Está en la página 1de 3

Para cuidarnos y ayudarnos a ser mejores cada día, es importante reconocer

y
practicar actitudes y valores positivos, como la responsabilidad, la solidaridad
y la
amabilidad. En casa, en familia, nos esforzamos por orientar nuestras
acciones hacia
el bienestar de cada integrante.

❖ ¿Qué valores y actitudes aprendo en mi familia?

En mi familia aprendo valores como la responsabilidad, la amabilidad, la igualdad, el


respeto y la solidaridad.

❖ ¿Cómo representar nuestra identidad en mi proyecto artístico?

Proyecto de creación a través de un concepto: La identidad. ... finalidad que el alumno sea
capaz de generar una obra artística a través de su identidad. ... para pensar en cómo
representar su identidad en una obra plástica.

➢ Luego de identificar y analizar las actitudes de cada personaje en unos videos,


representaremos en un escudo familiar aquellos valores
y actitudes positivas que
nuestra familia práctica.

¿QUÉ NECESITAMOS?
Cartón, hojas de papel, lápiz, borrador, tajador, tijeras,
periódicos, revistas, retazos de
tela, plástico de reúso, goma o silicona y otros
elementos que puedas encontrar en tu
casa.

DESCRIPCIÓN DEL VIDEO 1:


El video muestra un bote en el que se encuentran un
perro pequeño blanco y
su dueño, quien está pescando. El perrito
se encarga de cuidar que los pájaros
no se coman los gusanos de una lata,
porque estos servirán de carnada. Una
garza intenta llevárselos, pero el perro la
ahuyenta con
su ladrido. El pájaro, al
no poder llevarse los gusanos, alimenta
a sus polluelos con pescado. El perro,
al darse cuenta de que los polluelos no quieren comerlos,
decide colocar
los gusanos en el borde del bote para que la
garza se los lleve. Luego, se
observa que unos pescados caen dentro del bote. La garza los
deja caer ahí en
agradecimiento por el gesto del perrito.

DESCRIPCIÓN DEL VIDEO 2:


En el video se ve a un hombre taladrando en la calle, lo que
produce que uno
de los bloques de la vereda vibre y sea un riesgo de
tropiezo para quienes
pasan por allí. Esta situación es observada como diversión
por varias personas
que se encuentran en un edificio, hasta que aparece un
adulto mayor que
camina con gran dificultad. Este, con gran esfuerzo,
utilizando su bastón, logra
colocar una tranquera sobre el bloque flojo, para advertir de ese modo a los
transeúntes que había peligro.

Preguntas de autorreflexión

• ¿Con qué reflexión me quedo después de ver el video?

Que, si damos sin nada a cambio, nos pueden venir muchas bendiciones en futuro.

• ¿Qué preguntas me ha generado?

La pregunta que e ha generado es: ¿Qué hubiera pasado si el perrito no le hubiera dado los
gusanos? ¿Cómo hubiera terminado el video? ¿Cuál hubiera sido su final?

• ¿Cómo este video me ha permitido reflexionar sobre los valores y las actitudes
que he aprendido en mi familia?
Que si una persona o amistad nuestra necesita ayuda hay que ayudarlos sin esperar nada
a cambio porque si no hubiera solidaridad este mundo seria diferente.
MI ESCUDO FAMILIAR

SOLIDARIDAD AMISTAD

COMUNICACIÓN

También podría gustarte