Está en la página 1de 6

EXÁMEN FIN DE CICLO

MAESTRIA DIRECCION Y
GESTION DE PROYECTOS
CASOS PRÁCTICOS

1
EXAMEN DE FIN DE CICLO

COMPONENTE: EXAMEN PRÁCTICO

1. CADA ESTUDIANTE DEBERÁ SOLUCIONAR DE FORMA ESCRITA


2. EL CASO PRÁCTICO QUE PRESENTA.
3. El estudiante dispondrá de 1 hora para resolver el examen práctico escrito,

Nota mínima de aprobación del caso práctico: 7/10.

Caso Práctico de una Planeación estratégica


Este documento muestra un plan estratégico para Supermarca CIA. Muestra fortalezas, debilidades, oportunidades
y amenazas; presenta unas series de enunciados sobre la visión, misión, valores y objetivos de Supermarca CIA;
también muestra sus estrategias y metas propuestas.

Lo siguiente son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas más importantes para Supermarca CIA:

Fortalezas:

 Bases sólidas para manejar equipos de trabajo.


 Los clientes más importantes de la región ya están con nosotros.
 Nuestros productos iniciales pueden evolucionar en una amplia gama de ofertas.
 Nos localizamos cerca del centro de comercio por excelencia en la ciudad.
 Contamos con líderes muy concentrados y enfocados.
 Es una empresa bien manejada y bien delimitada.
 Investigaciones y desarrollo casi completo.

Oportunidades:

 El mercado está demandando muchos productos.


 Los mercados de exportación ofrecen un gran potencial.
 Canales de distribución en busca de nuevos productos.
 Ideas nuevas para diversificarnos en diferentes mercados relacionados .

Debilidades:

 Alta dependencia en los préstamos – recursos monetarios insuficientes.


 La mesa directiva es demasiado pequeña.
 Falta de prevención si aparecen clientes potenciales.
 Necesidad de trasladarse a un local más amplio.
 Ausencia de fuertes expertos en ventas y marketing.
 Alta dependencia en solo pocos dirigentes.
 Las tecnologías emergentes pueden mover el mercado en nuevas direcciones.

Amenazas:

 Un nuevo jugador puede aparecer en el mismo mercado.


 La nueva tecnología puede hacer que nuestros productos sean obsoletos.
 La crisis puede reducir la demanda.
 El mercado puede rechazar nuestros precios.
 El mercado en crecimiento puede atraer más competidores.

Visión:

La visión propuesta en Supermarca CIA. para 4 años es: (Estimar las cifras a largo plazo acorde al
tamaño de la empresa por ustedes asignada), Supermarca tendrá́ ventas anuales de
$_______________________________ y será rentable. Emplearemos a
________________________________ xxx cantidad de personas donde la mayoría estará trabajando en
investigación y desarrollo, marketing, logística y administración.

Plan estratégico para Supermarca CIA.

Ofrecerá ______________________ xxx número de productos base y proveerá de servicios de valor


agregado a una amplia base de clientes del mercado de software y en xxx países alrededor del mundo.
Los productos ofertados por Supermarca serán técnicamente más avanzadas y tendrán muchas ventajas y
mejoras claras sobre las posibles ofertas de la competencia.

continuará su expansión mediante un crecimiento orgánico y la adquisición de nuevos segmentos del


mercado y nuevas tecnologías.

Misión:

Supermarca diseña, desarrolla y vende sistemas avanzados para captura especializada de datos y manejo
de proceso de transacciones. Estos sistemas basados en el WEB trabajan con hardware especial hecho y
distribuido por una de nuestras divisiones. El producto es vendido a pequeñas, medianas y grandes
empresas de cualquier industria para un rango de aplicaciones especiales. Los sistemas Supermarca son
distinguidos aparte de la competencia por

Sus interfaces sofisticadas, escalabilidad, la facilidad para hacerle modificaciones y su patentada calidad.
Las ventas son hechas directamente y a través de distribuidores o

manufactureras mas grandes en el mercado local o alrededor del mundo.

Valores corporativos:

Los valores corporativos que gobiernan al desarrollo de Supermarca CIA. incluyen lo siguiente:

O Supermarca opera en coordinación con los más altos estándares en relaciones con los clientes,
proveedores, el medio ambiente y la comunidad.
o Supermarca promueve un clima que anima a la innovación y la diligencia entre los integrantes de la
empresa y las respectivas recompensas que tendrían al innovar.

Objetivos del negocio:

Los objetivos de negocio a largo plazo de Supermarca CIA. se resumen a los siguientes puntos:

Estrategias clave:

o Expandir el negocio agresivamente y ofrecer rendimientos superiores al promedio para los


inversionistas.

o Llegar a ser la empresa líder y más innovadora en sistemas de software de todo el mercado.

Las siguientes son las estrategias más críticas que serán empleadas por Supermarca CIA:

1. Acelerar el lanzamiento de productos al fortalecer los equipos de investigación y desarrollo.


2. Ampliar los vínculos con los centros clave de tecnología.
3. Aumentar el capital de riesgo adicional.
4. Expandir los equipos de las altas gerencias de ventas y marketing.
5. Reclutar más directores ejecutivos.
6. Fortalecer las funciones de los recursos humanos e introducir opiniones compartidas por las mesas
directivas.
7. Preparar a nuestros asesores en propiedad intelectual y en finanzas.
8. Buscar nuevos mercados y nuevas aplicaciones para nuestros productos.

Plan estratégico para Supermarca CIA.

Las siguientes importantes estrategias también serán empleadas:

1. Localizar nuevos locales adyacentes a centros de comercio.

2. Evaluar las comisiones de los mercados clave.

3. Comenzar a participar en eventos comerciales y de negocios como “SITIOWEB” en México.

4. Concertar alianzas estratégicas con empresas complementarias.

5. Aplicar nuestras estrategias de venta para entrar en mercados mundiales.

6. Fortalecer nuestra presencia y promoción en la WEB.

7. Buscar nuevos mercados y aplicaciones para nuestros productos.


Metas más importantes: (Estimar las cifras para las metas a largo plazo por ustedes asignadas)

Los siguientes son los objetivos más importantes que serán alcanzados por Supermarca CIA en los
próximos 4 años:

 Lograr ventas de $___________________ millones para el 20______________.


 Reportar beneficios anuales de $ ___________________ millones en el 201_______.
 Asegurar el ________________% del mercado de software para el 20_____________.
 Llegar a ser el más grande proveedor de sistemas de software en xx número de países en
__________________ años.

 Realizar la primera oferta de venta de acciones al público.


 Dar empleo a ____________________ personas, que un ___________% sean técnicos
calificados para el 201____.
 Tener oficinas de ventas o agencias sucursales en ______________ ciudades antes del
20___________.
CASO 1

TEMAS COMPONENTE 1: Proceso de planificación estratégica


Conceptos de planificación estratégica, análisis externo e interno
Descripción de las fases de la planificación estratégica

PREGUNTAS:

Programas de acción estratégica:

Los siguientes programas de acción estratégica serán implementados y deberan ser contestados por el
estudiante:

1. Directorejecutivo: preparar el análisis estratégico de la empresa y creará contactos para aumentar los
inversionistas en un lapso de 6 a 9 meses.

2. Director ejecutivo y el Director de marketing: preparar el diagnostico situacional de la empresa.

3. Mesa directiva:expandir la mesa directiva al incluir más expertos en finanzas, técnica, e industriales
más que con inversionista y determinar la estrategia empresarial.

4. Todos: desarrollar proceso de implemetación de las estrategias definidas y los recursos a ser utilizados.

5. Realizar un Cuadro de Mando Integral (CMI) en base a la información proporcionada.

También podría gustarte