Está en la página 1de 31
REGLAMENTO DE TRANSITO CORPORACION NAGIONAL DEL COBRE DE CHILE [Gocigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS Fecha: 04-05-2020 ‘SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | \ersign: Revision 2 DIVISION EL TENIENTE Pagina:1 de 31 | Original Firmado por: Chu Cou \ a Preparado por: Revisado por Aprobado por: Carolina Palacios E. Daniel Gomez C. Daniel Cavada V. Jefa Area Transito Superintendente de Servicios Gerente de Servicios Transversales (Ué6n Del Valle P. jiego Ruidiaz G. Gerente de Seguridachy Consejero Juridico Divisional 2" Oscar Leal Ch. Diego Ruaiaz G. (I) Gerente de Sustentabilidad Gerente de Desarrollo Y Asuntos Externos u Gerente de Operaciones Gerente General CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (digo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS ‘echa: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | ersign: Revision 2 ae REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE peanezee:s) TABLA DE CONTENIDOS THTULO | OBJETIVO, ALCANCE Y RESPONSABILIDADES 4 Capitulo | Objetives y Alcances 4 Capitulo Il Definiciones 6 Capitvio Ill Responsabilidades ? TTULO It DE LOS CONDUCTORES, PASAJEROS Y PEATONES 10 Capitulo | De los Conductores y Pasojeros 10 Capitulo i! Requisitos para obtener Licencia Interna de Conducir (LIC) n Capitulo ill De la Conduccién y Estacionamiento 13, Capitulo IV De los Peatones 4 TTULO It DE LOS VEHICULOS ¥ LAS VIAS 14 Capitulo | De los vehiculos autorizados para circular por la Divisi6n, 14 Capitulo Il Emision y vigencia de cartolas de vehicuios 16 Capitulo Ill De los vehicules de transporte industrial 18 Capitulo IV De los vehiculos especiales 18 Capitulo V De los vehicules de ransporte personal 9 Capitulo VI De las Vias 2 TTULO IV DESPLAZAMIENTO DE VEHICULOS 2 Capitulo | Del control de transito y la circulacién de vehicules en Ia Division 2 Capitulo Il Del iransporte de expiosivos y materiales peligrosos 2 Capitulo ill De las emergencias y preferencias 2 TMULOV SANCIONES INIERNAS POR INFRACCIONES 24 Capitulo | De las infracciones 24 Capitulo il De las Sanciones a TITULO VI VERIFICACION 2B TITULO Vil REFERENCIAS 2» TTULO Vill REVISORES 31 TTULO 1X VARIOS ai | CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [édigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS fecha: 04-05-2020 r O SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES = \jersion: Revision 2 one REGLAMENTO DE TRANSITO | DIVISION EL TENIENTE Paginataide 31 INDICE DE ANEXOS ANEXO 1: EXAMEN PSICOSENSOTECNICO RIGUROSO ANEXO 2: INSTRUCTIVO PRUEBA DE CONDUCCION Y OPERACION DE VEHICULOS Y EQUIPOS MOTORIZADOS RESPONSABLE Y SEGURO. ANEXO 3: LISTADO DE SANSIONES POR INFRACCION AL REGLAMENTO INTERNO DE TRANSITO ANEXO 4: OTORGAMIENTO DE LICENCIA INTERNA DE CONDUCIR ANEXO 5: PROCESO DE EMISION DE CARTOLAS DE VEHICULOS AREA ALTA ANEXO 7: PROCEDIMIENTO OPERACION INVIERNO- ANEXO 8: RESTRICCIONES HORARIAS CARRETERA EL COBRE ANEXO 9: REGULACION DE TRANSITO E INTERVENCION DE CARRETERA EL COBRE [ANEXO 11: PROCEDIMIENTO INTERVENCION EN LA CARRETERA EL COBRE (ANEXO 12: INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO DE VEHICULOS CON ESCOLTA Y TRANSPORTE DE CARGAS ESPECIALES ANEXO 13: PLAN DE TRANSITO CARRETERA EL COBRE CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Codigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS ‘ech: 04-05-2020 : ‘SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES |yersign: Revision 2 | REGLAMENTO DE TRANSITO Coe | DIVISION EL TENIENTE Foon ses TITULO! OBJETIVO, ALCANCE Y RESPONSABILIDADES: Capitulo 1 Objetivos y Alcance Articulo 4. El presente Reglamento tiene por objeto regular y controlar el transito, establecer restricciones y sanciones a los conductores y peatones, y definir estandares para vehiculos, vias y para todas las personas que operen, circulen 0 intervengan en los caminos privados de la Divisi6n, conforme al 2mbito que mas adelante se detalla. Este Reglamento deroga cualquier otra normativa, procedimiento o instructive referido al objetivo indicado en el parrafo anterior. Articulo 2, Este Reglamento identifica los requerimientos normativos de transite y su seguridad al interior de la Divisién, promueve su difusion, exige su cumplimiento y establece el marco de disciplina y sanciones ante su incumplimiento. Se aplica a todo vehiculo, equipo automotriz, conductor u operador y peatén que ingrese, circule, use 0 transite por los tramos 2, 3, 4 y 5 de la Carretera El Cobre y Patio Rancagua, incluidos los lugares de estacionamiento de uso general o restringido conectados directamente a aquélla y caminos secundarios al interior de la Divisién. Sin perjuicio de lo anterior, este reglamento se complementa en su aplicacion y exigencias con * DS 132 Reglamento de Seguridad Minera de! Ministerio de Mineria. © Decreto con Fuerza de Ley (DFL) N° 1 del 27-12-2007, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18,290 sobre Transito, promulgado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; Subsecretaria de Transportes; Ministerio de Justicia; Subsecretaria de Justicia. Ultima Actualizacion. Y eno general, con cualquier ley 0 decreto de la Repiiblica de Chile cuyas exigencias estén por sobre el presente reglamento. Quedan excluidos de este reglamento los equipos automotrices que prestan_ servicio ‘exclusivamente en instalaciones industriales o lugares separados de la Carretera El Cobre, a los cuales solamente si requieren desplazarse por dicha via, se les aplica el presente reglamento. | CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [odigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS ‘echa: 04-06-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES version: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagina’s de 31 Los requisitos especificos para transitar al interior de las instalaciones subterraneas de la Divisién, Mina Rajo en sus caminos internos y/u operacionales, areas industriales, como asi también el transporte ferroviario, no son parte de este Reglamento, en cuyo caso se aplica la normativa legal y reglamentos propios que le afectan, por ejemplo, Reglamento de Trénsito Interior Mina. Articulo 3. El presente Reglamento es exigible a quienes se desempefian en las faenas mineras o estén ligadas a las mismas por circunstancias especificas. Se entiende que se desempefian en la faena todos los trabajadores propios, contratistas, subcontratistas y cualquiera persona que ingresa a la faena y/o recintos DET para ejecutar alguna labor o servicio en o para la empresa. ‘A su vez, se entiende que estén ligadas a la empresa, otras personas que, si bien no se desempefian para ella, estén ligadas necesariamente a Divisin El Teniente, en el ejercicio de actividades particulares, como pueden ser los que atienden kioscos para expendio de golosinas y diarios en campamentos y otras figuras semejantes Articulo 4. El presente Reglamento no es exigible, sin embargo, se invita a cumplir, determinadas personas que, por ley, sentencia 0 acuerdo contractual ajeno a las labores de la industria extractiva, estan facultados para circular por los tramos internos de la Carretera EI Cobre que son las siguientes: a. Autoridades: Corresponde a aquellas autoridades que cuentan con aprobacion legal para ingresar a los recintos industriales, normalmente con fines de fiscalizacion. Asi es el caso, por ejemplo, de los funcionarios de la Inspeccién y/o la Seremi de! Trabajo, Seremi de Salud, Superintendencia de Servicios Sanitarios, SAG, SERNAGEOMIN, Ministerio Publico, Receptores Judiciales, entre otros Respecto de autoridades que frecuentemente ingresan a los recintos industriales, si bien no es posible imponerles normas propias de este Reglamento, se procuraré ponerles en conocimiento del presente instrumento y concordar con ellas formulas de acceso que permitan compatibilizar las facultades legales de fiscalizacién con las. regulaciones de transito y de seguridad industrial b. Terceros facultados por sentencia 0 contrato: Existen terceros que no se desempenian para la industria minera ni ejercen alguna actividad ligada a ella, pero pueden tener derecho de ingreso en virtud de una sentencia judicial o un contrato, ‘como puede ser el caso de servidumbres de transito 0 permisos contractuales de atravieso. En estos casos, se aplicaran las normas, restricciones y obligaciones que para el ejercicio de estos derechos se han establecido en los respectivos contratos © sentencias, las que en ningin caso podran ser inferiores a las exigidas en la Ley de Transito, CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Codigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS Fecha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | \yersign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagina:6 de 31 Existen terceros no vinculados a Codelco que solicitan autorizacién de ingreso por miltiples y diferentes razones, incluso el turismo. En este caso, la Division ejerce el derecho de propiedad respecto de sus caminos interios y demés instalaciones y es libre de condicionar cualquiera autorizacién o permiso de ingreso a las reglas y restricciones que estime convenientes. La Division, por regla general, requerird del tercero la suscripcion de una solicitud de permiso donde consten las restricciones establecidas y donde exima o limite la responsabilidad de la empresa por riesgos de toda clase. En dicho documento podra hacer exigible, en cuanto corresponda, las normas de este Reglamento y, en todo caso, las reglas de la Ley de Transito. Capitulo Il Definiciones Articulo 5. Seran aplicables a este Reglamento, ademas de las contempladas en la Ley de! Transito, las siguientes definiciones. DET: Division El Teniente. Conductor: Es toda persona que se desempefia en las faenas mineras, industriales comerciales de la Divisién, o esta ligada a las mismas por circunstancias especificas, y que conduce, maneja o tiene control fisico de un vehiculo motorizado 0 equipo automotriz en el interior de la Divisi6n. Peatén: Persona que transita a pie por la via, transeunte, Examen Psicosensotécnico riguroso: Examen para evaluar un conjunto de capacidades y destrezas de conduccién u operacién, seguin lo establecido en el DS 170 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y en el DS 132 del Ministerio de Mineria. Ver Anexo 1 Licencia Interna de Conducir (LIC): Documento emitido por la Divisién que autoriza a una persona para conducir y transitar una categoria de vehiculo o equipos automotrices dentro de la red vial de la Division. Esta licencia puede ser de caracter temporal o permanente y se distingue entre conduccién de vehiculo liviano (Licencia General de Conducir) y equipos pesados moviles y/o de transporte de personal (Licencia Profesional de Conducir). Ver Anexo 4. Conductor Habitual: Es aquel conductor que, por las labores propias de su trabajo, requiere ingresar a la Divisién conduciendo un vehiculo en forma regular, sistematica y/o permanente. én conduciendo Conductor no Habitual: Es aquel conductor que requiere ingresar a la Divi un vehiculo en forma esporadica y temporal. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Cévigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS. recha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | Wversign: Revision 2 s REGLAMENTO DE TRANSITO cODELCO DIVISION EL TENIENTE Reghertidest Cartola de Vehiculo: Documento emitido por la Division 0 por terceros contractualmente autorizados para ello, con el cual se faculta a un vehiculo para transitar en forma regular 0 temporal, por uno o mas de los tramos internos de la Carretera El Cobre, atendido a que ‘cumple con los requisitos técnicos exigidos en este reglamento 0 en documentos especiales establecidos al efecto. Ver Anexo 5. Periodo de Invierno: Periodo comprendido entre el 1° de mayo y el 30 de septiembre de cada afio, durante el cual rigen algunas restricciones especiales al uso de la Carretera. Cartola Grado 2: Documento emitido por la Divisién con el cual se autoriza para transitar en condiciones de restriccién Grado 2. Ver Anexo 7. Licencia Grado 2: Documento Unico, emitido por la Divisién, el cual autoriza a personal propio y colaborador que realiza labores propias de Operacién Invierno, a transitar por los distintos tramos de la carretera, Vehiculo pesado: Vehiculo motorizado destinado al transporte de carga por calles o caminos y que tiene un peso bruto vehicular (PBV) igual o superior a 3.500 kilos (Ley de Transito), \Vehiculo liviano: Vehiculo motorizado que tiene un peso bruto vehicular menor a 3.500 kilos. (Autos, camionetas, furgones, jeep, camiones menores a 3.500 Kg., ambulancias y similares). Vehiculo de transporte de personal: Vehiculos livianos o pesados destinados comercialmente al transporte de personas (taxis, taxibuses, minibuses, buses, otros) y cuya conducci6n exige portar licencias de conducir tipo A1, A2 0 A3. Equipo automotriz: Todo vehiculo 0 equipo que pueda desplazarse por sus medios, destinado a la carga, izamiento, traslado, rompimiento, extraccién de productos y/o minerales, tales como: equipos de movimiento de tierra, palas, motos niveladoras, cargadores, gras autopropulsadas y otros. Zona Restringida: Zona o area con transito limitado a ciertos vehiculos, equipos automotrices o personas bajo situaciones de excepcién, debidamente sefializadas. Carretera El Cobre: Se entenderé como Carretera El Cobre Presidente Eduardo Frei Montalva, el area geografica correspondiente a la longitud total de ella por un ancho de faja de servicio de a lo menos 25 m. hacia cada lado (medidos desde el eje de la calzada). Incluye todas sus obras de arte, saneamientos hidrdulicos, elementos de seguridad y sefializaciones. Se definen cinco tramos: ‘© Tramo 1: desde Calle San Martin con Millan (Km 0) hasta Barrera Maitenes (Km 22) y Variante Coya (Km 0 al Km 5). Corresponde a un camino pubblico y de uso pubblico que se define para efectos de identficacion geogréfica, pero no son exigibles en dicho tramo las normas establecidas en este reglamento. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS ‘echa: 04-05-2020 ® SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES = \versign: Revision 2 ree REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagina:8 de 31 © Tramo 2: desde Barrera Maitenes (Km 21,4) hasta Colén (bifurcacién Maestranza de Carros) (Km 48,8) y hasta el kilémetro 6 de la Variante Caletones (Puente Escoria). Corresponde a camino principal de acceso y privado desde el cual se accede al Area Industrial de la DET. * Tramo 3: desde el Puente Confluencia de Caletones hasta sector Agua Dulce en Sewell (Conexion con km 56 de Tramo 5). '* Tramo 4: desde inclinado 45 Sewell (Km 58,7) hasta portal Adit 42 (Km 61,5). * Tramo 5: desde bifurcacién de Maestranza de Carros (Km 48,8) hasta Inclinado 45 en Sewell (Km 68,7). Corresponde a camino principal de acceso a la Mina El Teniente, considerando los accesos a los edificios patrimoniales de Sewell. Camino industrial: corresponde a caminos secundarios, calles, pasajes u otras obras viales emplazadas en zonas industriales de la Division. Para estos efectos, se entenderén por zonas industriales las siguientes ‘* Mina: todos los caminos de interior mina subterrénea o mina rajo. * Planta: todos los caminos interiores mas la red vial que conecta el edificio de Gerencia Planta con las instalaciones de Planta propiamente tal. También se consideran los caminos que unen los tramos principales de la Carretera con instalaciones industriales; como por ejemplo el camino que une el Tramo 2 con la Planta SX. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [édigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS Fecha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | Versign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Regnete:s © Fundicién: todos los caminos interiores en campamento Caletones, mas la red vial que conecta el edificio de Gerencia de Fundicién con sus instalaciones industriales. ° Tranque y Relaves: todos aquellos caminos que acompafian a la canal de relaves, sus instalaciones y accesos desde los caminos principales de la Carretera El Cobre. Capitulo Ill Responsabilidades Articulo 6. El Superintendente de Servicios Trasversales, a través de la Unidad de Proteccién Industrial y/o del Area Control Transito, controlard el cumplimiento de este reglamento y la aplicacién de sus sanciones segun corresponda EI Superintendente de Servicios Trasversales, a través del Area Control Transito, mantendra un registro actualizado de conductores a quienes es exigible este Reglamento, autorizados para conducir vehiculos en los tramos interiores de la Carretera El Cobre de la Division. EI Superintendente de Servicios Trasversales sera ademas responsable de definir las normas, procedimientos e instructivos que complementen y den operatividad a este reglamento. La Gerencia de Servicios serd la responsable de la mantencién de los tramos principales de la Carretera El Cobre. El Superintendente de Servicios Trasversales 0 quien éste designe, sera responsable de definirlas normas y procedimientos de autorizacién de los terceros a que se refiere el Articulo 3, para su ingreso al area industrial. Asimismo, tendra a su cargo la coordinacién de las demas personas que por ley, sentencia 0 contrato tienen acceso al rea industrial conforme al Articulo 4, velando por la aplicacién de las normas que a tales casos corresponde. Articulo 7. Cada Gerencia de area definira las Zonas Restringidas de transito en las areas de administracién predial y de responsabilidad de cada gerencia, las cuales se encuentran establecidas en el sitio SIGTE (http:/tevmappargisO/sigte/) que administra la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos. Ademas, estableceran los procedimientos especificos para transitar por dichas 4reas si fuese necesario. Para tal efecto designaran a un responsable quien podra solicitar a la Gerencia de Servicios asesorias y Ia instalacin y mantencién de la sefializacion requerida. Articulo 8. Cada Gerencia de rea seré responsable de dar a conocer este Reglamento al personal propio o de empresas contratistas bajo su administracion. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [codigo: GSYS-SST-RE-001 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | Versién: Revisién 2 REGLAMENTO DE TRANSITO Pagina:10 de 31 GERENCIA DE SERVICIOS echa: 04-05-2020 ! | DIVISION EL TENIENTE Articulo 9. Cada Gerencia sera responsable de gestionar los recursos necesarios para obtener la Licencia Intema de Conducir de la Division. También sera responsable de la mantencién en el tiempo de las competencias necesarias minimas para conservar las autorizaciones del caso, Articulo 10. La Gerencia de Servicios, mediante la Superintendencia de Servicios Transversales y su Unidad de Proteccién Industrial y Area Control Transito respectivamente, tendra la facultad y responsabilidad de controlar y fiscalizar el cumplimiento de este Reglamento, pudiendo en este ejercicio cursar infracciones segtin lo definido en este reglamento y sus instructivos y procedimientos asociados. Para los efectos del control de este reglamento los trabajadores de dichas areas tendran la calidad de Ministros de Fe. ‘Ademés, las areas a cargo del control podran ejecutar, cuando sea conveniente, controles aleatorios de transito a vehiculos y conductores para velar por el fiel cumplimiento de este reglamento, Articulo 11. Los conductores controlades conforme a lo indicado en el articulo anterior deberdn colaborar con el personal fiscalizador, obligandose a presentar la documentacion que corresponda. La negativa u oposicién a ello facultara al personal encargado del contro para negar el acceso a las instalaciones industriales y/o solicitar el abandono de ellas, identificando el vehiculo y conductor de ser posible. TITULO II DE LOS CONDUCTORES, PASAJEROS Y PEATONES. Capitulo | De los Conductores y Pasajeros Articulo 12. Toda persona, sea de la Division 0 ajeno a ésta, que requiera conducir vehiculos de cualquier tipo en los tramos interiores de la Carretera El Cobre debera contar con una Licencia Interna de Conducir (LIC) vigente, acorde con el tipo de vehiculo y frecuencia en la condueeién, Todo conductor es responsable de verificar la buena condicién de! vehiculo automotriz, cumpliendo con los procedimientos y regulaciones del fabricante en la operacién de estos. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS fecha: 04-05-2020 |_| SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | yersign: Revision 2 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagina:11 de 31 Articulo 13. Los conductores de vehiculos livianos y camiones deberan controlar y asegurar el uso del cinturén de seguridad por parte de todos los pasajeros del vehiculo. En el caso de buses, minibuses y otros vehiculos de transporte de pasajeros, es obligatorio el uso de cinturén de seguridad para todos los ocupantes del vehiculo. El responsable de su correcto uso es el propio pasajero, salvo que el cinturén se encuentre en mal estado en cuyo caso se debe abstener de usar dicho asiento. En caso de no estar habilitado el cinturén de seguridad, el conductor deberé bloquear el asiento, no permitiendo su uso. De todas formas, el pasajero tiene la obligacién de informar al conductor del mal estado del cinturon y no utilizar el asiento. Adicionalmente se destaca que este dispositive es considerado como un elemento de protecci6n personal (EPP) por la Divisién, por lo cual su uso es obligatorio y el no cumplimiento es sancionable. Capitulo I itos para obtener Licencia Interna de Conducir (LIC) Req Articulo 14. El proceso para solicitar y obtener Licencia Interna de Conducir esta definido en el Anexo 4. Con el objeto de definir requisitos coherentes con el tipo de vehicules y con la frecuencia en el ejercicio de la conduccién, se establecen dos tipos de Licencias: « Licencia General de Conducir: licencia para conducir vehiculos livianos y de transporte personal menores a 3.500 Kg ‘* Licencia Profesional de Conducir: licencia para conducir vehiculos mayores de transporte de personal o vehiculos para el transporte de carga con PBV superior a 3.500 Kg. * Ambos tipos de licencias pueden ser permanentes o temporales. Cuando se requiera conducir de manera eventual, se emitiré una autorizacién con vigencia limitada. Articulo 15. El interesado en obtener la Licencia Interna de Conducir debera cumplir con los siguientes requisitos Para licencia de conducir temporal (Licencia General de Conducir o Licencia Profesional de Conducir): CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [édigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS “echa: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE /ersién: Revision 2 Pagina12 de 31 Para personal Codelco, solicitud escrita autorizada por su respectivo Jefe de Unidad © superior. Para personal Contratista, solicitud escrita autorizada por Administrador de Contrato Teniente y su respectivo jefe de Unidad o superior. Fotocopia de la licencia de conducir municipal vigente. Declaracién jurada simple del conductor, donde declara que cuenta con las condiciones necesarias para conducir el vehiculo, que conoce los riesgos y que asume la responsabilidad ante cualquier accidente que ocurra durante la conduccién al interior de la DET. Para licencia de conducir permanente (Licencia General de Conducir o Licencia Profesional de Conducir): Para personal Codelco, solicitud escrita autorizada por su respectivo Jefe de Unidad © superior. Para personal Contratista, solicitud escrita autorizada por Administrador de Contrato Teniente y su Jefe de Unidad 0 superior. Fotocopia de la licencia de conducir municipal vigente Certificacién de haber aprobado un examen psicosensotécnico riguroso, de acuerdo con especificaciones detalladas en Anexo 1 Hoja de vida de! conductor, otorgada por el Registro Civil e Identificacién con antiguedad no superior a 60 dias y/o controles internos (Hoja de vida del conductor DET), donde se certifique no contar con infracciones gravisimas en los ultimos 6 meses y/o infracciones por conducir bajo la influencia del alcohol en los ultimos 3 afios. Certificado de aprobacion de examen conocimientos sobre normativa DET de acuerdo con el temario definido en Anexo 2. Articulo 46. La Licencia Interna de Conducir es una autorizacién personal e intransferible, cuya vigencia en ningin caso sera superior a cuatro afios. La Gerencia de Servicios podra evaluar vigencias discrecionales acordes a las funciones del conductor, las que en ningun caso podran tener una fecha de vencimiento superior a la fecha de expiracién de la licencia municipal ni a la fecha de término del contrato para el cual sirve el solicitante de la licencia CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS. echa: 04-05-2020 ” SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES = \version: Revision 2 Se REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Geenertsoe 24 Articulo 17. En concordancia con el DS 72 del Ministerio de Mineria, que aprueba el Reglamento de Seguridad Minera, especificamente su articulo N°42, inciso cuarto, para operadores de equipos automotrices pesados, conductores de vehiculos de transporte de personal y conductores de camiones de dcido, cobre u otras cargas regulares, la licencia interna de conducir tendra una vigencia de un afio, fecha en que deberé ser renovado solamente el examen psicosensotécnico riguroso. Capitulo Ill De la Conduccién y el Estacionamiento Articulo 18. La velocidad maxima permitida en la Carretera El Cobre, sera la establecida en la sefializacién caminera dispuesta a Io largo de la misma via, no pudiendo ser esta superior a 90 Kmihr en cualquiera de sus tramos. Articulo 19. Esta prohibido trasladar pasajeros que solicitan aventén ("hacer dedo") Articulo 20. Esta prohibido estacionar vehiculos en salidas de emergencia, pistas de emergencia, accesos, almacenes de explosivos, bodegas de reactivos, lugares de almacenamiento de combustibles, bombas expendedoras de petréleo, grifos, pasos peatonales y en cualquier otro sector sefializado con prohibicin para estacionar o que no esté debidamente autorizado y habilitado. Articulo 21. El estacionamiento de vehiculos en areas industriales esta autorizado en los lugares designados y sefializados para tal efecto dé acuerdo con lo que establezca el plan de transite respectivo, y debera ser aculatado. El uso de los estacionamientos de vehiculos livianos se asigna de acuerdo con la disponibilidad de cupos, los cuales son administrados por la Gerencia de Servicios en el caso del patio Rancagua y por cada gerencia en el area alta. Cuando la asignacion de dichos estacionamientos afecte de alguna forma el acceso a la Carretera, la gerencia usuaria, area de negocios 0 proyectos deberan solicitar validacién de dichos estacionamientos a la Superintendencia de Servicios Transversales adjuntando el respectivo plan de transito. Queda prohibido hacer uso de estacionamientos reservados segin la sefializacién correspondiente. El uso indebido de los estacionamientos sera causal de sancién. Articulo 22. Se prohibe dejar equipos automotrices 0 vehiculos con el motor en funcionamiento sin la debida atencion del conductor u operador. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [odigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS Fecha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES —|ersign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO | DIVISION EL TENIENTE Coed Pagina:14 de 31 Capitulo IV De los Peatones Articulo 23. Esta prohibido transitar a pie por la Carretera El Cobre en sus distintos tramos, exceptuando de esto los casos debidamente calificados y autorizados por el Superintendente de Servicios Transversales, o quien este designe, debiendo ser sefializados y reglamentados por quien genera esta condicién. Articulo 24. Esta prohibida la circulacién de peatones en las areas de estacionamientos del servicio de Transporte de Personal, especificamente en las zonas de movimiento de buses (losas), salvo las zonas autorizadas como andenes y/o pasos peatonales debidamente sefializados. Articulo 25. En la eventualidad que peatones debidamente autorizados deban circular por la via, deberan portar ropa reflectante de alta visibilidad y elementos de proteccién personal acordes a los riesgos a que se expongan. Articulo 26. Esta prohibido a los peatones solicitar un aventén (‘hacer dedo’,. TITULO IIL DE LOS VEHICULOS Y LAS ViAS Capitulo | De los vehiculos autorizados para circular por la Division Articulo 27. Podran ingresar y circular en la Divisién todos aquellos vehiculos que, contando con condiciones mecanicas y caracteristicas acordes con las condiciones de las vias de la Division, se encuentren debidamente autorizados. La Tabla N° 1 que se presenta, establece la potencia minima para circular por la red vial. | CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Codigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS Fecha: 04-06-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES \ersign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagina: 16 de 31 Tabla N°1 POTENGIA | ANTIGUEDAD MIN (HP) _|_ MAXIMA (*) 12,7475 [12,7475 Automovil, Taxi 90 Safios Camioneta Cabina Simple 75 Bafios [Vehiculos 4x4 102 Bafios ‘Camioneta Cabina Doble 102 Safios ‘Camién plano, puente simple, traccion 4x2. 180 10 afios ‘Camién plano, doble puente, traccion 6x4 220 10 afios ‘Camién semi remoique con 5° rueda, traccion 6x4 (*) 250 10 afios Minibus, Van o similar 99) 10. afos Taxibus 110 10 afios Buses y/o Microbuses 180 10 afios Buses y/o Microbuses adscritos al contrato Divisional 180 10 afios Nota (+): Todo camién articulado (con 5* rueda) de més de 12 [mi] de largo, que desee circular por los tramos 4y 5, previo a Su ingreso, debera pedir autorizacién al Jefe de Operaciones Sewell de la Unidad Carretera y hacerlo con escolta segin lo dispuesto en Anexo 10. Se prohibe el ingreso de camiones con acoplado y motocicletas a la Divisién. Nota (“): Los estandares de control de fatalidades ECF N° 4 vehiculos livianos y ECF N° 21 vehiculos de transporte de pasajeros y de carga, rigen los requisitos de los vehicules, en cuanto a su antigledad. kilometraje maximo, entre otros, y sus requisitos se actualizan periddicamente. Los requisites de los ECF prevalecen por sobre los indicados en esta tabla, en caso de diferr. Requisitos Minimos para vehiculos Articulo 28. El documento que acredita la autorizacion de transito es la cartola del vehiculo, emitida por la Superintendencia de Servicios Transversales o quien ésta designe, a solicitud de personal debidamente autorizado para este efecto. Los vehiculos que circulan por la Division deberan portar a la vista la respectiva cartola CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS fecha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES —ersisn: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE ete Pagina:16 de 31 Articulo 29. La responsabilidad del cumplimiento de las condiciones mecénicas y caracteristicas de los vehiculos, mencionadas en tabla de requisitos minimos para vehiculos, recaen en la organizacién interna que administra el activo, cuando este es de propiedad de la DET o bien en la Empresa Contratista duefia del contrato en el cual se presta servicio con el vehiculo, siendo esta responsable exclusiva frente a la Division de la veracidad de la informacién y documentacién entregada para la autorizacion de ingreso, asi como de asegurar que el estado mecénico permite Ia circulacién en condiciones de seguridad adecuadas, Articulo 30. La adulteracién de informacion o documentacién del vehiculo respecto de sus caracteristicas, capacidades, ejecucién de mantenimiento o cualquier otra informacién atingente a la materia de este reglamento, sera motivo de sancién por parte de DET a quien se determine como responsable pudiendo incluso disponerse el término del respectivo contrato comercial o de trabajo. Articulo 31. En los controles de acceso a las instalaciones, se realizara una verificacién aleatoria de las condiciones generales del vehiculo, cada vez que éste ingresa a la Divisién. En dicha oportunidad se revisara el estado de vigencia de la cartola y el cumplimiento de requisitos. Articulo 32. La falta de inspeccién en el ingreso, de acuerdo con lo indicado en el articulo anterior, no exime al conductor o al propietario o responsable del vehiculo de su responsabilidad en el cumplimiento integro de las exigencias que se imponen al vehiculo 0 conductor para su acceso a la Division. Articulo 32 Bis. Todo vehiculo que circule por alguno de los tramos de la Carretera el Cobre (23,4 6 5), deber contar con parabrisas inastillable o lémina protectora de alto impacto icada en todas las superficies vidriadas del vehiculo de minimo 7 micras. Capitulo i Emisién y vigencia de cartolas de vehiculos Articulo 33. La emision de cartolas esta establecida por el Procedimiento de Emision de Cartolas, donde se especifican los pasos a seguir, requisitos que deben cumplir los distintos tipos de vehiculos y los métodos para verificar su cumplimiento para la emisiOn, ademas de la vigencia y condiciones para su renovacién. Ver Anexo 5. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Codigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS fecha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES —{versign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagina:17 de 31 Articulo 34. La vigencia de cada cartola se definira seguin el tipo de vehiculo, de acuerdo con el Procedimiento de Emisién de Cartolas; en todo caso, no podra ser superior al plazo que media entre la fecha de emisi6n de la cartola y la fecha de vencimiento de la revision técnica municipal, Ademés, ninguna cartola podra tener una fecha de expiraci6n superior a la del contrato al cual se encuentra asociado el vehiculo. Articulo 36. Toda cartola debera estar asociada al menos a un contrato 0, en su defecto, a una autorizacién de ingreso temporal. Es decir, un vehiculo puede tener autorizacion de ingreso asociado a diferentes contratos 0 a diferentes drdenes de transportes. En todo caso, la responsabilidad de ingreso, traslado del vehiculo al interior de la DET y salida de este, se atribuye al solicitante de dicha autorizacion mediante guia de despacho, orden de transporte © similar, que debera ser autorizada al menos por un supervisor Rol A, Jefe de Unidad 0 Administrador de Contrato Articulo 36. Las excepciones que eventualmente puedan producirse en cualquiera de las exigencias definidas en el procedimiento deberén ser autorizadas por el Superintendente de Servicios Transversales 0 quien él determine, quien podra solicitar un informe técnico que garantice el resguardo de la seguridad tanto de las personas como de las condiciones del servicio. Articulo 37. La emisién de cartola se realiza por solicitud de! supervisor Rol A responsable del servicio 0 funcién que cumplira el vehiculo, cursando la solicitud al Superintendente de Servicios Transversales 0 a quien éste designe. En el caso de vehiculos y/o equipos automotrices de empresas contratistas, la solicitud deberd efectuaria el administrador de contrato Rol A de la Division Los transportistas de cargas y personas, proveedores, visitas, asesores y similares que requieran ingresar a la Division, movilizados en sus propios vehiculos, deberan solicitar por medio del supervisor Codelco responsable la autorizacion de ingreso del vehiculo. Las cartolas de ingreso podrén ser permanentes, temporales 0 como autorizacién ‘excepcional que se registra en el pase diario de la visita, de acuerdo con la necesidad que se plantee en la solicitud Articulo 38. La responsabilidad de especificar las condiciones de ingreso del vehiculo o equips automotrices, asi como de que el propietario del vehiculo conozca y acredite adecuadamente el cumplimiento de los requisitos de ingreso, radica en quien solicita la emision de la cartola. Articulo 39. El Superintendente de Servicios Transversales 0 quien éste designe es responsable de verificar, a través de los mecanismos definidos en el Procedimiento de Emisi6n de Cartolas, que la cartola responde adecuadamente a lo solicitado. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS. Fecha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES version: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO Ee DIVISION EL TENIENTE acres de 21 Articulo 40, Como norma de aplicacién general para circular u operar en la Divisién, los vehiculos y equipos automotrices deben conservar las caracteristicas originales del fabricante. Cualquier modificacién que sea necesaria, deberd ser previamente informada y autorizada por el Administrador Divisional del Contrato. Articulo 41. Todo equipo automotriz y/o vehiculo debe ser usado respetando las capacidades de disefio de este, estando estrictamente prohibido el no cumplir con ello, Por ejemplo, la capacidad de pasajeros en cualquier vehiculo esta determinada por el numero de cinturones de seguridad y apoyacabezas de que disponga. De igual forma, los vehiculos 0 equipos automotrices deben ser usados solamente para las funciones para las cuales fueron disefiados y autorizados. Articulo 42. Todo transporte de sustancias peligrosas, carga sobredimensionada (ancho, alto y largo), sobrepeso y otros casos a determinar por la DET y que no estén mencionados dentro de este reglamento, debera realizarse mediante un servicio de escolta que otorgue la maxima confiabilidad posible dentro de las instalaciones de la DET. Ver Anexo 10. Capitulo ill De los Vehiculos de Transporte Industrial Articulo 43. Se considera vehiculo de transporte industrial a todo camién en superficie que realice transporte Industrial de productos o insumos desde, hacia y/o al interior de los limites del distrito minero divisional, con capacidad de carga igual o superior a 3.500 kg, cuyo Peso Bruto Combinado no supere las 45 Ton. Los camiones de transporte industrial deberan cumplir con todos los requisitos indicados en el ECF 21 Capitulo IV De los Vehiculos 0 Transportes Especiales Articulo 44. Se considera vehiculo o transporte especial a todo aquel que, cualquiera sea su denominacion, incluida su carga, presente algunas de las siguientes condiciones (DS 158/80 del MOP): « Ancho superior a 2,60 m CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Codigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS fecha: 04-05-2020 e SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | \Versign: Revision 2 Pee REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Reahel9'de.et * Alto superior a 4.20 m * Peso superior a 45 ton totales. © Velocidad maxima de desplazamiento inferior a 30 km/h © Sistema de desplazamiento por orugas o multiejes, © Carga sobresale 200 cm de su parte posterior © Carga sobresale 30 cm fuera de su contorno delantero o lateral Todo vehiculo o transporte especial debera solicitar, cada vez que requiera desplazarse en los tramos interiores de la Carretera El Cobre, una autorizacién del Superintendente de Servicios Transversales o de quien éste designe (Jefe Unidad Carretera o Jefe Area de Transito), quien determinaré las condiciones, el horario, la necesidad de vehiculo de escolta y las medidas de control que correspondan En los vehiculos cuyas velocidades de desplazamiento no sobrepasen los 30 km/h se deberan incorporar sefiales luminosas (sefiales destellantes e intermitentes) y un letrero que indique la condicién de riesgo “Vehiculo Lento” Articulo 45. Los equipos de movimiento de tierra o similares y autopropulsados, en general, que requieran desplazarse por la red vial, solo podran realizar esta maniobra como carga en un camién tipo rampa o cama baja. La excepcién seré para aquellos casos en que, por cambio de postura de trabajo, el equipo requiera desplazarse por la red vial, en cuyo caso el desplazamiento no podra ser superior a 500 m, considerando en dicha maniobra el apoyo de escoltas y elementos de seguridad acordes a los riesgos que se generen. Por el hecho de transitar por la Carretera El Cobre el operador de este equipo debera poser Licencia Interna de Conducir permanente o eventual Capitulo V De los vehiculos de transporte de personal Articulo 46. Eliminado. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Codigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS fecha: 04-05-2020 | SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | \yersign: Revision 2 eonstaey REGLAMENTO DE TRANSITO Pagina:20 de 31 | DIVISION EL TENIENTE Articulo 48 Bis. Todo ingreso de transporte de personal distinto al oficial de la Division El Teniente, debera estar autorizado por el Superintendente de Servicios Transversales, con el objeto de conocer los impactos que pudiesen generar en el flujo vehicular, estacionamientos, accesos a campamentos y losas de buses. Articulo 47. Es obligacién del personal que accede a los vehiculos de transporte de personal, registrar su acceso a través del sistema de acreditacién dispuesto para ello, La no identificacién de una persona en el sistema faculta al personal autorizado de la DET, para solicitar su descenso del vehiculo, su retiro de la Division y aplicar sanciones si asi fuese pertinente, sin que ello signifique obligacién por parte de DET de disponer de un transporte alternativo para estas personas. Articulo 48. Eliminado. Articulo 49. En caso de que alguna unidad de la DET defina para alguna obra o servicio el transporte de personal como responsabilidad de la empresa contratista, previo al proceso de licitacién debera verificar con la Unidad de Transporte de Personal la factibilidad de incorporar el servicio con los recursos que la DET dispone; de no ser posible, la unidad que licite la obra o servicio deberd incluir en su proceso el estandar de servicio que se defina de acuerdo con estandares divisionales para la materia, Articulo 50. Eliminado. Capitulo VI De las Vias Articulo §1, Las vias de transito podran ser restringidas 0 bloqueadas de acuerdo con las condiciones imperantes. Esta restriccién 0 bloqueo sera aplicada por la Superintendencia de Servicios Transversales, seguin sea la necesidad y el caso que lo demande, por ejemplo, transito en condiciones de Operacién Invierno, accidentes de transito mayores, otros. El transito deberd ser restituido por el Superintendente de Servicios Transversales o quien este designe para la aplicacién de la restriccion o bloqueo. Ver Anexo 7. Articulo 2. Las vias de transito cuentan con restricciones horarias de circulacién de camiones, las cuales se detallan en Anexo 8. Articulo §3. Es responsabilidad de la Superintendencia de Servicios Transversales, por intermedio de su Unidad Equipos o Unidad de Proteccién Industrial, emitir excepciones para lo indicado en el articulo 51 CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS fecha: 04-05-2020 O SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | Lersign: Revision 2 Posted REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE pemneieddeet Articulo §4, Se entenderé como intervencién en la Carretera, toda actividad que signifique modificar 0 alterar directa o indirectamente la via, sus obras de arte y/o su entorno, especialmente en la franja de 25 metros medidos hacia cada lado desde el eje de la calzada ‘También se consideraré como intervencién vial, toda actividad que altere el normal transito por la Carretera Articulo 55. Quienes requieran realizar trabajos 0 actividades que signifiquen intervenir la Carretera, deberan elevar una solicitud al Superintendente de Servicios Transversales 0 a quien éste designe, presentando las justificaciones y antecedentes que respalden la intervencién solicitada. Ver Anexo 11 Articulo 56. Toda intervencién debera contemplar la segregacién de los ambientes de trabajo u operacién, minimizando la interaccién entre vehiculos y personas. Se debe privilegiar el uso de vias independientes entre personas, vehiculos livianos y equipos automotrices pesados, En la segregacion se utiizarén elementos tales como barreras, vallas, letreros, cenefas, semaforos y/o sefiales de transito como medidas de control de riesgo. Ver Anexo 9. Articulo 57. Los costos de intervencién y de restitucién seran de cargo de quien solicita dicha intervencién, que de no cumplirse en los plazos originales y no mediar explicacion del caso, seran restituidos por la Superintendencia de Servicios Transversales, con cargo a los costos primarios y/o grafo de la organizacién que originé la intervenci6n. Articulo 58. Se prohibe derramar liquidos contaminantes, depositar materiales, desmontes, escombros y basuras u otro residuo industrial sdlido o liquido en la via, bermas, estacionamientos u otro sector aledario a la red vial de la Divisién, que corresponda a su faja de expropiacién y/u obras de arte anexas y propias. Articulo 59. La Superintendencia de Servicios Transversales adoptar todas las medidas administrativas, contractuales y legales destinadas a obtener la restitucién de las condiciones de la Carretera, ante incidentes que la alteren o deterioren sus condiciones ambientales, por responsabilidad de terceros que la utilicen. Articulo 60. Los administradores o responsables de instalaciones o propiedades colindantes con la Carretera El Cobre, solamente podran abrir caminos de acceso a sus instalaciones y/o propiedades con autorizacién expresa del Superintendente de Servicios Transversales, quien cautelaré por que dichos accesos no constituyan peligro para la seguridad del transito 0 libre circulacion por la via y cumplan con toda la normativa del caso. Asimismo, la Superintendencia de Servicios Transversales podré clausurar accesos si la evaluacién técnica y/o el juicio experto asi lo recomienda. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS fecha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES \jorsign: Revision 2 aE, ! REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagnnezides) TITULO IV DESPLAZAMIENTO DE VEHICULOS Capitulo | Del control de transito y la circulacién de vehiculos en la Division Articulo 64. La Unidad de Proteccién Industrial y el Area de Transito, aplicaran coordinadamente programas de control de trénsito aleatorios (documental, conductual, fatiga y somnolencia, alcotest u otros) a vehiculos, equipos automotrices y conductores en los tramos interiores de la Carretera El Cobre, con el fin de velar por el fiel cumplimiento de este Reglamento, para lo cual deberén disponer del personal responsable y competente para estas actividades. Articulo 62. El control se realizaré mediante la verificacién de la licencia de conducir interna y se podra solicitar al conductor la cartola del vehiculo, cédula de identidad, licencia de conducir municipal, permiso de circulacién, revision técnica e inscripcin del vehiculo o cualquier otro documento pertinente. El conductor del vehiculo estara obligado a presentar la documentacién solicitada, y la negativa u oposicion de aque! facultara al personal de proteccién industrial para impedir su ingreso o solicitar su retiro de la Division, Capitulo Il Del Transporte de Explosivos y Materiales Peligrosos Articulo 63. Los vehiculos de transporte de carga peligrosa deberén contar con su respectiva Hoja de Seguridad, documento de gestion de emergencias, permisos especiales y la sefializacién correspondiente, Durante su desplazamiento por la Carretera, los vehiculos destinados al transporte de explosives © sustancias peligrosas mantendran una distancia minima entre ellos de a lo menos cincuenta (50) metros. La velocidad maxima de circulacién debera ser aquella que permita al conductor mantener siempre el control del vehiculo ante cualquier contingencia que se presente, considerando como limite superior las siguientes velocidades: CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Codigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS. Fecha: 04-05-2020 o SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES |versign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagnaiae det La velocidad maxima en el "Tramo 2", bajo condiciones normales para los vehiculos que transporten Explosivos, no podra ser superior a 60 Km/hora. Articulo 64. Los vehiculos de transporte de explosivos (caravanas o unitarios) que portan sefial de carga explosiva (banderolas amarillas-negras), no podrén ser adelantados ni sobrepasados por ningtin vehiculo durante su marcha. Los vehiculos que enfrenten la caravana deberan reducir su velocidad a un maximo de 40 Km/hr, pudiendo retomar su velocidad normal de circulacién cuando la hayan cruzado completamente. Articulo 65. El responsable del transporte de explosivos en la Carretera deberd avisar con anticipacién su hora de ingreso a la via, destino y tiempo estimado de circulaci6n, al Centro de Control de Carretera de la Unidad Operaciones Carretera via Radio frecuencia Carretera o al Teléfono dispuesto para esto. Articulo 66. Bajo condiciones climaticas de baja visibilidad (menos de 30 metros), ya sea por neblina, niebla, viento blanco de nieve o arena o por lluvia severa, no podra circular ningun vehiculo con carga explosiva o materiales peligrosos. En la eventualidad que exista una urgente necesidad de transporte de explosivos 0 carga peligrosa en estas condiciones, se debera coordinar con el Superintendente de Servicios Transversales, quien determinara la autorizacién y medidas de seguridad de dicha circutaci6n. Articulo 67. Toda empresa que requiera transportar sustancias peligrosas en la Carretera El Cobre, en cualquiera de sus tramos, debera presentar a su Administrador de Contrato de la DET, un procedimiento de alerta e intervencién ante accidentes de transito en que pudiese verse involucrado el vehiculo de transporte de sustancias peligrosas. Articulo 68. La entrega, actualizacién y cumplimiento del punto anterior debera ser cautelado por el Administrador de Contrato de la DET, pudiendo la Superintendencia de Servicios Transversales prohibir el ingreso ante incumplimientos. Capitulo Ill De las Emergencias y Preferencias Articulo 69. En caso de accidente u otro tipo de emergencia en la via, se debera comunicar al fono 8000 de emergencia DET o al fono 7334 Proteccién Industrial de Maitenes (desde celulares 72-229 8000 y 72-2297334) CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [osigo. GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS fecha: 04-05-2020 ‘SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES —\yersign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagina:24 de 31 Articulo 70. Ante situaciones de emergencia que se produzcan en la red vial de la DET, el Jefe de Unidad de Proteccién Industrial y/o el Jefe de Unidad Carretera, tendra la autoridad para restringir el uso de la Carretera, incluyendo el cierre de esta si fuese necesario, comunicando de esta accién al Superintendente de Servicios Transversales y a los conductores en los lugares que se establezca. La restitucin del transito debera ser efectuada por el mismo jefe de unidad que cerré. La primera preferencia de circulacién, para toda circunstancia, la tendran los vehiculos de emergencia (ambulancias, carros de rescate u otros debidamente sefializados). Articulo 71. La segunda preferencia de circulacién la tendran las caravanas de buses y/o camiones formados post evento, las cuales no podran ser adelantadas ni sobrepasadas por ningun tipo de vehiculos y tendran derecho preferente de paso. TITULOV SANCIONES INTERNAS POR INFRACCIONES DE TRANSITO O DEL REGLAMENTO Capitulo! De las Infracciones Articulo 72. Personal de la Unidad de Proteccién Industrial o Area Transito, debidamente facultado, podra controlar la ocurrencia de infracciones por conduccién inadecuada o producto de los controles definidos en los Articulos 61 y 62, usando para ello los recursos de ‘que disponga, tales como inspectores de trénsito, equipos foto radar, GPS, equipos para examen de alcotest u otros. Articulo 73. Ante la ocurrencia de infracciones imputables a personal Teniente, este hecho se informara al Gerente de Area respectivo, y en el caso de personal contratista, se informara al administrador de contrato Codelco correspondiente, con copia al Gerente de Area. ‘Ademés, en ambos casos se emitird una copia al Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional. Articulo 74, Para efectos de este reglamento, se consideraran como infracciones todas aquellas que se establecen en la Ley 18.290. Sin perjuicio de lo anterior, en los articulos 76, 77 y 78 se tipifican como infracciones algunas conductas particulares del transito de la Divisién, y se relevan otras sanciones determinadas por la ley, fijando para cada una la gravedad de cada contravencién. Articulo 75. Se consideraré una infraccién GRAVISIMA, ademas de las indicadas en la Ley 18.290, la ocurrencia de una o mas de las siguientes situaciones: CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS Fecha: 04-05-2020 ey SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | \Versign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagha2s det © Exceder la velocidad regulada de un sector en mas de 20 km/hr respecto a la velocidad regulada © Conducir bajo la influencia del alcohol o drogas. © No respetar sefial de banderero, PARE, luz roja, cinta de confinamiento 0 controlador de transito, © No respetar restricciones de circulacién interna en tramos de Carretera El Cobre. ® Conducir en sentido contrario a la circulacién establecida Adelantar en lugares no permitidos (linea continua, cruces, pasos peatonales, otros). © Hacer uso de un teléfono celular en cualquiera de sus formas y/o aplicaciones. Se exceptia el uso del dispositivo “manos libres” mientras se conduce un vehiculo. © Nousar cinturén de seguridad. © Conducir sin poseer licencia municipal o sin Licencia Interna de Conducir © Conducir un vehiculo sin cartola. © Transportar sustancias peligrosas sin cumplir normativa o sin estar autorizado. ‘No cumplir las instrucciones e indicaciones de trénsito que hagan las personas facultadas para controlar. © Transportar o ingresar a recintos de la Divisi6n a personal no autorizado, * Ser causante de accidente tipificado como Incidente de Alto Potencial (IAP) conforme lo determine la investigacién del caso, indistintamente del nivel de dafio que dicho accidente provoque. La sancién asociada a esta falta podra ser revocada en virtud de lo que concluya la investigacién respecto del nivel de responsabilidad del involucrado. * Conducir vehiculos en mal estado (neumaticos, frenos, luces, direccién u otros en condiciones deficientes o inadecuadas). © Obtener mal resultado en la evaluacién de Fatiga y Somnolencia seguin la siguiente escala de resultados. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS. Fecha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | \/ersion: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagina:26 de 31 ‘4* evaluacion 2" evaluacién evaluacién | Calificacién Sancién Severo Severo - Gravisima Severo Moderado Moderado Gravisima Articulo 76. Se considerara una infraccién GRAVE, ademas de las indicadas en la Ley 18.290, la ocurrencia de una o més de las siguientes situaciones: Exceder el limite de velocidad del sector entre 10 y 20 km/hr respecto a la velocidad regulada Transportar exceso de pasajeros o transporte de pasajeros en vehiculo no autorizado. ‘Transportar exceso de carga 0 carga mal estibada. Remolear vehiculo en condiciones inseguras. No respetar derecho preferente de paso de peatones y/o vehiculos. Detenerse o estacionarse en lugares no petmitides, 0 asignado a otro usuario. ‘Transportar personas que han solicitado aventén en las vias 0 caminos internos de la Division. Conducir con licencia municipal o licencia interna vencida. Conducir vehiculo con cartola vencida. Obtener mal resultado en la evaluacién de Fatiga y Somnolencia segiin la siguiente escala de resultados. ‘evaluacién —_| Calificacién Sancién ‘* evaluacién 2* evaluacion Severo Moderado = Grave Moderado Moderado Moderado Grave CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Codigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS Fecha: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES Version: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Pagina:27 de 31 Articulo 77. Se considerara una infraccién MENOS GRAVE, ademas de las indicadas en la Ley 18.290, la ocurrencia de una o mas de las siguientes situaciones: * No sefializar en virajes, adelantamientos o cambios de pista * No portar herramientas, botiquin o extintor. © No respetar normas catalogadas en este reglamento no incluidas en los articulos anteriores como infracciones gravisimas o graves. * Circular en vehiculos sin logos cuando corresponda o no esté debidamente autorizado. © Conducir de dia vehiculos sin sus luces encendidas. Capitulo It De las Sanciones Articulo 78, La sancién se determinaré de acuerdo con la gravedad de la infraccién de conformidad con la tabla de sanciones que se presenta en Anexo 3. Se considerara, adems, el comportamiento historico del conductor para efectos de establecer la penalidad. Articulo 79. Las amonestaciones escritas deberén ser realizadas e ingresadas a las respectivas carpetas personales 0 del contrato, por el supervisor directo del infractor o el Administrador del Contrato seguin corresponda. Articulo 80. Ante sanciones de suspensién asociadas a las infracciones gravisimas, se retirard a los involucrades la Licencia Interna de Conducir por el tiempo que dure la sancién. Sera responsabilidad del Gerente de Area, a través del supervisor directo, 0 del Administrador de Contrato segun corresponda, velar por el cumplimiento de esta sancién sin perjuicio de los controles que realice la Unidad de Proteccién Industrial o el Area Transito. Estas sanciones deberan ser comunicadas via Libro de Obra Digital (LOD) del respective contrato bajo el cual presta servicio el infractor, enviando copia de la notificacién al Area de Transito de la DET. Articulo 81. Otra de las sanciones asociadas a las infracciones gravisimas, ademas de la retencién de la Licencia Interna de Conducir, podré considerar la suspension de la Cartola del vehiculo en que se incurre en la infraccién, quedando inhabilitado para transitar por la Carretera El Cobre en sus distintos tramos. El Administrador de Contrato o Representante del contrato asociado al vehicula infraccionado, no podra solicitar nuevas cartolas durante el periodo de suspensi6n. SSS aa, CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE [odigo: GSYS-SST-RE-001 / GERENCIA DE SERVICIOS ‘echa: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | \ orsign: Revision 2 ee REGLAMENTO DE TRANSITO Pagina:28 de 31 | DIVISION EL TENIENTE Articulo 82, En el caso de personal no vinculado a contratos 0 de paso por la Division, el personal facultado para controlar resolver en el acto la sancién a aplicar, incluido el requerimiento de abandono de las dependencias de la Divisi6n. Articulo 83. Para efectos de evaluar la reincidencia, las faltas se evaluaran segtin su gravedad, es decir, dos faltas gravisimas, de igual o distinta naturaleza, constituyen reincidencta, Articulo 84. Sila infraccién es causa de un accidente de transito del que resulten lesiones a personas o dafios a la propiedad, los involucrados quedarén a disposicién de las autoridades correspondientes quienes aplicaran las sanciones que procedan conforme a la Ley y sin perjuicio de las medidas internas que contempla este Reglamento. Articulo 85. En cualquier caso, si del hecho de que se trate da origen a un delito 0 cuasidelito, cualquiera sea la relacién del conductor con la empresa, se dara cuenta al Ministerio Publico 0 la autoridad Policial de todos los antecedentes del hecho culposo 0 doloso. Articulo 86. En caso de que producto del accidente se generen dafios a la via, los costos de reposicion de los activos dafiados seran de cargo de la organizacién interna que solicité la Licencia Interna de Conducir 0 pase de visita del infractor, pudiendo ésta transferir dichos costos a terceros o personal propio, segun lo estime pertinente. TITULO VI VERIFICACION Articulo 87. Como evidencia objetiva de respaldo de la realizacién de las actividades contenidas en este regiamento, los responsables en cada caso deberan mantener vigentes y disponible los siguientes documentos: © Registro de Conductores autorizados. © Registros Licencia de Conducir Interna. © Registro de Cartolas de autorizacion de vehiculo, © Hoja de vida de! conductor interna. Registro ingresos de vehiculos. © Registro de fiscalizacién en Carretera. «Registro de infracciones. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Codigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS ‘echa: 04-05-2020 SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | |versign: Revisién 2 \ REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE Raghezaidest La presente revisién del Reglamento Interno de Transito entrara en vigencia al momento que sea publicado en la Biblioteca Documental Di representante de la Mesa de Gestion Vial Di ional; Ademas, serén notificados cada jonal, quienes a su vez bajarén esta informacion en sus respectivas gerencias. TITULO VII REFERENCIAS Decreto Supremo N° 72 del Ministerio de Mineria; APRUEBA REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA; Publicado por el Diario Oficial del 27 de enero de 1986. DS 132 Reglamento de Seguridad Minera del Ministerio de Mineria Decreto con Fuerza de Ley (DFL) N° 1 del 27-12-2007, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.290 sobre Trénsito, promulgado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; Subsecretaria de Transportes; Ministerio de Justicia; Subsecretaria de Justicia, Publicada en el Diario Oficial del 29 de octubre de 2008. Decreto Supremo N°150 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; ‘Subsecretaria de Transportes; DEROGA CAPITULO SEGUNDO DEL "MANUAL DE. SENALIZACION DE TRANSITO” Y APRUEBA NUEVO TEXTO Y ANEXOS DEL. CAPITULO SEGUNDO DEL MISMO MANUAL; Publicado en el Diario Oficial de! 21 de agosto de 2000 Decreto Supremo N°212 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; Subsecretaria de Transportes; REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS; Publicado en el Diario Oficial del 21 de noviembre de 1992 Resolucién N° 1 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; Subsecretaria de Transportes; ESTABLECE DIMENSIONES MAXIMAS A VEHICULOS QUE. INDICA; Publicado en el Diario Oficial de! 21.01.1995 Decreto Supremo N°170 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones; REGLAMENTO PARA OBTENCION DE LICENCIA DE CONDUCIR; Publicado en el Diario Oficial de! 02 de Enero de 1986. Decreto Supremo N°158 del Ministerio de Obras Pubblicas; FIJA EL PESO MAXIMO. DE LOS VEHICULOS QUE PUEDEN CIRCULAR POR CAMINOS PUBLICOS; Publicado en el Diario Oficial de! 07 de abril de 1980 CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE |cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS "echa: 04-05-2020 | SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | /ersign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO | DIVISION EL TENIENTE Pagina:30 de 31 Decreto Supremo N° 298 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Y CAMINOS; Publicado en el Diario Oficial del 11 de febrero de 1995 Decreto Supremo N° 90 del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién, Subsecretaria de Economia, Fomento y Reconstruccién; APRUEBA REGLAMENTO. DE SEGURIDAD PARA EL ALMACENAMIENTO, REFINACION, TRANSPORTE Y EXPENDIO AL PUBLICO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS DERIVADOS DEL PETROLEO; Publicado en el Diario Oficial del 5 de Agosto de 1996; 5.1.3 Disefio de Camiones Estanques. Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la Divisién El Teniente. Procedimiento de comunicaciones en caso de emergencia e incidentes graves, SGC- P-003 Estandar de control de fatalidades N° 3 (Equipo movil Pesado) Estandar de control de fatalidades N° 4 (Vehiculos livianos) Estandar de control de fatalidades N° 11 (Control de terreno) Estandar de control de fatalidades N° 21 (Vehiculos de Transporte de Cargas y Personas) Examen Psicosensotécnico Riguroso. Curso conduccién de vehiculos motorizados responsable y seguro Listado de sanciones por infraccién al reglamento interno de transito. Procedimiento de Otorgamiento de Licencia Interna de Conducir. Procedimiento de Emisién de Cartolas. : Reguisitos especificos para transporte industrial en camiones. Procedimiento Operacién Invierno Carretera El Cobre. Restricciones horarias Carretera El cobre Divisi6n el teniente. Procedimiento de Regulacién de Transito e Intervencién de Carretera El Cobre. Instructivo para el ingreso de vehiculos con Escolta Divisién el teniente. Procedimiento de Intervencién Carretera El Cobre Pate. Eduardo Frei Montalva. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Cédigo: GSYS-SST-RE-001 GERENCIA DE SERVICIOS ‘echa; 04-05-2020 ‘SUPERINTENDECIA DE SERVICIOS TRANSVERSALES | \yersign: Revision 2 REGLAMENTO DE TRANSITO | DIVISION EL TENIENTE Eeongstideiss TITULO vill REVISORES La presente revision del Reglamento Interno de Transito fue sometida a la revision de las siguientes instancias organizacionales: Consejeria Juridica Gerencia de Servicios Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional Gerencia de Recursos Humanos Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos Gerencia de Administracién. TITULO IX VARIOS Los Anexos contenidos en este Reglamento podrén ser modificados por la Superintendencia de Servicios Transversales con la sola autorizacion del Gerente de Servicios y el V°B” del Gerente de Operaciones, conforme a las necesidades y/o cambios que ocurran en el tiempo y que afecten lo original. Dichos cambios siempre estaran supeditados al mejor cumplimiento en temas de seguridad u otros aspectos del interés del negocio,

También podría gustarte