Está en la página 1de 11

TRABAJO 01

INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DEL RIO PIURA TRAMO 0+000


KM – 5+000 KM

DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA

ALUMNO: MARVIN UBALDO SANTIAGO Pág. 1 de 11

TAREA
PROFESOR: DR. JORGE REYES
SALAZAR 1
TRABAJO 01 Pág.

INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA


DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 2 DE 11
KM

ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 4

2 OBJETIVO ................................................................................................................................. 5

3 ALCANCE .................................................................................................................................. 5

4 PARÁMETROS PAR LA MODELACIÓN ................................................................................... 5

4.1 PERIODOS DE RETORNO Y CAUDALES DE DISEÑO ............................................... 5

5 MODELACIÓN HIDRÁULICA .................................................................................................... 5

5.1 COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING .......................................................... 6

5.2 CONDICIÓN DE BORDE .............................................................................................. 7

5.3 TOPOGRAFÍA............................................................................................................... 7

6 RESULTADOS MODELACIÓN HIDRÁULICA ........................................................................... 7

LISTADO DE TABLAS

Tabla 4-1 Caudal del rio Piura para distintos periodos de retorno ........................................................ 5

Tabla 5-1 Coeficiente de Rugosidad de Manning – Método de Cowan ................................................ 6

Tabla 5-2 Condiciones de borde – Modelo HEC-RAS .......................................................................... 7

Tabla 6-1 Resultados modelamiento hidráulico Tr= 25 años ................................................................ 7

Tabla 6-2 Resultados modelamiento hidráulico Tr= 50 años ................................................................ 8

Tabla 6-3 Resultados modelamiento hidráulico Tr= 100 años .............................................................. 8


TRABAJO 01 Pág.

INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA


DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 3 DE 11
KM

LISTADO DE FIGURAS

Figura 1-1: Mapa de daños por efecto del Fenómeno de El Niño......................................................... 4

Figura 5-1: Vista en planta del rio Piura tramo de estudio .................................................................... 6

Figura 6-1: Sección típica Rio Piura ................................................................................................... 10

Figura 6-2: Perfil hidráulico Tr= 25 años ............................................................................................ 10

Figura 6-3: Perfil hidráulico Tr= 50 años ............................................................................................ 11

Figura 6-4: Perfil hidráulico Tr= 100 años .......................................................................................... 11


TRABAJO 01 Pág.
INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA
DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 4 DE 11
KM

1 INTRODUCCIÓN

De acuerdo con los registros de eventos extraordinarios (Fenómeno El Niño) acontecidos en


la ciudad de Piura, es previsible que su frecuencia, intensidad y persistencia se mantengan,
por lo que es necesario evaluar la capacidad máxima del río Piura y los niveles de agua
alcanzados para diferentes caudales

la Figura 1-1 muestra un mapa de los principales daños por efecto del Fenómeno de El Niño
en infraestructura de tres sectores: Agricultura, Transportes y Vivienda.

Figura 1-1: Mapa de daños por efecto del Fenómeno de El Niño

Fuente: Centro de Investigación y Tecnología del agua – CITA UTEC


TRABAJO 01 Pág.
INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA
DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 5 DE 11
KM

2 OBJETIVO

El objetivo del presente documento es determinar y calcular las condiciones de hidráulica del
rio Piura para el tramo 0+000 Km hasta 5+000 Km.

3 ALCANCE

El alcance del documento es calcular capacidad máxima del río Piura en el tramo urbano,
niveles de agua, velocidades para los caudales de diseño, en el tramo urbano.

4 PARÁMETROS PAR LA MODELACIÓN

4.1 PERIODOS DE RETORNO Y CAUDALES DE DISEÑO

Como parte del problema los caudales de diseño para distintos periodos de retorno son datos
proporcionados como se muestran en la Tabla 4-1.

Tabla 4-1 Caudal del rio Piura para distintos periodos de retorno

Caudal (m3/s)
Rio Piura Diseño Diseño Diseño
(T = 5 años) (T = 5 años) (T =100 años)
Caudal (m3/s) 2900 3900 4200
Fuente: Diplomado - UDEP

5 MODELACIÓN HIDRÁULICA

Para determinar las características hidráulicas del rio Piura en el tramo de esudio, se utiliza el
programa computacional “HEC-RAS V5.0.3”, publicado por el “U.S. Army Corps of Engineers”,
el cual, mediante la consideración de la topografía real del cauce y sus accidentes naturales,
la rugosidad del lecho y la existencia o no de estructuras de atraviesos u otras; calcula las
alturas de agua máximas para las distintas secciones del cauce conformando de este modo el
eje hidráulico.

Los principales supuestos para determinar las características hidráulicas son:

 Se adopta la hipótesis de lecho fijo.


 No se consideran pérdidas singulares por ensanchamientos y angostamientos de una
sección a otra.
 Todas las simulaciones se realizaron en régimen permanente.
 Para el modelamiento en HEC-RAS se consideró régimen de escurrimiento mixto y
condición de altura normal aguas arriba y aguas abajo.
TRABAJO 01 Pág.
INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA
DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 6 DE 11
KM

5.1 COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING

Para determinar el coeficiente de Manning se utilizó el Método de Cowan, el cual realiza una
ponderación de valores característicos dependiendo de las condiciones del rio. De acuerdo
con las particularidades de la zona se determinó cada valor característico siguiendo las
recomendaciones presentadas en la tabla 3.707.104.B del Manual de Carreteras.

Figura 5-1: Vista en planta del rio Piura tramo de estudio

Fuente: Diplomado – UDEP

Además de acuerdo con la Figura 5-1,se tiene lo siguiente.

Tabla 5-1 Coeficiente de Rugosidad de Manning – Método de Cowan

Condiciones del Canal Valor


Material Lecho Tierra n0 0,020
Irregularidad Perímetro Mojado Leve n1 0,005
Variaciones Sección Transversal Alternándose Ocasionalmente n2 0,005
Efecto Obstrucciones Leve n3 0,010
Vegetación Media n4 0,015
Sinuosidad y Frecuencia Meandros Leve m 1
Coeficiente Manning Adoptado n 0,055
Fuente: Elaboración Propia en base a las recomendaciones del Manual de Carreteras.
TRABAJO 01 Pág.
INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA
DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 7 DE 11
KM

5.2 CONDICIÓN DE BORDE

Para la modelación en HEC-RAS se consideró régimen de escurrimiento mixto y condición de


cotas en el Puente Bolognesi.

Tabla 5-2 Condiciones de borde – Modelo HEC-RAS

Caudal (m3/s)
Qmáx
2900 3900 4200
Elevación (msnm) 26.8 27.85 28.75
Fuente: Diplomado - UDEP

5.3 TOPOGRAFÍA

Para la modelación como dato fue proporcionado secciones transversales a lo largo del eje
longitudinal del rio, el cuál fue ingresado manualmente al Hec ras.

6 RESULTADOS MODELACIÓN HIDRÁULICA

Los resultados del modelamiento hidráulico para cada caudal de diseño se muestran en las
siguientes tablas:

Tabla 6-1 Resultados modelamiento hidráulico Tr= 25 años

Resultados Tr= 25 años


ID Rio Estación Vel. Esc. Ancho Esc. Tirante Normal N. Froude
(m/s) (m) (m)
Piura 5000 6.02 131.32 4.73 1.00
Piura 4750 6.34 113.81 5.92 1.00
Piura 4500 6.37 113.56 5.70 0.99
Piura 4250 6.78 120.29 5.44 0.95
Piura 4000 6.47 107.41 5.04 1.00
Piura 3666.67 6.61 103.18 5.16 0.99
Piura 3333.34 6.6 102.23 6.40 0.99
Piura 3000 6.24 120.12 6.31 1.00
Piura 2750 6.18 136.79 5.09 0.96
Piura 2500 5.80 160.44 4.80 0.95
Piura 2250 5.70 157.06 5.23 1.00
Piura 2000 5.78 158.04 4.87 0.96
Piura 1666.67 5.74 158.18 5.40 0.99
Piura 1333.34 5.53 172.50 5.80 0.98
Piura 1000 5.16 211.77 5.59 1.00
Piura 800 5.24 202.99 4.84 1.00
Piura 600 5.23 200.44 5.02 1.00
TRABAJO 01 Pág.
INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA
DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 8 DE 11
KM

Resultados Tr= 25 años


ID Rio Estación Vel. Esc. Ancho Esc. Tirante Normal N. Froude
(m/s) (m) (m)
Piura 400 5.23 198.71 4.84 1.00
Piura 200 5.90 138.82 5.80 1.00
Piura 0 5.41 182.80 5.80 1.01
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 6-2 Resultados modelamiento hidráulico Tr= 50 años

Resultados Tr= 50 años


ID Rio Estación Vel. Esc. Ancho Esc. Tirante Nomal N. Froude
(m/s) (m) (m)
Piura 5000 6.63 134.02 5.55 0.99
Piura 4750 6.97 116.83 6.84 0.99
Piura 4500 6.99 117.34 6.63 0.98
Piura 4250 7.42 123.28 6.33 0.96
Piura 4000 7.09 111.34 6.00 0.99
Piura 3666.67 7.22 108.9 6.18 0.98
Piura 3333.34 7.21 108.49 7.41 0.98
Piura 3000 6.83 123.48 7.20 0.99
Piura 2750 6.79 141.24 5.91 0.96
Piura 2500 6.37 165.16 5.55 0.95
Piura 2250 6.22 163.4 5.98 0.99
Piura 2000 6.33 171.43 5.65 0.96
Piura 1666.67 6.29 162.24 6.15 0.98
Piura 1333.34 6.09 176.06 6.49 0.98
Piura 1000 5.67 214.47 6.19 1.00
Piura 800 5.74 210.46 5.47 0.99
Piura 600 5.58 220.62 5.71 1.00
Piura 400 5.65 212.03 5.50 1.00
Piura 200 5.06 298.32 7.32 1.00
Piura 0 5.60 218.99 6.60 1.00
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 6-3 Resultados modelamiento hidráulico Tr= 100 años

Resultados Tr= 100 años


ID Rio Estación Vel. Esc. Ancho Esc. Tirante Nomal N. Froude
(m/s) (m) (m)
Piura 5000 6.79 134.63 5.78 0.99
TRABAJO 01 Pág.
INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA
DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 9 DE 11
KM

Resultados Tr= 100 años


ID Rio Estación Vel. Esc. Ancho Esc. Tirante Nomal N. Froude
(m/s) (m) (m)
Piura 4750 7.13 117.68 7.09 0.99
Piura 4500 7.18 118.33 6.87 0.99
Piura 4250 7.60 124.11 6.57 0.96
Piura 4000 7.25 112.44 6.27 0.99
Piura 3666.67 7.38 110.2 6.47 0.98
Piura 3333.34 7.37 110.26 7.70 0.97
Piura 3000 7.00 124.52 7.44 0.99
Piura 2750 6.93 142.55 6.16 0.96
Piura 2500 6.52 166.47 5.76 0.95
Piura 2250 6.36 164.93 6.19 0.99
Piura 2000 6.44 179.23 5.88 0.95
Piura 1666.67 6.42 170.7 6.38 0.98
Piura 1333.34 6.24 177.06 6.68 0.98
Piura 1000 5.81 215.86 6.36 1.00
Piura 800 5.87 211.95 5.65 0.98
Piura 600 5.73 221.54 5.86 1.00
Piura 400 5.76 215.23 5.69 1.00
Piura 200 5.16 300.03 7.47 1.00
Piura 0 5.72 220.11 6.78 1.00
Fuente: Elaboración propia.

La Figura 6-1 muestra una sección típica del rio Piura en el cual se pude observar el número
de Manning determinado en la sección 5.1 Coeficiente de Rugosidad de Manning.

Mientras que la Figura 6-2, Figura 6-3 y Figura 6-4, muestran el perfil hidráulico para los
periodos de retorno de 25, 50 y100 años respectivamente.
TRABAJO 01 Pág.
INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA
DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 10 DE 11
KM

Figura 6-1: Sección típica Rio Piura

Fuente: Elaboración propia.

Figura 6-2: Perfil hidráulico Tr= 25 años

diplomado Plan: Plan 01 10/11/2022


piura piura
30 Legend

EG Tr 25
28
WS Tr 25
Crit Tr 25
26
Ground
Elevation (m)

24

22

20

18
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
Main Channel Distance (m)

Fuente: Elaboración propia.


TRABAJO 01 Pág.
INFORME MODELAMIENTO HIDRÁULICO DIPLOMADO EN HIDRÁULICA MINERA
DEL RIO PIURA TRAMO 0+000 KM – 5+000 11 DE 11
KM

Figura 6-3: Perfil hidráulico Tr= 50 años

diplomado Plan: Plan 01 10/11/2022


piura piura
32 Legend

EG Tr 50
30
WS Tr 50
28 Crit Tr 50
Ground
Elevation (m)

26

24

22

20

18
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
Main Channel Distance (m)

Fuente: Elaboración propia.

Figura 6-4: Perfil hidráulico Tr= 100 años

diplomado Plan: Plan 01 10/11/2022


piura piura
32 Legend

EG Tr 100
30
WS Tr 100
28 Crit Tr 100
Ground
Elevation (m)

26

24

22

20

18
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
Main Channel Distance (m)

Fuente: Elaboración propia.

También podría gustarte