local, en particular: 1) la escasez de insumos productivos, inventarios y bienes de capital, como maquinaria y equipo de transporte, por cuenta de las distorsiones presentadas en la logistica mundial, estimando que para el segundo semestre del 2022 se normalice las dificultades en las cadenas internacionales de suministro y el COVID-19 sea una preocupacién de segundo orden, 2) E| calendatio electoral del primer semestre de 2022, podria incidir en la confianza de empresarios y Pagina 33 de 92 "ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | Scop-oz6 | VERSION | 003 | FECHA | 05/1/2021 consumidores, lo que podria conducir a que se pospongan decisiones de gasto de bienes durables y proyectos de inversin, estimando que hacia el segundo semestre del 2022, la incertidumbre por el factor politico se resuelva. 3)Estimacién de normalizacién en el consumo privado por efecto de pospandemia, Fn el mismo informe, la entidad estima para el mediano plazo una perspectiva de crecimiento cereana al 3% por cuenta de la estabilizacién del ciclo econdmico y la convergencia de los precios de las, materias primas a niveles més estructurales. Asi mismo, seflala que la inversién seri el rubro de la demanda interna més dinémico en el afio 2022, en los que se estima mayor nivel de ejecucién previsto cn los proyectos de infraestructura, asi como la venta de vivienda nueva En la estimacién de tasa de desempleo para el aiio 2022, la entidad proyecta que la correccién en la desocupacién sera menos pronunciada en este afio como resultado de la desaceleracién de la economia ¥ los desafios mencionados anteriormente. Tasa de desempieo urbano (6 de la PEA, promedio anual; 13 4reas) Rangede prondstico oveseo Anterior Pronéstico 3956 pers 2027 2018 2019 2026 2023 2022 2023 2024 2025 Fuente: Grupo Bancolombia, DANE. En cuanto al IPC, durante el primer trimestre del 2022 este indice registrd una variacién anual de 8,53% lo que muestras que el nivel general de precios de la economia continda aumentando, tanto asi que ya se completa el séptimo mes consecutivo de registros por encima del rango meta del Banco de Ja Repdiblica (BanRep). 4 Pagina 34 de 92 ____ ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA ieaitates coors | acoreczs | version | 003 05/12/2021 Fuente: informe politica monetaria enero 2022 Banco de la Reptiblica Lo que se puede observar ¢s que miiltiples factores incrementaron la proyecci6n de la inflacién en el horizonte planteado por BanRep entre los que se encuentra la inflacién observada en diciembre de 2021 15,6296) superior a ta estimada, una indexacion de varios grupos det indice de precios al consumidor (IPC) a una mayor inflacién, un alto ineremento real del salario minimo legal vigente, una persistencia mayor de algunos choques alcistas de oferta interna y extema, y unas presiones provenientes de la tasa de cambio.” Dentro de las perspectivas a marzo de 2022 frente a la Inflacién, el departamento de investigaciones econsmicas de Corficolombiana establece: Esperamos que el IPC registre una variacién mensual de 0.96%, con lo cual la inflacién 12 meses se aceleraria a 8,49%, ubjcéndose por octavo mes consecutivo por fuera del rango meta y en su nivel més alto desde julio de 2016. EI proceso inflacionario seria impulsado por un incremento en los precios de los servicios — concentrado en arrendamiento y restaurantes-; junto con presiones elevadas provenientes de alimentos. Los segmentos de bienes y regulados aportarian de manera equivalente en el marco de presiones encontradas por el dia sin IVA, precios de los vehiculos al alza, y ajuste continuo cn las tarifas de algunos servicios piiblicos. Perspectivas para los préximos meses: a, Antes del inicio de la guerra Rusia-Ucrania (24 de febrero), anticipébamos que la inflacién en Colombia llegaria a su pico en marzo y Inego convergeria hacia 6.4% al cierre del afio. Sin embargo, el conflicto entre esos paises y las fuertes sanciones, econémicas de EEUU y Europa a Rusia estén generando un nuevo choque sobre los costos de insumos agricolas (urea, maiz, soya, entre otros) y energéticos (petroleo y ? Informacion y andlisisextractado del Informe de politica monetaria del BanRep ~ enero 2022 Pagina 35 de 92 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA CODIGO | GCOP-F-026 | VERSION | 003 | FECHA 05/11/2021 b, Si bien la incertidumbre sobre la intensidad y duracién del conflicto es muy alta, to cierto es que los costos de los insumos siguen aumentando desde niveles altos, por lo cual la ya elevada inflacién de alimentos en Colombia va a ser més persistente de lo que prevefamos y el techo de la inflacién podria postergarse. Esperamos que BanRep aumente su tasa de intervencin en 150 pbs en su reunién de este ‘mes, en medio de erecientes preocupaciones inflacionarias, expectativas que continuarian al alza y desancladas del rango objetivo de inflacién, y el inicio del ciclo de aumentos en la tasa de la Reserva Federal en EEUU. Anticipamos qué la tasa de referencia cerrara el afio entre 7,00% y 7,50% en funcidn de la evolucién del balance de riesgos.* por otra parte, en el informe “Guia Bancolombia 2022: Los sectores productivos” del mes de noviembre 2021, sefiala que el comercio, la mineria y ia construccién serin los mayores contribuidores al crecimiento de 2022, con resultados por encima del agregado. En el comparativo con otras regiones, de acuerdo con el articulo publicado el 01 de febrero de 2022 por el diario La Repiblica, “Colombia tendrd el PIB mas sélido de América Latina en 2022, de acuerdo con el FMI” promovido por el consumo privado, las exportaciones por cuenta de las subidas, cen los precios de las materias primas, el plan de politica fiscal oriontada a la reforma tributaria y austeridad en el gasto. PROYECCIONES DE CRECIMIENTO. ECONOMICO DEL FMI ois [sta mst xs ecw ap fam Coombia | ate | ase | 192% | a7 | iordo | 49% 4ate | 5am 80 coma sacasiin | 48% | asm |S 2.6% | caning | 258% 385 | 10H 258% { sco | ate ate | 5a 27% | Go| 408 ate | 133 a | Anwoiann | a" 2am | BA 2.6% | he | 28% 1m | 2m am fost | tae oa | are uate Fuente; laepublies.co | Productos del sector de Consultoria: | La interventoria se enmarca como lo establece Colombia Compra Eficiente en un gran sector dcnominado Consultoria y especialmente esta de tipo financiero, como se expresé anteriormente, esti dirigida a todas las areas de gestion de una empresa u organizacién, este concepto encamina el * bttps:/finvestigaciones.corficolombiana,com/macroeconomia-y-mercados/monitor-de-inflacion/informe-de- | inflacion-marzo-2022-presion-transversalinforme_|120866 Pagina 36 de 92 GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA c6piGo_ccor-+026 | VERSION 05/23/2021 segmento de actividad de las empresas del sector. Se consideran los segmentos de mayor influencia en el mercado: © Consultoria integral, que reine todas las areas de gestién (estrategia, finanzas, produccién, mercadco, recursos humanos, tecnologias de informacién). Consultoria en metcadeo, que retine mercadeo y ventas. Consultoria en tecnologias de la informacién (software, hardware, servicios conexos). ‘© Consultoria en sistemas do gestién, dirigida a formalizar procesos para cumplir estindares internacionales con miras a obtener certificaciones. ‘+ Consuttoria en recursos humanos ‘© Consultoria legal y tributaria, asesoria en aspectos juridicos y pagos de impuestos. Gremios y asociaciones: | Los gremios y asociaciones del sector servicios a las em 2 é Cémaras de Comercio. La Asociacién Nacional de Instituciones Financieras — ANIF. Centro de Investigacién Econémica y Social — Fedesarrollo, Asociacién Colombiana de Interventores Empresariales ~ ACOLCEM. Sociedad Colombiana de Consultoria. (Cémara Colombiana de Infraestructura, Cadena de produceién y distribucién: El procedimiento de prestacién de servicios se resume en el ; ‘ ener Ce Rt ue ene ee doen ns Pert 3. econ ae (uals heey cansultores Ew” emelcte) Fuente: ps epost efit ed co/istreanvhande/1 07546 /JorgeMaio_Rivorllera, 2012 pdseqwence-3 Teniendo en cuenta lo previsto en el articulo 84 de la Ley 1474 de 2011, ta interventoria consistiré en. el seguimiento téenico que sobre el cumplimiento del contrato realice una persona natural o juridica, contratada para tal fin por Ja Entidad Estatal, cuando el seguimiento del contrato suponga Pagina 37 de 92 ESTUDIO PREVIO "GESTION DELA CONTRATACION PUBLICA conico | ccor-r026 | VERSION | 003 | FECHA | 05/11/2021 ‘conocimiento especializado en la materia, o cuando la complejidad o la extensién del mismo lo Justifiquen. Cuando la Entidad lo justifique podré contratar la inferventoria integral de un contrato. Por lo anterior, resulta necesario contratar mediante un concurso de méritos abierto una interventoria idénea con la finalidad de promover la ejecucién satisfactoria del Contrato de Concesién. a, Anilisis del sector en materia legal No. Definicion ‘Marear con una “x” 2. [ Precio no regulado por el Gobierno x b. Anslisis comercial del sector: i, El sector formal del bien o el servicio requerido es el siguiente: Sector Marear con una” Servicios especializados [|X fi, El bien o servicio requerido tuvo referencia de precio en el sector transporte en los doce (12) titimos Meses, asi | Se adquirié el bien o servicio requerido en Tos No | Sector transporte ‘éltimos doce meses (marcar con una “x") si NO. 1 ANI x 2 INVIAS x Nota 1: La verificacién del sector debe ser realizada a través de la pégina del SECOP, de Contratacion alla Vista o cualquier medio idéneo que disponga el érea técnica que la requiera. ©. Anilisis referencia de precio en el sector transporte: El estudio realizado por el grupo estructurador de este proceso de Interventoria identifies que existen ‘otras entidades que han requerido adquirir el servicio que se esté necesitando, Al respecto, es importante indicar que en la actualidad las Concesiones Viales son manejadas por Gobernaciones y por la Agencia Nacional de Infraestructura, La Agencia Nacional de Infraestructura, ha necesitado los siguientes procesos de interventorfa para la supervisién det Proyecto Ruta del Sol - Tercer Sector: yt Pagina 38 de 92 @ aie ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA coico | corr-026 | VERSION EL INTERVENTOR se obliga a ejecutar para el INCO la interventoria téenica, administrativa, juridica, finaneiera, ambiental, predial y social del sector 3 del proyecto vial 003 FECHA | 5/14/2021 a1 | SEA 174 | Ruta del de Sol comprendid enre San Rogue = Yo de ears HIROCONSUL'A | 42129 de | Ciénaga y El Carmen de Bolivar Valledupar Contrato de} 3 . octubre de | Concesién No. 007 de 2010, celebrado entre el Instituto meses | yator adicional 2010 | Nacional de Concesiones y YUMA CONCESIONARIA Ds isnese S.A., de conformidad con lo establecido en los Estudios Previos, os Pliegos de Condiciones y los documentos que Ee forman parte integral de Jos mismos. Realizar la interventorfa téenica, administrativa, juridica, financiera, ambiental, predial y social del Sector 3 del SEA 14g [Proyecto Ruta del Sol comprendico San Rogue - Ye de Valor Inicial: GeliGde |Ci#2ga y El Carmen de Bolivar - Valledupar - Contato] 5 | $52.963.511 CANO JIMENEZ | TMi 'p fe | de Concesion No, 007 de 2010, celebrado entre ef Instituto} ex BOLT | Nacional de Concesiones y YUMA CONCESIONARIA Valor Adicional: A. de. conformidad con lo establecido ea Jos Est $26.48] a Previos, los Pliegos de Condiciones y los documentos que forman parte integral de los mismos. EL INTERVENTOR se obliga a ejecutar para le Agencia Nacional de Infraestructura Ia Interventoria técnica, administrativa, juridica, financiera, ambiental, predial y | 5n | SOial del Contrato de Coneesién No. 007 de 2010, del ae AeRR6;o"| Sector 3 del proyecto Ruta del Sol comprendido San anaes oe | Roque = Ye de Cignaga y El Carmen de Bolivar -| 3 : CBINGENIEROS | SEAMC- | Velleduper. Alcance dela interventori temporal includ | meses 001 de re = cee Valor Adicional: Got |e Contan de Conceion No O07 el 8 age Sola"ay Apauices "Anes y molfisce, Se | -conformidad con lo establecido en los Estudios Previos, la Invitacién Pablica y los documentos que forman parte integral de los mismos. Tatas ec aero Taglar os ino 7 Conlon tp Ts ens ef teentor Se bina & Shear pra & AGENCIA i mterenora ioe Ginnie Coenen, uence poo tes linia ieretra toate’ Taio enable, rt, indolent sox pees desepes Open demanninieno dl Coneao deCanestn,| 98, [NOS!NG CONSORCIO EL | SEA - 057 |! cual hace parte del Proyecto Viel Ruta del Sol y que sol. 422012 | eoresponde al Seccr 3 comprendido ene Sen ROWE | 2.5 | ouosi No.2 Ye se Cisnaga y Valledupat = Caren do Bolivar, asi] Ct | Otost No.2: an ular tos cows baj suas : AGENCIA pope aver deena mc Conapeaion utes pre nerve seat po | Ja AGENCIA durante el Concurso de Méritos consistente tauna sume pba fn wv dele aoven | There Parton Aunere | $72,088.869,58 Valor Inic $51,373.922.797 Otrosi No. 3: §2.892.550,328 Pagina 39 de 92 Ani ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA fieseices © copico_| com-ro2s | vension | 00s | FECHA | 05/11/2021 De igual forma, se identifies que en 2021 la Agencia ha adelantado los siguientes Procesos de Contratacién para la seleccién de interventorias de contratos de concesién que estan a su cargo: administrativa, de ‘seguros, riesgos, operativa, mantenimiento, administrative de aforoy recaudo y de gestiGn de calidad al contrato de concesién del proyecto Accesos Norte Fase Il Médulot: | Mdulo 1:5 Contratacién interventorias integrales: Médulo] M°105°1 | 43,097.455.758 1: Interventoria concesién vial Autopistas det pesos de enero de VI-VE-CM- |Caribe, corredor de carga Cartagena Peer 2021: 005-2021 Barranquilla, Médulo 2: Interventoria concesién| y4ejuyjq_ | Modulo 2: del proyecto nueva malla vial del Valle del] “394° |$34.005.328.776 Cauca — corredor aecesos Cali y Palmira, * Et [pesos de enero de meses. [es Realizar Ta interventoria integral que incluye, pero no se limita a: Ia interventoria técnica, econdmica, financiera, contable, juridica, social, redial, ambiental, administrative, de seguros, [vsveccne [Regen mre wating | IES 28 736 009-2021 administrativa de aforo y recaudo y de gestién de_| 7 La a calidad al Contrato de Concesién 009 de 2014 correspondiente al corredor —denominado| “concesién autopista conexién norte", del proyecto "aulopistas para la prosperidad”. Contratacién de la interveniorla integral al vi-vel-cw-001- |contrato de coneesién del proyecto Avenida) g, 9,9, | $25.434.218.388,00 2022 Longitudinal de Occidente tramo sur, - ALO! Pesos de 2021 SUR. Contratacién de la interventoria integral que incluye, pero no se limita a: la interventoria téenica, econdmica, financiera, —contable, Vi-VEI-CM-004- |juridica, social, ial, ambiental, 36,812,633,592 2022 bag 90 meses | Pesos de 2021 EI presupuesto oficial fue determinado por la Agencia Nacional de Infraestructura basado en. un andlisis técnico y econémico considerando el aleance del Contrato de Concesién objeto de {nterventoria, asi como el personal, el plan de cargas y los recursos fisicos que se requieren para el desarrollo del mismo. Parte de la experien insumos que debera proveer ef Interventor: Pagina 40 de 92 del personal minimo requerido se presenta a continuacién, asi como otros | __ ESTUDIO PREVIO | GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA 003 | FECHA = 05/11/2022 CopIGo | Sco F026 | ‘Cargo/ Officio () Experie Experiencia General (Atios) | Espeeifica i (abos) ___| Director de Interventoria, Minimo 12 Minimo 10) Subdirector Técnico y Operative | Minimo 10 Minimo 7 ‘Subdirector Juridico Minimo 10 Minimo 7 ‘Subdirector Financiero ‘Minimo 10 Minimo 7 MIngeniero Residente Téenico | Minimo $ Minimo 4 Ingeniero Residente Operative Minimo 5 Minimo4 | Ingeniero Residente Puentes Minimo 5 Minimo 4 Ingeniero Residente Ambiental Minimo 5 Minimo 4 Residente Social Minimo 5 Minimo 4 [Ingeniero Residente SISO Minimo 5 Minimo 4 Ingeniero Residente Redes Minimo 5 Minimo Ingeniero Residente Tiineles ‘Minimo 5 Minimo 4 Ingeniero Residente Geblogo Minimo 5 Minimo 4 Experto en Sistemas Inteligentes de | Minimo 5 Minimo 4 | Transporte | Especialista Pavimentos __| Minimo 8 | Minimo 5 Especialista en Estructuras Minimo 5 | Especialista Geoteonia y Suelos Especialista on Hidrologia Hidrdulica [Especialista en Vias Especialista Ambiental Especialista trinsito y transport Especialista en tineles Especialista en Sistemas de tineles Especialista en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ‘Abogado Especialista en Derecho Administrative [ Arquedlogo. Minimo 4 Ingeniero Elgetrico Minimo 4 Ingeniero Mecénico Minimo 4 ‘Abogado Gestién Predial Minimo 4 Profesional Especialista en avalos Minimo 3 Profesional Auditor en Area de Sistemas de peajes y/o pesaje ylo | tarifas Profesional Auditor Internode Minimo 3 Calidad | Profesional Aseguramiento y Gestion | Minimo 4 Minimo 3 de la Calidad Pagina 41 de 92 ING oa UDIO PREVIO AN i | ESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA SERA cooico | cconoas | veRsiO | 008 | pecna | os/ti/oz Profesional Auditor en Seguridad | Minimo 4 Minimo 3 Vial Profesional en Area Social —| Minimo Minimo 3 Ambiental Profesional Predial Minimo 4 Minimo 3 Profesional Social ‘Minimo 4 Minimo 3 Profesional Financiero ‘Minimo 4 Minimo 3 Profesional Contable Mini Minimo 3 Profesional Riesgos| Mini Profesional Programacion _y | Mini presupuesto Ingeniero Auxiliar Mini | Ingeniero Auxiliar ANT Minimo 1 I Auxiliar de Ingenieria SISOMA i Auxiliar de Ingenieri Minimo 1 4 wunifiar—dk ij Mini cee Operative Auxiliar Social Minimo 1 Auxiliar Predial_ Minimo 1 Auxiliar de Ingenieria ANI Minimo Octavo Semestre Topégrafo ‘Minimo 2 Cadenero | Minimo 1 ‘Cadenero I ‘Minimo 05 Inspector SISOMA ~ | Minimo 1 Inspector de Obra Minimo 2 ‘Asistente Administrative ‘Minimo 2 Conductor Minimo 2 Alquiler Vehiculo de no menos de 2000 cm3 (incluido conductor 100 %) Papeleria, Fotocopias, Heliografias, Edicién de Informes, otros ‘Dotacién oficina incluido Equipos supervision ANI ‘Comunicaciones (telefonia, fax. email, ete) 4. Anilisis téenico del sector f a Marear con una No Definicion “ SI NO. El bien o servicio es de caracteristias téenicas uniformes y comin x utlizacion 72_| Elion o servicio se encuenira en [a ciudad de Bogotd x 3. [ La prestacidn es periddica SEES EEE [eee [EEOC EEE yi Pagina 42 de 92 tt ESTUDIO PREVIO Au es GESTION DE LA .CONTRATACION PU! PUBLICA _e60160 _[ scorr ¥-025 | VERSION | 003 | FECHA | 05/11/2021 Marcar con una No Definicion “0 7 si] —NO ‘i la adquisicion es de um bien, el mismo requiere de wn servicio 4. | adicional (garantias téenieas, servicios de post venta, capacitaciones, x etc) Si lz adquisicign es de un servicio, el mismo requiere bienes o ‘5. | seevicios adicionales (suministro de bienes, capacitaciones, servicios |X de post venta, laboratorios, et.) | Flbien o servicio puede ser suministrado por un extranjero. x 77.__[ El bien o servicio puede ser suministrado por etapas x Tanto el plazo como la torma de pago ineiden en ef valor comercial | el bien o servicio 9, _ | Bllugar de ejecuetén def contrato de Interventoriaserd en diferentes | y ‘nunicipios de los Departamentos de Valle del Cauca y Cavea 10,_ | L#8 espevificacionestéenicas dol bien o servicio fueron ereadas en | forma exclusiva por la Agencia Nacional de Infraestrucsura at © Definicién del Sector en torno a Acucrdos Marco. ‘Marear con una No Definicién Ca ST NO 1, | Hlbien oservicio a adquiri esté definido en torno a un Acuerdo . *__| Marco de Precio (Segin Colombia Compra Eficiente) { Aniilisis de la demanda Hoy por hoy, la Agencia Nacional de Inftaestructura cuenta con Interventorias integrales y todas han sido adjudicadas a través de concursos de méritos. Efectuado un estudio tendiente a determinar las condiciones en las cuales se ha adquirido en el pasado el servicio objeto del presente proceso de contratacién, asi como la forma en que lo han hecho otras entidades estatales, se encuentra que para el caso de la Agencia Nacional de Infraestructura se tienen los siguientes: Tabla. Contratos de Interventorias de proyectos carreteros en la ANI. Pagina 43 de 92 ESTUDIO PREVIO On El GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA faaiscis | cOpico | ccor-rozs | VERSION | 603 | FECHA | 05/31/2023 | Modalidad de No | Mogul OBIETO OFERENTES —_| VALOR CONTRATO Concurso de | Méritos VF Contratacién de Ta interventoria téenica, econémica, financiera, contable,juridica, administrative, operative, medio ambiental y socio predial de los contratos de concesién bajo un esquema de asociacién piblico-privada que se Gerive de los proceso licitatorios No. VI-VE-P-LP -001 de 2013 GGirardot ~ Honda ~ Puerto Salgar), VJ-VE-IP-LP-002 de 2013 (Mulalé ~ Loboguerrero), VI-VEAP-LP 005 de 2013 (Autopista Conexién Norte), VJ- VEIP-LP 006 de 2013 | CAutopista-Rio-Magdalena2}- | Prosperidad | VIVE-P-LP -007 de 2013 (Autopista Conexién Pacifico 1), VI-VEAP-LP 008 de 2013 (Autopista Conexion Pacifico 2), VIVEAP-LP -009 de 2013 (Autopista Conexién Pacifico 3), VIFVEAP-LP 010 de 2013 (Perimetral de Cundinamarea), VI-VEIP-LP O11 de 2013 (Cartagena — Barranquilla _y Cireunvalar den Prosperidad). MI CONSORCIO 4 M2 CONSORCIO INTERCONCESIONES. 4G M3 CONSORCIO 4G ‘M4 UNION TEMPORAL, CONCESIONES 4G MS Consoreio SERVINC ETA M6 Consorcio M7 Consorcio EPSILON Colombia M8 Consorciointervias 4G M9 MAB Ingenieria de Valor S.A. MI $34,477,339,736 M2 $38.122.319.620 (MB $31,040,096,640 MA $40,439,864, 320 MS $30,305,757,341 ‘M6 $28, 179,889,280 | Mi $35,092,644,800- MB $32,781,516,480, (M9 $34, 126,747,386 Pagina 44 de 92 aN irate con1G0. ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA ; or-rox6 | version | 003 | Fecna 05/11/2021 No “Modalidad de Seleccién OBJETO OFERENTES VALOR CONTRATO Concurso Méritos. Vie VGC-CM-003- 2015 Ta interventoria integral del contrato de concesién que inctuye pero no se limita a le interventoria téonica, econémica, financiera, contable, juridica, administrativa, operativa, ambiental, social y predial del contrato de concesién bajo un esquema de asociacién ppublico privada de iniciativa priveda que desembolso de recursos publicos no requiere presentada por la promesa de | CONSUTORES fociedad futira app GICA S.A., | TECNICOS y cuyo objeto consiste en la | RCONOMICOS S.A. realizacion de isefos,-construccién, operac los _estudios, | CONSULTECNICOS 837.541.213.806 ‘mantenimiento, predial y ambiental de la segunda calzada de la via Thagué - Cajamarca, asi como la operacién ¥y mantenimiento del sistema vial (variante Chicoral, variante | Gualanday, tbagué, Gualand: Espinal, —variante Picale ramal norte y trazado existente Tbagué Cajamarca” gestién social, Concurso Méritos —VJ- VGC-CM.006- 2015 ‘Seleccionar ‘técnica, econdmica, financiera, . administrative, operativa, medio ambiental y contable, jurii Ta interventoria socio predial de los contratos de | M1 UNION TEMPORAL, cconcesién bajo un esquema de | META. asociacién piblico-privada que se | M2 CONSORCIO deriven de los procesos VJ-V: APP-IPV-001-2015 (Malla Vial del Meta) y VJ-VE-APP-IPV- 002-2015 Villavicencio) « METROANDINA MI $34,695.475.764 2 837.209.043.920 Pagina 45 de 92 ‘anatase ESTUDIO PREVIO CODIGO | GCOP-F-025 VERSION GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA. ow [pow 05/11/2021 | No Modalidad de Selecei6n OBJETO OFERENTES VALOR CONTRATO Concurso Méritos.—VJ- VGC-CM-010- 2015, Contratar Ia interventoria integral que incluye pero no se limita & la interventoria técnica, econémica, financiera, contable, —juridica, administrativa, operative, medio ambiental y socio predial de los comtratos de concesién bajo un esquema de asociecion publico privada de iniiativa pablica que se derive de los _procesos licitatorias ‘Nos. VJ-VE-IP-LP- 016-2013 (Puerta de Hierro Cruz del Viso), VJ-VE-APP-IPB- 003-2014 (Transversal del Sisga), VI-VE-IP-LP-015-2013 Mi CONSORCIO INFRAFSTRUCTURA INTER 4G. M2 JOYCO SAS M3 CONSORCIO INTERVENTORES 46-2 Ma CONSORCIO GESAC MS UNION TEMPORAL. 4G AFA M6 CONSORCIO ML 822.419.816.863, M2 $18,122.060.560 (M3 $30.178.283.920 MS $34.793.646.529 MS $31.466.556.801 ‘M6 $31,500.875.598 (illavicer pal) VIVE IP-LP-017-2013 (Santa ~Mocoa = Neiva), VJ-VE-IP-LP-018-2013, (Popayén — Santander de Quilichao), _ VJ-VE-IP-LP-022- 2013 (Autopista al Mar 1) y VI- VE-IP-LP-O14-2013 (Rumichaca =Pasto). EPSILON 4G9 M7 HMV SUPERVISION S.A.S MPS 497 Concurso Méritos. Vie VGC-CM-O11- 2015 ‘Contratar la interventoria integral que incluye pero no sc limita ala interventoria técnica, econdmica, financiera, contable, —juridica, ‘administrativa, operativa, medio ambiental y ‘socio predial del contrato de concesién bajo un esquema de asociacién pilblico privada de iniciativa privada que se derive de los provesos Nos. VJ- VE-APP-IPV-003-2015 (Cesar — Guajira) y VJ-VE-APP-IPV-004- 2015 (Cambao — Manizales). MI CONSORCIO. CIE PLANES ‘M2 CONSORCIO VIAL | ‘COLOMBIA 2015 MI $922.088.353.440 M2 $23.133.675.840, Méritos —VI- VGC-CM-013- 2015 Contratar Ia interventoria integral que incluye pero no se limita la interventoria técnica, econdmica, financiera, contable, —juridica, administrative, operativa, medio ambiental y socio predial del comtrato de concesién bajo_un esquema de asociacién piblico privada de iniciativa pablica que s¢ derive de los procesos No. Vi- VE-APP-1PB-001-2015 (Bucaramanga + Barrancabermeja ~ Yond6) CONSORCIO GESAC (SESAC SA 51% -) Gesti6n Integral del Suelo SL Colombia 49%). $26.180.754.096 Pagina a6 de 92 CODIGO | GCOP-F-026 | VERSION GESTION DE LA CONTRATACI ESTUDIOPREVIO. ION PUBLICA | wo [om | 05/11/2021 No Modalidad de Seleceién OBJETO VALOR CONTRATO Concurso de Méritos Ve VGC-CM-019- 2015 Contratar Ta interventoria integral gue inclaye pero no se limita 2 la interventoria técnica, econémica, financiers, contable, jurdice, administrative, operativa, medio ambiental y ‘socio predial del contrato de concesién bajo un esquema de asociacién piblico privada que se derive de los pprocesos nos, VJ-VE-APP-IPV- 007-2015 (Bogota — Girardot), VI-VE-APP-IPB-002-2015 (Autopista al Mar 2), VJ-VE- APP-IPV-006-2015 (Antioquia ~ Bolivar) Y VJ-VE-APP-IPV-005- 2015 (Neiva — Girardot) M2___CONSORCIO INTERVENTORES PEB ~ET (Pablo Emilio 51% y Estudios Técnicos 49%) M3 CONSORCIO CR - CONCESIONES (Compania Colombiana de Consultores 51% y Consultores con Ingenieria SAS 49%) Ma HMV SUPERVISION S.A.S 100% M2 952.213.708.571 MB 831.442.568.000 M4 $26.901.767.832 Concurso de Méritos —VJ- VGC-CM.023- 2015 Realizar la interventorla integral ue incluye pero no se limita ala interventoria técnica, econémice, financiera, contable, —juridica, administrative, operativa, medio ambiental y socio predial del contrato d& concesion bajo el fesquema de asociacién piblico privada de iniciatva privada que se derive del proceso licitatorio VI-VEAFP-——IPV-008-2015 correspondiente al corredor denominado VIAS DBL. NUS ceuyo objeto es grelizarestudios y disetios, financizcion, — gestion ambiental, predial y social, construccién, —rehabilitacién, rmejoramiento, ‘operacién, ‘mantenimiento y reversion de la CONCESION VIAS DEL NUS. CONSORCIO SERVINC- VOM Servicios de Ingenieria y Construccién Limitada Servine LIDA 70%6n Limitada Servine LTDA 70% VOM S.A.S. 30% $28.458.338.000, Concurso de Méritos. Vie VGC-CM-001- 2016 ‘Contratar ia interventori intgral que incluye pero que no se limita A la interventoria técnica, jridice, administrative, Contable, financiera, operativa, redial y socioembiental del contrato. de eoncesién No.006 de 2007, AREA METROPOLITANA DE. CUCUTA Y NORTE DE SANTANDER CONSORCIO. VELNEC -GNG $7.240,847,600 Pagina 47 de 92 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA cor-ozs | version | 003 | Fecha | 05/11/2001 Modalidad de No | Madalidad onsETO OFERENTES | VALOR CONTRATO Contaiar Ta irterventora egal aque incliye, pero nose limi la interventoria téeniea, econémica, financiera, contable, jurdica, M1 INGEANDINA Caneaso se | eisai, opera, mde | Concur tons DE ip | Merios” vi [smbienal soci pedal de | Grmasnia sas | aa 23.081.275160 Voe-eno0%- de jemeesitn bajo el Ng CONSORCIO | M2S26874. 761.000 nee esquema de Arociaciin Pabico- | M2. Privada de Iniciative Publica que se derive de los provesos licitatorios, _VJ-VE-APP-IPB- (004-2015 Y VJ-VE-APPIPV-001- 2016 HIDROCONSULTA Contratar Ta interventoria integral que incluye pero no se limita @ la ‘nterventoria-técniea,-econémica,| Concurso de Méritos VIF VGC-CM-011- 2016 financiera, contable, —juridica, administrative, operativa, medio ambiental y socio predial del contrato de concesién bajo un esquema de asociacién piiblico privada de iniciativa privada que se derive del proceso de seleccién VI-VE-APP-IPV-SA~ 008-2016 correspondiente al comedor denominado ACCESOS NORTE. A LA CIUDAD DE BOGOTA DC CONSORCIO SIGA $25.101.741.000 Pagina 48 de 92 CODIGO | GcoP-F-026 | VERSION 05/11/2021 No ‘Modalidad de Seleecién OBJETO OFERENTES VALOR CONTRATO 12 Concurso de Méritos Vi. VGC-CM-007- 2017 Contratar Ta interventoria integral que ineluye pero no se limita a la interventoria técnica, econdmica, finaneiera, contable, —jordica, administrative, operativa, medio ambiental y ‘socio. predial del contrato de concesién no, 0275 de 1996, “realizar por el sisteme de concesion los estudios, discos defintivos, obras’ de rehabiliacién, 1a operacién del proyecto DESARROLLO VIAL DEL ORIENTE —DE MEDELLIN Y VALLE DE RIONEGRO Y CONEXION A PUERTO TRIUNFO— en el ML CONSORCIO INTERCONCESIONES Arredondo Madrid Ingenieros Civiles $.A.S. 51% GIC — Gerencia Interventoria y Consultoria $.A.S. 49%, M2 CONSORCIO DESARROLLO VIAL MI $6.689.693.207 M2 $2.849.559.720 ‘Bateman Ingenieria epartamento de Antioquia”, y del | Sor rewyine SAS S138 contrato de concesién no. GG - 046 = 2004, “realizar por el sistema de concesién los estudios, disefios definitives, obras de tacién, de construceidn, de la carretera por _concesién PEREIRA - LA VICTORIA.’ Concurso de Méritos No. VJ- VGC-VE-CM- 003-2017 Realizar la interventoria integral ue incluye, pero no se limita a Ia interventoria técnica, econémica, financiera, contable,. juridica, administrative, operativa, medio ambiental y socio predial del contrato de concesién bajo el esquema de asociacién pilblico ida de iniiativa piiblica que se derive del proceso ticitatorio VJ-VE-APP-IPB-001-2016 pat consonee. correspondiente al corredor denominado “PAMPLONA. - | NTERVENTORIAS ercuna VIALES AIG Arredondo Madrid Ingenieros Civiles S.AS. 60% Sertic S.A.S. 40% M2 AFA Consultores y Constructores S.A. Interventoria integral que incluye, pero no se limita a la interventoria éenica, financiera, —contable, Juridica, econémica, administrativa, operativa, medio ambiental y socio predial, seguros, riesgos, de aforo y recaudo, y de gestién de calidad del contrato de concesion 0.002 de 2007, “PROYECTO CORDOBA - SUCRE”. M2 $32,126,262.637 MB 812.649.194.250 Pagina 49 de 92 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA. [_scor-oas | version [003 [recnn | No | Modatdad de Selecciin OBJETO OFERENTES “4 Concurso de Méritos No. VJ- | VGC-VE-CM- 005-2021 Contratacién de interventorias integrales: médulo 1 Interventoria concesién vial autopistas del caribe, corredor de carga Cartagena - Barranquilla, médulo 2 Interventoria concesién del proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca - Corredor accesos Cali y Palmira cece Servicios profesionales de Ingenieria y Arquitectura CONSORCIO SERVING -UG21 CONSORCIO. VIALES DE COLOMBIA Lote 1 943.097.455.758 Lote 2 $34,005 328.776 Realizar Ta interventorla iniegral que incluye, pero nose limita a: la interventoria técnica, econ6mica, finaeiera, coniable, —juridica, social, predial, arabiental, Consorcio __Autopista Norte PIVICSA 1s Concurso de Méritos No. VJ- VGC-CM-009- 2021 administrative; —de—soguros, riesgos, operativa, mantenimiento, administrative de aforo y recaudo y de gestidn de calidad al Contato de Concesién No. 009 de 2014 correspondiente al _comredor denominada *Concesion Autopista Conexion Norte", del Proyecto "Autopistas para la Prosperidad” ccc CONSORCIO CORREDOR VIAL CONSORCIO INTERVENTORES E&S 816.943.423.736 Concurso de Méritos No. VI- ‘VEI-CM-001- 2022 Contratacién de la interventoria integral al contrato de concesién del proyecto. Avenida Longitudinal de Occidente tramo sur, - ALO SUR. Consultores en lngenieria SAS. Consultores en Ingenieria SAS. Consorcio vial alo sur Planes SAS consorcio Longitudinal ALO 001-22 $25.434.218.388,00 Pagina 50 de 92 _ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | cov160 | ccop-roz6 version | 003 | FecHa | 05/33/2021 ] No ‘Seleccién OBJETO OFERENTES VALOR CONTRATO Modalidad de consi vl Aeon Concién deta inrvemora | Sone teal euo ceva peso Tinks «a iano eae, | Came pices - econdmica, financiera, contable, | integral 004 oy Juridica, social, predial, ambiental, Wevarcm. | Eeicee’’ de" "sogos | Conoco kivialce | $164812633,9200 Heng opera. mantaiicn, | Acomos None ‘administrativa de aforo y recaudo ogi dca corms | Comoro Dinopes | 3e ere St wesc | feces Nett Comore Fog tgpon Las Interventorias contratadas por la Agencia Nacional de Infraestructura han variado de acuerdo con Concesién, g. Caructeristicas de los posibles oferentes, Del estudio de! mercado realizado para efectos de la presente contratacién, considerando el objeto a ccontratar, el impacto y cuantia del proyecto y que la Agencia requiere los més altos estandares de calidad y la adecuada experticia por parte del posible Interventor, se encuentra que los posibles oferentes de acuerdo a su organizacién empresarial, podrian acreditar 1a experiencia requerida directamente, a través de sus matrices, controladas y controladas por sus matrices, o a través de la figura de red internacional de firmas de Consultoria. Frente a esta iltima, es importante sefialar que, en este tipo de negocios, las empresas Consultoras ‘generan relaciones comerciales de cooperacién, para lo cual se ha creado el mecanismo de red de firmas miembro, mediante las cuales se comparten la experiencia, el conocimiento y la calidad de los iendo el territorio en distintas jurisdicciones, generalmente existe una firma miembro Es evidente que, dentro de la realidad comercial, este nuevo modelo de negocio presenta ventajas que son competitivas y permiten obtener una mejor relacién costo beneficio, ya que con los mecanismos de cooperacién y asistencia entre los diferentes miembros de Ia red global se accede a los productos requetidos en cualquier parte del mundo. Aplicado lo anterior a la realidad colombiana, se tiene que, para proyectos especificos de gran impacto © innovacién, so ha hecho uso de este tipo de relaciones contractuales para aprovechar la experiencia que offece ef mercado, De acuerdo con lo establecido en el Articulo 33 de la Ley 2069 de 2020 en cual modifica el Articulo 12 de la Ley 590 de 2000, el cual dispone que: Pagina 54 de 92 el aleanee;-plazo-y-actividades-a-ejeentar-conforme-a-ta-etaparen-que-se-encuentre- eb Contrato-de—— ESTUDIO PREVIO | GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA eéorgo_| scor-rczs | version | 00s | FECHA | 05/11/2021 “ARTICULO 12. Promocién del acceso de las MIPYMES al mercado de Compras Piiblicas. Con el fin de promover el acceso de las MIPYMES al mercado de Compras Piblicas, las Entidades Estatales indistintamente de su régimen de contratacién, los patrimonios auténomos constituidos por Entidades Estatales y los particulares que ejecuten recursos puiblicos: 1. Deberin en el Andlists de Sector identificar las MIPYMES que podrfan ser potenciales proveedoras directas 0 indirectas, con el fin de definir reglas que promuevan y faciliten su ‘partieipacién en el Proceso de Contratacién Cod)” Con sujecién a lo anterior, se tiene que el sector se encuentra principalmente compuesto por pequeiias y medianas empresas que tienen dentro de su objeto social prestar servicios de interventorfa en proyectos de infraestructura, que podrian ser potenciales proveedores directos 0 indirectos en el presente proceso de contratacién, ya sea como proponentes individuales, como Consorcios o, Uniones ‘Temporales 0 como personas naturales. En dicho marco, a continuacién se relacionan algunas de ellas que se han presentado como MIPYMES, en Concursos de Méritos anteriores adelantados por la ANT = CBINGENIEROS = HIDROCONSULTA - CANO JIMENEZ = CBINGENIEROS = R&QINGENIERIA COLOMBIA $.A. = SERVINC LTDA - TNM LIMITED 7 CONSULTORIA LATINOAMERICANA DE INGENIERIA CONLISA S.A + INGETECS.A. - SEDICS. - —-TYPS: - INCOSAS.A = JOYCOS.AS + CONSULTECNICOS S.A. + ICONSULTING S.A.S + SILVA CARRENO Y ASOCIADOS S.A + LAVIALIDAD LTDA - PCA PROYECTISTAS CIVILES ASOCIADO + INGELOG RESTREPO Y URIBE GMC - _ INTERPROS.AS. + SUPERING S.A. - __ R& M CONSTRUCCIONES E INTERVENTORIAS + RESTREPO Y URIBE S.A.S. - _ EUROESTUDIOSS.A.S. > DPC INGENIEROS S.A:S. + EBTASAS. > AFAS.AS. 4 Pagina 52 de 92 A f ESTUDIO PREVIO ae | aN _ GESTION DELA CONTRATACION PUBLICA cooico | Gcor-F-o76 | VERSION FECHA 05/13/2024 - HMV SUPERVISION S.A.S - COMPANIA COLOMBIANA DE CONSULTORES, - CONSULTORES CON INGENIERIA SAS = INGEANDINA CONSULTORES DE INGENIERIA SAS = EPUPSA COLOMBIA > INTERSA S.A. bh An lisis de la oferta De acuerdo con Jos estudios realizados por la Entidad, se evidencia que en el mercado del sector transporte y més especificamente en el sector de la Consultoria existe pluralided de oferentes con diferentes tamatios empresariales que se encuentran en capacidad de participar en el Proceso de Contratacién y de satisfacer la necesidad de la Agencia para estos proyectos. Bs asi como la detenminacion de los requisitos habilitantes para cl presente Proceso de Contratacién se ha previsto conforme con los diferentes procesos de similar naturaleza adelantados con anterioridad ar tr Enviar err tos cates Se an TOM en COnSiGErACISH Tas ObserVaCiONeS Ge Tos Oferentes y agremiaciones del sector de la infraestructura. En virtud de ello, se establecerin en el pliego de condiciones correspondiente una serie de requisitos habilitantes acordes con las modificaciones planteadas en cl Decteto 1082 de 2015, bajo dos supuestos basicos: el primero, que se garantice la pluralidad de oferentes y, el segundo, que se asegure la idoneidad del contratisia seleccionado, esto tltimo en razén al grado de complejidad de los proyectos y la importancia que tienen para la infraestructura del pais. Adicionalmente, debe tenerse en cuenta que el presupuesto fijado para el presente Proceso de Contratacién obedece al andlisis téenico y econémico realizado por la Entidad, que se expone en el presente documento conforme con el articulo 2 del Decreto 399 de 2021. 5. Criterios Diferenciales y andlisis del fomento a la ejecucién de contratos estatales por parte de poblacién en pobreza extrema, desplazados por la violencia, personas en proceso de reintegrac © reincorporacion y sujetos de especial proteccién constitucional establecidos por el Decreto 1860, ‘marco regulatorio que propicie el emprendimiento y el crecimiento, consolidacién y sostenibildad de las ‘empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y generar equidad’, que busca ampliar mercados y [promocionar a las Mipymes y emprendimientos al faclitar su acceso al mercado de compras piblicas, el Gobierno Nacional reglaments lo relacionado can los crterios diferenciales para mypymes, emprendimientos y ‘empresas de mujeres y e! fomento a la eecucion de contratos estatales por parte de la poblacion en pobreza extrema, desplazados por la violencia personas en proceso de reintegracion o reinoorporacion y sujatos de especial proteccién constitucional mediante el Decreto 1860 del 2021 5.1. Mipymes | de 2021 En concordancia_ con fo dspuesto por el atcuo 1° de la Ley 2060 del 2020 el cual dispone ‘establecor un Pégina $3 de 92 = ____ ESTUDIO PREVIO a i | GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA fresdredira = cODIGO._|-GCOP-+-026 | VERSION | 003 | FECHA 05/11/2021 | Derivado de lo anterior, y en virtud de la aplicacién de lo establecido en el articulo 2.2.1.2.4.2.18 del Decreto 11880 de 2021 se evidencia la participacion de las MiPymes en esta modalidad de procesos de seleccién, por ello se considera indispensable incentivar su partcipacion para el presente proceso, en aras de dar ‘cumplimiento a la aplicacién del articulo 31 de la Ley 2069 de! 2020, el cual dispuso que ‘Las Entidades Estatales de acuerdo con el anélisis de Sector podran inclu, en los Documentos del Proceso, requisitos diferenciales y puntajes adicionales, en funcién del tamatio empresarial para la promocin del acceso de las ‘MiPymes al mercado de Compras Pablicas”. De otra parte es importante mencionar que el sector se encuentra compuesto por empresas intemacionales especializadas en estudios de inreestructura val, yen el pais se encuentran también personas juridicas y medianas empresas que tianen dentro de su objeto social prestar servicios de interventoria ylo consultoria en estudios y disefios de Proyectos de infraestructura y operacién vial que pueden ser potenciales proveedoras directas o indirectas, las cuales se presentan a continuacion: ALCA INGENIERIA SAS TPIELS.A. TTR EER CBM CONSULTO RES S.A. CONSULTORES DE INGENIERIA y CIMENTACIONES S.AS. OB INGENIEROS SAS. CONSULTORIA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION CONARCON S.AS. DISENOS INTERVENTORIAS Y SERVICIOS - DIS S.A. ENERGIA Y DISEROS ESTUDIOS TECNICOS Y DISENO - ETSA'SGS ICEACSA CONSULTORES SUCURSAL COLOMBIA INCOPLAN S.A, - INGENIERIA CONSULTORIA Y PLANEACION S.A. SERINCO COLOMBIA PEYCO S.A. ‘AFA CONSULTORES Y CONSTRUCTORES SAS. VIVEKA SAS. ‘Adicionalmente, de acuerdo con lo dispuesto por el articulo anteriomente mencionado, la ANI, teniendo en cuenta las condiciones habilitantes diferenciales que promuevan y faciften la participacion en los procedimientos de seleccién competitvos de las Mipyme domiciiadas en Colombia, incluira como requisito habiitante diferencial, lo dispuesto en el numeral § del articulo 2.2.1.2.4,2.18 del Decreto 1860 de 2021. "Valor de la garantia de la seriedad de la oferta’. 5.2. Emprendimientos y empresas de mujeres. La Entidad incluird los requisitos diferenciales y puntajes adicionales en aplicacion alos articulos 2.2.1.2.4.2.14 “Definicién de emprendimientos y empresas de mujeres” y 2.2..2.42.15 “Criterios diferenciales para emprendimientos y empresas de mujeres en ef sistema de compras piblicas” del Decreto 1860 de 2021 de acuerdo con los resultados del analisis del sector, desde la perspectva del estudio de a oferta de los bienes © servicios que se requieran, sin peruicio de los compromisos adquirios por Colombia en los Acuerdos Comerciales vigentes. Yl Pagina $4 de 92 _______ ESTUDIO PREVIO L GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | baa] ecor-oa6 | version | 003 | recna | 05/11/2021 En este sentido, una vez analizado el atticulo anteriormente citado se concluye en el andlisis del sector, que ‘eniendo en cuenta que el objeto de! contrato involucra el desarrollo de actividades especializedas, servicios de asesoria, Consuitoria, Servicios Profesionales de Empresas, Gerencia de proyectos, Ingenieria de transporte, Investigacion, tecnologia y Administracién Corporativa, se considera indispensable fortalecer “las medidas de -acci6n afirmativas, para incentivar emprendimientas y empresas de mujeres en el sistema de compras pliblicas” cconforme a lo ordenado por el Decrato 2069 del 2020 y desarrollado por el Decreto 1860 del 2021 Adiconalmente, en consideracin alo dispuesto por el aticulo en mencién, la ANI, teniendo en cuenta las condiciones habiitantes para incentivar emprendimientos y empresas de mujeres con domiclio en él territorio nacional, ncluira como recuistohabiitante diferenciel, lo ispuesto en el numeral 5. Del aticulo 2.2.1.24,2,15 "Valor de la garanta de la Seviedad de la oferta’, asimismo, se otorgard un puntaje adicional corespondiente al 0.25% de! total de los puntos establecidos en el piago de condiciones a los proponents que acrediten alguno de los supuestos establecidos en articulo2.2.1.24.2.14 del ctado Decreto, 5.3. Fomento a la ejecucién de contratos estatales por parte de poblacién en pobreza extrema, desplazados por la violencia, personas en proceso de reintegracién o reincorporacién y sujotos de Una vez analizadoe| atoulo 2,2.1.2.4.2.16 del Deoreto 1860 de 2021, se concluye que, teniendo en cuenta que el objeto del contrato involucra actividades de cardcter especializado desde el punto de vista técnico, juridico y financier, servicios de asesorla, Consultoria, servicios profesionales de empresas, Gerencia de proyectos, Ingenieria de transporte, investigacién, tecnologia y Administracion Corporetiva, no se requiere a provision de bienes 0 servicios por parte de poblacién en pobreza extrema, desplazads por la violencia personas en proceso de reintegracion 0 reincorporacién y sujetos de especial proteccién constituciona, ‘eniendo en cuenta que en el Anexo 4 Técnico del presente proceso, se detalan los profesionales especializados, perfles y experiencia requerida pata la ejecucion del contrato resultante del presente proceso de contrataci6n. 6, CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE 6.1, REQUISITOS HABILITANTES Son la Capacidad Juridica, la experiencia, la capacidad financiera y la capacidad organizacional de Jos proponentes, en los términos de la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015, los cuales slo seriin objeto de verificacién por parte de la ANI y cuya presentacién, cumplimiento y acreditacién son necesarios pata la evaluacién de la oferta. De acuerdo con lo dispuesto en cl Decreto 1082 de 2015, la Agencia en relacién con los proponentes © integrantes de estructura plural obligados a inscribirse en el RUP, verificard la acreditacion y el cumplimiento de los requisitos habilitantes a través de la informacién que conste en el Registro Unico de Proponentes RUP y verificard la informacién adicional que no deba constar en el RUP mediante la presentacién de los documentos de acreditacién necesarios. En los casos de estructuras plurales conformadas tanto por integrantes que deban estar inscritos en el RUP como por miembros que no deban estar inscritos en el RUP, los requisitos de Capacidad Financiera y Organizacional sc acreditarén a través del RUP, o para los Proponentes o miembros de Pagina 55 de 92 ESTUDIO PREVIO GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA GCOP+025 VERSION | 003 | FECHA | 05/11/2021 Estructura Plural no obligados a inscribirse en el RUP se deberd diligenciar det FORMATO 2, de conformidad con lo exigido en el plicgo de condiciones, teniendo en cuenta para el efecto lo cestablecido en la legislacién aplicable. Unicamente se considerarin habiles aquellos proponentes que acrediten el cumplimiento de la totalidad de los requisitos habilitantes, segiin lo seftalado en el pliego de condiciones de la plataforma transaccional SECOP 1, teniendo en cuenta para el efecto las condiciones exigidas dependiendo de si el proponente se encuentra 0 no obligado a estar inscrito en el RUP y lo dispuesto en este documento. En el caso de estructuras plurales, los requisitos habilitantes serdn acreditados por cada uno de los Las personas naturales extranjeras sin domicilio en Colombia y las personas juridicas extranjeras sin sucursal en Colombia que no deban inscribirse en el RUP, deberén acreditar el cumplimiento de los requisitos habilitantes en las condiciones previstas en el pliego de condiciones, acompafiado de los respectivos documentos. 6.1.1. REQUISITOS HABILITANTES JURIDICOS La capacidad jurfdica es aquella condicién de las personas naturales o juridicas relativa con su aptitud para participar en el presente concurso. En este orden de ideas, se entenderd que, para las personas naturales, la capacidad juridica serd la prevista en el articulo 1502 y siguientes del Cédigo Civil y, para las personas juridicas, la dispuesta en el articulo 99 y siguientes del Cédigo de Comercio, siempre ‘y cuando el representante legal cuente con las autorizaciones que conforme con los estatutos sociales deba tener para participar en el presente concurso. Para los proponentes de origen extranjero, se verificaré. que cumplan con las mismas condiciones previstas en esta definicion. Para el caso de las personas juridicas extranjeras, se tendré en cuenta la ley aplicable en la respective jurisdicci6n de incorporacién. En los siguientes subnumerales se indican los documentos juridicos que deberin allegar los proponentes para cumplir con las exigencias del pliego de condiciones: ‘Requisitos Capacidad Juridica Carta de presentacién de Ta propuesta (La cual deberé contener el profesional que abona la ppropuesta como se indica en el FORMATO 1) | Documento de Consorcio o Unién Temporal Cettificado de existencia y representacin legal para personas juridicas y Documento de dentificacién para personas naturales Registro tinico de proponentes RUP Certficacién de pagos de seguridad social y aportes parafiscalos [Pacto de transparencia de los participantes Garantia de seriedad de Ia propuesta. ‘Acuerdo de Garantia Diagrama de Estructura Organizacional y Pagina 56 de 92 GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA copiso P-F-026 | VERSION | 003 | FECHA | 2001 Hiei liansted one Certificado del sistema de informacion y registro de san Ja Procuradurfa General de la Nacién Reporte en el Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC de Ia Policia Nacional (Persona Natural) ‘Antecedentes fiscales y judiciales | Aplicacién Ley 2020 de 2020 ‘Aplicacion Articulo 58 Ley 2195 de 2022 Criterio diferencial: Emprendimientos Y Empresas De Mujeres En El Sistema De Compras Piblicas (Decreto 1860 De 2021) Criterio Diferencial Para Mipyme En El Sistema De Compras Pablicas (Decreto 1860 De 2021) Demas formatos debidamente diligenciados, cuando corresponda (proponentes extranjeros) 1es y causas de inhabifidad — SIRI- de Los requisitos y documentos indicados serdn desarrollados en el pliego de condiciones. 6.1.11. REGISTRO UNICO DE PROPONENTES RUP Los Proponentes que presenten propuesta de manera individual o los integrantes del proponente plural que deban estar inscritos en e] RUP, deberdn acreditar que su inscripciGn se encuentra vigente y en firme a la fecha de cierre del proceso de scleccién. La fecha de expedicién del RUP debe ser de maximo treinta (30) dias calendario anteriores a la fecha previsia para la presentaci6n de la propuesta. En caso de modificarse la fecha de Cierre del Proceso, se tendr como referencia para establecer el plazo indicado la originalmente establecida en el Pliego de Condiciones Definitivo, En caso de requerir un subsane, respecto de la presentacién del RUP. sera aceptado uno expedido con posterioridad al cierre, no obstante, no se tendré en cuenta informacién que haya sido modificada con posterioridad al cierre del proceso. 6.1.2.REQUISITOS HABILITANTES TECNICOS Respecto de los Requisitos Habilitantes Técnicos, se deben seguir las siguientes regl LIDER. Todos los proponentes que presenten propuesta a través de una figura asociativa deberdn designar un LIDER con el pleno cumplimiento de los requisitos aqui descritos. La designacién indicada se deberd realizar obligatoriamente en el documento de constitucién de la figura asociativa. En caso de que el LIDER de una figura asociativa sea una persona natural, éste deberd ser designado ‘como representante legal de Ia misma, De conformidad con lo dispuesto en el articulo 3 de la Ley 80 de 1993, Ia Agencia, en razén al cumplimiento de los fines estatales que le es imperativo alcanzar y atendiendo a la naturaleza especial del contrato de interventoria y a la cuantia del presupuesto del presente concurso de méritos, exigiré que todos y cada uno de los miembros de las Estructuras Plurales acrediten experiencia en los ‘érminos y porcentajes establecidos en el pliego de condiciones. Pagina 57 de 92 ‘ESTUDIOPREVIO. GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA conic | cosas | version | ons | pacha | 05/11/2021 | Sin perjuicio de lo anteriormente expuesto, en los casos de Rstructuras Plurales conformadas tanto por miembros que deban estar inscritos en el RUP como por miembros que nto deban estar inseritos ‘en cl RUP, la experiencia se acreditaré a través del RUP y de conformidad con lo exigido en el pliego de condiciones, teniendo en cuenta para el efecto lo establecido en la legislacién aplicable. Para efectos de acreditar la experiencia se resalta que la nica informacién, valores y experiencia que se tendré como valida serd la relacionada directamente con actividades requeridas como experiencia que estén certificadas y que consten en el RUP, o las que en virtud de la expedicién del Decreto 1082, de 2015 deban ser verificadas por la Agencia, De igual manera, para los proponentes extranjeros que no se encuentren obligados a inscribirse en el RUP, Ginicamente se podré acreditar la experiencia a través de informacién, valores y experiencia directamente relacionada con actividades requeridas como experiencia. La informacién adicional, relacionada con la experiencia requerida por la Entidad que no conste en el RUP, podré ser verificada por le Agencia de acuerdo con lo previsto en el pliego de condiciones. Los proponentes colombianos 0 extranjeros obligados a inscribirse en el RUP acreditardn este requisito conforme se indique en el pliego de condiciones y, en todo caso, su inscripcién en el RUP debe estar vigente y en firme. En el caso de Estructuras Plurales, cada uno de los Integrantes de la Estructura Plural deberé cumplir con este requisito. Para efectos de acreditacién de la experiencia solo seran admisibles los contratos suscritos con las siguientes condiciones: a) Contrato Ejecutado 0 Contrato Terminado: Es aquél cuyo objeto y obligaciones se encuentran completamente cumplidos y recibidos a satisfaccién por parte del contratante. b) Contrato: Se refiere a aquél que es presentado por el proponente o los miembros de 1a estructura plural para acreditar ta experiencia requerida, el cual puede incluir reformas al mismo y cumple con las reglas previstas en el pliego de condiciones. ©) Contrafo en Bjecucién: Aquel cuyo objeto y obligaciones se encuentran parcialmente ejecutadas a satisfaccién, y que el valor pagado a més tardar a la fecha de cierre del proceso de seleccién sca suficiente para acreditar el monto requerido. Adicional a lo anterior, se deberd acreditar que el plazo de ejecucién del contrato transcurrido es de minimo un (1) afio comprendido entre la fecha de inicio y el dia habil anterior a la fecha de cierre del proceso, to cual se podra verificar mediante los documentos que se indican en el presente documento. 4) Proyectos de Infraestructura de Transporte: Son todas aquellas obras cuyo alcance sea la construccién de Infraestructura de Transporte: Vial, Puertos, Aeropuertos 0 infraestructura Férrea de pasajeros o de carga, urbano o interurbano, ©) Infraestructura de Transporte Vial: Son: a) Las obras de infraestructura de carreteras pavimentadas con un ancho de carril mayor o igual a 3.50 metros, que incluyan obras de drenaje; 6 b) Las obras de infraestructura de carreteras primarias pavimentadas que cumplen Ja funcion basica de integracién de ciudades o localidades entre si y/o conexién con zonas portuarias fronterizas; y/o las obras de infraestructura de carreteras secundarias pavimentadas que unen cabeceras municipales entre si y/o que provienen de una cabecera municipal y conectan con una carretera primaria; 6 ¢,) Las obras de infraestructura de vias gn y turales de primer orden, que en su construccién tengan pavimentos rigi Pagina $8 de 92 | | | ART _ESTUDIOPREVIO | AN I GESTION DE LA CONTRATACION PUBLICA | infeestrasiora — | cépiso | ccor-Fo26 | vERSION | 00: FECHA =| 05/11/2021 flexibles. Para el caso de vias urbanas serén aquellas que se consideren de la malla vial arterial 6.12.1, EXPERIENCIA Es la experiencia habilitante que debe acreditar cada Proponente. En e] evento en que el proponente no la acredite, se le rechazara su propuesta, Los proponentes deberiin tener en cuenta que la acreditacién de la experiencia se realizar en los ‘términos y condiciones que se indican en la plataforma transaccional a través del SECOP Hl y en el presente documento. La experiencia habilitante deberd acreditarse tal y como se menciona a continuacién: i, Sise trata de un proponente individual deberd acreditar la experiencia asi: ‘+ Elproponente debe demostrar que ha tenido experiencia como contratista en minime Dos @)y maximo Seis (6) contratos en proyectos de Infraestructura de Transporte, los cuales deberdn cumplir las siguientes condiciones: 8) Un (1) contrato debe ser de interventorfa de proyectos de infraestructura de transporte Vi b) Un (1) contrato debe ser de interventoria de una concesién de un provecto de infraestructura de transporte celebrado y ejceutado en Colombia y que incluya por lo menos dentro de su objeto y/o aleance de interventoria que puede ser técnica y financiera, y/o técnica y social, y/o técnica y ambiental del proyecto. ©) Los contratos restantes por acreditar deberén ser de: Imterventoria en provectas de Infraestructura de Transporte 4) La sumatoria de los valores de los contratos acreditados para la experiencia debe corresponder como minimo al 60% del presupuesto oficial expresado en SMMLV del afio 2022. ©) El monto de cada contrato acreditable debe ser igual o superior al 10% del presupuesto oficial expresado en SMMLY del afio 2022. NOTA 1: LOS CONTRATOS QUE CUMPLAN LAS CONDICIONES 2) y b) DE EXPERIENCIA ANTERIOR CITADAS, SON EXCLUYENTES, ES DECIR, QUE EL CONTRATO CON EL QUE SE ACREDITE UNA CONDICION, NO SERVIRA PARA ACREDITAR LA OTRA CONDICION. NOTA 2: Para todos los efectos se tomard como valor del contrato acreditado, el valor efectivamente pagado del contrato y este sera el que se tendra en cuenta para efectos del céileulo de Ia experiencia. ‘NOTA 3: No serin vilidos los contratos cuyo alcance y/o actividades sean imica y exclusivamente de interventoria de mantenimiento de proyectos de infraestructura de transporte. Pagina 59 de 92

También podría gustarte