Está en la página 1de 5

1.

Nombre alumno: Keyla Ivette Flores Arias

Matricula: 145024

Grupo: K092

Materia: SISTEMAS ABIERTOS DE SOFTWARE

Maestro: Landy Blanquet Escobar

Tema: Actividad de aprendizaje 4. Implantación de sistemas de software


libre

Ciudad: Villahermosa, Tabasco. Fecha: 29 de Agosto de 2022


OBJETIVO: Realizar un tutorial sobre la instalación de diversas aplicaciones necesarias
para el desarrollo de software libre.

2. ACTIVIDAD. Software gestor de base de datos: MySQL Sitio de descarga del


programa: www.mysql.com Requerimientos e instrucciones de descarga, instalación y
configuración: Dentro del sitio de descarga del programa, damos clic en el apartado que
dice “Downloads”, en las opciones que aparecen seleccionamos “Community” y
posteriormente clic en la opción “MySQL Community Server. En el menú desplegable que
aparece en la página, nos permite elegir el sistema operativo en el que deseamos instalar
MySQL, en este caso es Ubuntu Linux. Elegimos la opción “download” y en la página que
nos despliega aparecen dos opciones para descargar el instalador, elegimos cualquiera
de las dos y damos clic en la descarga. Una vez descargado el instalador, lo ubicamos en
la computadora, lo abrimos y seleccionamos ejecutar. Esperamos a que cargue los
archivos necesarios. Leemos los términos y condiciones, los aceptamos y damos clic en
siguiente. Elegimos una opción de instalación, en este caso fue la opción “full” y damos
clic en siguiente. Después esperamos a que se instale. La configuración la dejamos por
default y damos clic en siguiente. Nos pedirá que ingresemos una contraseña, la
ingresamos, la verificamos y damos clic en siguiente. En la siguiente ventana damos clic
en “Execute” para configurar en servidor, una vez que se encuentre configurado damos
clic en siguiente y en el recuadro que aparece, damos clic en “Check” lo cual hará un test
para verificar la conexión con el servidor, cuando la conexión sea satisfactoria, damos clic
en siguiente y habilitamos la casilla para abrir MySQL al salir del instalador.

Figura 1. Creación de tablas en MySQL.

Figura 2. Consulta de información en MySQL.

Servidor Web: Apache Sitio de descarga del programa: www.apache.org Requerimientos


e instrucciones de descarga, instalación y configuración: Dentro de Ubuntu abrimos
terminal. Primero ingresaremos un comando de update de lo que es apache. Que
actualizaciones hay, lo que podemos observar en el update.

Ejecutamos el comando sudo apt –get update, nos pedirá nuestra contraseña, la
ingresamos. Una vez que se haya actualizado procederemos a instalar apache.
Ingresamos el comando sudo apt –get install apache2, el sistema comenzara la
instalación de paquetes, creando el árbol de dependencia, etc. Permitimos que se instalen
de forma automática. Abrimos el navegador web, una vez abierta colocamos localhost
para verificar que se haya instalado correctamente apache y efectivamente nos direcciona
a la página principal de apache. Regresamos nuevamente a la terminal, ingresamos cd
/var/www/html y observamos que nos ha cambiado, vamos a listar lo que está ubicado en
este directorio y nos aparece el index.html, procedemos a ir a este archivo ingresando el
comando sudo nano index.html, ingresamos la contraseña nuevamente y nos aparecerá
en la terminal todo el código html de la página de apache. Nos salimos y escribimos sudo
gedit index.html y nos abrirá un wordpath donde sale nuevamente el código en diversos
colores. Seleccionamos todo y lo borramos e ingresamos las líneas de código que
queremos que aparezcan. Una vez hecho esto ingresamos al buscador y verificamos en
el localhost que se hayan hecho los cambios.

Figura 3. Servidor apache instalado correctamente aun sin personalizar.

Lenguaje de Desarrollo Web: PHP Sitio de descarga del programa: www.php.net


Requerimientos e instrucciones de descarga, instalación y configuración: Dentro de
Ubuntu abrimos terminal. Tecleamos el comando sudo apt –get install apache2 seguido
del módulo de php7.0 ya que en la versión 16.04 de Ubuntu ya vienen integrados los
repositorios la versión 7.0 seguido del módulo para MySQL server. Quedando de la
siguiente manera: sudo apt –get install apache2 php7.0 libapache2-mod-php7.0 mysql-
server php7.0-mysql php7.0-mcrypt, este último modulo es extra por si la instalación nos
lo llega a pedir. Damos un enter y colocamos nuestra contraseña. Esperamos a que
instale los archivos indicándole que si deseamos instalar estas dependencias. Y
esperamos a que termine la instalación, esto depende de la conexión a internet con la que
contemos, durante esta instalación nos pedirá que ingresemos una contraseña root para
MySQL, lo podemos dejar sin contraseña o ingresar la que deseemos. Y listo, verificamos
que se hayan instalado de forma correcta.

Figura 4. Uso de php para configuración de apache.

Entorno Grafico de Desarrollo Web: Monodevelop. Sitio de descarga del programa:


www.monodevelop.com Requerimientos e instrucciones de descarga, instalación y
configuración: Primero verificamos la versión de Ubuntu con la que estamos trabajando,
que como dijimos anteriormente es la versión 16.04, una vez corroborada nos vamos al
navegador y en el buscador escribimos monodevelop. Nos dirigimos al primer link, que es
el sitio oficial de descarga www.monodevelop.com y damos clic. En la parte inferior de la
página se encuentra la opción download y damos clic, dentro nos vamos hasta la opción
debían Ubuntu y la seleccionamos. Ya dentro nos dirigimos a la parte inferior y
seleccionamos nuevamente debían Ubuntu, dentro damos clic en la página “download”.
Abrimos la terminal de Ubuntu, tomando en cuenta que nuestra versión es la 16.04,
copiamos el código que aparece en la página web de monodevelop en la terminal Ubuntu
y damos clic, nos pedirá nuestra contraseña, la introducimos y esperamos a que se
instale. Copiamos el segundo link y realizamos el mismo proceso anteriormente descrito,
lo mismo con el tercero. Una vez instalado nos vamos a buscar en el equipo, le damos clic
y buscamos monodevelop y verificamos que ya está instalado en nuestro Ubuntu y listo.

Figura 5. Monodevelop en Ubuntu.

5
Entorno Grafico de Desarrollo: Eclipse. Sitio de descarga del programa: www.eclipse.org
Requerimientos e instrucciones de descarga, instalación y configuración: Cabe mencionar
que para poder utilizar eclipse en Ubuntu, necesitaremos instalar java, abrimos una
terminal en Linux. Introducimos el comando sudo apt-get install openjdk-8-jdk, damos clic
y tecleamos nuestra contraseña. Y esperamos a que instale los archivos necesarios, todo
depende de la velocidad de nuestro internet. Una vez instalado java debemos comprobar
que su instalación fue realizada correctamente. Para esto escribimos en la terminal el
comando java –versión. Una vez instalado java, descargaremos eclipse de su página web.
Damos doble clic en el paquete de instalación. Nos mostrara su contenido y lo
arrastramos al escritorio. Abrimos la carpeta y visualizamos su contenido, con el botón
derecho damos clic en el instalador de eclipse y seleccionamos ejecutar. Una vez se
ejecute, aparecerá una ventana donde seleccionaremos Eclipse IDE for java Developers,
después damos clic en el botón install. Esperamos a que termine la instalación, leemos y
aceptamos la licencia. Finalizada la instalación damos clic en launch y esperamos a que
se abra el programa. Nos muestra la carpeta de trabajo. Si deseas puedes modificarla y
listo.

Figura 6. Ejecución del instalador de eclipse en Ubuntu.

Figura 7. Eclipse instalado y listo para usarse.

Software de diagramación UML: Umbrello. Sitio de descarga del programa:


https://umbrello.kde.org Requerimientos e instrucciones de descarga, instalación y
configuración: Abrimos la terminal en Ubuntu, ingresamos el comando sudo apt-get install
umbrello y damos clic, nos pide la contraseña y la introducimos. Esperamos a que instale
los archivos necesarios y listo. En Ubuntu buscamos umbrello para verificar que se
encuentre correctamente instalado.

Figura 8. Diagramación en umbrello.

Software de animación: Blender. Sitio de descarga del programa: www.blender.org


Requerimientos e instrucciones de descarga, instalación y configuración: Abrimos
software de Ubuntu, y en la barra de buscar tecleamos blender, una vez que nos
despliegue los resultados buscamos el icono de blender y damos clic en la opción que
aparece a su derecha la cual dice “instalar”, después de esto nos aparecerá un recuadro
de autenticación, donde nos pedirá que introduzcamos la contraseña, la introducimos y
damos clic en autenticar, cuando termine nos aparecerá un mensaje que dice “se ha
instalado Blender”. Una vez hecho esto, damos clic en buscar en el equipo y escribimos
Blender. Y verificamos que este correctamente instalado.

Figura 9. Ejemplo de uso de Blender. .


3. CONCLUSION. Los entornos de desarrollo de software libre tienen un proceso de
descarga de programas diferente en la mayoría de las ocasiones a los entornos de
software propietario. En Ubuntu me pude percatar que la mayoría de programas se
instalan por medio de la terminal y tecleando comandos, mientras en software propietario
se descarga siempre un instalador y se ejecuta en la máquina. También pude notar que
todos los programas libres, tenían opción para instalarse tanto en software propietario
como en software libre. La instalación y configuración en Ubuntu muchas veces requiere
instalación manual mientras en software propietario esta más automatizada. Es
importante aprender a utilizar los programas de software libre, ya que gracias a las
comunidades de desarrolladores seguirán actualizándose, incluyendo mejoras cada vez
más notables.

4. BIBLIOGRAFIA.

Herrera, J. G. (2004). Software libre Aspectos avanzados de seguridad en redes.


Barcelona: Eureca Media. L.A, S., & G. Perez, G. (2005 ). Software Libre Base de Datos.
Barcelona : Eureca Media. Mateu, C. (2004). Software libre Desarrollo de aplicaciones
Web. Barcelona : Eureca Media. Seoane, J., & González, J. M. (2003). Introducción al
software libre. España: Creative Commons. Viñas, R. B. (2003). Software libre Sistemas
operativos GNULinux básico. Barcelona: Eureca.

10

También podría gustarte