Está en la página 1de 6

Economía de la empresa

Entregable 1
Tema 2: El mercado
06-febrero-2022
Maestra en administración de
negocios Claudia Rendón
UNI_221_03_30

José Rubén González Guerrero


¿Qué es el mercado?
El mercado es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como
compradores y otras como vendedores de bienes y servicios, generando la acción
del intercambio.

De acuerdo a la capacidad de los vendedores de influir en el precio


¿Cómo se clasifican los mercados?
Competencia perfecta: Hay muchos vendedores y muchos compradores, por lo
tanto, ninguno puede influir en el funcionamiento (especialmente en los precios)
del mercado.

Oligopolio: Hay pocos ofertantes para un determinado producto o servicio y por lo


tanto se ponen de acuerdo en fijar precios y condiciones de venta. De esta manera
se elimina la competencia entre ellos.

Monopolios: Un solo ofertante de un producto o servicio muy demandado, por lo


tanto, puede fijar el precio y las condiciones.

¿Explica a que se refiere la oferta y expresa su función?


La oferta representa la relación entre los precios y las cantidades que los
productores están dispuestos a ofrecer
La función de oferta es la ecuación que representa la cantidad fabricada de un
bien en función de su precio y/ o otras variables relevantes.

¿Explica a que se refiere la demanda y expresa su función?


Es la cantidad que el comprador está dispuesto a adquirir en el mercado a un
precio determinado.
La función de demanda es una ecuación que explica cómo se determina la
cantidad demandada de un bien. Esto, con relación a los precios del mercado y a
la renta del consumidor.
¿Qué es el equilibrio del mercado? Expresalo gráficamente
El equilibrio de mercado es una situación que se da cuando a los precios que éste
ofrece, aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden
adquirir las cantidades que deseen. A la vez que los que ofrecen ese bien o
servicio, pueden vender todas sus existencias.

Caso Práctico

A) Ecuación de la oferta
B) Ecaución de la demanda

C) Obtener la cantidad y precio equilibrio

D) ¿Cuál es el exceso de demanda si el precio cambia a 12?


E) ¿Cuál es el exceso de oferta si el precio cambia a $18.00?

Tema 3: Elasticidades

¿Cuál es el concepto de la elasticidad?


Mide la capacidad de respuesta de un determinado bien o servicio a una modificación de precio.

Elabora un cuadro comparativo de los tipos de Elasticidades


Función de demanda, Guillermo Westreicher. Recuperado de
https://economipedia.com/definiciones/funcion-de-demanda.html

Equilibrio de mercado, Roberto Vázquez Burguillo. Recuperado de


https://economipedia.com/definiciones/equilibro-de-mercado.html

Stiglitz, Joseph E. (2011). Microeconomía. Editorial Ariel. Salvatore, Dominic (2009).


Microeconomía. Editorial McGraw-Hill. Pindyck, Robert S.; Rubinfeld, Daniel L (2010).
Microeconomía. Editorial Pearson. Mankiw Gregory, N. (2017). Principios de Economía. Editorial
Cengage Learning. Recuperado de https://learn-us-east-1-prod-fleet02-
xythos.content.blackboardcdn.com/5fdd41fee8c15/13397175?X-Blackboard-
Expiration=1644105600000&X-Blackboard-
Signature=xzX4mOkupAE5qyZVRw7KzyRwGaeBAxZBTfx9ZTugKig%3D&X-Blackboard-Client-
Id=341897&response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-
8%27%27Tema%25202%2520El%2520mercado.pdf&response-content-
type=application%2Fpdf&X-Amz-Security-
Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEHMaCXVzLWVhc3QtMSJIMEYCIQCAn8TJgE6mynetr%2FdxXHlkIjYR%2B4f
LGVXFnTbdLy2pjAIhAOzJ%2BQMQt0KomWhVp7MCTESKvSAbAU8rI08pCN3%2FhQIrKoMECKv%2F
%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEQAhoMNjM1NTY3OTI0MTgzIgws4kp59t6WKF1n5jIq1wM
CpgnoBsbo2hDvut%2BkTC34e%2Bi92DcH2F3SNgoOS2rvrfihhcx6%2BDzfrVt%2BCQqVUZVxL6%2Bd
cTm5aAh4wOiNG1hhkSYpr2ZacIrAcmKBsZmeyItDO7Nt0d8dIlQ1WJalb11wCGd5jocg5qxRuGaQVSE
Xaxt9FUuIhDIu5wcSd%2BQxccv7%2FVi0KJ2D76Ks3pED01XsmkqRim5IrVovQ9j%2BObL4YQYZXmt5
5PiSHVS%2BZwil%2FP%2B5C8dZsFSBOfLRaAxYTP5L9QpNqTdBtxkslEBDEH7zQo79%2BqHIAXJCQM
Af%2FMfbr37My9g7FK2RlYm8q2RwOvvvsLqKQ%2BlHauyOr2XRqgu6xFHDjqKdMDAqQUFO3Pa8n3
585znyJEYC0lkYfMH8K3g2d776aYJp2LvpXjL7CTwpeUserq6FEy1IoiRw5magk9vnAbkrBtdFeL%2Btej
1%2Fe%2Finh%2BRSy3lBQkc9wSw9Ix37%2FLDp59c0Gp%2F78tz7n%2FZEvqsTfCYij8uo9dtxAiM0%2
FGolJ95sYTZUeXpe1SHE9WOkbu9KB52EOncWFOqMWrddITCs7k4JIM8vttY3GZThSBjX0rJgZ5SRyN7
E3teS3u9X%2BfdMeeWbOIjmmbMTw8Nk65%2BCktaQHmMw1vv6jwY6pAFs52Au%2Bqe7ElkFHaC
QbweA03CD873GXZ1Q2LTbYnWnMTDs89A1dansiN37AS2f9NDV6sMX%2F54jyD4mNFypCQM3o6F
%2F6alcixSBIjIWUqYDGe7Vv%2BuGKGTA%2FWC6WYMxNwJTzlZMRnQfFb9zTP8lCyySAPIj0LNZO9r
XD28zNmHQKuoxn2q2pHssn55shEIJW2wV0ByNiR7GvdnOirgEDAk6G4ZJ5Q%3D%3D&X-Amz-
Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20220205T180000Z&X-Amz-
SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-Amz-
Credential=ASIAZH6WM4PLZUY5LT6F%2F20220205%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-
Signature=f3fcc55304713617c19653fe7fd07fc608d88d7859ce62d0e7c84fb2e3bc23f0

También podría gustarte